Bruselas se plantea desmantelar la troika como gesto hacia Grecia

Reakl escribió:Si no pagan tienen un margen de 320.000€ que no tienen que devolver.


El mes que viene podemos seguir [jaja] si no,petamos el hilo aun asi esa cifra es insignificante cuando hablamos de pagar a funcionarios(tienen un huevo),jubilaciones,etc...
mocito escribió:
Reakl escribió:Si no pagan tienen un margen de 320.000€ que no tienen que devolver.


El mes que viene podemos seguir [jaja] si no,petamos el hilo aun asi esa cifra es insignificante cuando hablamos de pagar a funcionarios(tienen un huevo),jubilaciones,etc...

Tienen un 9-10%, esos no son tantos.

En Noruega llegan al 30%
mocito escribió:
Reakl escribió:Si no pagan tienen un margen de 320.000€ que no tienen que devolver.


El mes que viene podemos seguir [jaja] si no,petamos el hilo aun asi esa cifra es insignificante cuando hablamos de pagar a funcionarios(tienen un huevo),jubilaciones,etc...

Perdona, me he equivocado. 320.000 millones de euros, que es su deuda que no van a pagar. Es varias veces su PIB.
amchacon escribió:
mocito escribió:
Reakl escribió:Si no pagan tienen un margen de 320.000€ que no tienen que devolver.


El mes que viene podemos seguir [jaja] si no,petamos el hilo aun asi esa cifra es insignificante cuando hablamos de pagar a funcionarios(tienen un huevo),jubilaciones,etc...

Tienen un 9-10%, esos no son tantos.

En Noruega llegan al 30%


Creo haber leido en algun sitio que eran un 20% aun asi no se parece en nada los impuestos que se pagan en cada pais
mocito escribió:Creo haber leido en algun sitio que eran un 20% aun asi no se parece en nada los impuestos que se pagan en cada pais

Amigo, la prensa tiende a manipular. Seguro que también has oído eso de que se jubilaban a los 50 años (antes de la troika era a los 65, por si queda alguna duda).

En cuanto a los funcionarios:
Imagen

Son habitantes/funcionario. Ergo cuanto más bajo es el número, más funcionarios hay. Grecia tiene mucho menos funcionarios que España.

Contrastemos con una segunda fuente:
Imagen
http://elpais.com/elpais/2010/05/28/med ... 20215.html

Al final de la imagen hay una tabla con los funcionarios por cada país. Confirma lo visto en la anterior gráfica, Grecia tiene muchos menos funcionarios que España. Incluso Irlanda (país con impuestos bajos) tiene muchos más funcionarios.
puse lo del 20 % porque me parecio verlo obviamente puedo estar equivocado o entendi mal pero vaya hay que pagarles que es a lo que ibamos,sobre impuestos en grecia pagan mucho en algunas cosas y poco en otras (tienen el iva mayor que nosotros),en irlanda estara mas repartido,digo yo no soy experto


Reakl escribió:Perdona, me he equivocado. 320.000 millones de euros, que es su deuda que no van a pagar. Es varias veces su PIB.


Lo dicho saldremos de dudas mas temprano que tarde yo no tengo dudas de que pagaran, aun asi,nunca han dicho de no pagar lo que quieren es renegociar el pago
El problema de Grecia es que allí no paga impuestos ni el tato, mas corrupción mas allí no tienen industria de nada= un país de miércoles.
Europa a tenido muchos fallos con Grecia, el primero dejarla entrar en la UE, segundo dejarlo entrar en el € y tercero no para de rescatarla cuando NO TIENEN DINERO ni lo que es peor de donde sacarlo, ademas gran parte de sus recursos son el turismo y se esta resintiendo, porque el pais que mas turista atraia era el aleman, y los alemanes están dejando de ir por miedo.

Mientras los griegos no cambien poco se puede hacer allí, y cambiar la idiosincrasia de todo un pueblo se me antoja muy dificil.
(mensaje borrado)
mocito escribió:Lo dicho saldremos de dudas mas temprano que tarde yo no tengo dudas de que pagaran, aun asi,nunca han dicho de no pagar lo que quieren es renegociar el pago

Yo espero que vayan a por todas y ponga a Alemania en su sitio. Veremos con el tiempo pero dudo que Tsipras se eche para atrás porque a: ni es su personalidad, b: sabe que se juega la reelección si hace eso.

