El Gobierno Griego acusa a España de intentar derribarle.

Por cierto, alguien más cree que Syriza esta ganando tiempo para ver si consigue aliados para poder negociar?
Thalin escribió:Por cierto, alguien más cree que Syriza esta ganando tiempo para ver si consigue aliados para poder negociar?


Syriza ya tiene a Rusia como apoyo, ya votó Syriza que no a la hora de renovar los castigos a Rusia por lo de Crimea (con uno voto en contra ya no se podían renovar) y Rusia ya ha dicho que está dispuesta a dejar dinero si Grecia se lo pide. Yo no sé a que están esperando la verdad.
BeRReKà escribió:Syriza ya tiene a Rusia como apoyo, ya votó Syriza que no a la hora de renovar los castigos a Rusia por lo de Crimea (con uno voto en contra ya no se podían renovar) y Rusia ya ha dicho que está dispuesta a dejar dinero si Grecia se lo pide. Yo no sé a que están esperando la verdad.

Me refiero a que otros partidos más afines a sus ideales, como aquí en españa con podemos y lo que pueda llegar a salir en otros países.
SV_getsu está baneado del subforo por "flamer"
Se les rescato con el dinero de todos los estados miembros y la aportación de España fue de 26000 millones, hay que cumplir con las condiciones acordadas tal y como nos esta tocando a nosotros, no se puede prometer el cielo ni irrealidades, increible es que se defienda a estos señores radicales de Grecia con lo que se le ha aportado a su país. Muchas ilusiones ve depositadas en pablemos y sus podemitas corruptos
SV_getsu escribió:Se les rescato con el dinero de todos los estados miembros y la aportación de España fue de 26000 millones, hay que cumplir con las condiciones acordadas tal y como nos esta tocando a nosotros, no se puede prometer el cielo ni irrealidades, increible es que se defienda a estos señores radicales de Grecia con lo que se le ha aportado a su país. Muchas ilusiones ve depositadas en pablemos y sus podemitas corruptos


Nunca escuchamos al gobienro español decir que Grecia tenia que devolver el dinero cunaod estaba Nueva democracia en el poder, ha sido ganar syriza y se acuerdan de decir que hay que pagarlo, es curioso cunaot menos.

Nueva democracia no podia pagar!!!! Pero nunca se dijo nada.

Los corrompidos son a dia de hoy el PP, y sta mas que demostrado, tienen imputados por todas partes, no podemos que a dia de hoy tiene 0 imputados.

Por cierto puedes explicarnos porque españa tuvo que dejarle a grecia mas de 20.000 millones y de quien es la culpa de que haya sido necesario hacer eso? la culpa es de podemos o de syriza?
SV_getsu escribió:Se les rescato con el dinero de todos los estados miembros y la aportación de España fue de 26000 millones, hay que cumplir con las condiciones acordadas tal y como nos esta tocando a nosotros, no se puede prometer el cielo ni irrealidades, increible es que se defienda a estos señores radicales de Grecia con lo que se le ha aportado a su país. Muchas ilusiones ve depositadas en pablemos y sus podemitas corruptos

Cuando las condiciones acordadas son abusivas, el contrato es nulo.
SV_getsu escribió:Se les rescato con el dinero de todos los estados miembros y la aportación de España fue de 26000 millones


A mi me parece que eso dicho así es una patraña con clara, y bastante mezquina, intencionalidad política.

