Dudas Running vs Ciclismo

Encuesta
Que creeis que es mas completo, el running o el ciclismo??
73%
16
14%
3
14%
3
Hay 22 votos.
Queria hacer una encuesta para poder salir de dudas, ya que practico los dos deportes tanto el ciclismo como correr..entonces la duda que me viene es: cual es mas completo en cuanto para adelgazar, quemar calorias y estar en forma.
Correr o ciclismo?? siempre dentro de los limites de proporcion de que correr 1 hora sea equivalente a 3 horas en bici , mas o menos...no se si me explico??

Opiniones porfavor!!
ciclismo : Solo mueves piernas, puedes llegar a quemar si realmente sprintas durante mucho rato

Running : Movimiento de todo el cuerpo, asi que cualquier parte de tu cuerpo se tonificará, eso si, a partir de los 15 minutos de entrenamiento tu cuerpo comienza a quemar, antes nada de nada .... como en cualquier deporte ;) ;) ;)
Quemar, quemas más corriendo, en lo que no estoy de acuerdo es en que haya que sprintar para quemar, por mucho que sprintes si haces pocos kilómetros no vas a quemar prácticamente nada.

De todas formas si tienes sobrepeso no es muy recomendable correr, mejor primero bajar unos kilos con un deporte que no sobrecargue las articulaciones y luego ya ponerse a correr.


Saludos
dark_hunter escribió:Quemar, quemas más corriendo, en lo que no estoy de acuerdo es en que haya que sprintar para quemar, por mucho que sprintes si haces pocos kilómetros no vas a quemar prácticamente nada.

De todas formas si tienes sobrepeso no es muy recomendable correr, mejor primero bajar unos kilos con un deporte que no sobrecargue las articulaciones y luego ya ponerse a correr.


Saludos



Sobre lo de quemar, a ver, depende de como lo mires. En cuanto a ratio calorías/tiempo, corriendo puedes quemar más, es cierto (aunque habría que ver, seguramente subiendo puertos tochos la diferencia no es tan grande, aunque claro, no todos vivimos a pie de Angliru). Eso sí, si observamos un lapso de tiempo más largo... con la bici puedes quemar muchísimo más. ¿El motivo? Uno puede hacer cinco horas de bici al día durante bastantes dias sin hacer muchos de descanso. Depende mucho de tu forma claro, pero yo en mi momento cumbre hice und fin de semana caribeño montañosos de cuatro días con 600km, unas 25 horas sobre la bici... y muchos metros de desnivel. Desgraciademnte se me reventó el PC con los datos del pulsómetro, pero te aseguro que aquello fueron muchísimas calorías.

Sin embargo corriendo... me habría sido imposible acercarme ni tan siquiera a esas cotas de acumulación. Básicamente porque te peta a muerte las articulaciones.

En un foro de ciclismo organizaron una quedada por Asturias para hacer esto:
Imagen

el reto del Everest, unos 280 km, 9700 metros de desnivel, 17 horas de marcha. Esfuerzos similares corriendo son practicamente imposibles de alcanzar... y el riesgo de lesiones es infinitamente mayor.

Esto se ve a nivel de profesionales también, un corredor de maratón no suele hacer más de dos al año y normalmente uno solo a máximo nivel. En cambio hay muchos ciclistas profesionales que disputan dos grandes vueltas al año. Y ya sólo una cosa como el Giro implica etapones de montaña muy muy turbios en dias consecutivos, con consumos calóricos de 5000 kcal para arriba (de hecho si mal no recuerdo leí que en las etapas de montaña podían llegar a moverse entre 7000 y 10000 kcal).
Estoy de acuerdo, si se tiene tiempo prefiero el ciclismo, el problema es que yo etapas de 5 horas solo me las puedo permitir los fines de semana, entre semana estoy mucho menos tiempo por lo que cunde más correr.
dark_hunter escribió:Estoy de acuerdo, si se tiene tiempo prefiero el ciclismo, el problema es que yo etapas de 5 horas solo me las puedo permitir los fines de semana, entre semana estoy mucho menos tiempo por lo que cunde más correr.


En eso estamos de acuerdo.

Si disponemos de poco tiempo hay pocos deportes que puedan hacerle sombra a correr, a parte de cosas como el remo, deportes accesibles comparables sólo se me ocurre la natación.
nicofiro escribió:
dark_hunter escribió:Estoy de acuerdo, si se tiene tiempo prefiero el ciclismo, el problema es que yo etapas de 5 horas solo me las puedo permitir los fines de semana, entre semana estoy mucho menos tiempo por lo que cunde más correr.


