Consulta problema garantía

Hola, resulta que tengo un aparato que se a estropeado estando en garantía o sea, dentro de los dos años.
Bien, pase aviso a la tienda donde lo adquirí y este paso aviso al fabricante.
Vino el técnico y no se consigue solucionar, por lo que vuelta a empezar, técnico nuevamente de vuelta y así hasta 4 intentos sin éxito, por lo que ya llegados a este punto, pido que se me sustituya el producto.

Y aquí empieza la odisea, el fabricante ahora me pide que mande un peritaje para demostrar que el problema era cosa de origen.

Sí el problema hubiese sido (que por supuesto no es así) por mi culpa (véase por ejemplo, un mal uso) no deberían haber pedido este "peritaje" desde el primer momento? Y el mismo técnico, ya no tendría que haber metido mano intentando arreglarlo no??

Dicho técnico que enviaron de ellos mismos, a dejado constancia que el aparato estaba en buen estado desde la primera visita que hizo, por lo que ahora, como puede ser que me estén pidiendo esto??

La verdad, es la primera vez que me ocurre algo así, por lo que si algún entendido me pudiese dar opinión, lo agradecería enormemente, gracias.
En españa , al igual que en el resto de sitios solo hay 1 año de garantía.

Lo de los 2 años de garantía es humo, supuestamente solo para fallos de fábrica, de ahí que te pidan lo del perito, normalmente no suelen poner pegas, pero si el fabricante es algo pirata suele recurrir a esa solución, que realices un peritaje del aparato para demostrar que fue por fallo de fábrica.
tmaniak escribió:En españa , al igual que en el resto de sitios solo hay 1 año de garantía.

Mmmmm siempre hay piratas, pero normalmente no sueles tener problemas.
tmaniak escribió:En españa , al igual que en el resto de sitios solo hay 1 año de garantía.


Sí no tienes ni idea del tema, no comentes porque lo único que haces es confundir a la gente.
La ley establece un plazo general de 2 años de garantía desde la compra.
Si el defecto sale a la luz durante los primeros 6 meses desde la entrega del bien, se presume que es un defecto de origen, el consumidor no deberá probar nada para conseguir que se aplique la garantía
Si el problema se manifiesta pasados esos 6 meses, el fabricante o el vendedor pueden exigir al consumidor que demuestre que el fallo existía de origen. Aplicar la garantía puede resultarle así difícil, pues necesitará informes periciales.


http://www.ocu.org/dinero/nc/informe/la-garantia-en-la-compra-de-productos
King Isbu escribió:
tmaniak escribió:En españa , al igual que en el resto de sitios solo hay 1 año de garantía.


Sí no tienes ni idea del tema, no comentes porque lo único que haces es confundir a la gente.
La ley establece un plazo general de 2 años de garantía desde la compra.
Si el defecto sale a la luz durante los primeros 6 meses desde la entrega del bien, se presume que es un defecto de origen, el consumidor no deberá probar nada para conseguir que se aplique la garantía
Si el problema se manifiesta pasados esos 6 meses, el fabricante o el vendedor pueden exigir al consumidor que demuestre que el fallo existía de origen. Aplicar la garantía puede resultarle así difícil, pues necesitará informes periciales.


http://www.ocu.org/dinero/nc/informe/la-garantia-en-la-compra-de-productos


si tengo idea, de hecho me ha tocado pelearme con un tema muy similar, a efectos legales es 1 año si el bien que se ha estropeado es de uso "no intensivo", ¿qué cae en intensivo y no intensivo? es la ambiguedad de la ley. Y por eso los fabricantes piratas salvo que estén muy seguros de que se lo van a dar como "uso intensivo" te prestan 1 año de garantía sin rechistar.

Te iba a buscar el artículo y demás en una web en condiciones no en una de mentirijilla, pero viendo tus modales no creo ni que merezca la pena.

hal9000 escribió:
tmaniak escribió:En españa , al igual que en el resto de sitios solo hay 1 año de garantía.

Mmmmm siempre hay piratas, pero normalmente no sueles tener problemas.


Ya.... pero es lo que le ha pasado al op, es una putada cuando sucede por que se te cae el alma a los pies cuando te ponen infinitas trabas y salvo que sea un bien muy caro no te merece la pena el informe pericial salvo que te haga alguien el informe como favor.

Ya que lo mismo que te lo pueden aceptar te lo pueden denegar diciendo que falta profundidad al informe, es una mierda el tema de garantías.
tmaniak escribió:
King Isbu escribió:
tmaniak escribió:En españa , al igual que en el resto de sitios solo hay 1 año de garantía.


