Cancelación del libro sobre el asesino Jose Bretón

Wallapopero escribió:
MavericK_OscurO escribió:Durante toda la historia de la sociedad hay gente que ha intentado sacar rédito (y aqui no hablo solo de dinero, sino de notoriedad, fama, venganza, duelo, odio,etc) de las desgracias ajenas. Sean los propios asesinos, como los investigadores o familiares.

Libros de no ficción de crimenes los tienes a cientos en la librerías. Cada cual es libre de comparlos o no.

A mi me parece mal q se censure este libro, igual o peor de lo que me parece que alguien con dos dedos de frente lo compre.


Es que no se está censurando ningún libro; joder, molestaos en leer algo más que los titulares.


Llamalo como quieras, censura, bloqueo, condena, supresión, etc, de todos modos tu ya tienes clara tu postura:

Esto mismo. Y dar voz a un sociópata asesino. ¡Qué se pudra en la cárcel y en el olvido colectivo!


Yo no estoy a favor del asesino, pero que esto no es la primera vez que pasa. Todos los casos mas famosos en España tienen su contrapartida en libros, series, documentales o peliculas. Tanto del punto de vista de las victimas como de los asesinos.
Wallapopero escribió:
MavericK_OscurO escribió:Durante toda la historia de la sociedad hay gente que ha intentado sacar rédito (y aqui no hablo solo de dinero, sino de notoriedad, fama, venganza, duelo, odio,etc) de las desgracias ajenas. Sean los propios asesinos, como los investigadores o familiares.

Libros de no ficción de crimenes los tienes a cientos en la librerías. Cada cual es libre de comparlos o no.

A mi me parece mal q se censure este libro, igual o peor de lo que me parece que alguien con dos dedos de frente lo compre.


Es que no se está censurando ningún libro; joder, molestaos en leer algo más que los titulares.

A ver, no se ha habido una imposición de retirar el libro por parte de las autoridades judiciales . Lo que ha habido es una gran presión social sobre la publicación del libro que ha hecho que la editorial autocensure su publicación.

Según la RAE

censura

f. Acción de censurar.
Sin.:
crítica, desaprobación, reprobación, reproche, vituperio, reparo, condena, juicio, inspección.
Ant.:
elogio, alabanza.
f. Dictamen que se emitía acerca de una obra.


Es decir, sí hay censura, pero no existe un dictamen que prohíba la publicación de su obra
yo creo que eso de "gran presion social" es relativo y cuestionable. pero bueno, aceptare barco. [angelito]
GXY escribió:yo creo que eso de "gran presion social" es relativo y cuestionable. pero bueno, aceptare barco. [angelito]

Llámalo así o llámalo "la editorial ha pensado que la publicación del libro le iba a generar más mala imagen que beneficios".
GXY escribió:yo creo que eso de "gran presion social" es relativo y cuestionable. pero bueno, aceptare barco. [angelito]


Se entiende que es presión social dentro del mundo de las publicaciones. De hecho la misma noticia habla de "Sin embargo, tal y como desveló El Mundo, varias librerías de España se opusieron a venderlo."
puede ser.

a mi todo esto me suena a ruido para generar interacciones en redes sociales y "aumentar el interes" para sacarlo un poco mas adelante, que quereis que os diga. :-|

las editoriales estan acostumbradas a sacar tiradas de libros de pocos miles o incluso menos de 1000 ejemplares, y tan ricamente (evidentemente aparte de posible "ruido social"), asi que no creo que "las posibles malas ventas" sea un factor.

si puede ser un factor que la exmujer, u otros familiares, hayan amenazado con litigio judicial (supongo que a expensas de contenido del libro). yo creo que los tiros van mas en esa direccion, por parte de la editorial.

a lo que iba es que la "presion social" de un puñado de personas que hayan apoyado a la exmujer en redes sociales o que hayan enviado mail a la editorial, no me parece suficiente para parar la publicacion. incluso con "apoyo" de que el asunto haya llegado a medios de prensa.