En eso estamos de acuerdo.

Si disponemos de poco tiempo hay pocos deportes que puedan hacerle sombra a correr, a parte de cosas como el remo, deportes accesibles comparables sólo se me ocurre la natación.


pero evidentemente el mejor deporte con relación - calorias - tiempo - esfuerzo y distancia es el running.

Con la bici yo he podido hacer 45 kms diarios y apenas he notado cambio, en cambio con 1 hora diaria de running 3 o 4 veces por semana, se nota muchisimo ;) ;) ;)
Yo pienso que el running es más completo que el ciclismo, pero a su vez es menos completo que la natación. Según dicen, es el deporte más sano de todos.
Lycoos escribió:Yo pienso que el running es más completo que el ciclismo, pero a su vez es menos completo que la natación. Según dicen, es el deporte más sano de todos.


Si hablamos de deporte completo... yo me quedo con el remo. Trabajas realmente todo el cuerpo (como en natación) pero además si te vas a doble skull, cuatros u ochos tienes trabajo en equipo también.
Por lo que voy a decir no quiero parecer ni que voy de sobrado ni nada pero no se pueden responder a preguntas así y quedarte tranquilo.

Vamos por partes, respecto a la pregunta las dos sirven por igual ya que són ejercicios cardiovasculares, como ha dicho algun compañero hay deportes mas completos que estos dos que has puesto como es la natación que intervienen mas musculos que en los otros dos deportes. Si hay que elegir entre running o entre ciclismo me quedo con el ciclismo, simplemente con la razón que a la larga castigas mucho menos tu cuerpo, al hacer running a lo largo del tiempo irás notando como se te cargan las lumbares y rodillas si sobretodo entrenas en asfalto, si tienes la posibilidad y sales a correr tienes que hacerlo por hierba o tierra y evitar lo maximo posible el asfalto.
Si practicas ciclismo al no haber impacto las articluaciones sufren mucho menos, no quiero decir que no te salga nada con hacer ciclismo que tambien hay pero menos possibilidades que el running.
Aqui te podemos responder que es lo mejor pero en verdad tienes que elegir tu, ya que son muchas horas las que tienes que dedicar y te tiene que llamar un poco porque si te decimos que es mejor el ciclismo pero no te gusta, por muy bien que vaya lo dejarás.

Aparte de la respues ta del tema quiero decir que esta bien que contesteis lo que vosotros creais, pero esto tiene un problema, que la gente que viene a preguntar se crea vuestras respuestas, por ejemplo he leido que a los 15 minutos ya empiezas a perder peso, y esto no es asi, hay estudios que demuestran que empiezas a perder grasa pasado los 35 minutos, y es por la composición del musculo ya que este esta compuesto por hidratos de carbona (65%), grasas (30%) y proteinas (5%) los datos son orientativos, y primero para llegar hay que quemar todos los hidratos de carbono y eso en 15 minutos no se quema.
Despues eso de que con bici no haces brazos, quiere decir que pocas veces has montado en bici porque eso no es asi, es obvio que haces mas fuerzas con las piernas pero también son importantes los brazos para hacer fuerza.
Lo de que tienes que esprintar para quemar en ciclismo no es verdad.

A todo esto por mucho deportes que hagas si no cuidas tu alimentación no perderas peso, y no diga de hacer dieta sino de cuidar lo que comes sin pasarte, a la hora de quemar grasas tambien tienes que tener en cuenta la edad, antes de los 30 se quema mas rapido las grasas y pasado los 30 este proceso se hace mas lento y eso equivale a hacer mas horas de deporte para quemar esa calorias o ingerir menos calorias.
nicofiro escribió:
Lycoos escribió:Yo pienso que el running es más completo que el ciclismo, pero a su vez es menos completo que la natación. Según dicen, es el deporte más sano de todos.


Si hablamos de deporte completo... yo me quedo con el remo. Trabajas realmente todo el cuerpo (como en natación) pero además si te vas a doble skull, cuatros u ochos tienes trabajo en equipo también.

Teniendo en cuenta el trabajo en equipo, sí, está a la par con natación. Quizá lo negativo es que es menos accesible.
10 respuestas