javierfernandezt escribió:Buenas noches, es mi primer año en la universidad y no se para que fechas mas o menos sale la resolución de las cuantias.![]()
![]()
Saludos!
Telemaco40 escribió:Buenas tardes. En la UV se estan pasando al cobro los recibos de las matriculas durante esta primera semana de Octubre. Dado que las becas tienen plazo de presentacion hasta el 17 de Octubre, muchos de los recibos de matricula , los correspondientes a los alumnos qe van a solicitar beca no deberian ser puestos al cobro hasta que la beca no venga denegada por el MEC. En mi caso y en el de muchos compañeros, estos recibos van a resultar impagados puesto que dependemos de las becas para estudiar, y el banco los va a devolver. Mi pregunta es: es legal esta practica por parte de la UV? Que podemos hacer para evitar que se nos anule la matricula por impago? Muchas gracias.
mariacasassanchez escribió:@Tasoti, ya me contestaste dciendome que poner LOE o LOMCE daba igual , yo he puesto que vengo de bachillerato LOMCE , y todo el mundo ha puesto LOE, y me estoy preocupando por si hubiera problemas . Hago una nueva solicitud y la presento de nuevo?
Añado, me acaban de decir que es seguro que es LOE que la LOMCE se implanta este año. Dime x favor que hago?
AIMS escribió:¿Tasoti podrías responderme tu al mensaje?
Gracias
Buenas tardes!!
He terminado un grado en ingeniería aeroespacial y ahora voy hacer el máster universitario en Ingeniería aeronáutica.
Cuando repaso mi solicitud he puesto correctamente lo que me pregunta:
-¿Es estudio homologado no universitario?....Contesto que NO
-Y me sigue preguntando Universidad donde obtuve el titulo, y titulación que da acceso al máster.
En el resguardo a la pregunta ¿posee algún titulo universitario o de grado superior? me sale SI.
¿Alguien que este en mi situación le sale igual?. Agradecería me contestaseis.
Es que en otro sitio me han dicho que no me debería salir eso. Que solo saldría si el titulo es superior al que voy hacer.
No se si estoy haciendo algo mal.
Gracias
,
inma_36 escribió:Buenas tardes, mi hija al hacer el cambio de universidad, tiene q matricularse de nuevo de asignaturas de primero habiendolas aprobado todS el curdo pasado, se ha matriculado de primero y algunas de segundo. En la beca me pregunta q curso va hacer este año, he puesto primero y en observaciones comento q aprobó todas el curso pasado y p cambio de ciudad no tiene q matricularse de algunas de primero . No se si lo he hecho bien o debo rectificar algo. Gracias
tasoti- escribió:AIMS escribió:¿Tasoti podrías responderme tu al mensaje?
Gracias
Buenas tardes!!
He terminado un grado en ingeniería aeroespacial y ahora voy hacer el máster universitario en Ingeniería aeronáutica.
Cuando repaso mi solicitud he puesto correctamente lo que me pregunta:
-¿Es estudio homologado no universitario?....Contesto que NO
-Y me sigue preguntando Universidad donde obtuve el titulo, y titulación que da acceso al máster.
En el resguardo a la pregunta ¿posee algún titulo universitario o de grado superior? me sale SI.
¿Alguien que este en mi situación le sale igual?. Agradecería me contestaseis.
Es que en otro sitio me han dicho que no me debería salir eso. Que solo saldría si el titulo es superior al que voy hacer.
No se si estoy haciendo algo mal.
Gracias
,
tasoti- escribió:inma_36 escribió:Buenas tardes, mi hija al hacer el cambio de universidad, tiene q matricularse de nuevo de asignaturas de primero habiendolas aprobado todS el curdo pasado, se ha matriculado de primero y algunas de segundo. En la beca me pregunta q curso va hacer este año, he puesto primero y en observaciones comento q aprobó todas el curso pasado y p cambio de ciudad no tiene q matricularse de algunas de primero . No se si lo he hecho bien o debo rectificar algo. Gracias
Sí, está bien, no te preocupes. Lo que sí tendrás que presentar en la unidad de becas de la nueva universidad es un certificado académico del curso anterior (para que pueden comprobar el rendimiento académico).
Kvotchen escribió:Este año las becas seguirán su curso normal, como en los anteriores, ¿no?. Es decir, el que no haya gobierno de momento no afectará...
tasoti- escribió:mariacasassanchez escribió:@Tasoti, ya me contestaste dciendome que poner LOE o LOMCE daba igual , yo he puesto que vengo de bachillerato LOMCE , y todo el mundo ha puesto LOE, y me estoy preocupando por si hubiera problemas . Hago una nueva solicitud y la presento de nuevo?
