spcat escribió:Da igual lo que pongais, el WiFi hoy por hoy no es seguro en ningun caso, los consejos que dais sirven para frenar a los 'revistillas' pero al que controle un poco mas se la suda el wpa el filtrado mac y la ip estatica
Como rompes una clave wpa? la fuerza bruta no es una manera de romperla, puedes tardar siglos con una contraseña de 20 caracteres alfanumericos mayusculas y simbolos, hacen un total de 256 posibles letas en cada uno de los 20 digitos calcula.
20 elevado a 256 solo te digo que el resultado tiene 333 ceros despues del 1 piensa que tiene 4 supermegaordenadores de la nasa que son tan potentes que pueden probar la friolera de 10 millones de convinaciones por segundo tendrias que estar milenios probando convinaciones, y porsupuesto, sin tener en cuenta de que el router se quedaria colgado si recive ese manantial de peticiones.
A dia de hoy WPA es segura si usas una buena cadena de caracteres irracionales que entremezclen lo dicho.
Y bueno, la verdad, no se si permitira el protocolo wpa el uso de los 256 caracteres ascii pero aunque no los aceptase y solo aceptase numeros letras (may y min) los simbolos mas cotidianos, la cosa podria acortase unos cuantos milenios.
Si pones de contraseña tu nombre y apellidos o por ejemplo excalibur que te saldra en todos los diccionarios de fuerza bruta, entoces en unos minutos la sacas, pero haciendolo bien puedes dormir tranquilo, amenos que tu vecino sea un dios del crackeo de redes y por si solo haya descubirto una vulnerabilidad que millones de personas no han sido capaces de ver, que sinceramente, es improbable, pero mas posible que sacar la contraseña wpa de 20 digitos que recomiendo con fuerza bruta.