› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Namco69 escribió:Y como linux es codigo libre un pirata informatico puede encontrar un bug y usarlo en su provecho.
josemurcia escribió:Namco69 escribió:Y como linux es codigo libre un pirata informatico puede encontrar un bug y usarlo en su provecho.
Y aún así la NSA usa Linux.
Todo sistema de seguridad que se precie es software libre, así como los algoritmos de cifrado utilizados actualmente son públicos.
La falacia de la seguridad por oscuridad cayó por su propio peso el siglo pasado.
Namco69 escribió:Que linux sea mas seguro que windows, no te lo voy a discutir. Que en el codigo libre todo son ventajas y no tiene bugs, no me lo voy a creer.
Namco69 escribió:josemurcia escribió:Namco69 escribió:Y como linux es codigo libre un pirata informatico puede encontrar un bug y usarlo en su provecho.
Y aún así la NSA usa Linux.
Todo sistema de seguridad que se precie es software libre, así como los algoritmos de cifrado utilizados actualmente son públicos.
La falacia de la seguridad por oscuridad cayó por su propio peso el siglo pasado.
Que linux sea mas seguro que windows, no te lo voy a discutir. Que en el codigo libre todo son ventajas y no tiene bugs, no me lo voy a creer.
Namco69 escribió:En cambio una huella digital (por ejemplo) te tendrian que cortar un dedo.
amchacon escribió:Namco69 escribió:josemurcia escribió:Y aún así la NSA usa Linux.
Todo sistema de seguridad que se precie es software libre, así como los algoritmos de cifrado utilizados actualmente son públicos.
La falacia de la seguridad por oscuridad cayó por su propio peso el siglo pasado.
Que linux sea mas seguro que windows, no te lo voy a discutir. Que en el codigo libre todo son ventajas y no tiene bugs, no me lo voy a creer.
No, el código libre es solo una ventaja más. Si luego lo escriben monos puesNamco69 escribió:En cambio una huella digital (por ejemplo) te tendrian que cortar un dedo.
Lol, la huella digital no significa eso
Namco69 escribió:- Si lo escriben monos y no tienes el codigo, lo tienes mas chungo para encontrarle fallos [/joke]
Namco69 escribió:ha sido lo primero que he pensado porque se que hay equipos con lectores de huellas. Si no era eso, pues sorry, solo era un ejemplo.
Zorius escribió:amchacon escribió:Se encripta y ya. No hay ninguna contraseña de descifrado que te la devuelva.
Por poner un ejemplo, suponte que la contraseña es:
calabazagorda
El algoritmo de cifrado unidirrecional que usaremos es coger la primera letra de cada palabra:
cg
Esto es lo que guardamos. ¿Es posible reconstruir la contraseña original si nos dan esto? No, es imposible.
Evidentemente el algoritmo usado es mucho más potente que este.
Hombre, pero se encripta bajo un método, como has aplicado el método es la clave de encriptación.
Por ejemplo, encriptamos con un método sencillo, conocido como César, que sustituye la letra por otra letra del abecedario, definiendo antes cuántas letras debes desplazarte para sustituir la letra. El método de encriptación sería César y la clave, las veces que desplazas para sustituir esa letra, es la clave, si desplazas si te desplazas 3 veces, la clave de encriptación es 3.
Cuando encriptas un mensaje, bajo un método existe una clave de encriptación, si no.. no podrías desencriptarlo.
un saludo!
banderas20 escribió:que a mí al menos me rechinan en algunos puntos:Chema Alonso escribió:hay que acabar con las contraseñas", pues no son ni mucho menos el secreto que deberían ser: no solo conoce la contraseña el propio usuario, sino también el servidor, y por tanto pueden estar expuestas (ser robadas)
Para eso existe el cifrado asimétrico, por ejemplo. Y luego me propones que use mi móvil. ¿Eso no me lo pueden robar?Chema Alonso escribió:Habréis oído muchas veces eso de que las contraseñas tienen que tener caracteres tipo mayúsculas, números, un punto... Pues eso no sirve de nada, es una chorrada
Sí que sirve para evitar ataques por fuerza bruta, o para evitar.que la puedan adivinar fácilmente.
josemurcia escribió:Namco69 escribió:Que linux sea mas seguro que windows, no te lo voy a discutir. Que en el codigo libre todo son ventajas y no tiene bugs, no me lo voy a creer.
