A ver si esta vez me explico mejor.
No es necesario que tengas ningún usuario creado a parte de los que ya tienes, solo comentaba que si se da esa casualidad, no debería pedir credenciales (por lo menos en todos los equipos con los que he probado esta situación no las ha solicitado).
Cuando te solicita el usuario y la contraseña (tal como me dices tu que le pones PEPE/recurso) eso no es así, ahí lo que hay que introducir es NOMBRE_DEL_DOMINIO/usuario. En tu caso no tienes ningún dominio (imagino por la situación que no se trata de Windows Server) así que donde iría el nombre del dominio tienes que poner el nombre que le diste a tu ordenado, esto lo puedes ver haciendo click con el derecho sobre Equipo en el menú inicio y entrando en las propiedades.
Supongamos:
Equipo 1:
Nombre de equipo: EQUIPO1
IP: 192.168.1.100
Usuario 1: Administrador
Clave para el Usuario 1: 12345
Usuario 2: Pepe
Clave para el Usuario 2: qwerty
Recurso compartido: Musica
- Permisos para: Administradores y Pepe
Equipo 2:
Nombre de equipo: EQUIPO2
Usuario 1: Administrador
Clave para el Usuario 1: 12345
Usuario 2: Juan
Clave para el Usuario 2: vivalapepa
Estando en el Equipo 2 en la sesión de Juan tratamos de entrar a la carpeta compartida: \\192.168.1.100\Musica (yo siempre lo hago mediante la IP desde el menú ejecutar o en Windows 7 desde la búsqueda del menú inicio escribiéndolo tal cual lo ves).
Ahora debería pedirte las credenciales, donde tienes que escribir (sin comillas) usuario "EQUIPO1/Pepe" y contraseña "qwerty".
Lo de escribir delante el nombre del equipo y la barra se debe a que las credenciales que le introduces sin escribir eso delante, las comprueba en tu equipo y no en el equipo al que intentas acceder, de modo que hay que decirle, tío mira en ese equipo que las claves de acceso al recurso están ahí.
Espero haberte aclarado un poco.