http://info-grecia.com/2015/02/13/la-co ... o-popular/

En principio , parece que las cifras que maneja el gobierno son distintas según quien hable, pues el ministro de Economía hablaba de 26.000 millones de euros. Y según quien haga la declaración, los griegos nos deben entre 300 y 600 euros o más a cada español . Al margen de la cifra exacta , la declaración de Margallo es MENTIRA.
Los rescates a Grecia se han instrumentado mediante fondos radicados en Luxemburgo. Estos fondos emitieron deuda para a su vez amortizar deuda helena. Por lo tanto, España no ha puesto los 26.000 millones sino que se ha limitado a avalar dicha cantidad. Si tenemos en cuenta este matiz tenemos una primera gran diferencia.
En la primera operación de rescate a Grecia se llevó a cabo mediante préstamos bilaterales, España prestó directamente a Grecia 6.650 millones de euros . Esta es la deuda directa real. El siguiente desembolso fue a través del Fondo de Estabilidad Financiera . Con este mecanismo los Estados no desembolsan directamente la cantidad , se limitan a avalar las emisiones de deuda del FEEF.
España es básicamente avalista de Grecia , no hemos sacado todo ese dinero directamente de los pobres pensionistas y desesperados parados para entregárselo a Grecia … Por explicarlo más gráficamente, si se avala a un familliar para una compra ante un banco , el familiar no nos debe ese dinero se lo debe al banco, tampoco podemos decir que con el dinero avalado nosotros podríamos haber hecho o tal o cual cosa.
Reakl escribió:
SV_getsu escribió:Se les rescato con el dinero de todos los estados miembros y la aportación de España fue de 26000 millones, hay que cumplir con las condiciones acordadas tal y como nos esta tocando a nosotros, no se puede prometer el cielo ni irrealidades, increible es que se defienda a estos señores radicales de Grecia con lo que se le ha aportado a su país. Muchas ilusiones ve depositadas en pablemos y sus podemitas corruptos

Cuando las condiciones acordadas son abusivas, el contrato es nulo.


A Grecia directamente se la metió en el euro auditando las cuentas goldman sachs y demostrandose despues que no solo maquillarón sino que manipularon burdamente las cifras para que fuera viable cuando sabian perfectamente el marrón que se nos venia encima, y todo esto precisamente cuando el BCE se dirigia hacia la quiebra y necesitaba prestar dinero a alguien. Lo hicieron completamente a drede y ahora se quejan de que grecia tiene que pagar, es para mear y no echar gota.
Thalin escribió:Por cierto, alguien más cree que Syriza esta ganando tiempo para ver si consigue aliados para poder negociar?

Eso es evidente, Grecia por si sola no tiene apenas poder en Europa, pero si España y Portugal se le unen en las negociaciones tras el cambio de gobiernos veríamos un verdadero jaque a Europa.

Que Grecia iba a ser torpedeado era evidente, de hecho creo que no ha venido bien que un país tan pequeño haya sido el primero ya que no puede ejercer mucha presión y puede quitar votos a sus homónimos en España y Portugal.

BeRReKà escribió:Syriza ya tiene a Rusia como apoyo, ya votó Syriza que no a la hora de renovar los castigos a Rusia por lo de Crimea (con uno voto en contra ya no se podían renovar) y Rusia ya ha dicho que está dispuesta a dejar dinero si Grecia se lo pide. Yo no sé a que están esperando la verdad.

Yo creo que están esperando a ver qué pasa con España y Portugal, pero creo que Rusia antes o después va a ejercer un papel muy importante en Europa.
BeRReKà escribió:
Reakl escribió:
SV_getsu escribió:Se les rescato con el dinero de todos los estados miembros y la aportación de España fue de 26000 millones, hay que cumplir con las condiciones acordadas tal y como nos esta tocando a nosotros, no se puede prometer el cielo ni irrealidades, increible es que se defienda a estos señores radicales de Grecia con lo que se le ha aportado a su país. Muchas ilusiones ve depositadas en pablemos y sus podemitas corruptos

Cuando las condiciones acordadas son abusivas, el contrato es nulo.


A Grecia directamente se la metió en el euro auditando las cuentas goldman sachs y demostrandose despues que no solo maquillarón sino que manipularon burdamente las cifras para que fuera viable cuando sabian perfectamente el marrón que se nos venia encima, y todo esto precisamente cuando el BCE se dirigia hacia la quiebra y necesitaba prestar dinero a alguien. Lo hicieron completamente a drede y ahora se quejan de que grecia tiene que pagar, es para mear y no echar gota.


No uséis argumentos tan complejos. Es más fácil el decir griegos vagos y flojos, que se jodan.

