Dudas legales: ¿existe un poder notarial?

Buenas! Llego un tiempo leyendo este foro y ahora me surge una duda y con la de gente que hay registrada supongo que alguien podrá ayudarme [+risas]

Tengo una familiar (hermana de mi padre) que ha sido estafada por una persona que además de quitarle dinero le hizo firmar alguna cosa que otra. Por suerte hemos solucionado algunas cosas pero tenemos miedo de que, entre las cosas que firmó, le hiciera firmar algún poder notarial o similar, pero ella no se acuerda ni de lo que firmó, ni en qué notario, ni nada de nada. ¿Hay algún registro o forma de dar con esa información? Si la hay, ¿cuánto suele tardar?

Gracias.
¿AL menos sabes el nombre de la persona al que le dio le poder?

De este tema no estoy muy puesto, pero la mejor opción que se me ocurre es que haga otro poder revocando los posibles poderes anteriores a esa persona.

Esa revocación obligatoriamente va al Archivo Notarial de Poderes Revocados y deja sin valor el poder anterior.

Para hacer eso tiene que ir a un notario, y allí le informaran.

Desconozco si existe una forma de consultar un poder notarial desconociendo el notario que lo hizo.

Pero es posible que exista alguna forma de consultarlo.

A ver si alguien que sepa del tema dice otra cosa.
Podrá revocarlo. Entiendo que puede ir a cualquier notario, ya que no hay motivo para recordar todas las personas a las que se le ha dado poder (imaginemos una SL), ni el notario en el que fue. Que corra a cualquier notario y revoque todos los poderes anteriores.
Gracias a ambos, pero he leído que debe comunicarse a la persona en cuestión que el poder ha sido revocado, y ahí tenemos el problema, porque ha podido hacer el poder tanto a esa persona como a asociados que tiene (no asociados "oficiales", sino amigos suyos que hacen trapicheos parecidos). Es bastante follón la cosa la verdad [buuuaaaa]
musap escribió:Gracias a ambos, pero he leído que debe comunicarse a la persona en cuestión que el poder ha sido revocado, y ahí tenemos el problema, porque ha podido hacer el poder tanto a esa persona como a asociados que tiene (no asociados "oficiales", sino amigos suyos que hacen trapicheos parecidos). Es bastante follón la cosa la verdad [buuuaaaa]


Creo queno hay que comunicárselo a nadie, al menos no la persona que retira el poder. El lunes le pregunto al notario con el que trabajo.
4 respuestas