Baño de sangre en Pamplona para prohibir las corridas de toros.

Si mi padre, aficionado a los toros, ha sido capaz de comprender que puede existir el toreo sin sangre ( despues de mucho trabajo por mi parte), esto es algo que se conseguira, sin duda alguna. Ocurrira antes o despues, esperemos que antes.
se está perdiendo el tiempo. Para los San Fermines viene gente de todo en mundo, y eso es mucha pasta, así que como si mataran gatitos, mientras de pasta las cosas seguirán así, simplemente por economía, y nadie, se atreverá a tocar lo que da mucho dinero a una ciudad.

Olvidar el tema de los animales, su sufrimiento y demás tonterías, eso da mucho dinero y no lo van a cambiar, haya que no sea rentable, y con esas costará trabajo.
RMB escribió:se está perdiendo el tiempo. Para los San Fermines viene gente de todo en mundo, y eso es mucha pasta, así que como si mataran gatitos, mientras de pasta las cosas seguirán así, simplemente por economía, y nadie, se atreverá a tocar lo que da mucho dinero a una ciudad.

Olvidar el tema de los animales, su sufrimiento y demás tonterías, eso da mucho dinero y no lo van a cambiar, haya que no sea rentable, y con esas costará trabajo.


No se está hablando de los encierros (aunque también hay gente en contra de ellos), si no se de la corrida posterior.
RMB escribió:se está perdiendo el tiempo. Para los San Fermines viene gente de todo en mundo, y eso es mucha pasta, así que como si mataran gatitos, mientras de pasta las cosas seguirán así, simplemente por economía, y nadie, se atreverá a tocar lo que da mucho dinero a una ciudad.

Olvidar el tema de los animales, su sufrimiento y demás tonterías, eso da mucho dinero y no lo van a cambiar, haya que no sea rentable, y con esas costará trabajo.

La gente va a los encierros, no a las corridas. Bueno, en verdad va a ponerse ciego y follar, lo del toro es lo de menos.
Noriko escribió:- Los toros tienen una vida entera de sufrimiento, lo sé porque vi en internés un vidio de un torito llorando mientras suena la musica de violin.


Noriko escribió:Ale piedras...., si no fuese porque tengo las menciones a +9, me leería todas vuestras opiniones que seguro que son muy constructivas y respetuosas XD


Aparte de mentiroso, porque eso no lo dice nadie, eres falton e hipocrita.

- El toro de lidia seguirá existiendo porque todos los antitaurinos seguro que se van a preocupar de criarlos y mantenerlos y aunque deje de existir da igual


El toro de lidia no existe.

- El toro sufre un dolor desproporcionado, aunque haya estudios que se pueden consultar que dicen lo contrario y hecho por especialistas en la materia, los antitaurinos conocen muchiiiiiiiisimo mejor este mundo y por eso lo que digamos va a misa


No existe ningun estudio que diga eso.
Solo un ganadero de toros para festejos del que se rie toda la comunidad cientifica.

- La carne de toro no se come, ni se utilza su piel, cuernos, etc... todo es invento del pp y Manolete


Cual se usa? Pruebas.

- Las tradiciones están para acabar con ellas, ante todo prioridad a lo politcamente correcto aunque séa absurdo.


Las tradiciones hay que mantenerlas aunque sea estupidas, barbaras, deficitarias y anacronicas.
Verdad?

- Aunque no te guste la tauromaquia, entra a la plaza poniendote en peligro a ti y a los demás, haz destrozos y pintadas dentro


Mis impuestos te permiten disfrutar de tu barbarie. Tambien es mi plaza.

- Es tortura porque se inmoviliza al toro para clavarle astillas en las pezuñas y parpados y ese es el único proposito de la tauromaquia


Es tortura porque inflige dolor de forma sistematica durante mucho tiempo.

- Los que les gusta la tauromaquia son violadores, asesinos, psicopatas y gente que disfruta viendo torturas.


Efectivamente!

- Pobres toritos, ojalá pudiera tenerlos yo para cudarlos, meterlos en una jaula como a mi perico (hamster serpiente, etc..) o caparlo y encerrarlo en mi piso como a mi perrito/gatito, por el resto de su vida.


Torturar y matar un toro bien.
Tener mascota mal.
Pero tu eres *****?????
Yo todavía sigo buscando el artículo famoso. Realmente no es un artículo científico, es una tesis no publicada de la cual sólo he encontrado un avance que por cierto me costó lo suyo encontrarlo.

El trabajo terminado no lo he visto en ningún sitio, pero ya sólo el avance es un despropósito.
dark_hunter escribió:Yo todavía sigo buscando el artículo famoso. Realmente no es un artículo científico, es una tesis no publicada de la cual sólo he encontrado un avance que por cierto me costó lo suyo encontrarlo.

