› Foros › Off-Topic › Miscelánea
RMB escribió:se está perdiendo el tiempo. Para los San Fermines viene gente de todo en mundo, y eso es mucha pasta, así que como si mataran gatitos, mientras de pasta las cosas seguirán así, simplemente por economía, y nadie, se atreverá a tocar lo que da mucho dinero a una ciudad.
Olvidar el tema de los animales, su sufrimiento y demás tonterías, eso da mucho dinero y no lo van a cambiar, haya que no sea rentable, y con esas costará trabajo.
RMB escribió:se está perdiendo el tiempo. Para los San Fermines viene gente de todo en mundo, y eso es mucha pasta, así que como si mataran gatitos, mientras de pasta las cosas seguirán así, simplemente por economía, y nadie, se atreverá a tocar lo que da mucho dinero a una ciudad.
Olvidar el tema de los animales, su sufrimiento y demás tonterías, eso da mucho dinero y no lo van a cambiar, haya que no sea rentable, y con esas costará trabajo.
Noriko escribió:- Los toros tienen una vida entera de sufrimiento, lo sé porque vi en internés un vidio de un torito llorando mientras suena la musica de violin.
Noriko escribió:Ale piedras...., si no fuese porque tengo las menciones a +9, me leería todas vuestras opiniones que seguro que son muy constructivas y respetuosas
- El toro de lidia seguirá existiendo porque todos los antitaurinos seguro que se van a preocupar de criarlos y mantenerlos y aunque deje de existir da igual
- El toro sufre un dolor desproporcionado, aunque haya estudios que se pueden consultar que dicen lo contrario y hecho por especialistas en la materia, los antitaurinos conocen muchiiiiiiiisimo mejor este mundo y por eso lo que digamos va a misa
- La carne de toro no se come, ni se utilza su piel, cuernos, etc... todo es invento del pp y Manolete
- Las tradiciones están para acabar con ellas, ante todo prioridad a lo politcamente correcto aunque séa absurdo.
- Aunque no te guste la tauromaquia, entra a la plaza poniendote en peligro a ti y a los demás, haz destrozos y pintadas dentro
- Es tortura porque se inmoviliza al toro para clavarle astillas en las pezuñas y parpados y ese es el único proposito de la tauromaquia
- Los que les gusta la tauromaquia son violadores, asesinos, psicopatas y gente que disfruta viendo torturas.
- Pobres toritos, ojalá pudiera tenerlos yo para cudarlos, meterlos en una jaula como a mi perico (hamster serpiente, etc..) o caparlo y encerrarlo en mi piso como a mi perrito/gatito, por el resto de su vida.
dark_hunter escribió:Yo todavía sigo buscando el artículo famoso. Realmente no es un artículo científico, es una tesis no publicada de la cual sólo he encontrado un avance que por cierto me costó lo suyo encontrarlo.
El trabajo terminado no lo he visto en ningún sitio, pero ya sólo el avance es un despropósito.
RMB escribió:se está perdiendo el tiempo. Para los San Fermines viene gente de todo en mundo, y eso es mucha pasta, así que como si mataran gatitos, mientras de pasta las cosas seguirán así, simplemente por economía, y nadie, se atreverá a tocar lo que da mucho dinero a una ciudad.
Olvidar el tema de los animales, su sufrimiento y demás tonterías, eso da mucho dinero y no lo van a cambiar, haya que no sea rentable, y con esas costará trabajo.
katxan escribió:Pues lo de las corridas (de toros) creo que tiene sus años contados. Incluso en una ciudad con tantísima tradición como Pamplona, cada vez va menos gente a la plaza. Y cuidado, que la inmensa mayoría de los que van, no van a ver la corrida, sino a la juerga que se monta en sol con las peñas. En lo que respecta a las peñas, que tienen muchísimos abonos, no hay un relevo generacional que ocupe el hueco que van dejando los veteranos, bien por cansancio, edad o lo que sea en la plaza, y donde antes los reventas se forraban, a día de hoy conseguir entradas para cualquier día es facilísimo.