Garru escribió:Mientras los griegos no cambien poco se puede hacer allí, y cambiar la idiosincrasia de todo un pueblo se me antoja muy dificil.

Bueno, la selección de un nuevo gobierno implica como mínimo, que los griegos quieren un cambio.
Garru escribió:El problema de Grecia es que allí no paga impuestos ni el tato, mas corrupción mas allí no tienen industria de nada= un país de miércoles.
Europa a tenido muchos fallos con Grecia, el primero dejarla entrar en la UE, segundo dejarlo entrar en el € y tercero no para de rescatarla cuando NO TIENEN DINERO ni lo que es peor de donde sacarlo, ademas gran parte de sus recursos son el turismo y se esta resintiendo, porque el pais que mas turista atraia era el aleman, y los alemanes están dejando de ir por miedo.

Mientras los griegos no cambien poco se puede hacer allí, y cambiar la idiosincrasia de todo un pueblo se me antoja muy dificil.


Pues por algo se empieza, es mejor morir de pie que vivir de rodillas. Si Grecia está abocada al fracaso, el tiempo lo dirá. Y para que la gente pague impuestos, es necesario concienciar a la población y trabajar desde abajo sobre la importancia de hacerlo.
Garru escribió:El problema de Grecia es que allí no paga impuestos ni el tato, mas corrupción mas allí no tienen industria de nada= un país de miércoles.
Europa a tenido muchos fallos con Grecia, el primero dejarla entrar en la UE, segundo dejarlo entrar en el € y tercero no para de rescatarla cuando NO TIENEN DINERO ni lo que es peor de donde sacarlo, ademas gran parte de sus recursos son el turismo y se esta resintiendo, porque el pais que mas turista atraia era el aleman, y los alemanes están dejando de ir por miedo.

Mientras los griegos no cambien poco se puede hacer allí, y cambiar la idiosincrasia de todo un pueblo se me antoja muy dificil.



mas claro agua

Reakl escribió:Yo espero que vayan a por todas y ponga a Alemania en su sitio. Veremos con el tiempo pero dudo que Tsipras se eche para atrás porque a: ni es su personalidad, b: sabe que se juega la reelección si hace eso.


alemania de lo que es culpable es de dejarles 80.000 millones de euros al igual que les han prestado francia,españa,etc...practicamente sin intereses
los griegos son los que han corrompido sus cuentas,etc..no los alemanes (ojo que no soy aleman [jaja] )
yo personalmente me opongo a perdonarles el dinero que nos deben 26000 millones que bastante buena falta nos hace,lo que tienen que hacer el devolverlo [ginyo]
mocito escribió:alemania de lo que es culpable es de dejarles 80.000 millones de euros al igual que les han prestado francia,españa,etc...practicamente sin intereses
los griegos son los que han corrompido sus cuentas,etc..no los alemanes (ojo que no soy aleman [jaja] )

Hombre, los alemanes han hecho algo más que eso, como por ejemplo darles un préstamo para pagar el préstamo, que a nivel de calle se traduce en que tienes que te quedas igual, pero tienes que pagar más intereses. Deuda ilegítima, vamos. Te debo 100, pero como no puedes pagármelo te presto 100 para que me devuelvas 101, así que al final en vez de deber 100, debes 101. Repetir el proceso.

E independientemente de todo, la vida de las personas vale más que el dinero. Por mucho que la hayan liado, tener a cientos de miles de personas viviendo en condiciones infrahumanas es razón más que suficiente para tomar medidas.

mocito escribió:yo personalmente me opongo a perdonarles el dinero que nos deben 26000 millones que bastante buena falta nos hace,lo que tienen que hacer el devolverlo [ginyo]