El trabajo terminado no lo he visto en ningún sitio, pero ya sólo el avance es un despropósito.


¿puedes compartirlo? por las mañanas me gusta leer algo humorístico
RMB escribió:se está perdiendo el tiempo. Para los San Fermines viene gente de todo en mundo, y eso es mucha pasta, así que como si mataran gatitos, mientras de pasta las cosas seguirán así, simplemente por economía, y nadie, se atreverá a tocar lo que da mucho dinero a una ciudad.

Olvidar el tema de los animales, su sufrimiento y demás tonterías, eso da mucho dinero y no lo van a cambiar, haya que no sea rentable, y con esas costará trabajo.


La mayoría de los guiris no va a las corridas porque les da asco. También hay quienes van por curiosidad, claro (si te has pegado 20 horas en avión desde Nueva Zelanda es lógico querer verlo todo). Pero son los menos. Lo que buscan es la borrachera, el encierro y tirarse de la fuente de la Nabarreria.
katxan escribió:Pues lo de las corridas (de toros) creo que tiene sus años contados. Incluso en una ciudad con tantísima tradición como Pamplona, cada vez va menos gente a la plaza. Y cuidado, que la inmensa mayoría de los que van, no van a ver la corrida, sino a la juerga que se monta en sol con las peñas. En lo que respecta a las peñas, que tienen muchísimos abonos, no hay un relevo generacional que ocupe el hueco que van dejando los veteranos, bien por cansancio, edad o lo que sea en la plaza, y donde antes los reventas se forraban, a día de hoy conseguir entradas para cualquier día es facilísimo.

Y ojo, que en Pamplona el día que las peñas no vayan a los toros a montar la juerga padre, sólo van a ir los auténticos taurinos, que son... pues bastante menos de la mitad de la plaza. Ese día morirán las corridas.

Lo del encierro es otra historia, para quitar el encierro tendría que declararnos la guerra una coalición ruso-americana y aun así... [poraki]


Aunque suene a tópico, las corridas se acabarán el día en que los mayores se vayan muriendo poco a poco. Como con muchas tradiciones, a los mayores les está costando transmitir el amor al toreo a los más jovenes.

Pasa lo mismo con otras tradiciones, como puede ser la religión.

Y ya no te cuento si algún gobierno decente entra en el gobierno central o en el de pamplona... se acabaría mas rápido con según que tradiciones.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Las fiestas de Pamplona, por mucho que no nos guste, son unas fiestas, que a nivel internacional y nacional, se ven como las fiestas de los toros, con corridas de toros inclusive. Si eliminas las corridas de toros, seguramente, las fiestas caerían bastante, aunque siempre se pueden hacer unas corridas de toros sin matarlos, ni haciéndoles sufrir, y así todo el mundo contento.

@dark_hunter Te sorprendería la de gente que va a las corridas de toros, y la tradición que allí se tiene.
Garranegra escribió:Las fiestas de Pamplona, por mucho que no nos guste, son unas fiestas, que a nivel internacional y nacional, se ven como las fiestas de los toros, con corridas de toros inclusive. Si eliminas las corridas de toros, seguramente, las fiestas caerían bastante, aunque siempre se pueden hacer unas corridas de toros sin matarlos, ni haciéndoles sufrir, y así todo el mundo contento.


Todos los de mi empresa, salvo yo, no son españoles y ven san fermin como una fiesta donde unos locos corren delante de unos toros y a poder ser borrachos.

No saben que se lidian los toros despues.
Garranegra escribió:Las fiestas de Pamplona, por mucho que no nos guste, son unas fiestas, que a nivel internacional y nacional, se ven como las fiestas de los toros, con corridas de toros inclusive. Si eliminas las corridas de toros, seguramente, las fiestas caerían bastante, aunque siempre se pueden hacer unas corridas de toros sin matarlos, y así todo el mundo contento.


A los Sanfermines acude millón y medio de personas. Teniendo en cuenta que en la plaza cabrán 8.000 personas (por inventarme un número), no creo que dañe mucho el asunto el quitar las corridas de las fiestas.
SLAYER_G.3 escribió:se reproducen con toros mansos, es decir con bueyes, no con la raza de toro de lidia


Es posible cometer más cagadas en una misma frase?
insert_coin escribió:
katxan escribió:Pues lo de las corridas (de toros) creo que tiene sus años contados. Incluso en una ciudad con tantísima tradición como Pamplona, cada vez va menos gente a la plaza. Y cuidado, que la inmensa mayoría de los que van, no van a ver la corrida, sino a la juerga que se monta en sol con las peñas. En lo que respecta a las peñas, que tienen muchísimos abonos, no hay un relevo generacional que ocupe el hueco que van dejando los veteranos, bien por cansancio, edad o lo que sea en la plaza, y donde antes los reventas se forraban, a día de hoy conseguir entradas para cualquier día es facilísimo.

