› Foros › Off-Topic › Miscelánea
1. Crea un ambiente tranquilo y relajante. Apaga la televisión y cualquier otro aparato que pueda hacer ruido. La música suave puede venir bien, pero no es necesaria. Asegúrate que hayas apagado tu teléfono móvil.
2. Siéntate en una silla o sobre un almohadón.No tienes que doblar las piernas para ponerte en la posición de loto o en alguna posición inusual, pero puedes hacerlo si es confortable para ti.
3. Cierra tus ojos o encuentra algo tranquilo que puedas mirar. Es posible que desees usar una pequeña vela para esto.
4. Cuida de estar bien sentado, de modo que tu posición te permita respirar con facilidad. Esto ocurrirá naturalmente si tus rodillas están debajo del nivel de tu cintura. No es recomendable tenderse completamente, es posible que quedes dormido al meditar en esta posición.
5. Cuida tu respiración. No intentes cambiar la forma en la que lo estás haciendo. Solo deja que tu atención se centre en como fluye el aire por tu cuerpo. El objetivo de este paso es lograr que tu mente se ponga en blanco gradualmente.
6. Relaja cada músculo de tu cuerpo. No te apresures al hacerlo, toma tiempo relajarse completamente y uno debe hacerlo poco a poco. Empieza por la punta de tus pies y ve subiendo hasta que llegues a tu cabeza.
7. Mentalmente concéntrate en palabras que te agraden y vayan contigo. Si eres una persona visual, en palabras que evoquen imágenes. Si eres una persona auditiva, en palabras que evoquen sonidos. Si eres una persona kinestésica (movimiento), usa palabras que evoquen sentimientos.
8. Repite estas palabras de modo que te animen a lograr lo que deseas. Por ejemplo, repite lo relajado que estás diciendo "Estoy completamente relajado"
9. Visualiza un lugar tranquilo para ti. Este puede ser real o imaginario. Este paso puede reemplazar la repetición de palabras, trabajar juntas o ser omitida si deseas.
[-FALCO-] escribió:Y cuál es el fin último de meditar? Por que ahí dice cómo hacerlo pero no por qué ni para qué sirve
Rodri-blade escribió:Lo recomiendo completamete aunke cuando lo hacia normalmente me quedaba dormido![]()
A mi me ayuda sobre todo a solucionar mis problemas, al dejar la mente en blanco los problemas desaparecen y las soluciones fluyen hacia ti
P.D: Evitad sonidos estilo ammmmmmmmmmmmmmm jajajajaja
Desde el principio de los tiempos, los hombres han buscado continuamente la felicidad. Los cuentos de hadas nos recuerdan esa infatigable búsqueda detrás del matrimonio perfecto, la juventud, la riqueza, el poder, en definitiva, "la perfección". Estos son sólo reflejos del alma humana y sus raíces psicológicas.
El hombre moderno, sin diferenciarse de sus ancestros, corre detrás de esa misma quimera, muchas veces sin conseguirla, intentándolo de nuevo y fallando. Este hombre moderno, en especial el occidental, ha logrado conquistas increíbles. Ha controlado la naturaleza, derrotado enfermedades, ha sido capaz de vivir de una manera cómoda y fácil. Quizás haya logrado ser más feliz que sus congéneres del pasado, pero también ha logrado sentirse más temeroso y ansioso que ellos. ¿En qué nos hemos equivocado? Los sabios de diferentes épocas han coincidido en una respuesta: la búsqueda ha sido dirigida en la dirección equivocada. Ha sido dirigida hacia lo externo, hacia lo efímero, en lugar de dirigirla hacia el interior del ser, hacia lo eterno.
