Biodiesel en casa, tutorial completo

http://youtu.be/Qj4eU9OFVuo

Impresionante...

Alguien sabe de maquinaria? cuanto hablamos en infraestructura?
Yo creo que solo saldría a cuenta de querer hacer una producción grande, ya que no es 0,20€ litro, es sumarle precio de maquinaria y cuanto puedes producir con ella.
a eso me refiero. todo lo que comenta son cosas que antes o despues hemos tirado, motores de lavadoras, acuarios... los tankes parece la pieza mas cara de la maquinaria.
Enanon escribió:a eso me refiero. todo lo que comenta son cosas que antes o despues hemos tirado, motores de lavadoras, acuarios... los tankes parece la pieza mas cara de la maquinaria.


Voy a verlo con tranquilidad el video, a ver que tal saldria.
Macho, solo trajinar con aceites de cocina requemados puedo asegurar que revuelve las tripas en cantidad, si os fijáis la primera parte se supone que es verano, si hiciera frío la cosa se complica la hostia.
El mismo en su blog relata que se esta volviendo cada vez mas dificil conseguir aceite usado y se plantea mezclar 50/50 o incluso 40/40/20 incluyendo aceite vegetal directamente, el tema del aceite si habia visto que hay que filtrarlo muchísimo.

Yo la verdad solo veo rentable todo ese proceso, si vas a hacer cantidades grandes, ademas el indica que lo idóneo es hacerlo en verano por la humedad, no se, lo veo la tipica iniciativa si se juntaran 8 o 10 personas para producirse 800 o 1000L y hacer que los costes, fueran realmente ridiculos, aun asi lo veo mucho lio para supuestamente sacar el litro a 0,20€ cosa que dudo bastante a no ser que hagas producciones grandes o rentabilices el proceso varios años.

Ademas habria que ver que opina la ley de montarte una refinería en casa en plan cutre, manejando productos inflamables.
hal9000 escribió:Macho, solo trajinar con aceites de cocina requemados puedo asegurar que revuelve las tripas en cantidad, si os fijáis la primera parte se supone que es verano, si hiciera frío la cosa se complica la hostia.


A 1,50 el litro, ya mismo sale rentable hacerlo con aceite sin usar.

Pues si que sería interesante saber el precio de toda la parafernalia que hay que usar.

Dfx escribió:Ademas habria que ver que opina la ley de montarte una refinería en casa en plan cutre, manejando productos inflamables.


En éste vídeo aclara la legalidad del asunto.

http://www.youtube.com/watch?v=0wq7aN4m ... ature=plcp
No estaría tan seguro, ya que la ley se refiere a los impuestos que graban ese combustible que fabricas, que segun dice el y la ley desde 0 a 1000L se graba con 0€, ojo, hasta finales de 2012.

Pero a mi me siguen quedando dudas de otros aspectos que no comenta, que opina la ley de fabricarlo en casa, en tema de licencias, permisos y seguridad? Aun asi estas haciendo una actividad fuera de lo normal y con productos relativamente peligrosos o contaminantes. Tengo curiosidad, lamentablemente mis coches son de la diosa gasolina y no podría hacer algo así, pero esta interesante el tema.
Dfx escribió:Yo creo que solo saldría a cuenta de querer hacer una producción grande, ya que no es 0,20€ litro, es sumarle precio de maquinaria y cuanto puedes producir con ella.


Según comenta él mismo en los comentarios de youtube los depósitos y demás le costaron 3.000 euros, que según sus cálculos son 20 tandas de fabricar biodiésel, que las hace en seis meses.

Buenísimo el vídeo.
he estado viendo el video y esta muy bien q al final te desglose los costes pero creo q le han faltado algo q añadir a los costes y es lo siguiente ( y alguno mas que ahora mismo me deje en el tintero xD ):

El gasto de recogida y transporte del aceite usado ( conductor/es, costes del vehiculo ).
El gasto del montaje de la instalaccion. ( y eso sin meter el coste del mantenimiento de la misma ).
Y la mano de obra durante el proceso. ( en este caso 1 persona, él mismo ).
Enanon escribió:http://youtu.be/Qj4eU9OFVuo

Impresionante...

