Al hilo de esta
redundancia 
pues os pregunto a los que conocéis la ley o tenéis una empresa.
Quiero abrir con mis hermanos una Sociedad, que será limitada, según veo en ese hilo. La idea es no estar amargado, como los autónomos, ni perder nuestro patrimonio, como cualquiera, sino arriesgar una pequeña parte de nuestro dinero y crear una empresa. No perderíamos nuestro patrimonio, no arriesgaríamos el sueldo de nadie, no deberíamos dinero a nadie, ya que no tendríamos que pedirlo. Si nos va mal, dinero perdido (el material no por que ya lo tenemos, somos "caprichosos" en el aspecto herramientas y esas cosas, y tenemos el local), y si nos va bien, pues como cualquier sociedad, de lo que gano sólo pago el 20% (igualito que el resto de mortales, verdad?). La dificultad al principio es que hay que registrar la empresa ante notario y el autónomo no, o algo así era.
Esto es lo que me han explicado por encima desde la junta de Andalucía, una chicuca que va de curso en curso intentando explicar estas cosas y "convencer" a la gente que emprenda, plan emprendeor creo que lo llaman, o del joven emprendedor (si es por joven, a mí ni me miró

, ni me sirve).
El caso es ese, es lo que me han dicho?, hay trampa?.
Si me preguntáis que es lo quiero montar pues es sencillo, de casi todo, desde mecánica a albañilería, pasando por electricidad, pintura, hasta costura. Todo lo que sabemos hacer para nosotros usarlo para la calle, simple y llanamente, para eso tenemos los conocimientos, no?. Y una mínima ventaja que tenemos es que ya tenemos cierta clientela (también es un arma de doble filo, ya lo sé), pero el boca a boca sirve.
No he ido a la junta por que no me fío, por eso os pregunto, quiero que me pongáis todas las pegas posibles, leyes que buscar, lo que sea que me ayude a que no me engañen.
Muchas gracias por el cable
![Ok! [oki]](/images/smilies/net_thumbsup.gif)
.
Enga, nos vemos.