Pues yo todo lo contrario. Si alguien no puede pagar, no se le puede obligar a vivir en la miseria por ello. Porque para empezar, el que le presta dinero es el usurero, es el que hace negocio de las necesidades ajenas. El problema ha estado en prestar un dinero que no podíamos permitir desprendernos de él. La usura hunde a las familias en la pobreza. La usura es ganar dinero a costa del trabajo ajeno, a través de intereses. Por ello me da pena entre cero y nada que un usurero pierda un dinero que estaba dedicado a sacar el dinero de la producción ajena.
mocito escribió:alemania de lo que es culpable es de dejarles 80.000 millones de euros al igual que les han prestado francia,españa,etc...practicamente sin intereses
los griegos son los que han corrompido sus cuentas,etc..no los alemanes (ojo que no soy aleman [jaja] )
yo personalmente me opongo a perdonarles el dinero que nos deben 26000 millones que bastante buena falta nos hace,lo que tienen que hacer el devolverlo [ginyo]
Pero no ha sido syriza, curiosamente esas corruptelas las ha hecho los partidos tradicionales y la UE ha atacado a syriza y no a los corruptos.

¿por que ha hecho eso la UE? ¿interesa que haya corruptos en los gobiernos?

tira mierda contra syriza y amenaza pero luego contra los verdaderos culpables no se ha hecho nada, hasta Rajoy fue a apoyar a samaras.
jas1 escribió:
mocito escribió:alemania de lo que es culpable es de dejarles 80.000 millones de euros al igual que les han prestado francia,españa,etc...practicamente sin intereses
los griegos son los que han corrompido sus cuentas,etc..no los alemanes (ojo que no soy aleman [jaja] )
yo personalmente me opongo a perdonarles el dinero que nos deben 26000 millones que bastante buena falta nos hace,lo que tienen que hacer el devolverlo [ginyo]
Pero no ha sido syriza, curiosamente esas corruptelas las ha hecho los partidos tradicionales y la UE ha atacado a syriza y no a los corruptos.

¿por que ha hecho eso la UE? ¿interesa que haya corruptos en los gobiernos?

tira mierda contra syriza y amenaza pero luego contra los verdaderos culpables no se ha hecho nada, hasta Rajoy fue a apoyar a samaras.


Yo no he culpado a syriza de nada los culpables han sido el pp/psoe de alli y por eso estan ahora en la oposicion (De syriza li unico qye he dicho es que seguiran pagando)...samaras es el pp de alli,claro que rajoy lo apoya,creo que sabemos sus equivalentes de aqui de cada uno
Señor Ventura escribió:Grecia.. luego españa.. como empiecen a salir socios en contra de los atracos de europa, se les hunde el chiringuito.

Siempre lo he dicho, y siempre lo diré. Los países del norte no son nada, es simple posicionamiento.
Ahí está españa, que con la peor crisis de su historia, con los mercados y europa deseando desmantelarnos para vendernos a cachitos, sin industria, con solo 46 millones de personas, y con un 25% de paro, tenemos 1'3 billones de PIB.

Si tuviesemos una sony, una citroen, y una apple, entre otras, españa sería el primer país de europa, pero sin ninguna duda. Y es lo que no se quiere, que los países del sur despeguen y le hagan la competencia al posicionamiento de los países del norte.

La unión europea no es una comunidad, es una merienda de negros.



No se puede decir mejor [toctoc] [toctoc]
mocito escribió:
jas1 escribió:
mocito escribió:alemania de lo que es culpable es de dejarles 80.000 millones de euros al igual que les han prestado francia,españa,etc...practicamente sin intereses
los griegos son los que han corrompido sus cuentas,etc..no los alemanes (ojo que no soy aleman [jaja] )
yo personalmente me opongo a perdonarles el dinero que nos deben 26000 millones que bastante buena falta nos hace,lo que tienen que hacer el devolverlo [ginyo]
Pero no ha sido syriza, curiosamente esas corruptelas las ha hecho los partidos tradicionales y la UE ha atacado a syriza y no a los corruptos.

¿por que ha hecho eso la UE? ¿interesa que haya corruptos en los gobiernos?

tira mierda contra syriza y amenaza pero luego contra los verdaderos culpables no se ha hecho nada, hasta Rajoy fue a apoyar a samaras.