yo creo que es la combinacion de las tres cosas: baja prevision de ventas + ruido social + posible litigio, la que ha hecho recomendable para la editorial no publicarlo antes de que "la mierda alcance el ventilador".

lo cual, buscando motivos de esa posible amenaza de litigio, me lleva a lo que dije en el primer post en el que intervine en el hilo. :o (y que algunos compañeros en el hilo en mi opinion han malinterpretado).

y si. todo este post, "es un triple" porque evidentemente no tengo informacion que me respalde nada de todo lo indicado. solo estoy "aplicando logica". hasta donde yo se, todos disponemos de mas o menos la misma informacion y por tanto nuestras aseveraciones tienen mas o menos la misma base. [angelito]
GXY escribió:
si puede ser un factor que la exmujer, u otros familiares, hayan amenazado con litigio judicial (supongo que a expensas de contenido del libro). yo creo que los tiros van mas en esa direccion, por parte de la editorial.


Léete mejor mi post inicial

En un primer momento, el titular del Juzgado de Primera Instancia 39 de Barcelona desestimó las peticiones de la Fiscalía y autorizó la publicación del libro. Sin embargo, tal y como desveló El Mundo, varias librerías de España se opusieron a venderlo. Además, la propia editorial publicó un comunicado en el que defendía la publicación del mismo porque así lo ampara la Constitución.

La Fiscalía, por su parte, presentó un nuevo recurso ante la Audiencia de Barcelona para solicitar la suspensión cautelar del libro. Finalmente ha sido la propia editorial la que ha tomado la decisión de suspender la publicación.
Sinceramente creo que ya ha quedado claro que es la propia editorial la que se ha "autocensurado" y por motivos puramente económicos. Lo que quiere decir que el libro se va a quedar guardadito 10 o puede que 20 años, esperando que las nuevas generaciones no hayan vivido los hechos o peor, que otro asesino haya superado al hdlgp del breton.
pues eso. con algo mas de detalle, lo mismo que he indicado.
A mí me importa un bledo lo que quieran contar en ese libro, cómo me importa un bledo si hay alguna editorial que quiera publicarlo. Ahora, si una editorial quiere sacar un libro sobre una persona que produce semejante repulsa social, pues está en su derecho (sin entrar en temas de si atenta contra el derecho al honor de las víctimas o sus familiares, que lo desconozco), de la misma forma que el público estará en su derecho de dejar de comprar a una editorial por los motivos que crea conveniente, como considerar que sus escrúpulos no comulgan con los de esa editorial.


Ho!
A ver que no se puede permitir que un asesino publique un libro donde relata como mató a sus hijos y se lucre de ello.
O Dae_soo escribió:
Wallapopero escribió:
MavericK_OscurO escribió:Durante toda la historia de la sociedad hay gente que ha intentado sacar rédito (y aqui no hablo solo de dinero, sino de notoriedad, fama, venganza, duelo, odio,etc) de las desgracias ajenas. Sean los propios asesinos, como los investigadores o familiares.

Libros de no ficción de crimenes los tienes a cientos en la librerías. Cada cual es libre de comparlos o no.

A mi me parece mal q se censure este libro, igual o peor de lo que me parece que alguien con dos dedos de frente lo compre.


Es que no se está censurando ningún libro; joder, molestaos en leer algo más que los titulares.

A ver, no se ha habido una imposición de retirar el libro por parte de las autoridades judiciales . Lo que ha habido es una gran presión social sobre la publicación del libro que ha hecho que la editorial autocensure su publicación.

Según la RAE

censura

f. Acción de censurar.
Sin.:
crítica, desaprobación, reprobación, reproche, vituperio, reparo, condena, juicio, inspección.
Ant.:
elogio, alabanza.
f. Dictamen que se emitía acerca de una obra.