Y ojo, que en Pamplona el día que las peñas no vayan a los toros a montar la juerga padre, sólo van a ir los auténticos taurinos, que son... pues bastante menos de la mitad de la plaza. Ese día morirán las corridas.

Lo del encierro es otra historia, para quitar el encierro tendría que declararnos la guerra una coalición ruso-americana y aun así... [poraki]


Aunque suene a tópico, las corridas se acabarán el día en que los mayores se vayan muriendo poco a poco. Como con muchas tradiciones, a los mayores les está costando transmitir el amor al toreo a los más jovenes.

Pasa lo mismo con otras tradiciones, como puede ser la religión.

Y ya no te cuento si algún gobierno decente entra en el gobierno central o en el de pamplona... se acabaría mas rápido con según que tradiciones.


Ya te digo yo que eso está dificil, en mu pueblo, el sector ganadero es muy grande, y te digo que hay muchisimos jovenes, que han mamado eso desde pequeños y perpetuan la tradición, incluso aunque no vivan directamente relacionados con el mundo de la cria de toros y/o lidia, lo ven como algo normal.

El tema de los viejos es lo de siempre, que si los viejos perpetuan al PP, los toros, la religión... muchos los viejos de ahora que votan a PPSOE, hace 60 años estaban corriendo delante de los grises. Y dentro de 60 años pasará lo mismo. Lo que quiero decir, es que todos nos hacemos viejos y nos vamos acomodando y dentro de muchos años, cuando muchos de los que ahora se rasgan las vestiduras con la politica, pero vean como sus hijos, nietos han salido adelante y tengan mucho que perder, votará lo que de mas estabilidad a todo lo que ha cosntruido durante toda su vida, aunque les pese.

Saludos
dark_hunter escribió:La gente va a los encierros, no a las corridas. Bueno, en verdad va a ponerse ciego y follar, lo del toro es lo de menos.


Quien venga a follar se va a llevar una grata sorpresa [poraki] [poraki] [poraki] [poraki] [poraki]
insert_coin escribió:
katxan escribió:Pues lo de las corridas (de toros) creo que tiene sus años contados. Incluso en una ciudad con tantísima tradición como Pamplona, cada vez va menos gente a la plaza. Y cuidado, que la inmensa mayoría de los que van, no van a ver la corrida, sino a la juerga que se monta en sol con las peñas. En lo que respecta a las peñas, que tienen muchísimos abonos, no hay un relevo generacional que ocupe el hueco que van dejando los veteranos, bien por cansancio, edad o lo que sea en la plaza, y donde antes los reventas se forraban, a día de hoy conseguir entradas para cualquier día es facilísimo.

Y ojo, que en Pamplona el día que las peñas no vayan a los toros a montar la juerga padre, sólo van a ir los auténticos taurinos, que son... pues bastante menos de la mitad de la plaza. Ese día morirán las corridas.

Lo del encierro es otra historia, para quitar el encierro tendría que declararnos la guerra una coalición ruso-americana y aun así... [poraki]


Aunque suene a tópico, las corridas se acabarán el día en que los mayores se vayan muriendo poco a poco. Como con muchas tradiciones, a los mayores les está costando transmitir el amor al toreo a los más jovenes.

Pasa lo mismo con otras tradiciones, como puede ser la religión.

Y ya no te cuento si algún gobierno decente entra en el gobierno central o en el de pamplona... se acabaría mas rápido con según que tradiciones.


Creo que no me has entendido. En Pamplona la afición a las corridas de toros es mínima. No se puede ver a los sanfermines como si fuera cualquier feria del toro, porque la mayoría de la gente que va no lo hace por la corrida, sino por las peñas. El espectáculo no está en el ruedo, sino en las gradas. Sé que es difícil de entender para la gente de fuera, pero si preguntas a los que van esos días a graderío de sol, muchos incluso te dirán que son antitaurinos, y de hecho no es infrecuente animar al toro a que pille al torero, eso sería impensable en cualquier otra plaza del mundo. Es más, mucha gente sale de los toros sin haber visto nada de la corrida, conozco una cuadrilla que se monta todos los años su timba de mus y sólo se enteran de por qué toro van cuando todo el mundo comienza a sacar la merienda.

Los toreros ODIAN torear en sanfermines, porque hay muchísimo ruido, la gente no está a lo que está pasando en la plaza, ni entiende, y le da igual todo, les tiran cosas, etc. etc., es como ir a recitar a Shakespeare a una rave. Van porque pagan bien y porque es una plaza emblemática que quieras que no da renombre, pero para ellos es un infierno torear ahí.

