El Estado gana 20.500 millones al año con los impuestos a conductores y vehículos

El Gobierno está barajando la posibilidad de establecer para todos los vehículos un impuesto anual de 40 euros. Sería una adaptación en España de la conocida como euroviñeta ya presente en países del continente como Suiza o Bélgica. El Ministerio de Fomento asegura que es necesario un mayor volumen de ingresos para costear el mantenimiento de las carreteras y la construcción de nuevas vías, pero las cuentas del Estado revelan que la recaudación actual es más que suficiente.

Con este eventual impuesto de en torno a 40 euros por vehículo, el Ejecutivo espera ingresar del orden de hasta 1.750 millones de euros extra. Pero, ¿son necesarios?

Para hacer el balance fiscal que deja el sector del automóvil es necesario, en primer lugar, atender al apartado del haber de las arcas del Estado. Según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), en 2011, la Administración recaudó más de 24.500 millones de euros, la mayor parte de ellos en forma de impuestos al automóvil:

- Tasas por consumo de carburante (impuesto especial sobre hidrocarburos): 18.324 millones de euros

- Impuestos sobre la compra de automóviles: 2.489 millones

- Impuestos sobre la transferencia de vehículos usados y cambios de titularidad: 328,7 millones

- Impuesto de circulación (corporaciones locales) y derivados: 2.872,1 millones

- Tasas de matriculación (CC.AA.): 74,2 millones

- Ingresos por multas: 432 millones el pasado curso.

Pero, ¿qué hay de los gastos? Para poder tener una idea aproximada del balance final, valga lo recogido en la partida de carreteras por el proyecto de Presupuestos elaborado por el Ministerio de Fomento, el año pasado, de cara al presente ejercicio:

- Construcción de infraestructuras, por valor de 1.268 millones de euros.

- Conservación, a cuya partida se destinan 873 millones.

- Expropiaciones, para lo cual se estipula un gasto de 600 millones de euros.

- Concesiones y convenios con otras administraciones, con un gasto de 419 millones.

- Seguridad vial, cuya inversión saldrá del presupuesto de 831,30 millones que el Gobierno asignó a la Dirección General de Tráfico (DGT) en los Presupuestos de 2012.

De este modo, restando a los ingresos obtenidos en 2011 (unos 24.521 millones) el gasto que supone la inversión en los conceptos viales antes señalados para el presente ejercicio (3.991,3 millones), resulta que el Estado obtiene un superávit de 20.529,7 millones.


Link: http://www.eleconomista.es/ecomotor/mot ... lones.html


Hmmm... ¿estamos pagando impuestos por encima de nuestras posibilidades?
Me encanta internet y como facilita los desenmascaramientos.
Cuánto tardara el PP en prohibirlo?
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
KAISER-77 escribió:
El Gobierno está barajando la posibilidad de establecer para todos los vehículos un impuesto anual de 40 euros. Sería una adaptación en España de la conocida como euroviñeta ya presente en países del continente como Suiza o Bélgica. El Ministerio de Fomento asegura que es necesario un mayor volumen de ingresos para costear el mantenimiento de las carreteras y la construcción de nuevas vías, pero las cuentas del Estado revelan que la recaudación actual es más que suficiente.

Con este eventual impuesto de en torno a 40 euros por vehículo, el Ejecutivo espera ingresar del orden de hasta 1.750 millones de euros extra. Pero, ¿son necesarios?

Para hacer el balance fiscal que deja el sector del automóvil es necesario, en primer lugar, atender al apartado del haber de las arcas del Estado. Según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), en 2011, la Administración recaudó más de 24.500 millones de euros, la mayor parte de ellos en forma de impuestos al automóvil:

- Tasas por consumo de carburante (impuesto especial sobre hidrocarburos): 18.324 millones de euros

- Impuestos sobre la compra de automóviles: 2.489 millones

- Impuestos sobre la transferencia de vehículos usados y cambios de titularidad: 328,7 millones

- Impuesto de circulación (corporaciones locales) y derivados: 2.872,1 millones

- Tasas de matriculación (CC.AA.): 74,2 millones

- Ingresos por multas: 432 millones el pasado curso.

Pero, ¿qué hay de los gastos? Para poder tener una idea aproximada del balance final, valga lo recogido en la partida de carreteras por el proyecto de Presupuestos elaborado por el Ministerio de Fomento, el año pasado, de cara al presente ejercicio:

- Construcción de infraestructuras, por valor de 1.268 millones de euros.

- Conservación, a cuya partida se destinan 873 millones.

- Expropiaciones, para lo cual se estipula un gasto de 600 millones de euros.

- Concesiones y convenios con otras administraciones, con un gasto de 419 millones.

- Seguridad vial, cuya inversión saldrá del presupuesto de 831,30 millones que el Gobierno asignó a la Dirección General de Tráfico (DGT) en los Presupuestos de 2012.

De este modo, restando a los ingresos obtenidos en 2011 (unos 24.521 millones) el gasto que supone la inversión en los conceptos viales antes señalados para el presente ejercicio (3.991,3 millones), resulta que el Estado obtiene un superávit de 20.529,7 millones.


Link: http://www.eleconomista.es/ecomotor/mot ... lones.html


Hmmm... ¿estamos pagando impuestos por encima de nuestras posibilidades?



