› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
Szasz escribió:@Dio_Brand
Efectivamente son gustos personales. A mi me gustan los juegos rápidos y frenéticos por normal general. Soy uno de los q vio bien el cambio de Halo 5 en la jugabilidad por ponerte un ejemplo.
Y en el caso de Thunderforce IV hay relantizaciones q están puestas para q puedas esquivar las balas (en switch las q son de este tipo las han mantenido) y por normal general el juego es bastante previsible como todos los de la época. Hay zonas q o te las aprendes o palmas porque te sale una nave o tal objeto. Pero eso también creo recordar q pasa en el R-type de SNES q hay algún punto q elegías un camino u otro y si elegías el malo te comías la pared. R- type me pareció uno de los juegos de naves más chungos de la época y no era por ser rápido. Cómo digo es cuestión de gustos y la generación de 16 bits tiene la personalidad suficiente como para q te gusten más un tipo de juegos u otros en cada uno de los sistemas. Incluso el sonido tenía su personalidad lo cual beneficiaba o perjudicaba en determinados juegos tanto en una como en otra.
gynion escribió:¿Cómo es posible que el único clon comprobado haya sido tan bien acogido por quienes critican tanto a los clones?
Dio_Brand escribió:gynion escribió:¿Cómo es posible que el único clon comprobado haya sido tan bien acogido por quienes critican tanto a los clones?
¿A quien te refieres? :0
gynion escribió:Dio_Brand escribió:gynion escribió:¿Cómo es posible que el único clon comprobado haya sido tan bien acogido por quienes critican tanto a los clones?
¿A quien te refieres? :0
Si te lo tengo que decir, a ti que tienes tan buen ojo para los clones...![]()
Además, es que si yo no critico ni señalo a unos no voy a hacerlo con otros; sería un doble rasero bastante burdo. Pero para los que señaláis abiertamente a los clones creo que es obligatorio hacerlo sin mirar su opinión o inclinación. Se supone que es el hecho de ser clon lo criticable, y no la opinión en sí (encima siendo opiniones respetuosas); se supone.
Dio_Brand escribió:O sea, que lo tuyo es tirar la piedra y esconder la mano.Lo de el ojo para los clones ahorratelo, que mi "vista" llega hasta el recien registrado que solo ha tenido dos mensajes en este hilo. A ver si te crees que os hago un analisis a todos, o algo de eso. x`D
ediondo escribió:Adrede no son pero al testear se dan cuenta y ya cuentan con ellas Si el juego fuese injugable por la velocidad y no tuviese ralentizaciones en esos momentos lo habrían modificado.
caso de Metal Slug 1 y Metal Slug 2 de Neo-Geo.
¿cuantas no tendría en SNES?
Sexy MotherFucker escribió:@gynion mmm; ¿Qué bestialidades superiores a ThunderForce IV se han programado Megadrive? ¿Alien Soldier? Porque ese también rasca a veces, aunque no tanto cómo TF IV..
Sexy MotherFucker escribió:@sgonzalez muchas de las realizaciones de TFIV, al igual que las del Super Ghouls and Ghost de SNES, son fruto de un código mal pulido, ya que no tiene sentido que en un escenario vacío se ralentice simplemente por disparar, y luego cuando aparecen cuatro o cinco naves de pronto vaya fluido disparando. Personalmente yo no creo que aun corrigiendo esas corrupciones la MD lo corriese perfecto el 100% del tiempo, pero sí que iría bastante más fino al igual que el hack arreglado del Chomakaimura.
Sexy MotherFucker escribió:@gynion sigo sin entenderte; ¿Qué bestialidades superiores a TFIV se han programado después para MD? Porque el hecho de que el código de ese juego puede ser aun pulido no significa que la mejora tenga que ser abismal...
gynion escribió:Dio_Brand escribió:O sea, que lo tuyo es tirar la piedra y esconder la mano.Lo de el ojo para los clones ahorratelo, que mi "vista" llega hasta el recien registrado que solo ha tenido dos mensajes en este hilo. A ver si te crees que os hago un analisis a todos, o algo de eso. x`D
Tú hablaste de clones ayer, un buen rato, y no dijiste NINGÚN nik. No sé que empeño tienes en ponerme a huevo las respuestas.![]()
Esto siguiente me parece más interesante, por si queréis hablar de cosas más interesantes:
Dio_Brand escribió:Harbinger, registrado esta noche, 2 mensajes, ambos en este hilo, y ambos para entrar al trapo por Megadrive.
Futuro baneo por clon de usuario? Juas.
Dio_Brand escribió:Un mensaje, nombrando al supuesto clon, y luego otras dos respuestas a Hola Men y a ti que me habiais hablado por el tema en concreta. ¿Que buen rato y que hablar sin nombre?
Vaya pajaro estas hecho. x`D
gynion escribió:Dio_Brand escribió:Un mensaje, nombrando al supuesto clon, y luego otras dos respuestas a Hola Men y a ti que me habiais hablado por el tema en concreta. ¿Que buen rato y que hablar sin nombre?