A ver si es que pretendéis que los potenciales votantes del PP utilicen ahora la razón (no el periódico xD)cuando no la han usado nunca.

/ironic mode off

En la vida las cosas suelen pasar por varias causas, no sólo por una, y en un mundo ideal cada parte colaboradora en un desastre debería asumir su parte de responsabilidad de forma proporcional. Con la crisis que hemos sufrido en Europa pasa algo similar, y algo me dice que al final todas las consecuencias se las van a comer los de siempre.
marlango está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Veamos en que han quedado las promesas de Syriza:
- Quita: no. - Nacionalizaciones: no.
- Suspensión de privatizaciones: no.
- Contratación de nuevos funcionarios: no. Salvo que se baje el sueldo a los actuales, porque no se puede subir la masa salarial pública.
- Subida del Salario Minimo: cuándo se pueda y si lo autoriza la troika (perdón, instituciones). Es decir, no. - Vuelta atrás en leyes laborales: no. Más bien se compromete a flexibilizar.
- Programa humanitario: si no afecta al presupuesto y, por el acuerdo, no será muy generoso (vales de comida y poco más).
- Subida de pensiones: que yo sepa se quedan como están. Pero lo que si es cierto es que se empeora la jubilación anticipada. Y lo de medidas de estabilidad del sistema ya sabemos lo que significa.
- Nada de supervisión por la troika: las Instituciones lo supervisarán hasta para ir al baño.

Vamos, después del exitazo en Europa es normal que Tsipras intenté echar la culpa a alguien de porque no va a poder dar a los griegos el dinero de los demás (elemento básico de su programa).En cuanto a las leyes sociales que quiere aprobar últimamente habrá que ver si las dota de presupuesto o quedan en papel mojado. Si las dota sólo puede hacerlo recortando otras partidas o subiendo impuestos, caso contrario se expone a no recibir fondos. Habrá que ver entonces la reacción de los afectados por los recortes.
marlango escribió:Veamos en que han quedado las promesas de Syriza:
- Quita: no. - Nacionalizaciones: no.
- Suspensión de privatizaciones: no.
- Contratación de nuevos funcionarios: no. Salvo que se baje el sueldo a los actuales, porque no se puede subir la masa salarial pública.
- Subida del Salario Minimo: cuándo se pueda y si lo autoriza la troika (perdón, instituciones). Es decir, no. - Vuelta atrás en leyes laborales: no. Más bien se compromete a flexibilizar.
- Programa humanitario: si no afecta al presupuesto y, por el acuerdo, no será muy generoso (vales de comida y poco más).
- Subida de pensiones: que yo sepa se quedan como están. Pero lo que si es cierto es que se empeora la jubilación anticipada. Y lo de medidas de estabilidad del sistema ya sabemos lo que significa.
- Nada de supervisión por la troika: las Instituciones lo supervisarán hasta para ir al baño.

Vamos, después del exitazo en Europa es normal que Tsipras intenté echar la culpa a alguien de porque no va a poder dar a los griegos el dinero de los demás (elemento básico de su programa).En cuanto a las leyes sociales que quiere aprobar últimamente habrá que ver si las dota de presupuesto o quedan en papel mojado. Si las dota sólo puede hacerlo recortando otras partidas o subiendo impuestos, caso contrario se expone a no recibir fondos. Habrá que ver entonces la reacción de los afectados por los recortes.


Estais haciendo lo mismo de los que acusais a Grecia, tirar pelotas fuera, el tema no es si Grecia ha cumplido o no (os recuerdo que aun queda legislatura, llevan dos meses en el gobierno), el tema es que el gobierno español no retira la bota del cuello de Syriza porqué le interesa hacerlo politicamente y le preocupa una mierda la vida de los griegos, simple y llanamente.
DESGRECIA.

Portada de uno de los brazos periodisticos de nuestro gobierno cuando Syriza gano las elecciones griegas.