Añado, me acaban de decir que es seguro que es LOE que la LOMCE se implanta este año. Dime x favor que hago?
Si haciéndola te quedas, más tranquila... haz lo que quieras, pero da igual. No te preocupes.
AleNQ escribió:Hola, a ver si podéis aclararme una duda por favor, por si tengo que volver a mandar otra solicitud de beca antes que me cumpla el plazo.
Hay un apartado F, en la hoja 2 de las becas universitarias, que pone: Situaciones que declara el solicitante que deberán justificarse que concurran a 31 de diciembre de 2015: Profesión del sustentador de la familia: y aqui está el problema que yo puse no trabaja creyendo que no y hoy me he enterado que en esa epoca si trabajaba mi padre.
Debo realizar una nueva beca por este motivo??
Graciass!!
tasoti- escribió:AleNQ escribió:Hola, a ver si podéis aclararme una duda por favor, por si tengo que volver a mandar otra solicitud de beca antes que me cumpla el plazo.
Hay un apartado F, en la hoja 2 de las becas universitarias, que pone: Situaciones que declara el solicitante que deberán justificarse que concurran a 31 de diciembre de 2015: Profesión del sustentador de la familia: y aqui está el problema que yo puse no trabaja creyendo que no y hoy me he enterado que en esa epoca si trabajaba mi padre.
Debo realizar una nueva beca por este motivo??
Graciass!!
No, eso no tiene ninguna influencia en la beca y no se tiene en cuenta para nada. No hagas otra solicitud por eso.
AleNQ escribió:tasoti- escribió:AleNQ escribió:Hola, a ver si podéis aclararme una duda por favor, por si tengo que volver a mandar otra solicitud de beca antes que me cumpla el plazo.
Hay un apartado F, en la hoja 2 de las becas universitarias, que pone: Situaciones que declara el solicitante que deberán justificarse que concurran a 31 de diciembre de 2015: Profesión del sustentador de la familia: y aqui está el problema que yo puse no trabaja creyendo que no y hoy me he enterado que en esa epoca si trabajaba mi padre.
Debo realizar una nueva beca por este motivo??
Graciass!!
No, eso no tiene ninguna influencia en la beca y no se tiene en cuenta para nada. No hagas otra solicitud por eso.
He leído por otros sitios que eso puede influir a la hora de la revisión de la renta (concretamente de mi madre) ya que pone que son situaciones que deben justificarse (como que son verdad), y poniendo que no trabaja el sustentador de la familia, estaría mintiendo y pueden rechazármela y/o pedirme documentos por el tema ese de poner que no trabaja cuando si lo hacia, ¿es cierto eso?.
Estoy por hacer una nueva antes de que acaba el plazo no vaya ser que haya líos y tenga que llevar papeles de un sitio a otro o que me la denieguen por esa tontería jugándome la carrera..
¿Qué harías tú @tasoti ? Muchas gracias por tu ayuda.
aimalagon001 escribió:Buenas tardes, tengo una duda importante este año, espero que puedas responderme @tasoti
Este año curso el segundo año del Máster de Abogacía, el año pasado me matriculé de 54 créditos, y al considerar que según la norma no podría matricularme de más porque la matricula estaba en régimen de completa, me dieron la beca completa.
Sin embargo, me surge la duda este año de que vaya a ser igual, me he matriculado de 36 créditos (prácticas + tfm) pero a la hora de hacer el calculo de la beca con la calculadora de dudas becas mec, no se si se considera que la matricula está completa con las mismas condiciones que el año pasado, o si tengo que pensar que al ser los últimos créditos o el último año me van a dar solo la parte de la matrícula y 60€.
¿Podrías decirme si al ser el último año y sin tener los créditos necesarios, se considera que también es matrícula completa o por el contrario es parcial?.
Muchas gracias de antemano!!
aimalagon001 escribió:Buenas tardes, tengo una duda importante este año, espero que puedas responderme @tasoti
Este año curso el segundo año del Máster de Abogacía, el año pasado me matriculé de 54 créditos, y al considerar que según la norma no podría matricularme de más porque la matricula estaba en régimen de completa, me dieron la beca completa.
Sin embargo, me surge la duda este año de que vaya a ser igual, me he matriculado de 36 créditos (prácticas + tfm) pero a la hora de hacer el calculo de la beca con la calculadora de dudas becas mec, no se si se considera que la matricula está completa con las mismas condiciones que el año pasado, o si tengo que pensar que al ser los últimos créditos o el último año me van a dar solo la parte de la matrícula y 60€.