Y ojo, que en Pamplona el día que las peñas no vayan a los toros a montar la juerga padre, sólo van a ir los auténticos taurinos, que son... pues bastante menos de la mitad de la plaza. Ese día morirán las corridas.
Lo del encierro es otra historia, para quitar el encierro tendría que declararnos la guerra una coalición ruso-americana y aun así...
Garranegra escribió:Las fiestas de Pamplona, por mucho que no nos guste, son unas fiestas, que a nivel internacional y nacional, se ven como las fiestas de los toros, con corridas de toros inclusive. Si eliminas las corridas de toros, seguramente, las fiestas caerían bastante, aunque siempre se pueden hacer unas corridas de toros sin matarlos, ni haciéndoles sufrir, y así todo el mundo contento.
Garranegra escribió:Las fiestas de Pamplona, por mucho que no nos guste, son unas fiestas, que a nivel internacional y nacional, se ven como las fiestas de los toros, con corridas de toros inclusive. Si eliminas las corridas de toros, seguramente, las fiestas caerían bastante, aunque siempre se pueden hacer unas corridas de toros sin matarlos, y así todo el mundo contento.
SLAYER_G.3 escribió:se reproducen con toros mansos, es decir con bueyes, no con la raza de toro de lidia
insert_coin escribió:katxan escribió:Pues lo de las corridas (de toros) creo que tiene sus años contados. Incluso en una ciudad con tantísima tradición como Pamplona, cada vez va menos gente a la plaza. Y cuidado, que la inmensa mayoría de los que van, no van a ver la corrida, sino a la juerga que se monta en sol con las peñas. En lo que respecta a las peñas, que tienen muchísimos abonos, no hay un relevo generacional que ocupe el hueco que van dejando los veteranos, bien por cansancio, edad o lo que sea en la plaza, y donde antes los reventas se forraban, a día de hoy conseguir entradas para cualquier día es facilísimo.
Y ojo, que en Pamplona el día que las peñas no vayan a los toros a montar la juerga padre, sólo van a ir los auténticos taurinos, que son... pues bastante menos de la mitad de la plaza. Ese día morirán las corridas.
Lo del encierro es otra historia, para quitar el encierro tendría que declararnos la guerra una coalición ruso-americana y aun así...
Aunque suene a tópico, las corridas se acabarán el día en que los mayores se vayan muriendo poco a poco. Como con muchas tradiciones, a los mayores les está costando transmitir el amor al toreo a los más jovenes.
Pasa lo mismo con otras tradiciones, como puede ser la religión.
Y ya no te cuento si algún gobierno decente entra en el gobierno central o en el de pamplona... se acabaría mas rápido con según que tradiciones.
dark_hunter escribió:La gente va a los encierros, no a las corridas. Bueno, en verdad va a ponerse ciego y follar, lo del toro es lo de menos.
insert_coin escribió:katxan escribió:Pues lo de las corridas (de toros) creo que tiene sus años contados. Incluso en una ciudad con tantísima tradición como Pamplona, cada vez va menos gente a la plaza. Y cuidado, que la inmensa mayoría de los que van, no van a ver la corrida, sino a la juerga que se monta en sol con las peñas. En lo que respecta a las peñas, que tienen muchísimos abonos, no hay un relevo generacional que ocupe el hueco que van dejando los veteranos, bien por cansancio, edad o lo que sea en la plaza, y donde antes los reventas se forraban, a día de hoy conseguir entradas para cualquier día es facilísimo.
Y ojo, que en Pamplona el día que las peñas no vayan a los toros a montar la juerga padre, sólo van a ir los auténticos taurinos, que son... pues bastante menos de la mitad de la plaza. Ese día morirán las corridas.
Lo del encierro es otra historia, para quitar el encierro tendría que declararnos la guerra una coalición ruso-americana y aun así...
Aunque suene a tópico, las corridas se acabarán el día en que los mayores se vayan muriendo poco a poco. Como con muchas tradiciones, a los mayores les está costando transmitir el amor al toreo a los más jovenes.
Pasa lo mismo con otras tradiciones, como puede ser la religión.