Es decir, sí hay censura, pero no existe un dictamen que prohíba la publicación de su obra


Por dios, no seamos papistas

La definición de la RAE incluye como acepciones de "censura" tanto la acción de censurar, como una crítica o juicio negativo, así que si yo te critico también te estoy "censurando" porque la palabra tiene distintas aceptaciones

Es como la palabra violencia, que se puede usar para daño físico, pero entenderás que si le digo a alguien del foro que está siendo violento, no significa que se esté liando a hostias con otros foreros

Y una vez más: No, si no puedo hacer lo que me salga de los cojones sin consecuencias no es censura

Libertad es poder elegir no volver a comprar absolutamente nada de esa editora porque me parece de falta de moral lo que hacen (o que tiendas se nieguen a vender un libro si no le sale de los huevos), y si decido no comprar algo, no es que estoy censurando, se llama libertad de elección

Que tenemos la palabrita censura y libertad de expresión ya viciada por culpa de las chorradas de los políticos
adidi escribió:A ver que no se puede permitir que un asesino publique un libro donde relata como mató a sus hijos y se lucre de ello.

¿Cuando ha ocurrido o iba a ocurrir eso?
Habría que reformar la ley para evitar que delincuentes o asesinos se lucren ganando dinero con la publicidad de su delito o crimen. No sólo en este caso, sino en cualquiera. Como el del crimen de la guardia urbana de Barcelona con la serie de Netflix.
adidi escribió:A ver que no se puede permitir que un asesino publique un libro donde relata como mató a sus hijos y se lucre de ello.


El autor no es Bretón, solo se recogen testimonios suyos por parte de un autor real.

mrbastante escribió:Habría que reformar la ley para evitar que delincuentes o asesinos se lucren ganando dinero con la publicidad de su delito o crimen. No sólo en este caso, sino en cualquiera. Como el del crimen de la guardia urbana de Barcelona con la serie de Netflix.


¿Qué te lleva a pensar que los asesinos se lucran? Son hechos públicos no sujetos a derechos (de imagen, autor, etc.).
En realidad ese libro puede resultar muy útil para criminólogos y estudiosos de la psicología de asesinos. Tanto rechazo a que se escuche a un asesino como por ejemplo dice el compañero @Wallapopero es contraproducente.
No sé si habéis visto la serie de Netflix "Mindhunter" , es una adaptación libre de la autobiografía de los dos pioneros, en los años 70, de la Unidad de Análisis de Conducta Criminal del FBI en Estados Unidos. Ellos se enfrentaron a lo mismo, cuando empezaron a darse cuenta de que era imposible preveer los asesinatos si no se puede diagnosticar potenciales asesinos o lograr cazarlos más fácilmente si no se les entendía, se enfrentaron al rechazo general con palabras similares del estilo "¿Y quién quiere escuchar a esa basura? Mejor dejarlos encerrados y que se pudran".

Pues no señores, en realidad es muchísimo mejor escucharlos. Y ellos lo hicieron, les entrevistaron uno a uno, les hicieron relatar todo, su infancia, amigos y familia, y luego cada uno de sus asesinatos, cómo los hicieron, por qué los hicieron, qué sintieron al hacerlo. Y así poco a poco fueron creando una disciplina nueva de la nada que ha ayudado no solamente a prevenir posibles asesinos futuros atendiendo a sus circunstancias y carácter, sino que ha servido para atrapar a una incontable cantidad de asesinos gracias a la mayor comprensión de su psicología y métodos. La serie de ficción "Mentes Criminales" se basa en esta unidad especial por cierto.

La técnica del avestruz solamente proporciona sufrimiento futuro. Que se lea a Bretón, que se lea lo que piensa, lo que hizo y por qué lo hizo, todo eso ayudará a prevenir un asesinato posterior o a cazar a un asesino suelto.