No es cuestión de que el software libre no tenga bugs, es cuestión de que el hecho de que un software sea privativo o un algoritmo de cifrado no sea público, ya es motivo para descartarlos si lo que se busca es seguridad.
Es algo básico.
Akiles_X escribió:amchacon escribió:
Ahí he puesto un ejemplo, dado el algoritmo anterior y estas letras:cg
¿Cual eran las palabras originales? No hay forma de saberlo, hay infinitas soluciones.
Si haces un texto de mayor longitud por analisis de frecuencias lo podrias sacar, siempre y cuando sean palabras y no idioma cani xD
NewDump escribió:josemurcia escribió:Namco69 escribió:Que linux sea mas seguro que windows, no te lo voy a discutir. Que en el codigo libre todo son ventajas y no tiene bugs, no me lo voy a creer.
No es cuestión de que el software libre no tenga bugs, es cuestión de que el hecho de que un software sea privativo o un algoritmo de cifrado no sea público, ya es motivo para descartarlos si lo que se busca es seguridad.
Es algo básico.
cuanto tiempo fue el que paso para descubrir el fallo del Heartbleed?
dark_hunter escribió:Zorius escribió:amchacon escribió:Se encripta y ya. No hay ninguna contraseña de descifrado que te la devuelva.
Por poner un ejemplo, suponte que la contraseña es:
calabazagorda
El algoritmo de cifrado unidirrecional que usaremos es coger la primera letra de cada palabra:
cg
Esto es lo que guardamos. ¿Es posible reconstruir la contraseña original si nos dan esto? No, es imposible.
Evidentemente el algoritmo usado es mucho más potente que este.
Hombre, pero se encripta bajo un método, como has aplicado el método es la clave de encriptación.
Por ejemplo, encriptamos con un método sencillo, conocido como César, que sustituye la letra por otra letra del abecedario, definiendo antes cuántas letras debes desplazarte para sustituir la letra. El método de encriptación sería César y la clave, las veces que desplazas para sustituir esa letra, es la clave, si desplazas si te desplazas 3 veces, la clave de encriptación es 3.
Cuando encriptas un mensaje, bajo un método existe una clave de encriptación, si no.. no podrías desencriptarlo.
un saludo!
La gracia está en eso. ¿No te suenan las web que no te dejan recuperar la contraseña sino que tienes que crear una nueva? Es porque ni los administradores tienen acceso a ella, si la pierdes no hay forma de recuperarla y por eso tienes que crear una nueva.
PD: sobre la seguridad por oscuridad, en el software libre pueden descubrir un bug y explotarlo. Pero en el propietario pueden descubrirlo, explotarlo y encima si la empresa no se pone a ello no se entera ni dios, como los xploits que salieron hace uno o dos años en windows que llevaban abiertos más de 10 años.
NewDump escribió:Pero cuanto tiempo hacia que estaba ?
nikiforo escribió:Sistemas de comunicacion seguros ya hay y existen desde hace mas de 20 años,. Lo que dice Chema es que hay que meter a un tercero, una unidad certificadora que garantice que las claves de cifrado solamente se estan intercambiando entre los finales de dicha comunicacion. No me parece tan extraño la verdad. Solo que como ya ha apuntado algun forero, tengo que asegurarme de que ese tercero es de total confianza.