No, no intentan meter mala sangre contra el gobierno griego, ¿quien puede pensar eso?
marlango está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
SEGÚN LOS ÚLTIMOS INDICADORES
El segundo logro de Tsipras: Grecia avanza de nuevo hacia la recesión
El PIB griego se redujo a finales de 2014 y todo apunta a que volverá a registrar tasas negativas en el primer trimestre del año.

La llegada al poder de Syriza en Grecia no solo se ha traducido en una elevada incertidumbre financiera, como bien refleja la histórica retirada de depósitos registrada entre diciembre y enero, sino en una preocupante debilidad económica, hasta el punto de que el país heleno corre el riesgo de caer nuevamente en recesión, según avanzan los últimos indicadores económicos.

Tras registrar varios trimestres consecutivos de crecimiento, el PIB heleno bajó un 0,2% en los últimos tres meses del año, coincidiendo con la convocatoria de elecciones generales anticipadas en un momento en el que la coalición de izquierda radical encabezaba todas las encuestas. El problema, sin embargo, es que todo apunta a que este deterioro ha continuado en el inicio de 2015.

La producción manufacturera (PMI) volvió a caer a el pasado febrero, y, además, lo hizo al mayor ritmo desde octubre de 2013, según ha anunciado este martes la firma de análisis Markit. Este indicador se sitúa por debajo de los 50 puntos básicos desde finales del pasado año, lo cual es señal de contracción económica. Esta caída se debe, en gran medida, a "la incertidumbre política" y su "impacto perjudicial" tanto en la demanda nacional como en las ventas al exterior (exportaciones).

Según Phil Smith, economista de Markit, "el PMI manufacturero se mantuvo en terreno de contracción en febrero, en una nueva señal de que la economía griega continúa bajo el peso de la incertidumbre", ya que los nuevos pedidos industriales han sufrido un brusco descenso debido a la debilidad de la demanda nacional y extranjera.

De mantenerse esta tendencia, el PIB griego podría volver a registrar tasas negativas entre enero y marzo, encadenando así dos trimestres consecutivos de caída, lo cual supondría entrar de nuevo en recesión.
¿Pero alguien pensaba que se arreglaría el tema en Grecia de un día para otro? Habrá que darles tiempo coño, un poco de sentido común.
Maldito Tsipras, ese cabrón va conseguir hundir Grecia en solo 35 días. ¿que, que los demás partidos han estado robando dinero público y falsificando las cuentas durante décadas entrando sin merecerlo en el euro? calla maldito rojo piojoso, la culpa es del demonio comunista, bolivariano, chavista, etarra versión griega y yihadista come niños y mata viejos.
como me gusta ver el poder que tiene españa como para derribar a un gobierno de un pais, ARRIBA ESPAÑA COJONES!!! [fumando]



es lo que pasa cuando prometes cosas que no puedes hacer, que si que esta claro que la culpa es que son otros, pero tu no te puedes decir a tu familia que te los llevas a cenar y te los llevas a un restaurante que sabes que se llena y tienes que reservar, y llegas al restaurante y pides una mesa y te dicen has reservado, no, no? pues hoy no cenas, y te vas a casa con cara de tonto y la culpa para el restaurante que son malos que no nos han dejao cenar xDDDDD
Blocken-JR escribió:como me gusta ver el poder que tiene españa como para derribar a un gobierno de un pais, ARRIBA ESPAÑA COJONES!!! [fumando]



es lo que pasa cuando prometes cosas que no puedes hacer, que si que esta claro que es que son otros, pero tu no te puedes decir a tu familia que te los llevas a cenar y te los llevas a un restaurante que sabes que se llena y tienes que reservar, y llegas al restaurante y pides una mesa y te dicen has reservado, no, no? pues hoy no cenas, y te vas a casa con cara de tonto y la culpa para el restaurante que son malos que no nos han dejao cenar xDDDDD


no jodas que eres facha? jajaja
El Eurogrupo niega un tercer rescate para Grecia y desmiente a De Guindos y Montoro



De Guindos había asegurado que se estaba debatiendo un rescate de hasta 50.000 millones de euros.