Y por añadir, en nuestro país existe lo mismo, aquí se llama Sección de Análisis de Conducta (SAC) , pero al contrario que Estados Unidos que la formó en la década de los 70, llegamos 40 años tarde y la nuestra fué fundada en 2010. Cuenta con 5 analistas de conducta criminal (licenciados en Psicología y Criminalística) y han contribuido a resolver un buen número de crímenes, contando homicidios y agresiones sexuales.


Un saludo!
Manint escribió:¿Qué te lleva a pensar que los asesinos se lucran? Son hechos públicos no sujetos a derechos (de imagen, autor, etc.).


Está el caso de Issei Sagawa
https://es.wikipedia.org/wiki/Issei_Sagawa

En 1981 asesinó a una chica y luego violó y se comió su cadáver. Sólo se le condenó a 2 años en un hospital psiquiátrico y tras salir se convirtió en un estrella: invitado en programas, críticas para restaurantes, películas, libros... Ese asesinato le hizo ganar mucho dinero.

Y luego se puede ganar de forma indirecta. Rosa Peral, la asesina de la guardia urbana demandó a Netflix por una escena de la serie sobre el crimen.
https://www.elmundo.es/television/series/2025/03/05/67c85fcefdddff3d748b45a4.html
Falkiño escribió:En realidad ese libro puede resultar muy útil para criminólogos y estudiosos de la psicología de asesinos. Tanto rechazo a que se escuche a un asesino como por ejemplo dice el compañero @Wallapopero es contraproducente.

Digo yo que un profesional que quiera investigar a Bretón lo hará directamente (o a través de la investigación de un profesional), no a través de un libro que puede estar sesgado o manipulado por su autor.


Ho!
@Falkiño
Creo que mezclas el deseo de sacar un libro con lo que supone la investigación de la mente de un asesino. Lo primero lo hacen los escritores/editores para ganar dinero y lo segundo los criminólogos/psicólogos para ayudar a la resolución o investigación de futuros crimenes.
@Sabio @O Dae_soo es cierto que este libro es simplemente un intento de ganar dinero de su escritor, pero no todos los que estudian para meterse en ese campo tienen acceso previo a los archivos policiales para formarse, ni los profesionales de otros países. Es como cuando ves historiadores especializados en familias reales por ejemplo que compran y leen las biografías autorizadas de personalidades de familias reales europeas. Y las estudian.
Quiero decir que la retirada de este libro porque es para ganar dinero o porque es un asesino y no merece la pena leer lo que dice, es una pérdida en realidad. No es que vaya a cambiar el mundo, pero algo aportaría.

Un saludo
Shane54 escribió:¿Se le puede inculpar de obstrucción a la justicia a posteriori? El caso es que Bretón es muy listo y sabe que habiendo sido sentenciado ya no le pueden volver a juzgar pese a autoinculparse del crimen.

Pero me pregunto si la fiscalía del estado o el abogado de la familia no le puede meter mano por algún otro lado por cualquier tecnicismo y que lo juzguen por cualquier otra figura legal....


Ya confesó hace tiempo, en grupos de terapia de la cárcel. Para poder acceder a permisos lo primero que tienes que hacer es confesar todo y arrepentirte. No existe la obstrucción a la justicia de algo ya juzgado, por eso no se admiten posibles pruebas en contra de gente que ya fue declarada inocente en el juicio. Esto en el caso de los acusados eh, tienen el derecho a mentir. Si a posteriori se demuestra que un TESTIGO mintió en el juicio, el si que se enfrentara a la justicia otra vez.

Lo del libro. Yo no lo cancelaria, siempre y cuando Breton no se este llevando ni se vaya a llevar un solo € en el futuro por el libro.
Si se lleva dinero, bien cancelado esta el libro, no es justo para esos niños que su asesino este haciendo caja con su muerte.
Desde un punto de vista criminalístico es bueno saber las motivaciones y los porqués de lo que ha hecho.

