› Foros › Multiplataforma › General
jarvan27 escribió:pep_megadrive escribió:Moraydron escribió:Yo tengo el Detroit en digital para PS4,sabeis que puedo hacer?Pues instalarlo en un HDD externo y tan feliz. Puedo llenar el HDD de lo que me la capacidad con juegos digitales,asi si llega el escenario de que cierran los servidores o "me quedo sin internet" pues puedo jugarlos perfectamente por que ya los tengo en un dispositivo FISICO.
Un saludo.
No, no puedes, porque al conectar el HDD a la Play te pedirá conectarse a internet para verificar la licencia del juego y que lo tienes comprado. Por lo que si no hay servidores no lo podrá verificar.jarvan27 escribió:He editado mi post con más contenido. Repito, Spiderman se puede terminar sin parche day one. ¿Tu piensas que no? Pues tu mismo.
Yo he dicho que no se pueda terminar sin parche?
"no creo que el Spiderman sea el único caso en Ps4 de juego que necesita descargar datos para ser funcional"
¿Seguro? Deberías de repasar lo que escribes.
pep_megadrive escribió:jarvan27 escribió:pep_megadrive escribió:
No, no puedes, porque al conectar el HDD a la Play te pedirá conectarse a internet para verificar la licencia del juego y que lo tienes comprado. Por lo que si no hay servidores no lo podrá verificar.
Yo he dicho que no se pueda terminar sin parche?
"no creo que el Spiderman sea el único caso en Ps4 de juego que necesita descargar datos para ser funcional"
¿Seguro? Deberías de repasar lo que escribes.
Ya cansas con el tema eh, tu entiende lo que quieras.
jarvan27 escribió:¿Que yo entienda lo que quiera? Esto si que es bueno. Pero si tu mismo dices ,explicitamente además, que Spiderman necesita descargar los datos para ser funcional ¿Pero que me estas contando? Estoy alucinando Y encima dices que entienda lo que quiera ....¿what? Me parto vamos.
Narcisa escribió:@ZAck211 Igualmente, no creo que el Spiderman sea el único caso en Ps4 de juego que necesita descargar datos para ser funcional. Por no hablar de otros tantos que tienen actualizaciones de día 1.
pep_megadrive escribió:jarvan27 escribió:¿Que yo entienda lo que quiera? Esto si que es bueno. Pero si tu mismo dices ,explicitamente además, que Spiderman necesita descargar los datos para ser funcional ¿Pero que me estas contando? Estoy alucinando Y encima dices que entienda lo que quiera ....¿what? Me parto vamos.
Amigo, te estás equivocando eso no lo he dicho yo, has quoteado mal.
Lo ha dicho este usuario:Narcisa escribió:@ZAck211 Igualmente, no creo que el Spiderman sea el único caso en Ps4 de juego que necesita descargar datos para ser funcional. Por no hablar de otros tantos que tienen actualizaciones de día 1.
pep_megadrive escribió:
JAJA Jajaja intenta pasarte el Spiderman sin el parche y me cuentas. A ver si tienes cojones de pasártelo xD No tienes ni idea la cantidad de bugs que tenía.
mocito escribió:obviamente es mal negocio,vale lo mismo que físico y luego ni puedes cambiarlo/venderlo/regalarlo/dejarlo no entiendo como la gente prefiere el digital sinceramente
Moraydron escribió:amigodeku1 escribió:BREAKcdFAST escribió:No es tirar el dinero si lo que querias era jugarlo y poco mas, si lo que querias es jugarlo y tenerlo para mi si ha sido tirarlo.
Yo no compro digital, pero por desgracia como norma general hoy en dia, compras en fisico pero tienes que descargar X parches y actualizaciones, por lo que aunque lo tengas en fisico realmente no tienes el juego completo.
No entiendo la comparacion con las recreativas, tu a la recre ibas sabiendo a lo que ibas, a echar una moneda a cambio de una partida, en una compra digital pagas por el juego pero como ya se aha dicho no sabes si lo perderas y realmente no dispones de el.
Pero y dale con el tema de perder los juegos, pregunto, ha habido algun caso de que te quiten de tu biblioteca de descargados algun juego? Porque incluso titulos que han quitado del market se pueden seguir jugando incluso online (mvc2)
Que no los puedes volver a descargar? Vale, igual que no puedes ir a la tienda a que te den otro despues de la garantía (algo que por cierto es mucho mas corto que la vida de un market)
Yo creo que la mayoria que te dicen que lo digital es tirar el dinero es que no tienen mucha idea de lo que hablan,son los tipicos que continuan con el fisico y ni se han molestado en ver que se puede hacer con los juegos digitales,algunos sera por coleccionismo y otros simplemente por repulsa al progreso.
Yo tengo el Detroit en digital para PS4,sabeis que puedo hacer?Pues instalarlo en un HDD externo y tan feliz. Puedo llenar el HDD de lo que me la capacidad con juegos digitales,asi si llega el escenario de que cierran los servidores o "me quedo sin internet" pues puedo jugarlos perfectamente por que ya los tengo en un dispositivo FISICO.
