Concierto multitudinario de la diva virtual

Mucho nos quejamos, pero gorillaz es lo mismo, no?
skelzer escribió:Mucho nos quejamos, pero gorillaz es lo mismo, no?


No exactamente. Mirate videos en directo de Gorillaz en directo y luego los de la Miku, verás el cambio. El cambio está que Gorillaz es un grupo que se representa como avatares y la tal Miku esta se ha creado solo para este fin.

Pero entro solo para defender a Gorillaz y desprestigiar a Miku, ya sabéis.

Aunque me congratula que alguien más piense que ir a eso no es ir a un concierto, es ir a un espectáculo de luces.
Israperrillo escribió:
skelzer escribió:Mucho nos quejamos, pero gorillaz es lo mismo, no?


No exactamente. Mirate videos en directo de Gorillaz en directo y luego los de la Miku, verás el cambio. El cambio está que Gorillaz es un grupo que se representa como avatares y la tal Miku esta se ha creado solo para este fin.

Pero entro solo para defender a Gorillaz y desprestigiar a Miku, ya sabéis.

Aunque me congratula que alguien más piense que ir a eso no es ir a un concierto, es ir a un espectáculo de luces.


No, macho, si a mi me encanta Gorillaz y estas la verdad que con la voz de mico que tienen no me atraen nada.
Y leyendo más ahora he visto que es un software cantando, ya hay diferencia.
jachondomental escribió:Dios que triste, cada vez estoy más convencido de que la cultura japonesa está en declive.
Donde se ponga un concierto de verdad, que se quiten estas tonterías.
A mi, la verdad, me ha llamado la atencion, pero no termina de convencerme. Como demostracion tecnologica, performance o como querais llamarlo, me gusta, y me parece muy curioso, ahora me niego a considerarlo al mismo nivel que un concierto real con un artista real.
Obviamente, respeto a quien le guste.
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
cambiando un poquito la tematica del hilo...que diferencia real esta entre esto y coger a un "desconocido" adoctrinarlo para que cante y baile como yo digo?.por si teneis dudas hablo de los triunfitos o algunas superestrellas pop...o como todas las estrellas disney.
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
depende mucho de que consideres tu un concierto real

porque amy winhouse hasta arriba de mierda en un escenario o cualquier triunfito de moda en españa (sanz y bisbal incluidos ) son una puta basura comparados con esto
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
Tukaram escribió:depende mucho de que consideres tu un concierto real

porque amy winhouse hasta arriba de mierda en un escenario o cualquier triunfito de moda en españa (sanz y bisbal incluidos ) son una puta basura comparados con esto


a ver no me meto con la calidad o gustos de la peña.bisbal es divertido si te lo planteas.a lo que me refiero que de artistas poco.que cual es la diferencia entre un producto "humano" y uno "virtual" en realidad?
Yo, la verdad, encuentro mas penoso un concierto en playback que esto

a esto al menos sabes a lo que vas
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
GAROU_DEN escribió:
Tukaram escribió:depende mucho de que consideres tu un concierto real

porque amy winhouse hasta arriba de mierda en un escenario o cualquier triunfito de moda en españa (sanz y bisbal incluidos ) son una puta basura comparados con esto


a ver no me meto con la calidad o gustos de la peña.bisbal es divertido si te lo planteas.a lo que me refiero que de artistas poco.que cual es la diferencia entre un producto "humano" y uno "virtual" en realidad?



por lo general las que ponen la voz a las idols en japon son cantantes famosas por ej como he dicho sheryl nome es May Nakabayashi una cantante de mucho exito por esos lares y con una gran voz

y personalmente con mas TALENTO que bisbal and company
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
Tukaram escribió:
GAROU_DEN escribió:
Tukaram escribió:depende mucho de que consideres tu un concierto real

porque amy winhouse hasta arriba de mierda en un escenario o cualquier triunfito de moda en españa (sanz y bisbal incluidos ) son una puta basura comparados con esto


a ver no me meto con la calidad o gustos de la peña.bisbal es divertido si te lo planteas.a lo que me refiero que de artistas poco.que cual es la diferencia entre un producto "humano" y uno "virtual" en realidad?



por lo general las que ponen la voz a las idols en japon son cantantes famosas por ej como he dicho sheryl nome es May Nakabayashi una cantante de mucho exito por esos lares y con una gran voz

y personalmente con mas TALENTO que bisbal and company

ains lo que le ha dicho a la niña! [buuuaaaa] [buuuaaaa]
Imagen
GAROU_DEN escribió:a ver no me meto con la calidad o gustos de la peña.bisbal es divertido si te lo planteas.a lo que me refiero que de artistas poco.que cual es la diferencia entre un producto "humano" y uno "virtual" en realidad?



