Buenas noticias económicas del día: 4 agosto 2009

Hoy hay una buena noticia que concierne a uno de los temas más delicados y que más preocupa hoy en día a la sociedad española: el desempleo.

El pasado julio se ha registrado el mayor descenso de parados desde julio del 2004.
El paro desciende sobre todo en el sector servicios, en construcción y en industria, aunque sube en agricultura.

Por supuesto yo no creo para nada que esto signifique un cambio de tendencia, pero es un dato alentador, sobre todo para todas las familias que se hayan visto beneficiadas por salir de la penosa situación del desempleo.

Antes de que alguien diga que es típico que por la estacionalidad se cree empleo en verano, diré que en el mismo mes del año pasado se destruyeron casi 40.000 empleos y, por contra, este año se han creado.

Fuente: http://www.intereconomia.com/es/informa ... utiva.html

Otra noticia económica positiva relacionada con el empleo es que el Fondo Estatal de Inversión Local ha creado un 46% más de empleo de lo previsto, situando la cifra en más de 400.000 personas. El fondo está destinado a ayudar a empresas a que continúen con su actividad, creen empleo y puedan mantener el empleo existente.

Fuente: http://www.intereconomia.com/es/informa ... visto.html

Esto es todo por hoy, amigos.
Cuando leía el periódico esta mañana, he visto la noticia y me he acordado de tí XD

En cuanto a la noticia, pues es un buen dato. De todas formas, aunque se esté creando empleo, el propio Corbacho ya va preparando el terreno diciendo que "el otoño no será tan positivo" http://www.20minutos.es/noticia/492479/ ... no/crisis/

saludos
Det_W.Somerset escribió:Cuando leía el periódico esta mañana, he visto la noticia y me he acordado de tí XD

En cuanto a la noticia, pues es un buen dato. De todas formas, aunque se esté creando empleo, el propio Corbacho ya va preparando el terreno diciendo que "el otoño no será tan positivo" http://www.20minutos.es/noticia/492479/ ... no/crisis/

saludos


Jeje,

por supuesto que otoño no será tan positivo. Acabará el verano y con él muchos contratos eventuales, las obras del Plan E habrán terminado, etc, etc.

Pero bueno, quien sabe. Igual en otoño ya ha caído un meteorito y ha exterminado a la raza humana.

Ya sabes que yo soy un buscador de buenas noticias para levantar el ánimo de la tropa. Para hundirse los ánimos sólo hay que leer el resto de noticias de la prensa económica...

Saludos
Estacionalidad del paro.

Si el año pasado se destruyeron 40.000 empleos en el mismo mes es porque 2008 fue el año en el que estallo la crisis. Todo el sector de la hosteleria ajusto sus previsiones de necesidad de mano de obra en vista a un buen año de turismo como los que habian disfrutado en años anteriores, y luego se encontraron con el pastel de que ni mucho menos iban a llegar a los niveles de ocupacion que preveian, asi que tuvieron que darle la patada a mucha gente.

Eso, y que ademas tambien fue cuando la construccion pego el frenazo padre y muchas obras se quedaron a medio hacer.

Si quieres ver como esta realmente la cosa, echale una mirada a cuanta gente fue contratada en agosto de 2006 o 2007

Yo, estoy plenamente convencido de que en Otoño llegaremos al 20% de paro, o incluso al 22%.
kamarada escribió:Estacionalidad del paro.

Si el año pasado se destruyeron 40.000 empleos en el mismo mes es porque 2008 fue el año en el que estallo la crisis. Todo el sector de la hosteleria ajusto sus previsiones de necesidad de mano de obra en vista a un buen año de turismo como los que habian disfrutado en años anteriores, y luego se encontraron con el pastel de que ni mucho menos iban a llegar a los niveles de ocupacion que preveian, asi que tuvieron que darle la patada a mucha gente.

Eso, y que ademas tambien fue cuando la construccion pego el frenazo padre y muchas obras se quedaron a medio hacer.

Si quieres ver como esta realmente la cosa, echale una mirada a cuanta gente fue contratada en agosto de 2006 o 2007

Yo, estoy plenamente convencido de que en Otoño llegaremos al 20% de paro, o incluso al 22%.


Yo también lo creo, pero lo de hoy no deja de ser una buena noticia.
Cuando lleguemos al 20% habrá que buscar con más dedicación las buenas noticias. Las malas ya las verás aparecer por doquier.
el paro cae en 2.437 personas en julio

Según Trabajo, el paro bajó en 20.794 personas en julio respecto a junio, situando la cifra total de desempleados en 3.544.095. Sin embargo, el cálculo que emplea Economía refleja que el paro tan sólo bajó en 2.437. Además, sin maquillaje la cifra real de parados asciende a 4.037.791.

Economía(LD)
Un consejo, podrias poner en el titulo la tematica del hilo a parte de lo de "buenas noticias de dia tal cual" ;)
Es que se trata de un compendio de noticias , no de una sola.

Yo lo veo bien , asi se enseña al foro las 2 caras de la moneda y no despilfarran sus ahorros en atun para el bunker pensando que el mundo se va a acabar xD.
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
shamus escribió:Es que se trata de un compendio de noticias , no de una sola.

Yo lo veo bien , asi se enseña al foro las 2 caras de la moneda y no despilfarran sus ahorros en atun para el bunker pensando que el mundo se va a acabar xD.



Pues a lo mejor salvaban sus vidas en vez de celebrar una bajada de paro de 2.000 personas EN PLENO VERANO en un país de reclamo turístico. Está claro que digo esto medio en coña y medio en serio :)

PD: esto sin descontar el maquillaje aplicado para que encima no caiga en pleno verano.
De los datos del paro en verano no se fia ni el ministro.
Llevamos meses en los que, aún con maquillaje, el paro crecía a ritmo de 6 dígitos, incluso en verano o en períodos vacacionales.
Que el paro deje de crecer es una buena noticia de todas todas, aunque eso signifique que desciendan las ventas de latas de atún.

Ya volverá a subir en otoño. Pero de momento ha bajado y quien no crea que eso es una buena noticia que le pregunte a los que han vuelto a trabajar.

¿Que es una miseria de buena noticia? Por supuesto. ¿Alguien preferiría que el dato de paro hubiese sido que se han destruido 100.000 empleos más? Seguro que alguien habrá.
Está claro: un mes más de trabajo es un més más que aguantas el paro.

Saludos
11 respuestas