Alguien sabe de maquinaria? cuanto hablamos en infraestructura?


Yo voy a hacerlo y llevo ya un tiempo buscando la maquinaria. Todo 100% reciclado. Tengo ya el proyecto y bueno, espero hacerlo, si el tiempo lo permite, en unos meses. Si lo hago, lo postearé.
Totemon escribió:
Enanon escribió:http://youtu.be/Qj4eU9OFVuo

Impresionante...

Alguien sabe de maquinaria? cuanto hablamos en infraestructura?


Yo voy a hacerlo y llevo ya un tiempo buscando la maquinaria. Todo 100% reciclado. Tengo ya el proyecto y bueno, espero hacerlo, si el tiempo lo permite, en unos meses. Si lo hago, lo postearé.


esperamos no verte en la seccion de sucesos del periodico xDD

Na fuera de coñas si lo haces y lo pones por aqui estaria muy bien
orsini escribió:
Totemon escribió:
Enanon escribió:http://youtu.be/Qj4eU9OFVuo

Impresionante...

Alguien sabe de maquinaria? cuanto hablamos en infraestructura?


Yo voy a hacerlo y llevo ya un tiempo buscando la maquinaria. Todo 100% reciclado. Tengo ya el proyecto y bueno, espero hacerlo, si el tiempo lo permite, en unos meses. Si lo hago, lo postearé.


esperamos no verte en la seccion de sucesos del periodico xDD

Na fuera de coñas si lo haces y lo pones por aqui estaria muy bien


Jeje, intentaré que no!!
Ya salió este mismo vídeo en otro hilo hace poco.

Está interesante. Pero no todo el mundo se puede montar eso en casa.
Está abocado al fracaso por una sencilla razón, a los locales les controlan o acabaran controlando el aceite que compran y los aceites que se llevan a los puntos verdes, por citar un ejemplo si entran 1000 litros han de salir 800 litros, los 200 que faltan son los que se quedan pegados a nuestras arterias. En cuanto hagan eso se acabo el bio-diesel casero, una hamburgeseria y las churrerias son sitios idoneos para recuperar cientos de litros de aceite a la semana pero dudo que un McD o un BK te den el aceite, cuando ya se lo llevan a una empresa autorizada como reciclador homologado y les firma conforme les entrega tantos miles de litros.
La construcción de la planta no es complicada si se cumplen varias cosas, eres muy apañao, tienes en la zona talleres de calderería y chatarrerías.
Pero es que con la tendencia de precios es algo que debe acabar siendo rentable si o si, aunque compres el aceite nuevo, incluso tras procesar va acabar siendo más barato en poco tiempo.
Acabo de verlo entero. Este tío es un máquina, tiene conocimientos de química, electricidad y si me apuras de fontanería.
hombre, no tenemos porque hacerlo en plan industrial como este hombre, pero con solo el aceite de familiares y amigos todos nos podiamos ahorrar un piquin. vale que no vivas de biodiesel, pero... yo lo voy a plantear seriamente. Mas ahora con la cantidad de material de sitios que cierran que habra tirado por todas partes, seguro que es relativamente facil encontrar un par de tanques y hacerles las modificaciones necesarias. y tampoco hace falta tanto automatismo, se puede echar la mezcla a mano sin necesitar una bomba de vacio, con cuidado para las salpicaduras y una vestimenta adecuada.