Yo no he culpado a syriza de nada los culpables han sido el pp/psoe de alli y por eso estan ahora en la oposicion (De syriza li unico qye he dicho es que seguiran pagando)...samaras es el pp de alli,claro que rajoy lo apoya,creo que sabemos sus equivalentes de aqui de cada uno

claro que la Union europea prefiere a quien confirma que seguiran pagando y no ha quien genera dudas como syriza o amanecer dorado
mocito escribió:claro que la Union europea prefiere a quien confirma que seguiran pagando y no ha quien genera dudas como syriza o amanecer dorado
que no genera dudas nueva democracia?

si iban y a darle el TERCER rescate!!!!

basicamente porque no podían pagar los dos anteriores. si eso no es generar dudas sobre si van o no a pagar!!!

mas dudas que los corruptos nose quien puede generar.

conla necesidad de un tercer rescate ND habia CONFIRMADO QUE NO PUEDE PAGAR.

mocito escribió:Yo no he culpado a syriza de nada los culpables han sido el pp/psoe de alli y por eso estan ahora en la oposicion (De syriza li unico qye he dicho es que seguiran pagando)...samaras es el pp de alli,claro que rajoy lo apoya,creo que sabemos sus equivalentes de aqui de cada uno
si no lo digo por ti, lo digo por los medios, la UE, y mucha gente que ve a syriza como satanas, pero a ND y los socialistas como los salvadores, cuando han sido ellos los que han hundido a grecia.

No habria dinero que devolver si esta gente no hubiese hundido grecia.
Reakl escribió:
mocito escribió:yo personalmente me opongo a perdonarles el dinero que nos deben 26000 millones que bastante buena falta nos hace,lo que tienen que hacer el devolverlo [ginyo]

Pues yo todo lo contrario. Si alguien no puede pagar, no se le puede obligar a vivir en la miseria por ello. Porque para empezar, el que le presta dinero es el usurero, es el que hace negocio de las necesidades ajenas. El problema ha estado en prestar un dinero que no podíamos permitir desprendernos de él. La usura hunde a las familias en la pobreza. La usura es ganar dinero a costa del trabajo ajeno, a través de intereses. Por ello me da pena entre cero y nada que un usurero pierda un dinero que estaba dedicado a sacar el dinero de la producción ajena.



no creo que españa sea usurera por haberles dejado dinero (de hecho no es que tengamos mucho),eso si, no se les deberia haber dejado ni un duro y no solo españa





jas1 escribió:
mocito escribió:claro que la Union europea prefiere a quien confirma que seguiran pagando y no ha quien genera dudas como syriza o amanecer dorado
que no genera dudas nueva democracia?

si iban y a darle el TERCER rescate!!!!

basicamente porque no podían pagar los dos anteriores. si eso no es generar dudas sobre si van o no a pagar!!!

No habria dinero que devolver si esta gente no hubiese hundido grecia.



a eso me refiero a que iban a seguir pagando [jaja]

son los griegos los que han falseado sus cuentas han sido ellos los que han estafado y fueron partidos votados por el pueblo tan legitimos como ahora syriza
mocito escribió:a eso me refiero a que iban a seguir pagando [jaja]
pero eso no es seguir pagando, eso es mantener el tinglado artificialmente creado para que 4 se hagan multimillonarios a costa de los intereses y comisiones de los rescates.

si para pagarme le tengo que dar mas dinero y con ese nuevo dinero podrá pagarme un tiempo, en realidad no me esta pagando, me esta cada vez debiendo mas.

lo que habria que plantearse es porque la Merkel prefiere esa operación que no lleva a ningun sitio salvo mantener el negocio de 4 que se estan forrando.

mocito escribió:son los griegos los que han falseado sus cuentas han sido ellos los que han estafado y fueron partidos votados por el pueblo tan legitimos como ahora syriza
si, pero a los corruptos se les defiende desde la UE y a syriza se les atacaba desde que las encuestas le daban como ganadores.
¿Que para Europa meter a Grecia en la UE y el euro fue un error? Hombre, pues depende de cuáles creas que eran los motivos para hacerlo. Ahora no tiene mucho mérito verlo porque es casi "a toro pasado" pero aquí se metió a muchos países con la idea de tenerlos controlados como "países euro pero de segunda". Es muy cómodo tener a un país económicamente débil dependiendo de ti... Porque te lo follas como quieres.
jas1 escribió:
mocito escribió:a eso me refiero a que iban a seguir pagando [jaja]
pero eso no es seguir pagando, eso es mantener el tinglado artificialmente creado para que 4 se hagan multimillonarios a costa de los intereses y comisiones de los rescates.