El propio Jean Claude Junker ha indicado que "no hay conversaciones sobre eso".

Montoro había apoyado poco antes la tesis de De Guindos sobre el tercer rescate.


La portavoz del presidente del Eurogrupo, Simone Boitelle, ha asegurado a través de un comunicado publicado este martes, que los ministros de finanzas de la zona euro no están pensando ni debatiendo la posibilidad de un tercer rescate para Grecia.

Con estas declaraciones ha desmentido lo dicho este lunes por el ministro español de Economía, Luís De Guindos, quién había asegurado que el Eurogrupo estaba barajando un rescate para Grecia de hasta 50.000 millones de euros.

El comunicado de la portavoz, según la agencia internacional de noticias Reuters, ha tenido como objetivo pricipal desmentir lo dicho por el ministro español, que además de adelantar la cantidad que se estaba barajando aseguró que a España le tocaría pagar un 13 o 14 por ciento de lo presupuestado.

La portavoz ha dejado claro que "Los ministros de Finanzas de la zona euro no están debatiendo un tercer rescate".

Para dar más rotundidad a estas declaraciones, el propio presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Junker, también se pronunció en la misma linea asegurando que "no hay conversaciones sobre eso".

Por su parte, el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha querido apoyar lo dicho por De Guindos y ha asegurado que Grecia "va a necesitar dinero porque no puede tomarlo de los mercados".

En una entrevista en Antena 3, el ministro ha explicado que Grecia va a necesitar de "un rescate o forma adicional de financiación, como quiera llamarse".

Montoro ha pedido a Grecia que "deje de mirar a los otros" y se "dedique a hacer lo que tiene que hacer en casa", al tiempo que ha considerado que "no es normal que un nuevo gobierno de un país acuse a otro gobierno de otro país de que aspira a derrocarlo".

"No es normal, ni positivo, ni cumple con las reglas del juego de la UE", ha remarcado Montoro, quien ha añadido que "las instituciones europeas están para garantizar que ningún Gobierno en Europa se extralimita, ni siquiera en sus declaraciones públicas".

"El Gobierno español tiene muchas cosas más importantes que hacer", ha apuntado.

Varoufakis confía en poder pagar la deuda


El ministro de Finanzas de Grecia, Yanis Varoufakis, ha mostrado este lunes su confianza en que Atenas pagará al Fondo Monetario Internacional (FMI) el préstamo de 1.500 millones de euros durante el mes de marzo y de que logrará liquidez suficiente para superar el mes de abril.

"Confiamos en que los pagos se realizarán en su totalidad, particularmente al FMI, y de que habrá liquidez para permitirnos llegar al final del periodo de cuatro meses", ha indicado durante una entrevista a la cadena Greek TV.

Atenas alcanzó en febrero un acuerdo con los países de la eurozona para extender durante un periodo de cuatro meses su rescate.



Montoro y De Windows Vista diciendo que va a haber que hacer otro rescate a Grecia y que los españoles vamos a tener que pagar un 13 o 14%... (esto explicado para los tontos viene a ser que nos quieren meter el miedo en el cuerpo y decir "mira que malos los de Syriza que les tenemos que pagar porque no saben hacer las cosas")


y el presidente de la Comisión Europea lo desmiente (esto explicado para los tontos viene a ser que el gobierno español miente)

El que no quiera ver que hay gente en el gobierno español que no quiere que a Grecia le vaya bien que se quite la venda de los ojos de una vez
Jaquen está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Blocken-JR escribió:como me gusta ver el poder que tiene españa como para derribar a un gobierno de un pais, ARRIBA ESPAÑA COJONES!!! [fumando]



es lo que pasa cuando prometes cosas que no puedes hacer, que si que esta claro que la culpa es que son otros, pero tu no te puedes decir a tu familia que te los llevas a cenar y te los llevas a un restaurante que sabes que se llena y tienes que reservar, y llegas al restaurante y pides una mesa y te dicen has reservado, no, no? pues hoy no cenas, y te vas a casa con cara de tonto y la culpa para el restaurante que son malos que no nos han dejao cenar xDDDDD