Vaya pajaro estas hecho. x`D
Me encanta la educación y clase que tienes, chaval.
gynion escribió:Por la otra, estoy por aquí para chafardear sobre consolas, exponer y escuchar ideas, enterarme de noticias, charlar, etc.. para otro tipo de cuestiones, juicios de valor, bilis o demás, como que no; mejor ni os molestéis. Con unos me llevaré mejor que con otros, pero no siento que me tenga que defender de ninguna acusación de este tipo, porque las considero absurdas, y sepa dios además por qué se hacen, si porque a unos les gusta descalificar gratuitamente, les faltan argumentos pero les sobran ganas, envidias, o yo que sé. Así que ni os molestéis por esos caminos. Si digo una barbaridad técnica o lo que sea me dáis el zasca pertinente, y perfecto; pero opiniones personales para picar mejor os las ahorráis, porque entre que no hago caso, que no me conocéis, y que solo traen enredos raros, es mejor pasar de eso.
Sexy MotherFucker escribió: @magno muy interesanteEntiendo que para poder disfrutarlo se necesita un flashcard con capacidad para emular las capacidades del SA-1 ¿no?
Sexy MotherFucker escribió:A SNES además le alivia bastante el dibujado a 256x224 cómo comentó magno páginas atrás, vamos a Super NES y a toda hija de vecina; aumentar la densidad de píxeles nunca le sale gratis a ninguna máquina, se base en mapa de tiles o en precisión por pixel, si bien estas últimas reciben mayor impacto al respecto.
titorino escribió:Cuando esté hecho completo para megadrive será un juegazo, mientras estaba en snes seguro que para muchos era del montón.
El curioso caso de megadrive button.
Y curioso es que para algunos el catálogo de snes es caca pero bien que hay interés en llevarlo a megadrive cueste lo que cueste.
F zero, starfox, megaman, Zelda, curiosisimo oiga.
Ah y no lo digo por ti en concreto, hablo generalizando, la sensación que tengo.
Solo he aprovechado tus imágenes
magno escribió:Por si interesa a alguien, aquí tenéis una comparativa entre el Gradius III de SNES que se vendió y una modificación hecha por un romhacker que descarga la mayoría de cálculos en el SA-1 para eliminar las ralentizaciones del juego al 100%:
El SA-1 corre a 10MHz, por lo que triplicando la frecuencia de funcionamiento de la CPU de SNES (con todo lo que ello hubiera conllevado en su momento), se hubieran podido eliminar todos los cuellos de botella de procesamiento.
Hola Men escribió:@Señor Ventura Emmm, no, Star Fox 2 no "ha salido a la venta" en Snes. Está incluído en Snes Mini que es muy diferente. Una consola que no lleva las tripas de una Snes.
Hola Men escribió:Por ésta regla de tres vuestra, todo juego cancelado es del catálogo de una consola?
Daytona USA pertenece al catálogo de Mega Drive 32X?
Shenmue es del catálogo de Saturn?
Son juegos cancelados que no salieron en el sistema.
Hola Men escribió:De todas formas, no lo váis a admitir nunca y váis a intentar convencernos de que Star Fox 2 era un juego finalizado en su día que podías ir al Corte inglés a comprarlo cuando no es así.
magno escribió:A menos resolución de pantalla, menor barrido tiene que hacer la CPU para detectar colisiones; es decir, lo normal es comprobar si un objeto que se mueve colisiona en las cercanías de ese objeto (no hay que analizar toda la pantalla), pero a más resolución, más objetos puedes meter en pantalla y mayor número de colisiones tendrías que analizar.
titorino escribió:SNES
MD
SNES
MD
SNES
MD
Cuando esté hecho completo para megadrive será un juegazo, mientras estaba en snes seguro que para muchos era del montón.
chinitosoccer escribió:Interesante, se podria llegar a utilizar un combo SA-1 + chip FX2 para reducir ralentizaciones en juegos 3D? o en SNES Doom para ser mas precisos.
gynion escribió:Luego, no todos los objetos son comparables simplemente ser mostrados, sino que hay objetos "tontos", con patrones muy predefinidos y me imagino que con poca carga, y objetos con IA y hitboxes, que serán más costoso para la CPU mostrarlos y moverlos a la vez, ¿no?
magno escribió:gynion escribió:Luego, no todos los objetos son comparables simplemente ser mostrados, sino que hay objetos "tontos", con patrones muy predefinidos y me imagino que con poca carga, y objetos con IA y hitboxes, que serán más costoso para la CPU mostrarlos y moverlos a la vez, ¿no?
Exacto, aunque eso es ya un poco de "decoro" a la hora de programar: imagina un juego de naves donde todos los enemigos salen con un patrón determinado y se mueven en trayectorias predefinidas; si lo haces bien, esas trayectorias nunca van a chocar con el "decorado" de la fase (elementos que hayan fijos como paredes), por lo que sólo chocarán con las balas que dispares. Como la bala es un sprite normalmente, pues lo suyo es sólo calcular colisiones de tu nave y de las balas, no hace falta que los sprites de los enemigos se procesen para detectar sus colisiones.