Y es por eso que las corridas en Pamplona se acabarán el día que las peñas no vayan, porque ellas y no los toros, son el espectáculo de las corridas. Sé que resulta un concepto extraño, pero los naburros somos así de raritos.

Respecto al ayuntamiento, desde hace un año gobierna EH Bildu, apoyado por Aranzadi (Podemos), GeroaBai e Izquierda-Ezkerra (IU+Batzarre), pero no han movido un dedo para prohibirlas, es arto complicado, aunque desde que están ellos, y no por ellos sino por la gente en la calle, sí que se ha abierto el debate entre la ciudadanía, cosa impensable hace sólo unos meses, donde las protestas no salían del ghetto de los círculos animalistas.

Y ya para finalizar, tampoco es fácil desde las instituciones atajar las corridas de toros en el caso de Pamplona, porque al contrario que en otros sitios, la plaza no es municipal ni el evento lo organiza el ayuntamiento, sino que es una actividad privada llevada a cabo por la Casa de Misericordia (aquí conocida desde siempre bajo el nombre de "La Meca), una residencia de ancianos gestionada por curas que se dedican a chuparles todos los ahorros posibles antes de que la espichen y convencerles de que les dejen a ellos sus herencias.
Luneck_23 escribió:
SLAYER_G.3 escribió:se reproducen con toros mansos, es decir con bueyes, no con la raza de toro de lidia

buey
1.
Toro castrado, que se utiliza como animal de tiro y del cual se aprovecha su carne.

Ahora empiezo a entender porque las vacas son sagradas en otros paises, porque las fecunda el espiritu santo como a la virgen María [qmparto] [qmparto]

Virgen santa, ni los que defiende esta tortura tienen la más mínima noción del asunto
[qmparto]

El toro de "lidia" es una raza que creó nuestro señor Jesucristo en su infinita sabiduría para entretenimiento de descerebrados.
Si os gusta ver como maltratan-asesinan a un animal,,estais enfermos y teneis un problema
De lo cual significa que no teneis ni la mitad de cojones que el toro ,que a el no le hace falta una puta espadita de mierda para aplastaros y mataros.
Tacramir escribió:
insert_coin escribió:
katxan escribió:Pues lo de las corridas (de toros) creo que tiene sus años contados. Incluso en una ciudad con tantísima tradición como Pamplona, cada vez va menos gente a la plaza. Y cuidado, que la inmensa mayoría de los que van, no van a ver la corrida, sino a la juerga que se monta en sol con las peñas. En lo que respecta a las peñas, que tienen muchísimos abonos, no hay un relevo generacional que ocupe el hueco que van dejando los veteranos, bien por cansancio, edad o lo que sea en la plaza, y donde antes los reventas se forraban, a día de hoy conseguir entradas para cualquier día es facilísimo.

Y ojo, que en Pamplona el día que las peñas no vayan a los toros a montar la juerga padre, sólo van a ir los auténticos taurinos, que son... pues bastante menos de la mitad de la plaza. Ese día morirán las corridas.

Lo del encierro es otra historia, para quitar el encierro tendría que declararnos la guerra una coalición ruso-americana y aun así... [poraki]


Aunque suene a tópico, las corridas se acabarán el día en que los mayores se vayan muriendo poco a poco. Como con muchas tradiciones, a los mayores les está costando transmitir el amor al toreo a los más jovenes.

Pasa lo mismo con otras tradiciones, como puede ser la religión.

Y ya no te cuento si algún gobierno decente entra en el gobierno central o en el de pamplona... se acabaría mas rápido con según que tradiciones.


Ya te digo yo que eso está dificil, en mu pueblo, el sector ganadero es muy grande, y te digo que hay muchisimos jovenes, que han mamado eso desde pequeños y perpetuan la tradición, incluso aunque no vivan directamente relacionados con el mundo de la cria de toros y/o lidia, lo ven como algo normal.

El tema de los viejos es lo de siempre, que si los viejos perpetuan al PP, los toros, la religión... muchos los viejos de ahora que votan a PPSOE, hace 60 años estaban corriendo delante de los grises. Y dentro de 60 años pasará lo mismo. Lo que quiero decir, es que todos nos hacemos viejos y nos vamos acomodando y dentro de muchos años, cuando muchos de los que ahora se rasgan las vestiduras con la politica, pero vean como sus hijos, nietos han salido adelante y tengan mucho que perder, votará lo que de mas estabilidad a todo lo que ha cosntruido durante toda su vida, aunque les pese.

Saludos


Con la política te doy la razón, con los toros o la religión no.

De mis amigos, que son muchos, ninguno es creyente ni va a los toros.