Un saludo.
jarvan27 escribió:pep_megadrive escribió:
JAJA Jajaja intenta pasarte el Spiderman sin el parche y me cuentas. A ver si tienes cojones de pasártelo xD No tienes ni idea la cantidad de bugs que tenía.
Que es exactamente lo mismo, estas diciendo que el juego no se puede pasar sin un parche. Y en lugar de dar marcha atrás y decir simplemente que te has equivocado sigues erre que erre sin dar tu brazo a torcer cuando no llevas razón y lo sabes.
BREAKcdFAST escribió:No es tirar el dinero si lo que querias era jugarlo y poco mas, si lo que querias es jugarlo y tenerlo para mi si ha sido tirarlo.
Yo no compro digital, pero por desgracia como norma general hoy en dia, compras en fisico pero tienes que descargar X parches y actualizaciones, por lo que aunque lo tengas en fisico realmente no tienes el juego completo.
No entiendo la comparacion con las recreativas, tu a la recre ibas sabiendo a lo que ibas, a echar una moneda a cambio de una partida, en una compra digital pagas por el juego pero como ya se aha dicho no sabes si lo perderas y realmente no dispones de el.
loixartx escribió:Cada formato tiene sus ventajas, y generalizando un poco se tiene que:
DIGITAL
+ Más cómodo si tienes una buena conexión
+ Puedes compartir el catálogo con otra consola fácilmente
+ No se degrada
+ No ocupa espacio en tu habitación (importante si vives en un piso pequeño u ocupado por otras cosas)
- No lo puedes revender
- No lo puedes prestar
- Valor de coleccionismo nulo
- Cuando cierre la store asociada a la plataforma, ya no podrás jugar (a no ser que hayas descargado toda tu colección en discos duros... poco práctico)
FISICO
+ Lo puedes vender si no te gusta o no piensas jugar más y recuperar parte de la inversión (o incluso ganarle pasta si es un título que se ha revalorizado)
+ Lo puedes prestar a quien tú quieras
+ Podrás jugar dentro de 30 años (salvo juegos excepcionales que necesiten descarga obligatoria)
+ Si tienes espacio, posiblemente te guste ver tus juegos en sus cajas y esnifarlos y lamerlos
- Menos cómodo a la hora de jugar por tener que cambiar de disco
- Aunque los discos actuales están demostrando ser muy resistentes, no sabemos cómo aguantarán el paso de las décadas.
Para mí, comprar en digital no es tirar el dinero. Pero prefiero el formato físico. Me imagino que tarde o temprano el modelo que actualmente tenemos en el PC se implantará en consola, y todo lo que compremos será una clave para asociar a nuestra cuenta de PS o XBOX. Cuando llegue ese momento, le diré adiós a las consolas para siempre y seguiré sólo con mi PC.
Uchigatame escribió:Sobre el digital en PC, ¿Qué os parecen propuestas como GOG? Ahí sí que puedes prestar (incluso "regalar") el juego a otra persona.
A mi en lo personal me gusta bastante, pero sinceramente lo uso bastante poco. Sigo prefiriendo Steam, pero no sabría decir el por qué.
loixartx escribió:- Aunque los discos actuales están demostrando ser muy resistentes, no sabemos cómo aguantarán el paso de las décadas.
ryo hazuki escribió:loixartx escribió:- Aunque los discos actuales están demostrando ser muy resistentes, no sabemos cómo aguantarán el paso de las décadas.
Teniendo en cuenta que aun funcionan los juegos en CD de finales de los 80, siendo los BR mucho mas resistentes dudo que vayan a dejar de funcionar de la noche a la mañana
Narcisa escribió:@pep_megadrive Sin intención de defender a nadie: Pero muy mal debes de cuidar tus discos para que petardeen de esa forma cuando yo aún tengo Cds de juegos de Pc y de música de hace 20 años impolutos y perfectamente funcionales.
pep_megadrive escribió:Narcisa escribió:@pep_megadrive Sin intención de defender a nadie: Pero muy mal debes de cuidar tus discos para que petardeen de esa forma cuando yo aún tengo Cds de juegos de Pc y de música de hace 20 años impolutos y perfectamente funcionales.
Yo no sé si lo haceis por trolear ya o que pasa con este hilo.
Solo hace falta informarse un poco del tema, que a ti el disco de Camela te siga funcionando no quiere decir que te vaya a durar mucho mas. Aparte que te he dicho que la vida util de un CD teoricamente son 25 años, los tuyos dices que tienen 20, pues ya veremos, la cosa es llevarme la contraria macho.
https://flopgames.wordpress.com/2012/04 ... -cd-o-dvd/
https://www.elespanol.com/omicrono/tecn ... 974_0.html
https://www.audioholics.com/audio-techn ... -they-last
Y dejame dudar el que sigas usando CD's de juegos de PC de hace 20 años
manicminer1976 escribió:Para mí es muy sencillo: tirar el dinero es gastarlo en cosas que no te satisfacen. Si pagar por juegos digitales te satisface, no estás tirando el dinero, lo mismo que no lo tiras cuando te tomas una coca cola o vas al cine si te gusta la coca cola o el cine. Yo lo veo así de sencillo y el resto es marear la perdiz.