¿Podrías decirme si al ser el último año y sin tener los créditos necesarios, se considera que también es matrícula completa o por el contrario es parcial?.
Muchas gracias de antemano!!
aimalagon001 escribió:
Por lo visto y por lo que he podido revisar de la matrícula que hice en septiembre, es que la matricula se entiende en régimen de completa como el año pasado, y que tanto el Trabajo de Fin de Máster y las Prácticas son asignaturas que se consideran anuales, así que tampoco me queda muy claro si se entiende que se dan en los dos cuatrimestres, pero me imagino que si. Lo único es que yo las prácticas las empecé antes y las termino ahora en noviembre, y el TFG lo quiero presentar en la primera convocatoria que hay que es en diciembre,¿ digo yo que con que ponga que son asignaturas anuales vale para que me concedan la beca completa no?
Muchas gracias por todo @tasoti![]()
tasoti- escribió:aimalagon001 escribió:
Por lo visto y por lo que he podido revisar de la matrícula que hice en septiembre, es que la matricula se entiende en régimen de completa como el año pasado, y que tanto el Trabajo de Fin de Máster y las Prácticas son asignaturas que se consideran anuales, así que tampoco me queda muy claro si se entiende que se dan en los dos cuatrimestres, pero me imagino que si. Lo único es que yo las prácticas las empecé antes y las termino ahora en noviembre, y el TFG lo quiero presentar en la primera convocatoria que hay que es en diciembre,¿ digo yo que con que ponga que son asignaturas anuales vale para que me concedan la beca completa no?
Muchas gracias por todo @tasoti![]()
Te lo digo porque normalmente, los másteres de dos cursos que en el segundo curso tienen 30-36 créditos, la planificación del máster es en un cuatrimestre.
maria gonzalez escribió:La beca de mi hija, Universidad de -Sevilla ya esta en su unidad de becas.
Una pregunta alguien solicitó la ayuda para B1 de idiomas y sabe algo? Cada vez que llamo me dicen que va muy lento y lo estan tramitando pero no me creo nada
Manint escribió:maria gonzalez escribió:La beca de mi hija, Universidad de -Sevilla ya esta en su unidad de becas.
Una pregunta alguien solicitó la ayuda para B1 de idiomas y sabe algo? Cada vez que llamo me dicen que va muy lento y lo estan tramitando pero no me creo nada
¿En qué año la solicitaste? Yo lo hice en 2015 (septiembre) y aquí sigo esperando.
Edito: por tu segundo mensaje, entiendo que también en 2015.
maria gonzalez escribió:Manint escribió:maria gonzalez escribió:La beca de mi hija, Universidad de -Sevilla ya esta en su unidad de becas.
Una pregunta alguien solicitó la ayuda para B1 de idiomas y sabe algo? Cada vez que llamo me dicen que va muy lento y lo estan tramitando pero no me creo nada
¿En qué año la solicitaste? Yo lo hice en 2015 (septiembre) y aquí sigo esperando.
Edito: por tu segundo mensaje, entiendo que también en 2015.
exacto. Tu has hecho algo ademas de llamar?
inma_36 escribió:No lo sabía, se puede solicitar beca para el B 1.??? mi hija se ha matriculado este año, aún la podría solicitar??
0505 escribió:¿Cuando se supone que empezarían a pagarla?
Manint escribió:0505 escribió:¿Cuando se supone que empezarían a pagarla?
¿Las del B1? Las de 2015 sigue sin saberse nada, las de este año 2016 cuándo y cómo estime tu Universidad.
mjmv escribió:Buenos días;
Ayer cambió el estado de solicitud de mi beca, aparece "En trámite en su Universidad"
Soy alumna de segundo curso de Grado de Bellas Artes en la Universidad de Granada.
Hay previsión este año de cuándo puede estar la resolución provisional/definitiva y pago???
Gracias
mjmv escribió:Buenos días;
Ayer cambió el estado de solicitud de mi beca, aparece "En trámite en su Universidad"
Soy alumna de segundo curso de Grado de Bellas Artes en la Universidad de Granada.
Hay previsión este año de cuándo puede estar la resolución provisional/definitiva y pago???
Gracias
tasoti- escribió:mjmv escribió:Buenos días;
Ayer cambió el estado de solicitud de mi beca, aparece "En trámite en su Universidad"
Soy alumna de segundo curso de Grado de Bellas Artes en la Universidad de Granada.
Hay previsión este año de cuándo puede estar la resolución provisional/definitiva y pago???
Gracias
Se supone que en las mismas fechas que en cursos anteriores...