Y ya no te cuento si algún gobierno decente entra en el gobierno central o en el de pamplona... se acabaría mas rápido con según que tradiciones.
Luneck_23 escribió:SLAYER_G.3 escribió:se reproducen con toros mansos, es decir con bueyes, no con la raza de toro de lidia
buey
1.
Toro castrado, que se utiliza como animal de tiro y del cual se aprovecha su carne.
Ahora empiezo a entender porque las vacas son sagradas en otros paises, porque las fecunda el espiritu santo como a la virgen María
Tacramir escribió:insert_coin escribió:katxan escribió:Pues lo de las corridas (de toros) creo que tiene sus años contados. Incluso en una ciudad con tantísima tradición como Pamplona, cada vez va menos gente a la plaza. Y cuidado, que la inmensa mayoría de los que van, no van a ver la corrida, sino a la juerga que se monta en sol con las peñas. En lo que respecta a las peñas, que tienen muchísimos abonos, no hay un relevo generacional que ocupe el hueco que van dejando los veteranos, bien por cansancio, edad o lo que sea en la plaza, y donde antes los reventas se forraban, a día de hoy conseguir entradas para cualquier día es facilísimo.
Y ojo, que en Pamplona el día que las peñas no vayan a los toros a montar la juerga padre, sólo van a ir los auténticos taurinos, que son... pues bastante menos de la mitad de la plaza. Ese día morirán las corridas.
Lo del encierro es otra historia, para quitar el encierro tendría que declararnos la guerra una coalición ruso-americana y aun así...
Aunque suene a tópico, las corridas se acabarán el día en que los mayores se vayan muriendo poco a poco. Como con muchas tradiciones, a los mayores les está costando transmitir el amor al toreo a los más jovenes.
Pasa lo mismo con otras tradiciones, como puede ser la religión.
Y ya no te cuento si algún gobierno decente entra en el gobierno central o en el de pamplona... se acabaría mas rápido con según que tradiciones.
Ya te digo yo que eso está dificil, en mu pueblo, el sector ganadero es muy grande, y te digo que hay muchisimos jovenes, que han mamado eso desde pequeños y perpetuan la tradición, incluso aunque no vivan directamente relacionados con el mundo de la cria de toros y/o lidia, lo ven como algo normal.
El tema de los viejos es lo de siempre, que si los viejos perpetuan al PP, los toros, la religión... muchos los viejos de ahora que votan a PPSOE, hace 60 años estaban corriendo delante de los grises. Y dentro de 60 años pasará lo mismo. Lo que quiero decir, es que todos nos hacemos viejos y nos vamos acomodando y dentro de muchos años, cuando muchos de los que ahora se rasgan las vestiduras con la politica, pero vean como sus hijos, nietos han salido adelante y tengan mucho que perder, votará lo que de mas estabilidad a todo lo que ha cosntruido durante toda su vida, aunque les pese.
Saludos
renuente escribió:
El rojo de la tomatina viene del tomate, éste viene de la diversión por la tortura en nombre de una santa tradición:
Quien venga a follar se va a llevar una grata sorpresa
eraser escribió:dark_hunter escribió:Yo todavía sigo buscando el artículo famoso. Realmente no es un artículo científico, es una tesis no publicada de la cual sólo he encontrado un avance que por cierto me costó lo suyo encontrarlo.
El trabajo terminado no lo he visto en ningún sitio, pero ya sólo el avance es un despropósito.
¿puedes compartirlo? por las mañanas me gusta leer algo humorístico
Pensamos que la lidia es una situación altamente estresante en la que
confluyen factores como los propios agentes estresantes, el ejercicio físico o el dolor,
que hacen que las hormonas implicadas en esta respuesta varíen notablemente a lo
largo de la lidia y enmascaren la posible relación de estas hormonas con la
manifestación de comportamientos agresivos del toro durante la lidia.
Dwyane escribió:Pregunto, despues de salir a correr por la calle los matan a los toros?
No estoy muy puesto en el tema.
De todas formas, que salgan a correr 3 minutos y luego los tengan en un prado pastando el resto del año tampoco me parece crueldad. Si luego se los torea y se les clava 100 cosas pues si.