Soy asturiano y aqui la afición al toreo no es tan grande. Creo, al igual que con muchas otras cosas, que la juventud de hoy viaja mas que antes y abre la mente mas que los de antes. Así que creo que el toreo acabara mas pronto que tarde.
Cada vez hay más ciudades libres de toros. Se avanza, pero llegar a eliminar los toros, no se si lo va a ver nuestra generación.

Aún hay mucha España profunda, donde la tauromaquia está bien arraigada y no sólo en los abuelos, sino entre la gente joven. Ahí no va a ser tan fácil de erradicar.
El único futuro que tiene el toreo es adaptarse a los nuevos tiempos y que las corridas no supongan una tortura para animal. Mirad cómo se torea en EEUU. Hace tiempo Ortega Cano fue invitado a EEUU y allí toreó en el típico ruedo de cowboys. Allí el toro llevaba un petó de velcro y las banderillas se ponían sin hacer daño. Torear es un acto valiente/loco aún más impactante cuando lo hacen los rejoneadores, es perfectamente posible hacerlo con el capote y punto. Y cuando haya que matar se llevan al animal para morir sin dolor.
O se adaptan o acabaran por desaparecer.
Si los antitaurinos están tan seguros de que las corridas acabarán porque no hay demanda, quitémosle toda subvención y desaparecerán. Es tan simple como eso, sin necesidad de emitir ley alguna.

Yo de mis impuestos ni un duro daba a estos temas.
renuente escribió:
El rojo de la tomatina viene del tomate, éste viene de la diversión por la tortura en nombre de una santa tradición:

Imagen

Si no pone nada no es porque me parezca bien, siento la confusión. Es que no quería que me baneasen por lo que le dije, y edité. :p
Quien venga a follar se va a llevar una grata sorpresa [poraki] [poraki] [poraki] [poraki] [poraki]

Pues yo en su día me harté, muy fácil, parece mentira que sean de allí XD

eraser escribió:
dark_hunter escribió:Yo todavía sigo buscando el artículo famoso. Realmente no es un artículo científico, es una tesis no publicada de la cual sólo he encontrado un avance que por cierto me costó lo suyo encontrarlo.

El trabajo terminado no lo he visto en ningún sitio, pero ya sólo el avance es un despropósito.


¿puedes compartirlo? por las mañanas me gusta leer algo humorístico

Claro, por cierto que revisando un hilo donde lo puse ya hay acceso a la tesis completa:
http://eprints.ucm.es/17868/1/T34123.pdf

Por cierto, que ahora que lo busco, no recordaba que habían cambiado el tema de la tesis porque lo que decían de meterles electrodos era simplemente imposible. Más ridículo todavía. Ahora lo comparan únicamente con la bravura del animal, ya no hablan del dolor en toda la tesis.

El grupo control consiste en 6 toros, claramente insuficiente, y pese a ello el toro en la lidia tiene unos niveles de cortisol (la hormona del estrés) enormes. Además utilizan como test estadísticos el t-test, este test exige la normalidad de las variables, lo cual en un grupo control de sólo 6 toros es simplemente imposible, se necesita una muestra de al menos 15 (e incluso ahí necesitarías aplicar test para verificar la normalidad) o mejor, 30.

Párrafo del propio estudio:
Pensamos que la lidia es una situación altamente estresante en la que
confluyen factores como los propios agentes estresantes, el ejercicio físico o el dolor,
que hacen que las hormonas implicadas en esta respuesta varíen notablemente a lo
largo de la lidia y enmascaren la posible relación de estas hormonas con la
manifestación de comportamientos agresivos del toro durante la lidia.


El objetivo del estudio es conseguir que con un análisis sanguíneo se pueda separar a los toros que valen para la lidia (los que se van a comportar de forma agresiva) de los que no. Y el dolor es uno de los factores que afectan fuertemente a este análisis, pues aumenta la bravura del toro y distorsiona los resultados.

Lo peor es que esto ya lo discutí con Noriko en otro hilo si no recuerdo mal.
Pregunto, despues de salir a correr por la calle los matan a los toros?
No estoy muy puesto en el tema.

De todas formas, que salgan a correr 3 minutos y luego los tengan en un prado pastando el resto del año tampoco me parece crueldad. Si luego se los torea y se les clava 100 cosas pues si.
De todas formas eso es lo internacional, gente corriendo entre toros, aqui en verdad lo que nos gusta es lo de ponernos mamados hasta las cejas y poder hacer el ridiculo.
Dwyane escribió:Pregunto, despues de salir a correr por la calle los matan a los toros?
No estoy muy puesto en el tema.

De todas formas, que salgan a correr 3 minutos y luego los tengan en un prado pastando el resto del año tampoco me parece crueldad. Si luego se los torea y se les clava 100 cosas pues si.
De todas formas eso es lo internacional, gente corriendo entre toros, aqui en verdad lo que nos gusta es lo de ponernos mamados hasta las cejas y poder hacer el ridiculo.