Pues hay varios factores.

El primero que un buen artista por norma se ha currado el solo su estrellato y por su propio peso y calidad ha acabado llegando al publico, no ha tenido la ayuda que necesitan los artistas comerciales actuales para darse a conocer (marketing a saco ya que no valen un duro) en donde se incluyen a la mayoria de personajes virtuales como es este caso.

El segundo que un buen artista adquiere una empatia hacia el publico atemporal la cual no marchita el tiempo y puede ser admirado o idolatrado por cientos de miles de personas (Jim Morrison, Fredy Mercury, Bon Scott, etc...). Idolatrar o admirar a un personaje virtual es como admirar a una psp, una lavadora o a un personaje de operacion triunfo, ya que esta destinado forzosamente a vivir de la moda que goza temporalmente y a ser un sub producto de usar y tirar, como la gran mayoria de artistas de pega que hay a dia de hoi.
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
@ntuan escribió:
GAROU_DEN escribió:a ver no me meto con la calidad o gustos de la peña.bisbal es divertido si te lo planteas.a lo que me refiero que de artistas poco.que cual es la diferencia entre un producto "humano" y uno "virtual" en realidad?



Pues hay varios factores.

El primero que un buen artista por norma se ha currado el solo su estrellato y por su propio peso y calidad ha acabado llegando al publico, no ha tenido la ayuda que necesitan los artistas comerciales actuales para darse a conocer (marketing a saco ya que no valen un duro) en donde se incluyen a la mayoria de personajes virtuales como es este caso.

El segundo que un buen artista adquiere una empatia hacia el publico atemporal la cual no marchita el tiempo y puede ser admirado o idolatrado por cientos de miles de personas (Jim Morrison, Fredy Mercury, Bon Scott, etc...). Idolatrar o admirar a un personaje virtual es como admirar a una psp, una lavadora o a un personaje de operacion triunfo, ya que esta destinado forzosamente a vivir de la moda que goza temporalmente y a ser un sub producto de usar y tirar, como la gran mayoria de artistas de pega que hay a dia de hoi.

vamos que ninguna diferencia entonces.
GAROU_DEN escribió:vamos que ninguna diferencia entonces.


Pues actualmente en la musica comercial ciertamente no hay ninguna diferencia.
Ufff... menos mal que la música japonesa es mucho mas que esto. Prefiero antes un grupo de idols que a estos polígonos virtuales. Vamos a ver, esta es la forma que tienen las discográficas de hacer conciertos sin pagarle a los artistas. Jajaja. Un timo para todos.

Encima habrá japos que se pongan cachondos con estos CGI's que encima no tienen ni anti-aliasing.

[buuuaaaa]
De todas formas leo según que comentarios y no puedo dejar mas que pensar que la famosa frase "el ser humano es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra" es cierta hasta en su ultima letra.

Es curioso como siempre sea cual sea la época hay gente que se opone a la evolución, al cambio de un concepto, que se agarra a su propia definición con uñas y dientes y que defenderá a muerte que todo lo que no se ajuste a los parámetros que tiene en su cabeza no es arte, o música, o lo que toque. Y en la historia del arte, de la música y en su evolución podemos verlo, paso con el cubismo, con la pintura abstracta, con el popart, con el rock and roll, con el tecno, paso con el cine, con la fotografia, con el comic, con los grabados, y pasa con Miku y las cantantes virtuales, sencillamente, es distinto y no nos gusta.