Sí no tienes ni idea del tema, no comentes porque lo único que haces es confundir a la gente.
La ley establece un plazo general de 2 años de garantía desde la compra.
Si el defecto sale a la luz durante los primeros 6 meses desde la entrega del bien, se presume que es un defecto de origen, el consumidor no deberá probar nada para conseguir que se aplique la garantía
Si el problema se manifiesta pasados esos 6 meses, el fabricante o el vendedor pueden exigir al consumidor que demuestre que el fallo existía de origen. Aplicar la garantía puede resultarle así difícil, pues necesitará informes periciales.


http://www.ocu.org/dinero/nc/informe/la-garantia-en-la-compra-de-productos


si tengo idea, de hecho me ha tocado pelearme con un tema muy similar, a efectos legales es 1 año si el bien que se ha estropeado es de uso "no intensivo", ¿qué cae en intensivo y no intensivo? es la ambiguedad de la ley. Y por eso los fabricantes piratas salvo que estén muy seguros de que se lo van a dar como "uso intensivo" te prestan 1 año de garantía sin rechistar.

Te iba a buscar el artículo y demás en una web en condiciones no en una de mentirijilla, pero viendo tus modales no creo ni que merezca la pena.


Mis modales son correctos, sólo te he dicho que no hables sin saber porque confundes a la gente.

Toma la ley.

https://www.boe.es/boe/dias/2003/07/11/ ... -27164.pdf
King Isbu escribió:
Mis modales son correctos, sólo te he dicho que no hables sin saber porque confundes a la gente.

Toma la ley.

https://www.boe.es/boe/dias/2003/07/11/ ... -27164.pdf


Pon la tocha, la de 200 y pico páginas, no la resumida de 5 majo. No enlaces a lo que te venga bien , ya que pones un tocho ponlo entero.
El tema es que el aparato no es algo barato que digamos, estamos hablando de algo que costo 500€, es por eso que estoy a cuadros con todo este barullo.

Lo del perito, si lo a toqueteando a mas no poder su técnico, es legal que ahora me lo pidan?? Y en cualquier caso, no tienen que ser ellos quien se hiciesen cargo del coste de dicho tramite??

:(
lokelani escribió:El tema es que el aparato no es algo barato que digamos, estamos hablando de algo que costo 500€, es por eso que estoy a cuadros con todo este barullo.

Lo del perito, si lo a toqueteando a mas no poder su técnico, es legal que ahora me lo pidan?? Y en cualquier caso, no tienen que ser ellos quien se hiciesen cargo del coste de dicho tramite??

:(

Ponte en contacto con el fabricante y exponle estos puntos que comentas, también indícale qué profundidad de análisis necesita, todo esto realmente es apra que el fabricante te lo de por bueno y sea una solución "amistosa", digo amistosa por no decir "extrajudicial" , lo bueno es que con dicho informe lo tendrías a huevo si denunciaras.

Es mejor preguntar por escrito, mediante carta certificada y tener una respuesta sellada por ellos por escrito, ya que las palabras se las lleva el viento, a falta de carta certificada vale también email (si, en un juicio tiene mas validez un maldito mail que una grabación).

Yo tuve que pagar un informe pericial bastante exhaustivo de unos pistones y bielas que compré , gracias a dios por no querer comerme la cabeza con aduanas lo compré a través de un distribuidor en españa, las bielas venían defectuosas y una de ellas partió y destrozó todo el motor, habiendo cogido además unas bielas preparadas para 800nm de par y el coche desarrollaba 600nm.

De primeras se lavaron las manos, ya que obviamente el defecto de las bielas provocó una avería mucho mas gorda y no era solamente el dinero de las bielas y los pistones que les compré, me pidieron un determinado informe pericial, se lo transmití al ingeniero que contraté y me costó 1000 euros ya que debían de realizar ensayos y análisis del material, resulta que el material estaba contaminado por que la atmósfera en la que se realizó había oxígeno y se debía de realizar en una atmósfera de argón, etc etc...

El fabricante no me lo aceptó, fuí a juicio, 1 año después me tuvieron que pagar todo y el perito.

Le pregunté por curiosidad si todos los informes son así, ya que según la ley esto es aplicable hasta cosas nimias de 20 euros, me dijo que para esos casos la ley está en nuestra contra, pero para artículos de ya 200 euros en adelante se ofrecen precios competitivos de 50 - 100 euros, hasta 300 el mas exhaustivo para cosas de electrónica.

Ya que se pierde mucho tiempo en desmontar, examinar y testear...
Si esta dentro de las garantias, tiene que cubir todo lo que se estrope si es de origen. Cosa que no cumplieron conmigo en la compra de un terminal asiq si es asi no dudes en denunciar en consumidor
Las grandes empresas, en general todas, son unas piratas.

