Chipre ultima los detalles de su acuerdo de rescate con el FMI y la UE

Esto no sería importante de no ser por :

El préstamo destinado a evitar la bancarrota del país que este semestre ostenta la presidencia rotatoria de la UE podría rondar los 14.000 millones de euros, aunque otras fuentes citadas por Reuters y AFP elevaban la cifra a 17.500 millones


y que:

10.000 irían para sanear su sistema financiero, muy castigado por la crisis


Y todo para un país de 1.000.000 habitantes. Con lo que resulta fácil hacer números.

¿Cada chipriota ha vivido 17.500 euros por encima de sus posibilidades? ¿O a alguien le toca el turno de repartirse un pastizal?

http://economia.elpais.com/economia/2012/11/22/actualidad/1353614593_594161.html

Yo sigo sin entender como se hacen las cuentas.
Basta con que los bancos chipriotas tengan mucha exposición al exterior. Esto es la UE, cualquier banco de cualquier país puede prestar en cualquier otro. Así que si los bancos de Chipre por ejemplo han tenido muchos prestamos a Grecia (lo cual podría ser bastante normal) y Grecia está como está, pues mucho de su dinero se ha volatilizado. Cuanto más pequeño sea el país y mayor su banca, más difícil es un rescate con dinero público.

Por eso lo normal es que el supervisor bancario sea el BCE, vamos, me parece de cajón.
Gurlukovich escribió:Basta con que los bancos chipriotas tengan mucha exposición al exterior. Esto es la UE, cualquier banco de cualquier país puede prestar en cualquier otro. Así que si los bancos de Chipre por ejemplo han tenido muchos prestamos a Grecia (lo cual podría ser bastante normal) y Grecia está como está, pues mucho de su dinero se ha volatilizado. Cuanto más pequeño sea el país y mayor su banca, más difícil es un rescate con dinero público.

Por eso lo normal es que el supervisor bancario sea el BCE, vamos, me parece de cajón.


Osea, que a través de su banca, cada chipriota ha prestado 17.000 euros al exterior. O cada familia con 4 miembros 68.000 euros. ¿No? Pues no entiendo como se ha podido endeudar tanto Chipre.
Copiaron Grecia. Yo creí que el siguiente sería España pero me temo que esperaremos al año 2013.
Es tan sencillo como que los principales bancos chipriotas (Laiki y Bank of Cyprus fundamentalmente) tienen una gran presencia en Grecia y han prestado muchísimo dinero a sus hermanos griegos, que no están pagando, lo que ha hecho que las arcas chipriotas bajen a la velocidad de la luz.

Además, la crisis en Grecia, creó un efecto llamada hacía la isla con la que comparten idioma y cultura, ya que es un país que tenía un nivel de vida bastante bueno, en el que el gobierno da muchas ayudas para instalarse a los extranjeros. Esto ha provocado que la tasa de paro en el país se haya casi duplicado en apenas en un año.

Todo esto mas la crisis eléctrica que hubo hará un año mas o menos ha provocado que el gobierno de Christofias este arruinado y la única salida sea este rescate.
¿El alma de Chipre va como adelanto o en el primer pago? Suerte :/


AJCyprus escribió:Es tan sencillo como que los principales bancos chipriotas (Laiki y Bank of Cyprus fundamentalmente) tienen una gran presencia en Grecia y han prestado muchísimo dinero a sus hermanos griegos, que no están pagando, lo que ha hecho que las arcas chipriotas bajen a la velocidad de la luz.

Además, la crisis en Grecia, creó un efecto llamada hacía la isla con la que comparten idioma y cultura, ya que es un país que tenía un nivel de vida bastante bueno, en el que el gobierno da muchas ayudas para instalarse a los extranjeros. Esto ha provocado que la tasa de paro en el país se haya casi duplicado en apenas en un año.

Todo esto mas la crisis eléctrica que hubo hará un año mas o menos ha provocado que el gobierno de Christofias este arruinado y la única salida sea este rescate.


Y después dicen que los problema de los vecinos son de los demás :(
5 respuestas