no se, yo lo voy a plantear en los proximos dias, ya que tenemos sitio para hacerlo.
[tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo]
El de bricomanía le pega a este en el forro los cohones XD
Enanon escribió:hombre, no tenemos porque hacerlo en plan industrial como este hombre, pero con solo el aceite de familiares y amigos todos nos podiamos ahorrar un piquin. vale que no vivas de biodiesel, pero... yo lo voy a plantear seriamente. Mas ahora con la cantidad de material de sitios que cierran que habra tirado por todas partes, seguro que es relativamente facil encontrar un par de tanques y hacerles las modificaciones necesarias. y tampoco hace falta tanto automatismo, se puede echar la mezcla a mano sin necesitar una bomba de vacio, con cuidado para las salpicaduras y una vestimenta adecuada.

no se, yo lo voy a plantear en los proximos dias, ya que tenemos sitio para hacerlo.

Pero es que lo mínimo es lo que tiene este hombre, si sale al precio que dice pero has visto la faena que lleva?, si haces 150-200 litros de una tirada, te hace ilusión, para cantidades más pequeñas te va acabar dando pereza, es la misma faena hace 50 litros que 200 litros y no hay que olvidarse que trajinar con aceites quemados (y no quemados) es guarrisimo, el olor es insufrible para algunos.
Además esto es solo apto para los que vivan en casas de pueblo con cobertizos grandes y que no tengas vecinos fisgando a ver que estás haciendo.
No se yo si es muy legal esto...
seaman escribió:No se yo si es muy legal esto...


claro que lo es

como no va a ser legal mezclar 2 quimicos con aceite? [carcajad]
Yo lo he hecho varias veces, aunque lotes muy pequeños, de unos 5 litros ya que no hace falta recipientes muy grandes y se guardan muy bien en cualquier sitio. Por contra, tardaba entre mes y medio y dos meses para rellenar un depósito al golf.
El coche va mucho mejor, más suelto y desahogado y parece que consume hasta menos y por supuesto, con un coste ridículo.

Enanon escribió:hombre, no tenemos porque hacerlo en plan industrial como este hombre, pero con solo el aceite de familiares y amigos todos nos podiamos ahorrar un piquin. vale que no vivas de biodiesel, pero... yo lo voy a plantear seriamente. Mas ahora con la cantidad de material de sitios que cierran que habra tirado por todas partes, seguro que es relativamente facil encontrar un par de tanques y hacerles las modificaciones necesarias. y tampoco hace falta tanto automatismo, se puede echar la mezcla a mano sin necesitar una bomba de vacio, con cuidado para las salpicaduras y una vestimenta adecuada.

no se, yo lo voy a plantear en los proximos dias, ya que tenemos sitio para hacerlo.


Si puedes hacerlo, hazlo. Te lo recomiendo.
Como dicen en los comentarios

El Walter White español.
Hombre, si cuesta mucho sería cuestion de hacer negocio no? Vendes tambien el biodiesel y ya amortizas :)
Enanon escribió:
seaman escribió:No se yo si es muy legal esto...


claro que lo es

como no va a ser legal mezclar 2 quimicos con aceite? [carcajad]


Pues hay cosas que tienen que tener su control.

He leído por encima y hay que tener controles específicos ya que por ejemplo el metanol es muy peligroso, por lo tanto si no lo tienes bien acondicionado es ilegal. Aparte que tienes que declarar la producción.

Y luego he leído y bueno, hay que ver la calidad de cada aceite y blalbabla. Pero bueno, eso ya es otro tema.
Si le echas biodiesel 100% al coche sin acondicionarlo, te cargas el filtro de gasoil, eso sería lo primero, además de que un proceso más casero semi industrial puede acarrear que al final acabes cargándote algunas piezas del coche diseñadas para un combustible concreto como es el diésel, que a día de hoy por ley creo que ronda por ley entre el 7% de biodiesel. Y sí que puede ser ilegal, habrá que ver la legislación sobre el uso de las sustancias y de las máquinas y de la seguridad que se debe tener y demás.
Un saludito
Lo que es ilegal es que las petroleras tengan este supercomplot que se han montado para ir subiendo y subiendo y subiendo sin parar el precio del combustible, que mira tu que casualidad que los precios del biodiesel son similares al diesel... Claaaaaaaaaro

Anda que no huele esto... Y lo mas gracioso es que nos la suda y seguimos aflojando porque no nos queda otra..