Sí, hay corrida aparte de encierros en los San Fermines. Lo que pasa es que no es el principal atractivo de las fiestas y mucha gente ni se entera.
Las tradiciones pueden y deben evolucionar. Se puede seguir haciendo
fiestas perfectamente sin necesidad de clavar arpones y espadas a un animal.

Me parece deleznable el divertirse viendo a un animal morir de manera brutal, echado sangre por la boca a borbotones. Y mientras el torero le clava al toro una espada que le atraviesa de lado a lado, la gente dando vítores y palmas... No sé qué es realmente más vomitivo, si el acto en sí o la reacción del público. El animal ni siquiera tiene el privilegio de una muere rápida. A veces se pasa minutos agonizando y cuando la gente empieza a distraerse... estoque en la médula y que pase el siguiente que hay que seguir diciendo "olé".

En fin, seguro que en su día hubo gente que se opuso a la abolición de los gladiadores y de los duelos de pistola al amanecer. Del mismo modo espero que todo esto acabe más pronto que tarde.
Forexfox escribió:Las tradiciones pueden y deben evolucionar. Se puede seguir haciendo
fiestas perfectamente sin necesidad de clavar arpones y espadas a un animal.


Cierto, se le podría matar a tiros de metralleta, granadas, minas, gas nervioso… XD
A mi no me gustan los toros,no veo nada divertido ver como maltratan a un animal.
Dwyane escribió:Pregunto, despues de salir a correr por la calle los matan a los toros?
No estoy muy puesto en el tema.

De todas formas, que salgan a correr 3 minutos y luego los tengan en un prado pastando el resto del año tampoco me parece crueldad. Si luego se los torea y se les clava 100 cosas pues si.
De todas formas eso es lo internacional, gente corriendo entre toros, aqui en verdad lo que nos gusta es lo de ponernos mamados hasta las cejas y poder hacer el ridiculo.


En realidad correr por la calle es lo secundario, los toros hacen un recorrido por las calles hasta la plaza para ser toreados y a algún loco se le ocurrió que sería divertido correr delante de ellos por el camino.
10-10-10 escribió:
Dwyane escribió:Pregunto, despues de salir a correr por la calle los matan a los toros?
No estoy muy puesto en el tema.

De todas formas, que salgan a correr 3 minutos y luego los tengan en un prado pastando el resto del año tampoco me parece crueldad. Si luego se los torea y se les clava 100 cosas pues si.
De todas formas eso es lo internacional, gente corriendo entre toros, aqui en verdad lo que nos gusta es lo de ponernos mamados hasta las cejas y poder hacer el ridiculo.


En realidad correr por la calle es lo secundario, los toros hacen un recorrido por las calles hasta la plaza para ser toreados y a algún loco se le ocurrió que sería divertido correr delante de ellos por el camino.

A ver. Yo nunca he estado, pero lo famoso de San Fermin es la parte de correr delante de ellos por el camino. Para mi el encierro no es para tanto, pero si como decis hay corridas despues pues eso lo quitaria.
Total lo "bonito" es ver como corren.
Forexfox escribió:Las tradiciones pueden y deben evolucionar. Se puede seguir haciendo
fiestas perfectamente sin necesidad de clavar arpones y espadas a un animal.

Me parece deleznable el divertirse viendo a un animal morir de manera brutal, echado sangre por la boca a borbotones. Y mientras el torero le clava al toro una espada que le atraviesa de lado a lado, la gente dando vítores y palmas... No sé qué es realmente más vomitivo, si el acto en sí o la reacción del público. El animal ni siquiera tiene el privilegio de una muere rápida. A veces se pasa minutos agonizando y cuando la gente empieza a distraerse... estoque en la médula y que pase el siguiente que hay que seguir diciendo "olé".

En fin, seguro que en su día hubo gente que se opuso a la abolición de los gladiadores y de los duelos de pistola al amanecer. Del mismo modo espero que todo esto acabe más pronto que tarde.


Ya, pero luego te sale Fran Rivera es su mega-cortijo que lo flipas, todo guapo él, entrevistado por Bertín Osborne, todo simpaticote él, y media Españistán simpatiza con ellos. "Joder, estos no son ningunos asesinos, son buena gente".
Gurlukovich escribió:
Forexfox escribió:Las tradiciones pueden y deben evolucionar. Se puede seguir haciendo
fiestas perfectamente sin necesidad de clavar arpones y espadas a un animal.