Ademas su confesión cierra el caso al 100% por si existía alguna duda o alguien la tenia ya que él siempre se declaró inocente.

Pero no es bueno tampoco que se lucren contando un crimen y dando los detalles de como se hizo.
Nepal77 escribió:Desde un punto de vista criminalístico es bueno saber las motivaciones y los porqués de lo que ha hecho.

Ademas su confesión cierra el caso al 100% por si existía alguna duda o alguien la tenia ya que él siempre se declaró inocente.

Pero no es bueno tampoco que se lucren contando un crimen y dando los detalles de como se hizo.


No es justo para las victimas ni para sus familias que el asesino haga caja contando la historia de como lo hizo.

Hay un caso super heavy, el de Issei Sagawa. Después de matar y comerse a una francesa, su padre, un multimillonario japonés, logro que metieran a su hijo en un centro psiquiátrico en Japón del que salió a los 2 días, evitando así cumplir su condena en una cárcel francesa. El tío en Japón era una celebridad..., libros, películas, televisión...., se forro con su crimen.., es super injusto para la victima.
A mí me gustaría abrir un melón acerca del dolor que pueden sufrir las víctimas si el agresor cuenta sus delitos.
Es humanamente entendible que las víctimas puedan reabrir las heridas.... o no. Es decir, lo importante es que el agresor/asesino ya ha sido condenado por la sociedad, todo el mundo sabe que es un HDGP y nadie va a empatizar con él, el relato ya lo tiene ganado la víctima. Lo que salga de la boca o del lapiz de ese tipo de desgraciados solo debe tenerse en cuenta por los que buscan morbo o a nivel investigación psicológica ...pero nada más.
Es decir, yo siempre me guío por lo del no ofende quien quiere sino quien puede , y las palabras de ese malnacido no deberían tener poder para ofender.
El mayor daño para esos ególatras despojos de la sociedad es hablar y que a nadie les importe lo que digan , el desprecio para ellos es el no hacer aprecio. Pero el censurarle en el fondo les victimiza y les da una importancia a sus palabras que no deberían tener.
Por mí que se publique lo que sea, que ni lo compraré ni lo leeré, solo me interesa leer sobre él que se ha muerto. Su vida me da igual. Pero insisto que no le demos lo que busca.

P.D: Esa es mi opinión , pero claro, lo que opine la víctima tiene mucho más peso, por eso tengo sensaciones encontradas en este caso porque por un lado respeto lo que decida la víctima pero a la vez no me gusta que se censure lo que diga alguien al que desprecio
@O Dae_soo estoy de acuerdo con lo que indicas, pero hay que tener en cuenta que ese "poder" que mencionas, de donde nace es del dolor de los familiares de las victimas (como ya dije en mensaje anterior, las victimas, pobrecillas, ya no estan en este valle de sufrimiento) y de la indignacion de terceras personas, de la sociedad.

si de esas fuentes no obtienen nada porque lo que se les da es indiferencia, ese "poder" se disuelve como un polo de hielo al sol del verano iberico. no dura ni 5 minutos.

de donde se alimenta ese "poder" es haciendo debate de el. si los familiares vivos muestran si, repulsa, pero sobre todo indiferencia, y lo mismo el pueblo llano, y nadie le da pabulo ni tribuna a los soplagaitas y vuelaplumas, este señor con su confesion no gana ni para comprarse el polo de hielo anteriormente mencionado.

pero si nos ponemos a debatir y a dar pie, vendra un listo, querra escribir un libro y vendran otros 100 listos detras y despues de leerlo lo republicaran por redes y medios para seguir dandole el trigo a la burra. y asi si sale a cuenta "regocijarse en el dolor de la familia".

lo que tenemos que hacer es no hacer aprecio. y los familiares de las victimas los primeros. no alimentar la maquina de la confrontacion, simplemente hacer oidos sordos.

pero a la gente le encanta el morbo, y si puede, sacar provecho de el.
74 respuestas
1, 2