El tio ha trabajado para Microsoft y para Telefonica ahora, de que va a hablar? Es marketin puro y duro. De todas maneras de ahi a decir que odia linux es de no haberse pasado por su blog en la vida.
minmaster escribió:Me hacen gracia los primeros mensajes del hilo, no las contraseñas NO son seguras, ni poniéndole caracteres especiales, ni con mayúsculas ni con artificios, no son seguras. En el momento que tu contraseña es almacenada en un servidor dejas tu seguridad en manos de un tercero, quien me asegura a mi que ese tercero cifra la contraseña? quien se asegura que no hay nadie que pueda interceptar dicha contraseña y que luego las almacene para un uso delictivo??
En cierto sentido es como darle las llaves de tu casa a otro y "confiar" que esa otra persona la guarde de forma segura para que nadie le de un mal uso. Absurdo totalmente...
Si vosotros queréis dejar las llaves de vuestra casa a otros, adelante, pero la realidad es que la seguridad de tus datos debe venir por parte de cada uno: contraseñas diferentes en cada cuenta que creéis, usar verificación doble mediante SMS o cualquier sistema similar donde esté habilitada, etc... Y si, como dice Chema Alonso, cuando antes desaparezca el sistema de contraseñas mejor. Ya tenemos sistemas de seguridad por huella dactilar y similares que, en principio, aseguran más seguridad que una contraseña.
Namco69 escribió:NewDump escribió:Pero cuanto tiempo hacia que estaba ?
http://hipertextual.com/archivo/2014/04 ... eartbleed/
Un par de añitos, pero te diran que es poco en comparacion con 10 años, "que no pasa na".
Sobre cifrar las contraseñas. En su dia hice las practicas como programador del portal de una tienda online, y esta fue mi cara al ver que las contraseñas no estaban cifradas en la BBDD Ahora la pregunta es cuantas personas de las que estaban ahi registradas usaban distinta pass para su correo, su fb, etc...
dark_hunter escribió:minmaster escribió:Me hacen gracia los primeros mensajes del hilo, no las contraseñas NO son seguras, ni poniéndole caracteres especiales, ni con mayúsculas ni con artificios, no son seguras. En el momento que tu contraseña es almacenada en un servidor dejas tu seguridad en manos de un tercero, quien me asegura a mi que ese tercero cifra la contraseña? quien se asegura que no hay nadie que pueda interceptar dicha contraseña y que luego las almacene para un uso delictivo??
En cierto sentido es como darle las llaves de tu casa a otro y "confiar" que esa otra persona la guarde de forma segura para que nadie le de un mal uso. Absurdo totalmente...
Si vosotros queréis dejar las llaves de vuestra casa a otros, adelante, pero la realidad es que la seguridad de tus datos debe venir por parte de cada uno: contraseñas diferentes en cada cuenta que creéis, usar verificación doble mediante SMS o cualquier sistema similar donde esté habilitada, etc... Y si, como dice Chema Alonso, cuando antes desaparezca el sistema de contraseñas mejor. Ya tenemos sistemas de seguridad por huella dactilar y similares que, en principio, aseguran más seguridad que una contraseña.
Em, los sistemas de seguridad biométricos tienen la misma seguridad que una contraseña fuerte (de hecho menos), al fin y al cabo vienen a ser lo mismo, si la BBDD del escáner está comprometida te la pueden sacar igualmente.
Namco69 escribió:NewDump escribió:Pero cuanto tiempo hacia que estaba ?
http://hipertextual.com/archivo/2014/04 ... eartbleed/
Un par de añitos, pero te diran que es poco en comparacion con 10 años, "que no pasa na".
Sobre cifrar las contraseñas. En su dia hice las practicas como programador del portal de una tienda online, y esta fue mi cara al ver que las contraseñas no estaban cifradas en la BBDD Ahora la pregunta es cuantas personas de las que estaban ahi registradas usaban distinta pass para su correo, su fb, etc...
NewDump escribió:Namco69 escribió:NewDump escribió:Pero cuanto tiempo hacia que estaba ?
http://hipertextual.com/archivo/2014/04 ... eartbleed/
Un par de añitos, pero te diran que es poco en comparacion con 10 años, "que no pasa na".
