ejecutable que no aparece en aplicaciones (Solucionado)

Me he descargado un lector de pdf (FoxitReader). Lo descomprimo y me aparece una carpeta donde dentro tengo el ejecutable de dicho programa.
Como hago para que dicho programa aparezca en aplicaciones>oficina y me abra los pdf directamente????
Seguro que es una chorrada, pero los nuevos en esto tenemos q aprender a base de preguntar
Lo normal es instalarlo desde el gestor de paquetes de tu distribución y, si no está, buscar el paquete para tu distribución en la web del programa o en un sitio que recopile paquetes para tu distribución. Si no lo encuentras o quieres seguir con lo que te has descargado, tendrás que editar el menú para añadirlo. En gnome creo que se usa alacarte, en kde y otros no lo sé.
1) FoxitReader no es software libre.
2) No mencionas tu distro ni entorno de escritorio. No somos adivinos.
amuchamu escribió:Lo normal es instalarlo desde el gestor de paquetes de tu distribución y, si no está, buscar el paquete para tu distribución en la web del programa o en un sitio que recopile paquetes para tu distribución. Si no lo encuentras o quieres seguir con lo que te has descargado, tendrás que editar el menú para añadirlo. En gnome creo que se usa alacarte, en kde y otros no lo sé.


Buscaré info sobre alacarte. Gracias compañero.

codestation escribió:1) FoxitReader no es software libre.
2) No mencionas tu distro ni entorno de escritorio. No somos adivinos.


Mil perdones. Ya sé que foxit no es software libre, pero consume muy pocos recursos y me gustan las opciones que trae.
Uso ubuntu 10.10
doblerone escribió:Mil perdones. Ya sé que foxit no es software libre, pero consume muy pocos recursos y me gustan las opciones que trae.
Uso ubuntu 10.10

No te disculpes, a la final es uno mismo el que escoge el software que más le conviene (sea privativo o no). En la pagina de descarga del FoxitReader tambien incluye el paquete en formato .deb, deberías intentar instalarlo con tu manejador de paquetes (puede que incluso te cree las entradas de menú el solito).
codestation escribió:
doblerone escribió:Mil perdones. Ya sé que foxit no es software libre, pero consume muy pocos recursos y me gustan las opciones que trae.
Uso ubuntu 10.10

No te disculpes, a la final es uno mismo el que escoge el software que más le conviene (sea privativo o no). En la pagina de descarga del FoxitReader tambien incluye el paquete en formato .deb, deberías intentar con ese primero.


Lo he intentado, pero al tratar de instalarlo me sale "arquitectura incorrecta". Uso la version de 64 bits, y por lo que se ve, dicha version del programa es para 32 bits. Aunque creo que esto se podia arreglar de alguna forma. Voy a seguir buscando la solución.
doblerone escribió:
codestation escribió:
doblerone escribió:Mil perdones. Ya sé que foxit no es software libre, pero consume muy pocos recursos y me gustan las opciones que trae.
Uso ubuntu 10.10

No te disculpes, a la final es uno mismo el que escoge el software que más le conviene (sea privativo o no). En la pagina de descarga del FoxitReader tambien incluye el paquete en formato .deb, deberías intentar con ese primero.


Lo he intentado, pero al tratar de instalarlo me sale "arquitectura incorrecta". Aunque creo que esto se podia arreglar de alguna forma. Voy a seguir buscando la solución.

Usas una distro de 64 bits? podrías instalarlo desde la terminal forzando la arquitectura pero no recuerdo el comando necesario para ello, quizá en el hilo de ubuntu sepan como instalar paquetes de otra arquitectura.
codestation escribió:Usas una distro de 64 bits? podrías instalarlo desde la terminal forzando la arquitectura pero no recuerdo el comando necesario para ello, quizá en el hilo de ubuntu sepan como instalar paquetes de otra arquitectura.


Uso ubuntu 10.10 de 64 bits. Ya encontré el comando:
sudo dpkg -i --force-architecture paquete_i386.deb


Ya me aparece en aplicaciones.
7 respuestas