No hay ninguna empresa que NO de problemas. Tu busca problemas con apple y te saldran mil hilos. Idem con acer (tuve mis problemillas con un netbook que paso 7 veces por el sat, y se lavaban las manos petando en la ultima semana de garantia).

Y si ya hablamos de empresas de telefonia...

Si todos hicieramos uso de nuestros derechos, otro gallo cantaria, pero es muy cansado ir al juzgado o a la oficina del consumidor.
De que empresa se trata si se pude saber?

Lo digo para ir alertado de su flamante servicio postventa
tmaniak escribió:....


El problema es que, después de hoy, estar todo el santo día llamando y hablando con varios abogados, consumo etc, todos dicen que no es legal que me estén pidiendo esto, mas y cuando el técnico enviado por ellos, como mencione en el primero post, a hecho un informe conforme el aparato estaba en buen estado de uso desde la primera visita, cosa que si no hubiese sido así y escudándose en lo de los malditos "a partir de los 6 meses, toca demostrar al consumidor que es defecto de origen", ya no hubiera metido mano e intentado todas estas reparaciones sin éxito, sino que me tendría que haber dicho, pues mira, esto esta mal por haberle dado un mal uso y si quieres reparación te costara X € o si no, haz un peritaje!

En fin, nose, como hoy ya es viernes poco mas puedo hacer, la semana que viene desgraciadamente tendré que volver a empezar con toda esta mierda. (perdonar la expresión, pero es que esto ya es para sacar de quicio a cualquiera)

Z800 escribió:De que empresa se trata si se pude saber?

Lo digo para ir alertado de su flamante servicio postventa

De momento prefiero no dar nombres, pero depende de como prospere la cosa, lo dejare caer por todos lados.[+furioso]
Una pregunta, dicha empresa está adherida a arbitraje de consumo ? tienes esa posibilidad? si está adherida puedes intentar la baza por ahí, que es gratis y mas o menos dan respuesta rápida, si te dan respuesta negativa pues ya empiezas con temas legales

Por lo menos ya tendrías una base donde empezar en caso de negativa, y en caso de que te den la razón pues están obligados, si no les echan de arbitraje.
E buscado lo que me has comentado y encontré este link:
http://arbitrajedeconsumo.mspsi.es/avis ... resas.html

No se muy bien si sera lo me haría falta, de todas maneras les mandare un email, haber si me lo pueden decir, pues la comunicación con el fabricante cada vez esta peor y no creo que ni que lo fuesen, me pusieran algo fácil.....

Gracias.
La ley dice 2 años, pero los primeros 6 meses (180) días se presupone que el error o fallo ya existía cuando lo compraste, a partir del día 181 corresponde al comprador el demostrar dicho fallo a través de un peritaje.

¿Qué es estúpido?, por supuesto, si un producto te cuesta 200 €, a saber cuanto te cuesta peritarlo. Vale más el collar que el perro.

¿Qué es legal?, según indica la ley si lo es. Otra cosa bien distinta es que les solicites la hoja de reclamaciones y lo pongas en conocimiento de la OMIC de tu ciudad/localidad.

¿Qués es rastrero o poco ético?, también, pero así está el tema.

Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias. (VIGENTE)

Ejercicio de derechos por el consumidor y usuario

Artículo 123 Plazos

1. El vendedor responde de las faltas de conformidad que se manifiesten en un plazo de dos años desde la entrega. En los productos de segunda mano, el vendedor y el consumidor y usuario podrán pactar un plazo menor, que no podrá ser inferior a un año desde la entrega.

Salvo prueba en contrario, se presumirá que las faltas de conformidad que se manifiesten en los seis meses posteriores a la entrega del producto, sea éste nuevo o de segunda mano, ya existían cuando la cosa se entregó, excepto cuando esta presunción sea incompatible con la naturaleza del producto o la índole de la falta de conformidad.


Aquí tienes algunos enlaces curiosos:

http://www.omicrono.com/2012/01/los-2-a ... que-digan/

http://www.consumoresponde.es/articulo- ... as-existen
akiestoy escribió:La ley dice 2 años, pero los primeros 6 meses (180) días se presupone que el error o fallo ya existía cuando lo compraste, a partir del día 181 corresponde al comprador el demostrar dicho fallo a través de un peritaje...


Es que ahí esta el tema, para poderse escudar en esto o hacer uso de la ley, como queramos llamarlo, desde la primera visita de su técnico, ya deberían haberme dicho tal cosa.
El problema es de origen/fabrica, ya que sino, a santo de que se hubiesen intentando todas estas reparaciones sin éxito? No tiene sentido.

Y encima, que su propio técnico, el cual conocí por primera vez cuando cruzo la puerta de mi casa (o sea que era un total desconocido para mi, entiéndase el porque de esto) a hecho informe conforme desde la primera visita estaba todo en buen estado.... En fin...
16 respuestas