Sobre cifrar las contraseñas. En su dia hice las practicas como programador del portal de una tienda online, y esta fue mi cara al ver que las contraseñas no estaban cifradas en la BBDD Ahora la pregunta es cuantas personas de las que estaban ahi registradas usaban distinta pass para su correo, su fb, etc...
A eso voy. .. 2 años.. de algo tan crítico . Muchos usuarios mirando el código fuente etc etc xc
Elelegido escribió:dark_hunter escribió:minmaster escribió:Me hacen gracia los primeros mensajes del hilo, no las contraseñas NO son seguras, ni poniéndole caracteres especiales, ni con mayúsculas ni con artificios, no son seguras. En el momento que tu contraseña es almacenada en un servidor dejas tu seguridad en manos de un tercero, quien me asegura a mi que ese tercero cifra la contraseña? quien se asegura que no hay nadie que pueda interceptar dicha contraseña y que luego las almacene para un uso delictivo??
En cierto sentido es como darle las llaves de tu casa a otro y "confiar" que esa otra persona la guarde de forma segura para que nadie le de un mal uso. Absurdo totalmente...
Si vosotros queréis dejar las llaves de vuestra casa a otros, adelante, pero la realidad es que la seguridad de tus datos debe venir por parte de cada uno: contraseñas diferentes en cada cuenta que creéis, usar verificación doble mediante SMS o cualquier sistema similar donde esté habilitada, etc... Y si, como dice Chema Alonso, cuando antes desaparezca el sistema de contraseñas mejor. Ya tenemos sistemas de seguridad por huella dactilar y similares que, en principio, aseguran más seguridad que una contraseña.
Em, los sistemas de seguridad biométricos tienen la misma seguridad que una contraseña fuerte (de hecho menos), al fin y al cabo vienen a ser lo mismo, si la BBDD del escáner está comprometida te la pueden sacar igualmente.
La biometría es un buen añadido, es mucho más pesado que una contraseña fuerte de generar con fuerza bruta, pero por si solo tampoco es la panacea, estamos de acuerdo. Yo creo que la seguridad solo llegará si se externaliza la autentificación hacia algún tipo de proveedor cuyo código e infraestructura sea no solo auditado constantemente si no además totalmente transparente a la comunidad y realiza algún tipo de doble check como los que este tío comenta. Es un proyecto que solo podría prosperar como estándar internacional, y requiere incluso voluntad política así que me parece jodido.
NewDump escribió:Pero cuanto tiempo hacia que estaba ?
amchacon escribió:Eso ya existe. Se llama autoridad certificadora.
Elelegido escribió:La biometría es un buen añadido, es mucho más pesado que una contraseña fuerte de generar con fuerza bruta, pero por si solo tampoco es la panacea, estamos de acuerdo. Yo creo que la seguridad solo llegará si se externaliza la autentificación hacia algún tipo de proveedor cuyo código e infraestructura sea no solo auditado constantemente si no además totalmente transparente a la comunidad y realiza algún tipo de doble check como los que este tío comenta. Es un proyecto que solo podría prosperar como estándar internacional, y requiere incluso voluntad política así que me parece jodido.
_Locke_ escribió:amchacon escribió:Eso ya existe. Se llama autoridad certificadora.
Eso es algo que no tiene nada que ver con las contraseñas ni con la autenticación del usuario (EDIT: de hecho acabo de recordar el certificado de la FNMT en el que sí sería justamente eso, aún así, ahora mismo es prácticamente imposible llevarlo a todos los servicios web).
amchacon escribió:_Locke_ escribió:amchacon escribió:Eso ya existe. Se llama autoridad certificadora.
Eso es algo que no tiene nada que ver con las contraseñas ni con la autenticación del usuario (EDIT: de hecho acabo de recordar el certificado de la FNMT en el que sí sería justamente eso, aún así, ahora mismo es prácticamente imposible llevarlo a todos los servicios web).
