Despiden a un conductor por cumplir las normas de tráfico

La Voz de Galicia escribió:
Desde el sindicato CIG se afirmó hoy que la Compañía de Tranvías de A Coruña ha despedido a un conductor, porque este acudió a la Inspección de Trabajo para denunciar que la empresa le obligaba a saltarse las normas de circulación para poder cumplir las frecuencias y que él se negó. «Para poder cumprir os tempos e dar un servizo aos cidadáns de cara á galería os conductores teñen que andar literalmente como tolos pola cidade», señaló Ernesto López, responsable de Transportes de la CIG, que apuntó que en un estudio realizado por la propia compañía entre sus trabajadores, el 85 % o de los conductores se veían obligados a conducir a toda velocidad por la ciudad para poder llegar a tiempo a las paradas asignadas.

El representante sindical también criticó que todas las subvenciones que recibe la Compañía de Tranvías del Ayuntamiento son para su negocio propio, no para invertir en la mejora del servicio público, ya que según sus cálculos debería incrementar su plantilla en un 20 %, al igual que su flota de vehículos. En este sentido, reconoció que la línea especial de la Universidad es la más rentable para la empresa y la que menos ingresos da al gobierno local, ya que se realiza con las horas extra de los trabajadores, es una de las que va más gente lleva, y mientras Tranvías cobra íntegramente todos los billetes, el Ayuntamiento subvenciona los bonos.

Por su parte, la Compañía de Tranvías de La Coruña «no va a entrar a valorar este caso concreto puesto que hay un proceso administrativo abierto al respecto y nos remitimos por lo tanto a la decisión del órgano competente». Señalaron que «cumplir las frecuencias establecidas es uno de los principales compromisos de la empresa con los ciudadanos y así se lo traslada a sus trabajadores. Sin embargo, en ningún caso Tranvías de La Coruña obliga a sus conductores a infringir las normas de seguridad vial».


http://www.lavozdegalicia.es/noticia/co ... 032010.htm

Sigamos.
No hay más que ver cómo van. En raras ocasiones pillo el bus, pero cuando lo hago da miedo según por la calle por la que pasa el bus, que va endemoniado. Y cierto es que da igual cuál sea el conductor, van casi todos igual.
Giacomo Agostin escribió:No hay más que ver cómo van. En raras ocasiones pillo el bus, pero cuando lo hago da miedo según por la calle por la que pasa el bus, que va endemoniado. Y cierto es que da igual cuál sea el conductor, van casi todos igual.


+1 xD
El otro día me encontré con uno que no, cogí el bus y hablando con él parecía normal, parece que me leyó el pensamiento porque me dijo de repente '' ...y llevo 4 minutos de retraso...'' y se paraba más que otros con la gente que llegaba in extremis a la parada...etc xD
Yo no sé si será verdad lo que dicen los del sindicato, ahora bien, lo que se cuenta de la línea de la Universidad (conocida como "E") es totalmente cierto. Lo cojo yo todas las mañanas y es terrible como vamos en el autobús, primero porque parecemos latas de sardinas, y segundo por lo rápido, MUY rápido que circulan los conductores.

En otras líneas que en ocasiones también cojo como la 6/6A o la 22 puede ser que te toque algún conductor loco, pero es que en la E es justo al revés: es a veces toca un conductor que conduzca bien. Ya no digo despacio, sino bien.

Como muestra dejo un enlace que puede ser de interés para este hilo: http://www.lavozdegalicia.es/coruna/201 ... 234105.htm
El mundo del transporte por carretera funciona así, tanto transporte de mercancía como de personas: la empresa te impone unos horarios y tú los has de cumplir sí o sí. Si te multan porque vas deprisa por exigencia del horario, culpa tuya; si te estrellas porque no llegas a tiempo, culpa tuya; etc... Las empresas se lavan las manos, y lo sé porque he trabajado en este sector.
angelitros808 escribió:El mundo del transporte por carretera funciona así, tanto transporte de mercancía como de personas: la empresa te impone unos horarios y tú los has de cumplir sí o sí. Si te multan porque vas deprisa por exigencia del horario, culpa tuya; si te estrellas porque no llegas a tiempo, culpa tuya; etc... Las empresas se lavan las manos, y lo sé porque he trabajado en este sector.


Efectivamente; y no pasan más desgracias en carretera porque Dios no quiere.
Confirmo la noticia.Yo soy de Coruña y he sufrido más de una vez algún conductor de buses con espíritu de piloto,claro que ahora entiendo la razón.
Giacomo Agostin escribió:No hay más que ver cómo van. En raras ocasiones pillo el bus, pero cuando lo hago da miedo según por la calle por la que pasa el bus, que va endemoniado. Y cierto es que da igual cuál sea el conductor, van casi todos igual.



Especialmente los de la línea E, la de la Universidad, están tralladísimos! Mención especial al que volcó un bus el año pasado en la cuesta de Filología, con dos cojones xD


EDIT: coño, es el enlace que han puesto unos pocos post más arriba jajaja
Hay una empresa de autobuses llamada Damas aquí en Sevilla que conecta con Huelva y Badajoz, principalmente. Es flipante cuando tú vas por la autovía a 120 y te pasa ese masacote mecánico por tu izquierda.
Aqui en Madrid pasa lo mismo con los verdes que son los que van a la periferia, los conductores van super agobiados y hacen autenticas burradas para cumplir horarios, hasta que pase algo gordo, encima la mayoria estan exentos de utilizar tacógrafos y no se puedo comprobar a las velocidades que van.
Lo de BizkaiBus y la Calle Autonomia de Bilbao, no tiene nombre.

Alguna vez me ha dado por mirar al conductor haber si Alonso se había metido a chófer.....
jesuky escribió:Aqui en Madrid pasa lo mismo con los verdes que son los que van a la periferia, los conductores van super agobiados y hacen autenticas burradas para cumplir horarios, hasta que pase algo gordo, encima la mayoria estan exentos de utilizar tacógrafos y no se puedo comprobar a las velocidades que van.

Doy fe, pero hay mucha diferencia entres unos conductores y otros, en la linea que suelo coger yo para el trabajo hay un par que son muy burros.

Prácticamente te tiran del autobús , abren la puerta en marcha, y cuando parece que va a parar y sacas el pie vuelve a acelerar y cierra la puerta. según subes pegan un acelerón, a mas de una señora he tenido que coger al vuelo, y una compañera de trabajo se rompió una costilla en una de estas.

Pero aun que les metan prisas estos son los que menos, pero claro, son los que mas llaman la atención y generalizamos.
Yo por suerte en mi linea, no van rápido en general, eso si el día que te toca el cagaprisas, ponte a rezar porque vaya tela. Yo con ese un día me enzarze con el y no nos liamos a ostias de milagro, por el tema que ha comentado kokosone, el no para para que la gente pueda bajar.


Y sobre la noticia, lamentable que estas cosas ocurran; pero por lo general todo el transporte es así,
Esto es putear a tus propios trabajadores.
Carlos A. escribió:Hay una empresa de autobuses llamada Damas aquí en Sevilla que conecta con Huelva y Badajoz, principalmente. Es flipante cuando tú vas por la autovía a 120 y te pasa ese masacote mecánico por tu izquierda.


+1
Yo cojo todos los días por la carretera de Málaga, que está limitada a 100, y los de los autobuses Casal me pasan a to meter.
Los buhos y los que hacen el servicio del metro van por medio de dos carriles, saltan semáforos, etc.
Ahora, es una maravilla pillar uno y llegar en cero coma a casa jaja.
16 respuestas