consejos sobre modelos de humidificador

Hola,
Debido al ambiente seco que tengo en mi piso, estoy pensando en comprar un humidificador, he visto varios modelos en eBay y Amazon pero no me decido por ninguno, he estado viendo opiniones de usuarios y son, en general, bastante contradictorias.

Lo que busco es que sea por ultrasonidos (parece ser que son los más silenciosos), que tenga larga duración -al menos durante la noche-, se apague solo al quedarse sin agua, tenga facil mantenimiento, se autoregule si es posible, y no tenga luz irritante de noche que no te deja dormir :D

No entiendo mucho más, imagino que de consumo serán todos parecidos, el precio en el que estaba pensando anda sobre los 60 euros, y sería en principio para usarlo en tres habitaciones (salon, habitación del pc donde trabajo habitualmente y dormitorio).

Si alguien dispone de algún modelo y está satisfecho con él, agradecería referencias y precios aproximados, dónde se puede comprar, etc aunque no cumpla con los requisitos anteriores.
En definitiva, cualquier opinión es bienvenida :)

Gracias!
Los de ultrasonidos gastan menos que los de "hervir" el agua, pero no es lo mismo como humidifican el ambiente. Yo te recomendaría cualquiera pero que tenga medidor de humedad para que puedas elegir tu el nivel que quieres.
Hola ^^

antes de comprartelo, no se si sera tu caso, pero con los cambios de temporada, sobre todo en estas fechas, se resecan las habitaciones y el ambiente de la casa en general. Yo al principio creia que era por alergia, me levantaba con la garganta fatal, hasta que u ndia puse un vaso de agua en la habitacion, se quedo por la noche y a la mañana siguiente quedaba solo un poco... (creia que habia bebido en sueños jejeje).
Iba a comprar un humidificador, pero en vez de eso lo que hago es con un pulverizador que usamos con colonia nenuco (de bebes), pulverizar ya sea con colonia o agua, las colchas, sofas, cortinas, etc... sin pasarse y asi consigues quitar esa sequedad.
Parece cutre pero te invito a probarlo, y ver si este truquito te puede servir, no hay que pasarse ni mojar nada, solo por encima de todo, incluso paredes con cuidado de no manchar o donde se pueda, y el mismo ambiente lo seca rapido rapido.
Aparte si lo haces con colonias refresca el ambiente con su olor ^^

Bueno, perdon por el consejo "decogarden", y a ver si hay suerte, si no, suerte con la busqueda [+risas]
Darkian escribió:Hola ^^

antes de comprartelo, no se si sera tu caso, pero con los cambios de temporada, sobre todo en estas fechas, se resecan las habitaciones y el ambiente de la casa en general. Yo al principio creia que era por alergia, me levantaba con la garganta fatal, hasta que u ndia puse un vaso de agua en la habitacion, se quedo por la noche y a la mañana siguiente quedaba solo un poco... (creia que habia bebido en sueños jejeje).
Iba a comprar un humidificador, pero en vez de eso lo que hago es con un pulverizador que usamos con colonia nenuco (de bebes), pulverizar ya sea con colonia o agua, las colchas, sofas, cortinas, etc... sin pasarse y asi consigues quitar esa sequedad.
Parece cutre pero te invito a probarlo, y ver si este truquito te puede servir, no hay que pasarse ni mojar nada, solo por encima de todo, incluso paredes con cuidado de no manchar o donde se pueda, y el mismo ambiente lo seca rapido rapido.
Aparte si lo haces con colonias refresca el ambiente con su olor ^^

Bueno, perdon por el consejo "decogarden", y a ver si hay suerte, si no, suerte con la busqueda [+risas]


Pues gracias por toda la info... contantaré un poco mi historia aunque lo mismo no tiene nada que ver con el Hilo.

Yo soy alergico a los acaros del polvo desde nacimiento, llevo toda la vida medicandome (y 7 años que estuve "pinchandome") hay años en lo que estoy mejor, otros peor.. este año en cambio he estado bastante chungo (soy MUY alergico a los acaros xD), sobretodo por que me fui a vivir a un piso con la novia y era un piso muy muy pequeño en el que no entraba nada de ventilación (solo tenía 1 ventana, para que lo entendais) y he pasado unos meses muy muy malos, por que aún limpiando a diario el piso, pasandole aspiradores contra acaros (marca polti) y echando esprais y demás.. era echarme a la cama y empezar a sentir picores y a entrarme estornudos, algo exagerado que ya no sabía ni que hacer...