Tu lo has dicho, arriba españa que mas bajo no se puede caer
Jaquen escribió:
Blocken-JR escribió:como me gusta ver el poder que tiene españa como para derribar a un gobierno de un pais, ARRIBA ESPAÑA COJONES!!! [fumando]



es lo que pasa cuando prometes cosas que no puedes hacer, que si que esta claro que la culpa es que son otros, pero tu no te puedes decir a tu familia que te los llevas a cenar y te los llevas a un restaurante que sabes que se llena y tienes que reservar, y llegas al restaurante y pides una mesa y te dicen has reservado, no, no? pues hoy no cenas, y te vas a casa con cara de tonto y la culpa para el restaurante que son malos que no nos han dejao cenar xDDDDD


Tu lo has dicho, arriba españa que mas bajo no se puede caer


Pues solo tenemos que preguntarle a nuestros padres para saber lo bajo que estaba antes...
BeRReKà escribió:
marlango escribió:Veamos en que han quedado las promesas de Syriza:
- Quita: no. - Nacionalizaciones: no.
- Suspensión de privatizaciones: no.
- Contratación de nuevos funcionarios: no. Salvo que se baje el sueldo a los actuales, porque no se puede subir la masa salarial pública.
- Subida del Salario Minimo: cuándo se pueda y si lo autoriza la troika (perdón, instituciones). Es decir, no. - Vuelta atrás en leyes laborales: no. Más bien se compromete a flexibilizar.
- Programa humanitario: si no afecta al presupuesto y, por el acuerdo, no será muy generoso (vales de comida y poco más).
- Subida de pensiones: que yo sepa se quedan como están. Pero lo que si es cierto es que se empeora la jubilación anticipada. Y lo de medidas de estabilidad del sistema ya sabemos lo que significa.
- Nada de supervisión por la troika: las Instituciones lo supervisarán hasta para ir al baño.

Vamos, después del exitazo en Europa es normal que Tsipras intenté echar la culpa a alguien de porque no va a poder dar a los griegos el dinero de los demás (elemento básico de su programa).En cuanto a las leyes sociales que quiere aprobar últimamente habrá que ver si las dota de presupuesto o quedan en papel mojado. Si las dota sólo puede hacerlo recortando otras partidas o subiendo impuestos, caso contrario se expone a no recibir fondos. Habrá que ver entonces la reacción de los afectados por los recortes.


Estais haciendo lo mismo de los que acusais a Grecia, tirar pelotas fuera, el tema no es si Grecia ha cumplido o no (os recuerdo que aun queda legislatura, llevan dos meses en el gobierno), el tema es que el gobierno español no retira la bota del cuello de Syriza porqué le interesa hacerlo politicamente y le preocupa una mierda la vida de los griegos, simple y llanamente.


No sé yo hasta que punto España tiene bota para ponerla en el cuello de Grecia o de nadie, francamente. ¿O no quedamos que aquí los que mandan son Alemania y en mucha menor medida, Francia?

Y por otra parte, aquí en cuanto Rajoy soltó lo de las subidas de IVA y demás historias, ya se dio por sentado como incumplimiento directo de su programa electoral. Dudo mucho que si ahora al final cambiase las cosas para cumplir finalmente lo prometido entonces, lo dieseis como válido. ¿Por qué hay que aplicar otro rasero en Grecia, si realmente incumplen ahora su programa?

Y conste que a mí lo que está pasando con el gobierno griego me parece bueno, porque están demostrando cintura y realismo más allá de la palabrería de campaña electoral. Que estén cediendo en muchas cosas para conseguir apoyo internacional, no quiere decir que no puedan hacer cosas buenas por mejorar su país.