Ésa es la teoría, pero en la práctica cada juego lo implementará de forma diferente. A poca IA que quieran ponerle a los enemigos, ya no vale todo lo que he comentado.
magno escribió:O directamente en cualquier emulador que soporte SA-1, es decir, todos los modernos.
A menos resolución de pantalla, menor barrido tiene que hacer la CPU para detectar colisiones; es decir, lo normal es comprobar si un objeto que se mueve colisiona en las cercanías de ese objeto (no hay que analizar toda la pantalla)
pero a más resolución, más objetos puedes meter en pantalla y mayor número de colisiones tendrías que analizar.
Es que no entiendo el objetivo de la pregunta, por parte de alguien que seguro conoce el catálogo de Megadrive mejor que yo y encima tiene y deja claro que las ralentizaciones de Thunder Force IV se solucionarían con la optimización del código.
Sexy MotherFucker escribió:
Por lo demás yo estoy convencido de que muchas ralentizaciones del ThunderForce IV son evitables, pero no todas.
he_man_mx escribió:
Entiendo perfectamente que muchos "defiendan" a la megadrive ya que españa fue (o sigue siendo) territorio sega. pero me parece increible y Absurdo que se ponga a debate temas como de quien vendio mas y cual fue la ganadora de esa generacion; el tema de los colores o sonido, o el hecho de que sega nunca hizo lo que nintendo en consolas.
Si eras un usuario de ambas consola, en el caso de sega siempre te fregabas pues en general siempre seguia la Estela que nintendo dejaba.
Si en snes se sacaba el mejor juego de la historia (street fighter 2) en sega te fregabas un año despues.
Si en nintendo sacaba un juego poligonal con chip, en sega te fregabas un año despues y mucho mas caro.
Si en nintendo sacaba un juego con render, en sega igual te fregabas despues.
¡Wow!, no pues que suerte ser fan de esa consola y que sensacional era esa "guerra" que se traian nintendo y sega. digo, igualita a la que tuvieron snk y capcom.
Y es que repito, sega no era ni fue nintendo en el ambito de las consolas; ellos podian sacar un juego de mario comiendo caca y se volvia un exito y tendencia.
¿Cuantas veces no han oido:? "es tipo mario kart, es tipo zelda, es tipo metroid, etc, etc". En cambio cuantas vecea han oido: "es tipo Streets of Rage, es tipo comix zone, es tipo Ecco the Dolphin , es tipo rin star, y todo esos juegos que sega diseño en CONSOLA.
Ya en arcade es bien diferente pues gracias a sus ports es que me hice de esa consola.
Dio_Brand escribió:
Muchas veces se saca la velocidad de Thunder Force IV para sacar pecho del musculo tecnico de la consola (qué lo es) lo que no te cuenta nadie, al menos nadie que sea verdadero fan de los juegos de disparos del momento es lo que provoca tanta rapidez y frenetismo en pantalla, y es que la jugabilidad y la diversión se resienta.
Tener naves a 600 por hora, y mil disparos por doquier que incluso provocan ralentizaciones es una pasada en lo tecnico, ¿Pero de que me sirve si no lo disfruto, me estan matando cada pocos minutos, y voy en tensión durante todo el nivel porque cualquier enemigo te puede joder vivo sin verlo venir?
Va a lo loco, si, pero como un pollo sin cabeza. De hecho otros titulos de la misma saga son mucho mejores porque fueron equilibrando esto, llegando a un punto bastante redondeado como Thunder Force VI, donde el frenetismo esta ahí, pero al menos el juego te da herramientas para hacer frente a todas las oleadas de enemigos.
la pregunta es ¿Ir a toda pastilla siempre es mejor? A mi no me importaria que TFIV fuese un poco más calmado, y se dejase disfrutar más. De hecho no han sido una o dos veces nada más, las que he oido a la gente quejarse por el port a Saturn ya que eliminaban las ralentizaciones originales, y te comias lo incomible multiplicado por dos.
O haces un Dodonpachi donde cada bala esta calculada al milimetro, y la nave tiene un hitpoint super medido, o te sale un juego bueno, pero que a veces se le pira la pinza y se carga parte de la experiencia como Thunder Force IV.
VIDHAR escribió:Vamos a tener que darle vacaciones a más de uno para que os penséis las cosas antes de postearlas.
¿Eh @chinitosoccer?
Comportamiento
Se puede opinar, debatir y discutir sobre cualquier tema que tenga cabida en los foros, pero con el respeto a los demás usuarios como regla principal. No se tolerarán insultos, salidas de tono, faltas de respeto, actitudes discriminatorias o, en general, cualquier tipo de comentario que contribuya a un mal ambiente.
Dio_Brand escribió:No sería la primera vez que alguien se registra con un clon, parece que nos hemos olvidado ya de lo de Cozumel jajaja
guillian-seed escribió:Dio_Brand escribió:No sería la primera vez que alguien se registra con un clon, parece que nos hemos olvidado ya de lo de Cozumel jajaja
Yo no me he olvidado, sino que directamente ni me enteré. Si me permites la curiosidad malsana, ¿me resumirías qué ocurrió?
Gracias.