Miku es para la música y los cantantes lo que la fotografía fue para la pintura realista, lo que los instrumentos eléctricos para los instrumentos tradicionales, lo que el cine para el teatro, lo que la animacion para el cine, lo que la imprenta para los manuscritos, lo que la música tecno y electrónica para la música tradicional etc. Un concepto nuevo y novedoso, una evolución del propio arte que da pie a nuevas expresiones, y que los mas cerrados de mente no solo no les gusta si no que encima ni respetan a aquellos que les guste, lo compartan e incluso contribuyan a dicha evolución. (Muy bien por aquellos que pese a no gustarles lo comprenden o respetan)

Si no tiene sentido ir a ver un concierto de Miku ¿que sentido tiene por ejemplo ir a ver una película hecha por ordenador? ¿o una de animacion?, no es real, los "actores" y los "personajes" no son reales y por lo tanto ¿que sentido tiene?, el mismo sentido que tiene ir a ver en 3 dimensiones fuera del papel o de la pantalla a Miku cantar y bailar mientras una banda toca la música al son de Miku.

Miku es como una película, la creación de un equipo entero de distintos elementos, y del mismo modo que vamos al cine a ver una película, pese a que podemos disfrutar de ella perfectamente en el salón de nuestra casa y en nuestra televisión, se va al concierto de Miku para oír sus canciones, ver su coreografía y disfrutar junto a mucha mas gente del espectáculo musical.

Miku no es mas que una nueva forma de ver la musica, tan distinta como lo son muchas de las otras representaciones musicales actuales, que en su inicio sufrieron el mismo "desprestigio" y que a día de hoy nadie duda que son tan validas como el concierto de la orquesta de no se donde.
El problema es que si cantara mejor que un humano... pues mira, todavía tiene un pase...
Pero no sé si soy yo, pero suena raro
Esto es como la música electrónica, o los instrumentos eléctricos, a unos les gusta, a otros no, unos prefieren el sonido de un violín tradicional, otros el de un violín eléctrico.

Para gustos los colores, y mas cuando hablamos de cosas como la música.
Nuku nuku escribió:De todas formas leo según que comentarios y no puedo dejar mas que pensar que la famosa frase "el ser humano es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra" es cierta hasta en su ultima letra.

Es curioso como siempre sea cual sea la época hay gente que se opone a la evolución, al cambio de un concepto, que se agarra a su propia definición con uñas y dientes y que defenderá a muerte que todo lo que no se ajuste a los parámetros que tiene en su cabeza no es arte, o música, o lo que toque. Y en la historia del arte, de la música y en su evolución podemos verlo, paso con el cubismo, con la pintura abstracta, con el popart, con el rock and roll, con el tecno, paso con el cine, con la fotografia, con el comic, con los grabados, y pasa con Miku y las cantantes virtuales, sencillamente, es distinto y no nos gusta.

Miku es para la música y los cantantes lo que la fotografía fue para la pintura realista, lo que los instrumentos eléctricos para los instrumentos tradicionales, lo que el cine para el teatro, lo que la animacion para el cine, lo que la imprenta para los manuscritos, lo que la música tecno y electrónica para la música tradicional etc. Un concepto nuevo y novedoso, una evolución del propio arte que da pie a nuevas expresiones, y que los mas cerrados de mente no solo no les gusta si no que encima ni respetan a aquellos que les guste, lo compartan e incluso contribuyan a dicha evolución. (Muy bien por aquellos que pese a no gustarles lo comprenden o respetan)

Si no tiene sentido ir a ver un concierto de Miku ¿que sentido tiene por ejemplo ir a ver una película hecha por ordenador? ¿o una de animacion?, no es real, los "actores" y los "personajes" no son reales y por lo tanto ¿que sentido tiene?, el mismo sentido que tiene ir a ver en 3 dimensiones fuera del papel o de la pantalla a Miku cantar y bailar mientras una banda toca la música al son de Miku.

Miku es como una película, la creación de un equipo entero de distintos elementos, y del mismo modo que vamos al cine a ver una película, pese a que podemos disfrutar de ella perfectamente en el salón de nuestra casa y en nuestra televisión, se va al concierto de Miku para oír sus canciones, ver su coreografía y disfrutar junto a mucha mas gente del espectáculo musical.

Miku no es mas que una nueva forma de ver la musica, tan distinta como lo son muchas de las otras representaciones musicales actuales, que en su inicio sufrieron el mismo "desprestigio" y que a día de hoy nadie duda que son tan validas como el concierto de la orquesta de no se donde.


+100000000000,238

Has expresando perfectamente (y desde la congruencia gramatical más absoluta) lo que yo he pensado después de leerme todos los comentarios del post.
68 respuestas
1, 2