si para pagarme le tengo que dar mas dinero y con ese nuevo dinero podrá pagarme un tiempo, en realidad no me esta pagando, me esta cada vez debiendo mas.

lo que habria que plantearse es porque la Merkel prefiere esa operación que no lleva a ningun sitio salvo mantener el negocio de 4 que se estan forrando.
.


yo no soy economista (bastante tengo con llegar a final de mes en mi casa) pero cual es la otra opcion para estos paises que le han dejado dinero?, perder su dinero? no luchar por el? los llevo a una guerra? en fin, como cobro? pues se les presta dinero,como he dicho antes no se les tendria que haber dado dinero pero falsearon sus cuentas ellos, el problema esta claro cual es y sea al final lo que sea me da a mi que va a terminar mal, tanto si pagan como si no pagan
mocito escribió:
jas1 escribió:
mocito escribió:a eso me refiero a que iban a seguir pagando [jaja]
pero eso no es seguir pagando, eso es mantener el tinglado artificialmente creado para que 4 se hagan multimillonarios a costa de los intereses y comisiones de los rescates.

si para pagarme le tengo que dar mas dinero y con ese nuevo dinero podrá pagarme un tiempo, en realidad no me esta pagando, me esta cada vez debiendo mas.

lo que habria que plantearse es porque la Merkel prefiere esa operación que no lleva a ningun sitio salvo mantener el negocio de 4 que se estan forrando.
.


yo no soy economista (bastante tengo con llegar a final de mes en mi casa) pero cual es la otra opcion para estos paises que le han dejado dinero?, perder su dinero? no luchar por el? los llevo a una guerra? en fin, como cobro? pues se les presta dinero,como he dicho antes no se les tendria que haber dado dinero pero falsearon sus cuentas ellos, el problema esta claro cual es y sea al final lo que sea me da a mi que va a terminar mal, tanto si pagan como si no pagan
negociar una forma de pago mas realista que se pueda cumplir.

meterle mas dinero para que nos pague con el dinero nuevo que le vamos a dar es una artificio. siguen sin pagar por si mismos y ademas nos deberia aun mas!!!!

si tu le debes x euros a una persona y no puedes pagarle de determinada forma la solución NUNCA es que esa persona te deje mas para que con ese nuevo dinero le vayas pagando plazos de la deuda antigua.

cuando se acabe el nuevo dinero ¿que?

¿tu el prestarías mas dinero a alguien que te debe dinero y no te lo esta pudiendo devolver? no.

no tiene sentido que si a dia de hoy debe X y no puede le demos mas para que nos deba 2X y las siga pagando con las mismas condiciones que NO podía pagar X.
mocito escribió:
jas1 escribió:
mocito escribió:a eso me refiero a que iban a seguir pagando [jaja]
pero eso no es seguir pagando, eso es mantener el tinglado artificialmente creado para que 4 se hagan multimillonarios a costa de los intereses y comisiones de los rescates.

si para pagarme le tengo que dar mas dinero y con ese nuevo dinero podrá pagarme un tiempo, en realidad no me esta pagando, me esta cada vez debiendo mas.

lo que habria que plantearse es porque la Merkel prefiere esa operación que no lleva a ningun sitio salvo mantener el negocio de 4 que se estan forrando.
.


yo no soy economista (bastante tengo con llegar a final de mes en mi casa) pero cual es la otra opcion para estos paises que le han dejado dinero?, perder su dinero? no luchar por el? los llevo a una guerra? en fin, como cobro? pues se les presta dinero,como he dicho antes no se les tendria que haber dado dinero pero falsearon sus cuentas ellos, el problema esta claro cual es y sea al final lo que sea me da a mi que va a terminar mal, tanto si pagan como si no pagan


Desde luego la opcion no es condenar a los millones de griegos a la pobreza y a una situacion de deuda de las instituciones durante varias decadas donde se reduzcan los derechos al minimo y se aumenten los impuestos todo lo que se pueda, empobreciendo cada vez mas la economía.