Cierto, se le podría matar a tiros de metralleta, granadas, minas, gas nervioso… XD


Imagen

Espero que estuvieras siendo sarcástico compañero porque con estos temas pillo menos el sarcasmo y las gracias que Sheldon Cooper [beer]
Solo con el emoticono ya deberías ver que era una ironía o sarcasmo, que por cierto a mi me ha hecho soltar una carcajada de lo bruto que ha sido.
@MrScratch Eso creo pero ya te digo que para estas cosas no tengo el sentido del humor muy fino ni cuerpo para bromas.
Más pesado y no naces
Forexfox escribió:@MrScratch Eso creo pero ya te digo que para estas cosas no tengo el sentido del humor muy fino ni cuerpo para bromas.

¿Eres un toro?
Joeru_15 escribió:
Forexfox escribió:@MrScratch Eso creo pero ya te digo que para estas cosas no tengo el sentido del humor muy fino ni cuerpo para bromas.

¿Eres un toro?


Depende de para qué.
Gurlukovich escribió:Cierto, se le podría matar a tiros de metralleta, granadas, minas, gas nervioso… XD


Tio, tienes que entender que para algunos de aqui la vida de un toro vale mucho mas que la vida de una persona, ¿no viste aquella foto del toro llorando...?
Forexfox escribió:Las tradiciones pueden y deben evolucionar. Se puede seguir haciendo
fiestas perfectamente sin necesidad de clavar arpones y espadas a un animal.


Me parece deleznable el divertirse viendo a un animal morir de manera brutal, echado sangre por la boca a borbotones. Y mientras el torero le clava al toro una espada que le atraviesa de lado a lado, la gente dando vítores y palmas... No sé qué es realmente más vomitivo, si el acto en sí o la reacción del público. El animal ni siquiera tiene el privilegio de una muere rápida. A veces se pasa minutos agonizando y cuando la gente empieza a distraerse... estoque en la médula y que pase el siguiente que hay que seguir diciendo "olé".

En fin, seguro que en su día hubo gente que se opuso a la abolición de los gladiadores y de los duelos de pistola al amanecer. Del mismo modo espero que todo esto acabe más pronto que tarde.


Pues es una gran verdad, el problema es que el debate esta tremendamente polarizado, por parte de Amantes de la fiesta y profesionales son reacios a cualquier cambio con tal de no alterar 'la tradicion' y por parte de los grupos anti taurinos (la mayoria animalistas y diria que veganistas) buscan la completa abolición sin parar a pensar ni en la especie, ni en la gente ni en definitiva la conservación de algo que guste o no es pratrimonio de nuestra historia.

Yo siempre he pensado que la fiesta debe evolucionar hacia un espectáculo donde torero y toro sean protagonistas, donde se puede apreciar la belleza del toreo (que la tiene) y del toro y no tener que presenciar en publico la muerte de un animal, ni tan si quiera de sangre. por eso hoy en dia por decirlo de alguna manera los espectáculos mas éticos son por ejemplo los recordadores.

https://www.youtube.com/watch?v=bntdKpQ_2ng

evidentemente no se puede pretender vivir en los mundos de yupi y creer que un toro puede llegar a una plaza, y después volver al campo, el coste del mantenimiento de un toro es muy grande, por lo tanto una vez llegada a la edad adulta, finalizado todo se le sacrifica de manera legal y privada por una persona cualificada para eso. y asi se evita el espectaculo de su muerte y se puede mantener la sostenibilidad de la especie, todo esto ya se hace en muchos festejos.

Pero habra que ver como avanza todo, evidentemente por logica si todo sigue como ahora el % de gente va a disminuir y llegara un punto donde se tendra que replantear todo de verdad.
@ntuan escribió:
Gurlukovich escribió:Cierto, se le podría matar a tiros de metralleta, granadas, minas, gas nervioso… XD


Tio, tienes que entender que para algunos de aqui la vida de un toro vale mucho mas que la vida de una persona, ¿no viste aquella foto del toro llorando...?


¿Que la vida de un toro valga menos que la de una persona significa que esté bien torturarlo por diversión?
que se pongan a 2 tios o tías con un dizfraz de toro a lo top secret y se toreen entre ellos. no problem y la tradición y la fiesta puede continuar. fácil y para toda la familia [oki]
LLioncurt escribió:
@ntuan escribió:
Gurlukovich escribió:Cierto, se le podría matar a tiros de metralleta, granadas, minas, gas nervioso… XD


Tio, tienes que entender que para algunos de aqui la vida de un toro vale mucho mas que la vida de una persona, ¿no viste aquella foto del toro llorando...?


¿Que la vida de un toro valga menos que la de una persona significa que esté bien torturarlo por diversión?


