Denuncias por bajar por Torrent contenido con copyright

Hola. Sé que este tipo de cosas se persiguen en algunos países de Europa pero no sé actualmente cómo está la cosa en España.

¿Tiene sentido pillarse una cuenta VPN para este tipo de descargas o es innecesario?

Gracias y un saludo
#77782# está baneado del subforo por "flames continuados"
Hasta dónde yo sé las denuncias por estas cosas en España (y las ha habido) son papel de culo a no ser que saques pasta de ello, por ejemplo si eres una web.
lopezMK escribió:Hola. Sé que este tipo de cosas se persiguen en algunos países de Europa pero no sé actualmente cómo está la cosa en España.

¿Tiene sentido pillarse una cuenta VPN para este tipo de descargas o es innecesario?

Gracias y un saludo

No tiene ningun sentido pillarse una VPN por esto, al menos en españa.
Acabado de salir del horno... Ni siquiera los que tienen web con enlaces y cobran la publicidad hacen nada ilegal en este país:
Lord_Link está baneado del subforo por "Troll"
Silent Bob escribió:Acabado de salir del horno... Ni siquiera los que tienen web con enlaces y cobran la publicidad hacen nada ilegal en este país:

Y ahora alguien se va a hacer cargo del cierre de la web? O les han arruinado su negocio por la cara?
En países como Alemania esta muy perseguido, pero en España la verdad es que no se persigue.
@Silent Bob 8 @clouhd @Lee_Chaolan @lopezMK

Caso Euskaltel. Es una excepción, porque fue el juzgado de lo Mercantil de Bilbao quien acepto el trámite y Euskaltel ni se defendió.

https://www.xataka.com/legislacion-y-de ... -descargas
baronluigi escribió:@Silent Bob 8 @clouhd @Lee_Chaolan @lopezMK

Caso Euskaltel. Es una excepción, porque fue el juzgado de lo Mercantil de Bilbao quien acepto el trámite y Euskaltel ni se defendió.

https://www.xataka.com/legislacion-y-de ... -descargas

Bueno, hay dos temas:
1 - Que una persona tenga que pagar por descargar contenido con copyright (no hay ninguna sentencia que dictamine esto en España).
2 - Que la teleoperadora dé las IPs "solicitadas" por las distribuidoras/productoras.

El caso enlazado es el 2 y el revuelo que levantó fué porqué la única razón por la que se piden las IPs es para acabar en un juicio por descargas ilegales.
Pero si un juicio por descargas nunca acabará en sentencia culpatoria en España... con qué lógica el juez da permiso a entregar datos personales a una empresa privada?

Todo eso fué un cachondeo bastante penoso en el que quedaba claro que a empresas y jueces les importaba una mierda la legislación del momento y hacían lo que les salía del nardo.
clouhd escribió:En países como Alemania esta muy perseguido, pero en España la verdad es que no se persigue.


Sería cómico que se ponga una VPN de Alemania y le crujan cuando aquí en teoría no pasa nada [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
Yo tenia un servidor de esos baratillos de Francia ue aprovechaba para tenerlo descargando alguna cosilla por eso de que estaban 24 horas y de vez en cuando me mandaban correos de una productora coreana para que borrara los archivos.

Lo que no sé hasta qué punto invaden tu intimidad para saber lo que te descargas y cómo consiguen saberlo sin disposición judicial por presunto delito.

En España si es para consumo propio no dan tanto por saco. Pero es curioso, ahora que hasta denuncian a los bares y peluquerías por tener canales públicos en la tele o radio, que esto no se haya endurecido.
las VPN son baratas hoy dia pero no a por usuarios particulares no van. Creo que en alemania si que van mas a tope. Hablo de agencias de "abogados" que te amenazan demostrandote tu IP descargo tal dia tal serie o pelicula. Se olvidan del tema si les pagas no se si son 3000 euros y cosas asi.

Lo que no se luego si pasas de ellos hasta que punto pueden demostrar que tu descargaste esa pelicula entera etc.

y como te dicen, en españa hubo un intento de esto y les salio como el culo.
Hola a todos/as
Coincido con los anteriores compañeros que han comentado el tema, en España no se persigue la descarga via torrent o P2P.
De momento están centrados en cerrar páginas web de enlaces de descarga, y la SGAE por su parte se ocupa de inspeccionar todos los bares no sea que te pongan musica o la tele y ellos no cobren.
Lo que si se cobra desde hace muchos años es el famoso canon digital, para compensar a los bananeros de la SGAE por el dinero "perdido" supuestamente por la piratería. A mi eso ya de por si me parece un robo, e incompatible con cualquier persecución al usuario doméstico.
De cualquier forma, igual es tiempo de llenar la saca, de llenar unos discos duros de pelis, y un ebook con una buena memoria, para tener de donde tirar cuando las cosas se pongan mas feas, por que en cualquier momento les puede dar el vahido a nuestros políticos y que se acabe la fiesta.
Vivi en alemania con el apogeo de esto, 2011-2012 y descargue mas que nunca , y jamas me llego nada. No se si son bulos, si solo persiguen cosas concretas, o si tuve suerte.
Desde 2013 vivo en belgica y hago lo mismo, aqui si hay muchas paginas de descargas capadas pero poco mas.
A mi no me gustan las redes P2P. Y eso que durante años fuí muy fan del emule, hasta que descubrí que este tipo de redes podian convertirse en una trampa peligrosa, ya que al descargar archivos con copyright, también los estas difundiendo y ahí es donde te la pueden clavar.

Es mucho mas seguro desde el punto de vista legal, recurrir a las descargas directas con algun gestor como jdownloader.
@[PeneDeGoma] Supongo que se persiguen, archivos "cebo".
14 respuestas