El extraño caso de Cityhost y sus suspensiones arbitrarias de la cuenta

Os cuento.

Estoy creando una página personal para una amiga y, como no quiere gastarse pasta en un servidor y ya que es una "tontería", decidimos abrir una cuenta en el servicio de hosting Cityhost, que, aunque con algunas limitaciones (de ancho de banda/capacidad en HDD), servía para lo que ella quería.

Pues bien, le monto la web, actualizo los archivos y subo fotos y archivos flash para la web.

A la semana, actualizo las fotos (borro las anteriores y subo las nuevas) y actualizo las páginas html.

Una vez actualizada la web intento acceder a través de mi navegador y me encuentro con que, en lugar de ir a la página, me redirige a la página de cityhost.

Escamado cambio de navegador y uso todos los posibles con el mismo resultado, página principal de cityhost.

Decido entrar en el panel de control del alojamiento para ver si hay algún problema con las DNS o con el dominio y me encuentro un hermoso cartelito diciendo que "la cuenta se encuentra suspendida", y sin una sola explicación, sin haber agotado el GB de transferencia y sin haber agotado el espacio en disco duro, busco en mis correos algún mensaje de estos tipos (ni en la bandeja de entrada ni en la de spam).

Tras abrir un ticket, me entero de que la suspensión ha sido "debida a haber borrado múltiples ficheros", quedándome pillado, comunicándoles a ellos que en ningún momento me habían informado de que esto era un "abuso", y de que forma habría que hacerlo, y que, como colofón, no avisen de la suspensión de la cuenta.

En definitiva, que he tenido que cambiar de hosting, pero con la desventaja de que no he podido recuperar nada de lo que había subido al otro hosting (menos mal que están las copias de seguridad) pero las molestias que me han causado me han hecho cambiar la opinión que tenía de ellos (hasta la fecha buena) por otra peor.

A si que ya sabeis, si teneis pensado montar una web en la que tengais que hacer bastantes cambios (borrando/subiendo ficheros) no os recomiendo este hosting (o buscaros, si podeis, uno de pago baratillo)
927PoWeR escribió:Os cuento.

Estoy creando una página personal para una amiga y, como no quiere gastarse pasta en un servidor y ya que es una "tontería", decidimos abrir una cuenta en el servicio de hosting Cityhost, que, aunque con algunas limitaciones (de ancho de banda/capacidad en HDD), servía para lo que ella quería.

Pues bien, le monto la web, actualizo los archivos y subo fotos y archivos flash para la web.

A la semana, actualizo las fotos (borro las anteriores y subo las nuevas) y actualizo las páginas html.

Una vez actualizada la web intento acceder a través de mi navegador y me encuentro con que, en lugar de ir a la página, me redirige a la página de cityhost.

Escamado cambio de navegador y uso todos los posibles con el mismo resultado, página principal de cityhost.

Decido entrar en el panel de control del alojamiento para ver si hay algún problema con las DNS o con el dominio y me encuentro un hermoso cartelito diciendo que "la cuenta se encuentra suspendida", y sin una sola explicación, sin haber agotado el GB de transferencia y sin haber agotado el espacio en disco duro, busco en mis correos algún mensaje de estos tipos (ni en la bandeja de entrada ni en la de spam).

Tras abrir un ticket, me entero de que la suspensión ha sido "debida a haber borrado múltiples ficheros", quedándome pillado, comunicándoles a ellos que en ningún momento me habían informado de que esto era un "abuso", y de que forma habría que hacerlo, y que, como colofón, no avisen de la suspensión de la cuenta.

En definitiva, que he tenido que cambiar de hosting, pero con la desventaja de que no he podido recuperar nada de lo que había subido al otro hosting (menos mal que están las copias de seguridad) pero las molestias que me han causado me han hecho cambiar la opinión que tenía de ellos (hasta la fecha buena) por otra peor.

A si que ya sabeis, si teneis pensado montar una web en la que tengais que hacer bastantes cambios (borrando/subiendo ficheros) no os recomiendo este hosting (o buscaros, si podeis, uno de pago baratillo)


Os recomiendo OVH. 0 problemas con ellos a nivel de hosting, servidores.
Si el hosting era gratuito... son los riesgos que se asumen, no se les puede exigir ninguna responsabilidad. Es mejor pagar, aunque sea poco (ahora hay servers baratísimos si la web no va a soportar mucho tráfico ni es demasiado exigente en requisitos)
000webhost, servicio igual de bueno que uno de pago... pero solo 2 conexiones simultáneas.

Si lo quiere para 4 "tontás" la mejor opción.
katxan escribió:Si el hosting era gratuito... son los riesgos que se asumen, no se les puede exigir ninguna responsabilidad. Es mejor pagar, aunque sea poco (ahora hay servers baratísimos si la web no va a soportar mucho tráfico ni es demasiado exigente en requisitos)


Y estoy de acuerdo contigo, pero eso lo tengo asumido, pero lo que me ha cabreado es el tema de no haber comunicación de suspensión (si los hay en caso de exceso de transferencia o de que te estás quedando sin disco duro) y de que esa condición (la de no borrar muchos ficheros) no esté recogida en las condiciones.
4 respuestas