Para algunos parece ser que sí. Por lo visto ser humano y que tu vida sea más "importante" que la de un animal te da derecho a seguir perpetrando tales barbaridades. Venga cachondeo, risas y olé. [facepalm]
SLAYER_G.3 escribió:uff que pesaditos chaval, el dia que hagan lo mismo contra las guerras y contra el asesinato de personas, los tomaré en serio, mientras tanto, absurdeces



SLAYER_G.3 escribió:se reproducen con toros mansos, es decir con bueyes, no con la raza de toro de lidia


Dios que puto crack

NO
LLioncurt escribió:
@ntuan escribió:
Gurlukovich escribió:Cierto, se le podría matar a tiros de metralleta, granadas, minas, gas nervioso… XD


Tio, tienes que entender que para algunos de aqui la vida de un toro vale mucho mas que la vida de una persona, ¿no viste aquella foto del toro llorando...?


¿Que la vida de un toro valga menos que la de una persona significa que esté bien torturarlo por diversión?
Por supuesto que no, solo critico la forma de humanizar a los animales que tienen algunos.

Por mi parte, encierro si, la corrida ya sobra.
xals_punk escribió:
Forexfox escribió:Las tradiciones pueden y deben evolucionar. Se puede seguir haciendo
fiestas perfectamente sin necesidad de clavar arpones y espadas a un animal.


Me parece deleznable el divertirse viendo a un animal morir de manera brutal, echado sangre por la boca a borbotones. Y mientras el torero le clava al toro una espada que le atraviesa de lado a lado, la gente dando vítores y palmas... No sé qué es realmente más vomitivo, si el acto en sí o la reacción del público. El animal ni siquiera tiene el privilegio de una muere rápida. A veces se pasa minutos agonizando y cuando la gente empieza a distraerse... estoque en la médula y que pase el siguiente que hay que seguir diciendo "olé".

En fin, seguro que en su día hubo gente que se opuso a la abolición de los gladiadores y de los duelos de pistola al amanecer. Del mismo modo espero que todo esto acabe más pronto que tarde.


Pues es una gran verdad, el problema es que el debate esta tremendamente polarizado, por parte de Amantes de la fiesta y profesionales son reacios a cualquier cambio con tal de no alterar 'la tradicion' y por parte de los grupos anti taurinos (la mayoria animalistas y diria que veganistas) buscan la completa abolición sin parar a pensar ni en la especie, ni en la gente ni en definitiva la conservación de algo que guste o no es pratrimonio de nuestra historia.

Yo siempre he pensado que la fiesta debe evolucionar hacia un espectáculo donde torero y toro sean protagonistas, donde se puede apreciar la belleza del toreo (que la tiene) y del toro y no tener que presenciar en publico la muerte de un animal, ni tan si quiera de sangre. por eso hoy en dia por decirlo de alguna manera los espectáculos mas éticos son por ejemplo los recordadores.

https://www.youtube.com/watch?v=bntdKpQ_2ng

evidentemente no se puede pretender vivir en los mundos de yupi y creer que un toro puede llegar a una plaza, y después volver al campo, el coste del mantenimiento de un toro es muy grande, por lo tanto una vez llegada a la edad adulta, finalizado todo se le sacrifica de manera legal y privada por una persona cualificada para eso. y asi se evita el espectaculo de su muerte y se puede mantener la sostenibilidad de la especie, todo esto ya se hace en muchos festejos.

Pero habra que ver como avanza todo, evidentemente por logica si todo sigue como ahora el % de gente va a disminuir y llegara un punto donde se tendra que replantear todo de verdad.


Ahí está la Esgrima, de duelo a muerte a deporte Olímpico. No creo que sea imposible hacer algo similar con la Tauromaquia...
El problema es que si no se percata de ello quién torea, ni tampoco quién disfruta del espectáculo, no hacemos nada. No se percata o no quiere percatarse, claro.

La opinión está polarizada porque a la grandísima mayoría de anti-taurinos tampoco les gusta el toreo como tal. Es decir, que independientemente de la tortura/muerte del animal, no es un espectáculo que les llame la atención como puede ser, por ejemplo, un deporte. Es normal irse al extremo en ese caso, en lugar de andarse con rodeos...
Sin embargo no sé por qué ninguna persona relacionada con la tauromaquia se ha pronunciado aun. Nosotros estamos aquí, en un foro donde poco o nada vale nuestra opinión, pero imagina que es uno de los toreros más grandes de España quién decide dar el paso adelante y proponer corridas donde no se dañe al animal. A esa persona si que se le toma enserio por su posición, y es quién verdaderamente puede cambiar algo.

Pero es la pescadilla que se muerde la cola.
La mayoría de los anti-taurinos aboga por la completa disolución porque tampoco han visto a una sola "figura notable" proponer alternativas, y lo comprendo. A mí no me gusta la tauromaquia, pero si una de mis aficiones estuviera cada vez más cerca de la desaparición lo más lógico sería que fuera yo mismo el principal interesado en adaptarme y evitarlo, más cuando puedo escuchar el porqué.
97 respuestas
1, 2