Si ahora gastas en cosas que no les das utilidad no es una hostia con la realidad, es que has cambiado tu.
En cuanto a la pregunta de "se puede vivir con poco": Pues claro! Pero es cuestión de personalidades.
Si te da rabia no poder comentar la última película estrenada en el cine, si tienes que haber jugado al videojuego que acaba de salir a la venta, si para ir en bici necesitas llevar la mejor del mercado... porque si no tienes la sensación que te falta algo... Pues será imposible "vivir con poco".
Pero, y si no?
Yo voy con una bici que tiene 18 años y mientras no se rompa y siga girando ahí estará. Tengo un PC desde hace 5 años que lo único que he hecho es cambiarle la gráfica (por una gama media) y hasta que pete me seguirá sirviendo para jugar a videojuegos de rebajas en steam en una pantalla que no llega a Full HD (1680x1050). Tengo la misma tele desde hace 8 años y a parte del chromecast no pienso gastar mas durante mucho tiempo (mientras no pete, claro). La ropa compro la que necesito, no por modas. Y, a no ser que se me desmonte a los 2 meses, pillo la mas barata que me guste y ya. Al cine voy 4 veces contadas durante el año y tiene que ser el día del espectador. A comer fuera voy lo menos que puedo (la novia ya está contenta con que le cocine, que también es una suerte mía que me guste, que así dice que come menos
![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif)
).
Y así con todo, soy poco mas de mileurista, tengo una hipoteca y aún así ahorro. Conozco trabajadores de banca y maestros con sueldos de entre 2500 y 3500€ que sin gastos hipotecarios/de alquiler siempre se quejan que "nunca pueden ahorrar nada a final de mes".
Pues ya ves, gastando poco y siendo mas feliz que una perdiz. Otros gastando una pasta y "no pueden vivir". Es cuestión de carácter.