A ver que me parece que estamos mezclando cosas.
El Iphone es un teléfono que ejecuta aplicaciones, como tal la batería consume continuamente cuando está encendido y con las aplicaciones funcionando, obviamente más (más ciclos de reloj, más consumo de batería). Hasta aquí primer punto. Segundo, un eReader (o Ebook) usa tinta electrónica para "pintar" el contenido de un documento. La ventaja de esta tinta electrónica es que no cansa a la vista a la larga tanto como una pantalla como la del Iphone (o cualquier otro dispositivo que tenga una pantalla con un refresco continuo). Tercer punto, cada Ebook Reader lee unos formatos en concreto. No sé si hay alguno que lea Word y dudo que haya alguno que lea formatos como DjVu (que la verdad es la primera vez que lo oigo nombrar). Sin embargo, siempre puedes cambiarles el formato a otro tipo y meterlos en el eReader. Los PDF en general los leen casi todos los readers aunque no los pintan muy allá. Es mejor usar formatos como el EPUB (o el LRF en su defecto) que adaptan mejor los textos a los diferentes tamaños de letra del lector.
Una vez dicho esto...
1) Cada lector lee unos formatos. Tendrías que mirar entre diferentes tipos pero dudo que haya alguno que lea DjVu y Word tampoco creo que haya muchos la verdad.
2) La batería de los eReaders se consume principalmente en el paso de página. De fábrica viene indicado cuántos pasos de página aguanta la batería. Generalmente suele rondar entre las 4000 y las 8000 páginas. De todos modos, no es una referencia. Yo lo uso toda la semana el mío (Sony Reader PRS600) y lo voy dejando en Stand-By y me aguanta la batería una semana y pico.
3) Casi todos los eReaders tienen opción de hacer la letra más grande. En los PDF se suelen recolocar las palabras y si son imágenes se amplian.
Lo del Iphone no te puedo decir porque ni lo uso ni me interesa el teléfono por lo que no tengo ni idea.
Si quieres saber más acerca de los eBook Readers pásate por este hilo:
hilo_analisis-de-e-readers-lectores-de-e-books-2_990724