La mayor amenaza de la felicidad es el temor a perderla. Después de habernos casado con la persona amada, haber tenido un hijo, haber creado una gran obra de arte, haber adquirido una loable posición económica, ser dueño de valiosos bienes materiales. En cuanto hemos alcanzado nuestra meta, nos invade el temor de perderla. ¿Qué sucedería si, por el contrario, viviéramos en una situación de perfecto equilibrio que pudiese sostenerse de manera indefinida? La vida se tornaría tediosa y aburrida y ya no encontraríamos placer en nuestras anheladas conquistas. Entonces, ¿como podemos hallar felicidad sin sentirla amenazada y sin llegar al tedio? La respuesta es que la felicidad no es algo que podamos poseer, sino algo que podemos llegar a ser. Todas las cosas que podemos "poseer": riqueza, fama, poder, pareja, hijos, estarán siempre amenazadas por la inseguridad, ya que así como las hemos conseguido así podemos también perderlas. Por otro lado, "ser" nunca puede perderse. Las situaciones cambian, pero el "ser" es inmutable. Al concentrarnos en "ser" en vez de en"poseer", se abrirá ante nosotros un nuevo panorama y la felicidad constante ya no será un sueño imposible. Cuando alcanzamos nuestra esencia de "ser" se establece la paz. El "ser" no tiene pasado ni futuro. Es un presente sin fin.
Graciela Rinkevich
bel303 escribió:Si todo el mundo meditara, se solucionarían muchos problemas en el mundo y nuestro alrededor, la mayoría de la gente no se para a pensar sobre sus acciones o el rumbo que lleva su vida, algo básico para la evolución interna.
Aquí un prólogo que me gustó:Desde el principio de los tiempos, los hombres han buscado continuamente la felicidad. Los cuentos de hadas nos recuerdan esa infatigable búsqueda detrás del matrimonio perfecto, la juventud, la riqueza, el poder, en definitiva, "la perfección". Estos son sólo reflejos del alma humana y sus raíces psicológicas.
El hombre moderno, sin diferenciarse de sus ancestros, corre detrás de esa misma quimera, muchas veces sin conseguirla, intentándolo de nuevo y fallando. Este hombre moderno, en especial el occidental, ha logrado conquistas increíbles. Ha controlado la naturaleza, derrotado enfermedades, ha sido capaz de vivir de una manera cómoda y fácil. Quizás haya logrado ser más feliz que sus congéneres del pasado, pero también ha logrado sentirse más temeroso y ansioso que ellos. ¿En qué nos hemos equivocado? Los sabios de diferentes épocas han coincidido en una respuesta: la búsqueda ha sido dirigida en la dirección equivocada. Ha sido dirigida hacia lo externo, hacia lo efímero, en lugar de dirigirla hacia el interior del ser, hacia lo eterno.
La mayor amenaza de la felicidad es el temor a perderla. Después de habernos casado con la persona amada, haber tenido un hijo, haber creado una gran obra de arte, haber adquirido una loable posición económica, ser dueño de valiosos bienes materiales. En cuanto hemos alcanzado nuestra meta, nos invade el temor de perderla. ¿Qué sucedería si, por el contrario, viviéramos en una situación de perfecto equilibrio que pudiese sostenerse de manera indefinida? La vida se tornaría tediosa y aburrida y ya no encontraríamos placer en nuestras anheladas conquistas. Entonces, ¿como podemos hallar felicidad sin sentirla amenazada y sin llegar al tedio? La respuesta es que la felicidad no es algo que podamos poseer, sino algo que podemos llegar a ser. Todas las cosas que podemos "poseer": riqueza, fama, poder, pareja, hijos, estarán siempre amenazadas por la inseguridad, ya que así como las hemos conseguido así podemos también perderlas. Por otro lado, "ser" nunca puede perderse. Las situaciones cambian, pero el "ser" es inmutable. Al concentrarnos en "ser" en vez de en"poseer", se abrirá ante nosotros un nuevo panorama y la felicidad constante ya no será un sueño imposible. Cuando alcanzamos nuestra esencia de "ser" se establece la paz. El "ser" no tiene pasado ni futuro. Es un presente sin fin.
Graciela Rinkevich
[-FALCO-] escribió:Y cuál es el fin último de meditar? Por que ahí dice cómo hacerlo pero no por qué ni para qué sirve