Hoy en día disponer de un coche, sale mas caro que tener un hijo y aun nos quieren inflar mas a impuestos con la excusa del mantenimiento de la carreteras etc, además que aumentar impuestos en el transporte, encarece todos los productos y hace quebrar a muchos trabajadores transportistas [uzi] [uzi] ratataaaa

Esto no lo van a esconder porque esto es así desde siempre y cada partido sube y sube los impuestos en el transporte, o no os acordáis de como igualo el precio del gasoleo con el de la gasolina Zp [enfado1].
Para que os hagáis una idea, en el 2008 pagaba de gasoleo para la calefaccio, unos 0,60 ahora mismo he pagado 0,98 y eso mirando muchos sitios [enfa]
Garranegra escribió:
Hoy en día disponer de un coche, sale mas caro que tener un hijo y aun nos quieren inflar mas a impuestos con la excusa del mantenimiento de la carreteras etc, además que aumentar impuestos en el transporte, encarece todos los productos y hace quebrar a muchos trabajadores transportistas [uzi] [uzi] ratataaaa

Esto no lo van a esconder porque esto es así desde siempre y cada partido sube y sube los impuestos en el transporte, o no os acordáis de como igualo el precio del gasoleo con el de la gasolina Zp [enfado1].
Para que os hagáis una idea, en el 2008 pagaba de gasoleo para la calefaccio, unos 0,60 ahora mismo he pagado 0,98 y eso mirando muchos sitios [enfa]



Uno y 2. Yo solo en gasolina gasto 120€/mes. Básicamente el coche solo en gasolina come más de la mitad que 3 personas que somos en casa, que para comer con unos 200 € más o menos, nos apañamos muy bien. Y eso solo en gasolina, si le sumas seguro, revisión y sello, te haces con la familia numerosa.
Eruanion escribió:
Garranegra escribió:
Hoy en día disponer de un coche, sale mas caro que tener un hijo y aun nos quieren inflar mas a impuestos con la excusa del mantenimiento de la carreteras etc, además que aumentar impuestos en el transporte, encarece todos los productos y hace quebrar a muchos trabajadores transportistas [uzi] [uzi] ratataaaa

Esto no lo van a esconder porque esto es así desde siempre y cada partido sube y sube los impuestos en el transporte, o no os acordáis de como igualo el precio del gasoleo con el de la gasolina Zp [enfado1].
Para que os hagáis una idea, en el 2008 pagaba de gasoleo para la calefaccio, unos 0,60 ahora mismo he pagado 0,98 y eso mirando muchos sitios [enfa]



Uno y 2. Yo solo en gasolina gasto 120€/mes. Básicamente el coche solo en gasolina come más de la mitad que 3 personas que somos en casa, que para comer con unos 200 € más o menos, nos apañamos muy bien. Y eso solo en gasolina, si le sumas seguro, revisión y sello, te haces con la familia numerosa.


+1. A mi también me supone menos gasto el niño, que el coche. Increíble.
y luego las carreteras echas un asco
Y en Catalunya todo de peaje, lo malo es que el gobierno pondrá ese impuesto y acto seguido el gobern también pondrá otro igual.
Que manera de ganar dinero joder...
Bien me extraña que estando la cosa como está, la DGT no haya triplicado en el último año el número de radares que hay por las carreteras... (no es que lo desee, es que me lo temía y de momento nos estamos librando. Toquemos madera...).

EDIT: Al respecto del precio de la gasolina y el gasoleo, lo simpática es que proporcionalmente pagamos MENOS de impuestos que otros países. O sea, que el beneficio que sacan las petroleras de la gasolina aquí es mayor que en otros países más avanzados. ¿Nadie se apunta a crear una zavvi (o similar) de las gasolinas en este país? Nos ven la cara, como en muchas otras cosas...

Y el coste total de tener coche es una burrada actualmente, y cada nueva medida que toman los Aytos es para putear al conductor, yo al menos es la sensación que me da. Menos aparcamientos, más zonas de estacionamiento regulado, más parkings concedidos a amiguetes, cualquier problema que haya circulando acabarás teniendo tú la culpa, etc.

Y ya en mi caso, si eso le sumas pinchar tres veces en dos meses, apaga y vámonos... cawento cawento
Solo en multas se recaudan 432 millones y dicen que no hay dinero? Panda de chorizos...
bartletrules escribió:Bien me extraña que estando la cosa como está, la DGT no haya triplicado en el último año el número de radares que hay por las carreteras... (no es que lo desee, es que me lo temía y de momento nos estamos librando. Toquemos madera...).

EDIT: Al respecto del precio de la gasolina y el gasoleo, lo simpática es que proporcionalmente pagamos MENOS de impuestos que otros países. O sea, que el beneficio que sacan las petroleras de la gasolina aquí es mayor que en otros países más avanzados. ¿Nadie se apunta a crear una zavvi (o similar) de las gasolinas en este país? Nos ven la cara, como en muchas otras cosas...

Y el coste total de tener coche es una burrada actualmente, y cada nueva medida que toman los Aytos es para putear al conductor, yo al menos es la sensación que me da. Menos aparcamientos, más zonas de estacionamiento regulado, más parkings concedidos a amiguetes, cualquier problema que haya circulando acabarás teniendo tú la culpa, etc.

Y ya en mi caso, si eso le sumas pinchar tres veces en dos meses, apaga y vámonos... cawento cawento

Gasolina en zavvi... tentador es.
10 respuestas