Y siendo parte de la Union Europea, esta tendría que hacer mas para que Grecia salga del pozo, no hundirla mas en deudas de rescates innecesarios, a fin de cuentas, si Grecia se recupera económicamente también repercutirá en las arcas que pagan esas deudas.
mocito escribió:no creo que españa sea usurera por haberles dejado dinero (de hecho no es que tengamos mucho),eso si, no se les deberia haber dejado ni un duro y no solo españa

Hombre, es que dejar dinero a cambio de intereses es usura. Y en cualquier arquitectura es un mal diseño, porque la escalada deriva a un bucle sin salida, que es lo que les ha pasado a los griegos. Es decir, una situación de impago es imposible que se resuelva pidiendo más dinero, si no al contrario, se agrava. Porque la causa es la misma que la consecuencia, y eso deriva en la pescadilla que se muerde la cola.

La usura es exclusivamente avaricia. Es tener dinero y querer más. Porque en caso contrario, en caso de no tener suficiente dinero, es inconsciencia, además de avaricia (quiero más pero no quiero esforzarme por ello), que además deriva en que o juegas al juego o pierdes. Es el metagame de la economía.

Cuando una persona tiene un negocio, él es el que arriesga, pues es él el que se va a llevar los beneficios de ese negocio. Por ello es él el que debe asumir el riesgo. ¿Te imaginas una tienda donde sea el cliente el que tenga quqe pagar las consecuencias del fracaso de la venta de un producto? Pues eso es lo que está pasando con los bancos y los emisores de crédito. Están endosando las resposabilidades de su negocio a sus clientes, que son los que piden el préstamo. ASí que si vas a hacer el negocio de ganar dinero sin hacer nada, no te quejes si pierdes lo invertido. Y sí, españa no debería haber dejado dinero si no podía vivir sin él. Si yo abro un negocio, doy por echo que el dinero que pongo lo pierdo si el negocio va mal. Los bancos no lo hacen.

Por eso soy partidario de la prohibición de la usura. Si te sobra el dinero, inviertelo, y trabaja aquello donde lo inviertas. Es fácil. El poner el dinerito en una cajita y esperar que se reproduzca mientras quienes trabajan le tienen que dar la mitad de su sueldo a quien pone el dinero, no solo no lo veo ético, si no que encima es insostenible.
Que devuelvan el dinero prestado, si, pero que se retiren los intereses, se supone que somos una unión de paises, que se han unido para el desarrollo y la coperación de todos ellos.
En una relación de cooperación y desarrollo mutuo, los intereses sobran.
Wolfoo escribió:Que devuelvan el dinero prestado, si, pero que se retiren los intereses, se supone que somos una unión de paises, que se han unido para el desarrollo y la coperación de todos ellos.
En una relación de cooperación y desarrollo mutuo, los intereses sobran.


No hay nada de unión. Es todo dinero puro y duro. Y la usurera de Merkel. cawento
nabilyify escribió:
Wolfoo escribió:Que devuelvan el dinero prestado, si, pero que se retiren los intereses, se supone que somos una unión de paises, que se han unido para el desarrollo y la coperación de todos ellos.
En una relación de cooperación y desarrollo mutuo, los intereses sobran.


No hay nada de unión. Es todo dinero puro y duro. Y la usurera de Merkel. cawento


Exactamente, voy a decir una tonteria pero, si un colega tuyo te deja pasta, si te cobra intereses, muy colega no es, se que no se puede comparar debido a las cantidades, pero la esencia creo, que es la misma.
Parece que Grecia ya empieza a darse de frente con la realidad. Ahora ya no hablan de quita de la deuda, ahora toca cambiarla por bonos.
Trog escribió:¿Que para Europa meter a Grecia en la UE y el euro fue un error? Hombre, pues depende de cuáles creas que eran los motivos para hacerlo. Ahora no tiene mucho mérito verlo porque es casi "a toro pasado" pero aquí se metió a muchos países con la idea de tenerlos controlados como "países euro pero de segunda". Es muy cómodo tener a un país económicamente débil dependiendo de ti... Porque te lo follas como quieres.


Y haces negocio con el, te llevas sus empresas a pedo puta, o usas sus recursos para tus intereses. Devaluar un país de estos significa que el precio de la vida disminuye, y por lo tanto lo que requieren es poco... a cambio tienes lo anteriormente mencionado, y claro que sale a cuenta.
ocihc escribió:Parece que Grecia ya empieza a darse de frente con la realidad. Ahora ya no hablan de quita de la deuda, ahora toca cambiarla por bonos.

Ligados al crecimiento del pib.
79 respuestas
1, 2