De todas formas eso es lo internacional, gente corriendo entre toros, aqui en verdad lo que nos gusta es lo de ponernos mamados hasta las cejas y poder hacer el ridiculo.
Forexfox escribió:Las tradiciones pueden y deben evolucionar. Se puede seguir haciendo
fiestas perfectamente sin necesidad de clavar arpones y espadas a un animal.
Dwyane escribió:Pregunto, despues de salir a correr por la calle los matan a los toros?
No estoy muy puesto en el tema.
De todas formas, que salgan a correr 3 minutos y luego los tengan en un prado pastando el resto del año tampoco me parece crueldad. Si luego se los torea y se les clava 100 cosas pues si.
De todas formas eso es lo internacional, gente corriendo entre toros, aqui en verdad lo que nos gusta es lo de ponernos mamados hasta las cejas y poder hacer el ridiculo.
10-10-10 escribió:Dwyane escribió:Pregunto, despues de salir a correr por la calle los matan a los toros?
No estoy muy puesto en el tema.
De todas formas, que salgan a correr 3 minutos y luego los tengan en un prado pastando el resto del año tampoco me parece crueldad. Si luego se los torea y se les clava 100 cosas pues si.
De todas formas eso es lo internacional, gente corriendo entre toros, aqui en verdad lo que nos gusta es lo de ponernos mamados hasta las cejas y poder hacer el ridiculo.
En realidad correr por la calle es lo secundario, los toros hacen un recorrido por las calles hasta la plaza para ser toreados y a algún loco se le ocurrió que sería divertido correr delante de ellos por el camino.
Forexfox escribió:Las tradiciones pueden y deben evolucionar. Se puede seguir haciendo
fiestas perfectamente sin necesidad de clavar arpones y espadas a un animal.
Me parece deleznable el divertirse viendo a un animal morir de manera brutal, echado sangre por la boca a borbotones. Y mientras el torero le clava al toro una espada que le atraviesa de lado a lado, la gente dando vítores y palmas... No sé qué es realmente más vomitivo, si el acto en sí o la reacción del público. El animal ni siquiera tiene el privilegio de una muere rápida. A veces se pasa minutos agonizando y cuando la gente empieza a distraerse... estoque en la médula y que pase el siguiente que hay que seguir diciendo "olé".
En fin, seguro que en su día hubo gente que se opuso a la abolición de los gladiadores y de los duelos de pistola al amanecer. Del mismo modo espero que todo esto acabe más pronto que tarde.
Gurlukovich escribió:Forexfox escribió:Las tradiciones pueden y deben evolucionar. Se puede seguir haciendo
fiestas perfectamente sin necesidad de clavar arpones y espadas a un animal.
Cierto, se le podría matar a tiros de metralleta, granadas, minas, gas nervioso…
Forexfox escribió:@MrScratch Eso creo pero ya te digo que para estas cosas no tengo el sentido del humor muy fino ni cuerpo para bromas.
Joeru_15 escribió:Forexfox escribió:@MrScratch Eso creo pero ya te digo que para estas cosas no tengo el sentido del humor muy fino ni cuerpo para bromas.
¿Eres un toro?
Gurlukovich escribió:Cierto, se le podría matar a tiros de metralleta, granadas, minas, gas nervioso…
Forexfox escribió:Las tradiciones pueden y deben evolucionar. Se puede seguir haciendo
fiestas perfectamente sin necesidad de clavar arpones y espadas a un animal.
Me parece deleznable el divertirse viendo a un animal morir de manera brutal, echado sangre por la boca a borbotones. Y mientras el torero le clava al toro una espada que le atraviesa de lado a lado, la gente dando vítores y palmas... No sé qué es realmente más vomitivo, si el acto en sí o la reacción del público. El animal ni siquiera tiene el privilegio de una muere rápida. A veces se pasa minutos agonizando y cuando la gente empieza a distraerse... estoque en la médula y que pase el siguiente que hay que seguir diciendo "olé".