HollowKnight escribió:¿Tirar el dinero comprar un videojuego y disfrutar jugando con él?
Tirar el dinero es comprarlo físico para dejarlo en el armario de adorno.
inu64 escribió:HollowKnight escribió:¿Tirar el dinero comprar un videojuego y disfrutar jugando con él?
Tirar el dinero es comprarlo físico para dejarlo en el armario de adorno.
Solo un ejemplo. El sekiro lo compre por 54 euros. Me lo pase en una semana. Lo vendi por 40. En digital no podria hacerlo. Creo que no tiene replica esto.
inu64 escribió:HollowKnight escribió:¿Tirar el dinero comprar un videojuego y disfrutar jugando con él?
Tirar el dinero es comprarlo físico para dejarlo en el armario de adorno.
Solo un ejemplo. El sekiro lo compre por 54 euros. Me lo pase en una semana. Lo vendi por 40. En digital no podria hacerlo. Creo que no tiene replica esto.
inu64 escribió:HollowKnight escribió:¿Tirar el dinero comprar un videojuego y disfrutar jugando con él?
Tirar el dinero es comprarlo físico para dejarlo en el armario de adorno.
Solo un ejemplo. El sekiro lo compre por 54 euros. Me lo pase en una semana. Lo vendi por 40. En digital no podria hacerlo. Creo que no tiene replica esto.
manicminer1976 escribió:@inu64
Es decir, ¿que pagarías 14€ por un juego en versión digital que desapareciera tras jugarlo en una semana?
Pues casi que prefiero pagar más por el mismo juego y poder jugarlo y rejugarlo con los años.
perdilospapeles escribió:manicminer1976 escribió:@inu64
Es decir, ¿que pagarías 14€ por un juego en versión digital que desapareciera tras jugarlo en una semana?
Pues casi que prefiero pagar más por el mismo juego y poder jugarlo y rejugarlo con los años.
A mi ese tema que me toca las narices lo de jugarlo en años, hay ciertos juegos que son atemporales, y que todo el mundo debería de jugar y tener en su estantería,eso no lo dudo, pero la cantidad de juegos que he jugado, he disfrutado y no volveré a tocar es muy grande.
El por qué? Pues muy sencillo y es que no hay tiempo, tengo ps4 pc y Switch, tengo la tira de juegos que no he comprado y otros que tengo y no juego pero una razón sencilla y es la falta de tiempo, apenas me da tiempo de jugar a lo que va saliendo como para ponerme a jugar todos los juegos que ya he jugado.
manicminer1976 escribió:@inu64
Es decir, ¿que pagarías 14€ por un juego en versión digital que desapareciera tras jugarlo en una semana?
Pues casi que prefiero pagar más por el mismo juego y poder jugarlo y rejugarlo con los años.
inu64 escribió:@manicminer1976 dime 3 juegos que hayas rejugado en 3 años.
mocolostrocolos escribió:inu64 escribió:@manicminer1976 dime 3 juegos que hayas rejugado en 3 años.
Yo te puedo decir varios:
Zelda Breath of the Wild
DOOM 2016
Super Mario Odyssey
Bloodborne
Metal Gear Solid V
Algunos de esos los tengo digitales, otros físicos y otros como el MGSV tengo no sé cuántas versiones
inu64 escribió:mocolostrocolos escribió:inu64 escribió:@manicminer1976 dime 3 juegos que hayas rejugado en 3 años.
Yo te puedo decir varios:
Zelda Breath of the Wild
DOOM 2016
Super Mario Odyssey
Bloodborne
Metal Gear Solid V
Algunos de esos los tengo digitales, otros físicos y otros como el MGSV tengo no sé cuántas versiones
Al unico que no he jugado es el doom
El unico que no he jugado el doom. Del resto todos pasados y salvo los de nintendo vendidos. Nintendo no pierde valor con los años. Rejugar..... Tal vez el zelda que lo tengo en switch y wii u. Pero prefiero jugar al fire emblem la verdad.
manicminer1976 escribió:@inu64
Unravel
Inside
Little Nightmares
The Messenger
Shovel Knight
Sonic
Until Dawn
Uncharted 4
Tomb Raider
Y eso en 3 años, porque si me voy a un margen algo mayor, que también sería pertinente para nuestro argumento, pues juegos que he rejugado dos y hasta más de 3 veces en estos últimos 15 años:
God of War 1
God of War 2
God of War 3
La trilogía de Prince of Persia de ps2
El Hobbit (este lo juego todos los años con mi novia, así que lo puedo haber jugado más de 10 veces fijo)
Head Over Heels
Manic Miner
Prácticamente todos los Super Mario
Toda la saga Uncharted
Ico
Y más que no me acuerdo ahora.
mocolostrocolos escribió:inu64 escribió:@manicminer1976 dime 3 juegos que hayas rejugado en 3 años.
Yo te puedo decir varios:
Zelda Breath of the Wild
DOOM 2016
Super Mario Odyssey
Bloodborne
Metal Gear Solid V
Algunos de esos los tengo digitales, otros físicos y otros como el MGSV tengo no sé cuántas versiones