Bueno... Sirve para que el usuario sepa que se está conectando al servicio web correcto.
baronluigi escribió:@eraser
Me acuerdo de esa tira. Siempre he tenido una duda.
¿J3boqueronis5P7 sería menos seguro que nomepiseelfregaolahostia ?
her+3Cas-5
baronluigi escribió:@amchacon Gracias. Tengo algunas cuentas con contraseñas que no siguen alguna lógica, pero no son alfanuméricas.
baronluigi escribió:@eraser
Me acuerdo de esa tira. Siempre he tenido una duda.
¿J3boqueronis5P7 sería menos seguro que nomepiseelfregaolahostia ?
_Charles_ escribió:baronluigi escribió:@eraser
Me acuerdo de esa tira. Siempre he tenido una duda.
¿J3boqueronis5P7 sería menos seguro que nomepiseelfregaolahostia ?
He hecho un numerito para comparar, la segunda contraseña tiene 11843634 veces más combinaciones que la segunda.
baronluigi escribió:@amchacon Gracias. Tengo algunas cuentas con contraseñas que no siguen alguna lógica, pero no son alfanuméricas.
dark_hunter escribió:Pero es más fácil de atacar por diccionario. Bueno espera, que has puesto segunda dos veces
dark_hunter escribió:Pero es más fácil de atacar por diccionario. Bueno espera, que has puesto segunda dos veces
Telefónica
dark_hunter escribió:Pero es más fácil de atacar por diccionario. Bueno espera, que has puesto segunda dos veces
oscx7 escribió:Telefónica
Hasta aqui deje de leer, la verdad que piense lo que quiera, total no me importa ni el ni la empresa en donde trabaja, ahora bien, que no se moleste si suelto una carcajada al dar por sentado que el AES no aguantaria
oscx7 escribió:Telefónica
Hasta aqui deje de leer, la verdad que piense lo que quiera, total no me importa ni el ni la empresa en donde trabaja, ahora bien, que no se moleste si suelto una carcajada al dar por sentado que el AES no aguantaria
minmaster escribió:Me hacen gracia los primeros mensajes del hilo, no las contraseñas NO son seguras, ni poniéndole caracteres especiales, ni con mayúsculas ni con artificios, no son seguras. En el momento que tu contraseña es almacenada en un servidor dejas tu seguridad en manos de un tercero, quien me asegura a mi que ese tercero cifra la contraseña? quien se asegura que no hay nadie que pueda interceptar dicha contraseña y que luego las almacene para un uso delictivo??
En cierto sentido es como darle las llaves de tu casa a otro y "confiar" que esa otra persona la guarde de forma segura para que nadie le de un mal uso. Absurdo totalmente...
Si vosotros queréis dejar las llaves de vuestra casa a otros, adelante, pero la realidad es que la seguridad de tus datos debe venir por parte de cada uno: contraseñas diferentes en cada cuenta que creéis, usar verificación doble mediante SMS o cualquier sistema similar donde esté habilitada, etc... Y si, como dice Chema Alonso, cuando antes desaparezca el sistema de contraseñas mejor. Ya tenemos sistemas de seguridad por huella dactilar y similares que, en principio, aseguran más seguridad que una contraseña.
NewDump escribió:Las mias suelen ser asi q)(!-2ZQ]w3cU_*d
xD
FanDeNintendo escribió:NewDump escribió:Las mias suelen ser asi q)(!-2ZQ]w3cU_*d
xD
El mensaje de arriba lo he puesto yo desde la cuenta de NewDump.
oscx7 escribió:Telefónica
Hasta aqui deje de leer, la verdad que piense lo que quiera, total no me importa ni el ni la empresa en donde trabaja, ahora bien, que no se moleste si suelto una carcajada al dar por sentado que el AES no aguantaria
Shikamaru escribió:Luego aunque hay cosas que dices en las que estoy de acuerdo, eso de que la huella dactilar es implícitamente mas segura que una contraseña es, sintiéndolo mucho, mentira.