En fin, seguro que en su día hubo gente que se opuso a la abolición de los gladiadores y de los duelos de pistola al amanecer. Del mismo modo espero que todo esto acabe más pronto que tarde.
@ntuan escribió:Gurlukovich escribió:Cierto, se le podría matar a tiros de metralleta, granadas, minas, gas nervioso…
Tio, tienes que entender que para algunos de aqui la vida de un toro vale mucho mas que la vida de una persona, ¿no viste aquella foto del toro llorando...?
LLioncurt escribió:@ntuan escribió:Gurlukovich escribió:Cierto, se le podría matar a tiros de metralleta, granadas, minas, gas nervioso…
Tio, tienes que entender que para algunos de aqui la vida de un toro vale mucho mas que la vida de una persona, ¿no viste aquella foto del toro llorando...?
¿Que la vida de un toro valga menos que la de una persona significa que esté bien torturarlo por diversión?
SLAYER_G.3 escribió:uff que pesaditos chaval, el dia que hagan lo mismo contra las guerras y contra el asesinato de personas, los tomaré en serio, mientras tanto, absurdeces
SLAYER_G.3 escribió:se reproducen con toros mansos, es decir con bueyes, no con la raza de toro de lidia
NO
Por supuesto que no, solo critico la forma de humanizar a los animales que tienen algunos.LLioncurt escribió:@ntuan escribió:Gurlukovich escribió:Cierto, se le podría matar a tiros de metralleta, granadas, minas, gas nervioso…
Tio, tienes que entender que para algunos de aqui la vida de un toro vale mucho mas que la vida de una persona, ¿no viste aquella foto del toro llorando...?
¿Que la vida de un toro valga menos que la de una persona significa que esté bien torturarlo por diversión?
xals_punk escribió:Forexfox escribió:Las tradiciones pueden y deben evolucionar. Se puede seguir haciendo
fiestas perfectamente sin necesidad de clavar arpones y espadas a un animal.
Me parece deleznable el divertirse viendo a un animal morir de manera brutal, echado sangre por la boca a borbotones. Y mientras el torero le clava al toro una espada que le atraviesa de lado a lado, la gente dando vítores y palmas... No sé qué es realmente más vomitivo, si el acto en sí o la reacción del público. El animal ni siquiera tiene el privilegio de una muere rápida. A veces se pasa minutos agonizando y cuando la gente empieza a distraerse... estoque en la médula y que pase el siguiente que hay que seguir diciendo "olé".
En fin, seguro que en su día hubo gente que se opuso a la abolición de los gladiadores y de los duelos de pistola al amanecer. Del mismo modo espero que todo esto acabe más pronto que tarde.
Pues es una gran verdad, el problema es que el debate esta tremendamente polarizado, por parte de Amantes de la fiesta y profesionales son reacios a cualquier cambio con tal de no alterar 'la tradicion' y por parte de los grupos anti taurinos (la mayoria animalistas y diria que veganistas) buscan la completa abolición sin parar a pensar ni en la especie, ni en la gente ni en definitiva la conservación de algo que guste o no es pratrimonio de nuestra historia.
Yo siempre he pensado que la fiesta debe evolucionar hacia un espectáculo donde torero y toro sean protagonistas, donde se puede apreciar la belleza del toreo (que la tiene) y del toro y no tener que presenciar en publico la muerte de un animal, ni tan si quiera de sangre. por eso hoy en dia por decirlo de alguna manera los espectáculos mas éticos son por ejemplo los recordadores.
https://www.youtube.com/watch?v=bntdKpQ_2ng
evidentemente no se puede pretender vivir en los mundos de yupi y creer que un toro puede llegar a una plaza, y después volver al campo, el coste del mantenimiento de un toro es muy grande, por lo tanto una vez llegada a la edad adulta, finalizado todo se le sacrifica de manera legal y privada por una persona cualificada para eso. y asi se evita el espectaculo de su muerte y se puede mantener la sostenibilidad de la especie, todo esto ya se hace en muchos festejos.
Pero habra que ver como avanza todo, evidentemente por logica si todo sigue como ahora el % de gente va a disminuir y llegara un punto donde se tendra que replantear todo de verdad.