Recientemente he descubierto que Limited Run Games está preparando una edición física de
Star Wars Episode I: Jedi Power Battles Remaster tanto para Xbox Series X, como Playstation 5 y Nintendo Switch. Como el plazo de precompra aún está abierto, he estado investigando el estado de la versión remasterizada, para así ponderar si me merece la pena acometer su adquisición, ya que el videojuego original es a mi juicio un clásico de la primera Playstation extremadamente divertido y retante, debiendo aprender bien sus mecánicas para progresar con éxito, además de optar por una postura prudente y cautelosa, ya que inclinarse por una actitud impetuosa conllevaba un fracaso sonoro, estrepitoso y raudo...
La cuestión es que en base a mis pesquisas, el producto ofertado por Aspyr... Me parece decepcionante.
En primer lugar, el remaster está basado en la versión de Dreamcast y no en la de Playstation. Esto implica, ciertamente, una mayor carga poligonal y rendimiento, alcanzando los 60 fotogramas por segundo a diferencia de la versión de Playstation. A priori, puede evidenciarse como algo positivo, entonces, ¿cuál es el problema? Para empezar, la apariencia torna de una estética más oscura y tenebrosa de la versión de Playstation, a una más colorida, alegre y brillante como la que exhibe Dreamcast y a su vez, el remaster, la cuál bajo mi perspectiva, arruina la atmósfera del juego (sobre todo el apartado de iluminación, los brillos son exagerados, lo cuál sobre todo se hace notar en las superficies, que cuentan con reflejos exagerados).
Ahora bien, a parte del apartado gráfico, cuyo aspecto puede ser de mayor o menor agrado en función a cada jugador y sus preferencias, existen otra serie de cambios más profundos inherentes a la versión de Dreamcast, que se ven reflejados en este remaster, los cuales a juicio de un humilde servidor, modifican notoriamente tanto la jugabilidad como la dificultad, alterando totalmente la experiencia original (recordar que la versión primigenia, fue la de Playstation, la de Dreamcast fue posterior).
Primero, el remaster cuenta de inicio con todos los niveles y personajes desbloqueados, decisión que no considero adecuada, porque se elimina el incentivo por profundizar en el título, al no tener nada que conseguir. Cierto es que esto será ideal para aquellos jugadores que sólo deseen afrontar una partida rápida y pasar a otra cosa, pero para los que quieran ahondar en la propuesta, resta mucho atractivo.
Segundo, también se parte con una mayor cantidad de créditos (intentos) en el primer nivel, pasando de los cinco de la versión de Playstation, a los nueve del remaster.
Tercero, a diferencia de la versión de Playstation, en este remaster no es posible destruir los elementos del entorno, lo cuál otorgaba cuantiosos y valiosos puntos en la entrega original, que eran vitales para obtener la máxima puntuación posible que facilitara el desbloqueo de las tres mejoras de cada nivel.
Remaster.
Playstation.Cuarto, los escenarios se han simplificado, eliminando ciertas secciones o unificándolas para suprimir ciertos saltos y obstáculos, lo que conlleva un plataformeo más asequible en el remaster en comparación con la versión de Playstation.
Remaster.
Playstation.
Remaster.
Playstation.Quinto, el sistema de bloqueo es muchísimo más generoso y permisivo en el remaster. Mientras que en la versión de Playstation era imperativo controlar y dominar a la perfección esta mecánica, midiendo con precisión los tempos para devolver los disparos enemigos, ya que en caso de no ser así y decidir mantener el bloqueo, la barra de resistencia subía velozmente hasta que se agotaba, ahora en el remaster apenas penaliza no emplear adecuadamente dicho recurso, siendo una diferencia del cuádruple el desgaste del bloqueo, como se podrá apreciar en las capturas que comparto, donde devolver un mero disparo en el remaster apenas supone incidencia alguna, mientras que en la versión de Playstation el "castigo" era más severo y acentuado, para así desincentivar que estuvieras bloqueando constantemente, forzándote sólo a devolver disparos aislados y sueltos:
Remaster.
Playstation.Sexto, hay zonas del escenario que mientras en la versión de Playstation provocaban daño en el jugador al contactar con su superficie, en el remaster no suponen agravio alguno, lo que nuevamente disminuye la dificultad y el reto:
Remaster.
Playstation.
Playstation.Séptimo, en el remaster no sólo existen más puntos de control que en la versión de Playstation, sino que encima, están distribuidos en un espacio reducido, próximos los unos a los otros. A modo de ejemplo, tenéis esta comparativa donde literalmente en cuestión de un minuto, se puede acceder a dos puntos de control, mientras que la distancia existente en el caso de Playstation entre un punto de control y otro era mayor, lo que incentivaba que avanzaras con mayor precaución porque el castigo, era mayor.
Remaster.
Remaster.
Playstation.
Playstation.Como se podrá comprobar, el segundo punto de control de la segunda captura del remaster, no existe en el caso de la versión de Playstation.
Todo esto conlleva que el espíritu y la esencia de la entrega original hayan sido trastocadas hasta tal punto, que la experiencia no es la misma, lo cuál considero un perjuicio para aquellos jugadores de Playstation que deseábamos preservar la vivencia original con un simple lavado de cara o unas ligeras mejoras. Una verdadera lástima que no prevaleciera la versión de Playstation o al menos, ya que se usaba como base la de Dreamcast, haber ajustado varios parámetros para ofrecer dos modos de juego, uno con la dificultad original de Playstation y otro con la "nueva" de Dreamcast.
¿Qué opináis vosotros al respecto?
¡Saludos!