A ver si os creeis que lo de este tio va a salir a escala global... Antes los hacen desaparecer del mapa sin rastro alguno a fritanga

Cojones! Que cada mes me dejo 120€ en gasoi solo para ir a trabajar.. Me cago en mis muertos [enfado1] si me suben el sueldo es para darselo a estos? Los fusilaba a todos

Hasta podeis creeros que he empezado a pisar el embrague tras acelerar el coche cuando no sea cuesta arriba.. Con tal de mantener el coche lanzado pero a ralenti...
pery212 escribió:Como dicen en los comentarios

El Walter White español.


+1000

La verdad es que anoche me vi el vídeo entero y es genial lo que hace este hombre. A mi la verdad es que las cosas relacionadas con la química me apasionan un montón [sonrisa] Justo cuando estaba viendo el vídeo me acordaba de Breaking Bad y al ver ese comentario no me pude reir mas jajajaj
Tengo entendido que solo funciona en motores diesel de los antiguos, y que acaba jodiendo el motor.
No funciona con los motores diesel actuales por el turbo, un motor diesel antiguo sin turbo funciona perfectamente.
para los turbos habia que añadirle otro quimico mas, pero no tenia mucho misterio. en top gear lo comentan en un episodio.

seaman escribió:He leído por encima y hay que tener controles específicos ya que por ejemplo el metanol es muy peligroso, por lo tanto si no lo tienes bien acondicionado es ilegal. Aparte que tienes que declarar la producción.


hasta 1.000 litros mensuales no hay que hacer nada, segun la ley.
Ya lo vi en un blog y está muy currado el tutorial.
Habría que ver la calidad de ese combustible y si a la larga jodera el motor
Evidentemente para evitar que se joda el motor, se añade en un porcentaje determinado en comparación con el diesel normal. Como mucho yo añadiría un 10% ya que teniendo en cuenta que el diesel actual ya lleva entre un 5 y un 9% de biodiesel (que por cierto, quieren quitarle la subvención, algo que incrementaría aún más su precio), pues nos llevaría a entre un 15 y un 19% de biodiesel. Si el biodiesel está muy puro no debe haber problema. Tengamos en cuenta que el diesel normal, así como la mayoría de combustibles (gasolina, queroseno, etc.) no es sino una mezcla de componentes cuyo punto de ebullición se encuentra en un rango determinado y que se crackea de una u otra forma, por lo que porcentajes así no deberían influir. Lo que ocurre es que el biodiesel por definición es un disolvente mejor que el diesel normal, por lo que arrastra más carbonilla depositada y es lo que puede joder filtros o inyectores.
Motores antiguos funcionan con cualquier cosa. Conozco a un mecánico que le echa a un citroen saxo diesel el aceite más barato que encuentra en el mercado. Sin tratar ni nada.

Si lo vais a hacer tened en cuenta que el metanol es extremadamente tóxico. Tenéis que trabajar en un sitio abierto y cuidado con salpicaduras y demás. 10 mL son suficientes para dejaros ciegos y 30 mL son suficientes para mataros. Así que no estamos hablando de algo trivial, sino de algo bastante peligroso y más cuando se trabaja a altas temperaturas, que aumenta la concentración de metanol en el aire.

Saludos.
Había en vandal un forero que llevaba su furgoneta, una T4 diesel atmosférica petada de aceite directo, de garrafas de aceite de girasol.
Y llevaba así más de 200.000 kms.
Era la puta risa ver el maletero de la T4 petada de aceite baratuno.
Así que no se como el biodiesel, más elaborado y combustible tiene porqué ser malo para inyectores y demás
35 respuestas