Por no contar que yo llevo años (practicamente desde nacimiento) que tengo gran parte del día las fosas nasales "tapadas" y por ello utilizo Spray's de limpieza etc.. etc.. con lo que al dormir hace que sea propenso a coger anginas (respirar por la boca).

Actualmente llevo 20 días en 1 nuevo piso, en el que es todo al contrario al anterior.. bastante mas grande, con muchísima mas ventilación (el anterior era un Bajo y este es un atico xD) y es otro mundo, me encuentro muchísimo mejor, puede que algún día me levante algo regular, pero nada que ver... y ojala siga así, por que antes habían días que me levantaba y me hubiera sido imposible ir al trabajo de lo chungo que estaba y no hablo de 1 vez cada 3 meses, si no mas bien 2-3 días a a la semana :S

Tendría que haber probado en el otro piso lo del "vaso de agua", solo por curiosidad.

Estos humidificadores que es lo que hacen exactamente?

Sorry por el tocho y sorry también si me he metido en un hilo que lo mismo no es el mas indicado para ello..
Hola, yo también soy alérgico a los ácaros del polvo y a día de hoy lo único que funciona es estar limpiando continuamente, en mi caso mi mujer, ya que si lo hago yo, me muero en el intento.

En cuanto al humidificador, pues por 60 euros no vas a encontrar nada de lo que pides, mi padre tiene uno por ultrasonidos que cuando coge la humedad deseada se para y cuando baja se vuelve a encender, no hacer ruido y no emite luces que molesten, el precio ronda los 300 euros largos.

Yo para mejorar el ambiente tuve que invertir un dinerillo, no demasiado, en purificadores de aire con filtros de plasma, y filtros hepa, ionizador, de esos tengo 2 me costaron unos 100 euros cada uno, los pones un par de horas antes de dormir y el ambiente mejora lo justo para poder dormir.

Si tienes Aire acondicionado, procura que tenga triple filtrado + Hepa + Plasma, se nota una barbaridad.
para temas de purificar el ambiente de virus , etc.... , yo uso un ozonificador y me va genial , los hay para toda la casa y para habitaciones.
Gracias a todos por las respuestas, voy a ir investigando estos días a ver qué modelos encuentro.
Mientras me decido por uno concreto voy a probar lo del vaso de agua, espero que me sirva como alternativa temporal :)
Es curioso porque en el piso en el que vivo ahora, es un 6º de un bloque de 7 plantas, tiene bastante luz y da a un jardín, normalmente en cuanto abrimos las ventanas ya entra bastante corriente de aire. Sin embargo por las mañanas se sigue notando mucho esa sequedad ambiental y como trabajo en casa con el ordenador, lo noto bastante.
En otros pisos donde he vivido anteriormente, siendo segundas plantas y con menor ventilación y luz, no he notado tanto esta sequedad.
Como es un piso de alquiler, en principio querría gastarme el dinero en algo que me solucionara de forma temporal el problema, y ya el año que viene si me hago con mi propio piso invertir algo más de dinero para dejarlo todo bien hecho. Así que consejos en ambas direcciones resultan útiles, para ahora o de cara al futuro.

Ahi van mis siguientes preguntas:

¿Qué diferencia hay entre un ozonificador y un humidificador?
¿Los de "hervir" el agua hacen mucho ruido? Lo comento porque soy de los que si escuchan un grifo gotear durante la noche soy capaz de no pegar ojo, tengo que levantarme a cerrarlo bien, si no no duermo tranquilo :)
¿Alguien tiene algún modelo concreto y me puede contar sus experiencias?

He visto algunos modelos:

Steba LB5
http://www.amazon.es/Steba-LB5-Humidifi ... im_sbs_e_7

Bionaire BU1300W-I
http://www.amazon.es/gp/product/B00187B ... =602357031

Medisana 60060 UHW
http://www.amazon.es/Medisana-60060-UHW ... im_sbs_e_2

Voy a investigar en el tema de características a ver qué tal salen. Quizá lo mejor sería también comprar uno donde admitan devoluciones, probarlo unos días, y si no me convence, devolverlo o cambiarlo por otro modelo :)
Ozonificar es más o menos purificar aire, humidificar es simplemente eso, añadir vapor de agua al ambiente.

Luego tienes los ionizadores con filtros hepa y plasma, que limpian y purifican el aire, este es lo que mejor te viene, en cuanto al ozono a mi no me sienta bien ya que me produce dolores de cabeza.
7 respuestas