Respecto a lo de que Rusia o China vayan a rescatar a Grecia en lugar de la UE que comentaba alguien, pues vamos, para rellenar periódicos está bien, pero sensatez no tiene mucha. Poco o nada que ganar para estos países, y bastante que perder al percibirse un movimiento así como una injerencia directa en el seno de la UE y la Eurozona. Pero bueno, esperemos que pase el tiempo y si hace falta, me como mis palabras (que lo dudo)...
A España no, al gobierno español, y es que a éste no le interesa que en Grecia funcionen otras vías de gobierno, no sea que los españolitos tomemos nota y decidamos hacer lo mismo.
El gobierno de Grecia no hace falta derribarlo. Se cae solo si los demás no lo sostienen.



Park Chu Young escribió:
SV_getsu escribió:Se les rescato con el dinero de todos los estados miembros y la aportación de España fue de 26000 millones


A mi me parece que eso dicho así es una patraña con clara, y bastante mezquina, intencionalidad política.

Vamos a ver, que estoy un poco harto de escuchar las mismas medias verdades una y otra vez.

La cosa no es tan sencilla como 2+2=4 pero es bastante fácil de comprender.

Supongamos que tu casa está valorada en 100.000€
Supongamos que yo necesito 70.000€
Supongamos que tú quieres prestarme esos 70.000€ pero no los tienes en efectivo

Las opciones son dos:

1- Pides un préstamo tú directamente por 70.000€ usando tu casa como aval y me los dejas a mí
2- Otros me prestan los 70.000€ a mí directamente cediendo tú tu casa para que sirva como aval.

El resultado en ambos casos es el mismo:

a) Si no se devuelven los 70.000€ tú pierdes la casa, por lo que en última instancia los pagarás o perderás tu casa que es lo que sirve como garantía.
b) Si en un momento dado tú necesitases dinero y tuvieses que usar tu casa como aval, nadie te prestaría el dinero porque tu casa ya está avalando el dinero que directa o indirectamente se me ha prestado por lo que tu capacidad financiera se ha visto reducida.

España ha prestado 26.000 millones de Euros a Grecia. Si tocamos a más o menos por español es cuestión de si la deuda la repartes entre adultos, niños, trabajadores....
Es bastante obvio que es así. Es como si Kosovo denuncia que España se niega a reconocerlo como Estado. Al igual que en España existe una cuestión territorial (con Cataluña especialmente) y el reconocimiento de de Kosovo supondría un precedente, también existe una cuestión política con Podemos, y la amistad con el gobierno de Tsipras supondría un acercamiento a Podemos. Es algo tan obvio que no hace falta ni destacarlo.
maesebit escribió:El gobierno de Grecia no hace falta derribarlo. Se cae solo si los demás no lo sostienen.



Park Chu Young escribió:
SV_getsu escribió:Se les rescato con el dinero de todos los estados miembros y la aportación de España fue de 26000 millones


A mi me parece que eso dicho así es una patraña con clara, y bastante mezquina, intencionalidad política.

Vamos a ver, que estoy un poco harto de escuchar las mismas medias verdades una y otra vez.

La cosa no es tan sencilla como 2+2=4 pero es bastante fácil de comprender.

Supongamos que tu casa está valorada en 100.000€
Supongamos que yo necesito 70.000€
Supongamos que tú quieres prestarme esos 70.000€ pero no los tienes en efectivo

Las opciones son dos:

1- Pides un préstamo tú directamente por 70.000€ usando tu casa como aval y me los dejas a mí
2- Otros me prestan los 70.000€ a mí directamente cediendo tú tu casa para que sirva como aval.

El resultado en ambos casos es el mismo:

a) Si no se devuelven los 70.000€ tú pierdes la casa, por lo que en última instancia los pagarás o perderás tu casa que es lo que sirve como garantía.
b) Si en un momento dado tú necesitases dinero y tuvieses que usar tu casa como aval, nadie te prestaría el dinero porque tu casa ya está avalando el dinero que directa o indirectamente se me ha prestado por lo que tu capacidad financiera se ha visto reducida.

España ha prestado 26.000 millones de Euros a Grecia. Si tocamos a más o menos por español es cuestión de si la deuda la repartes entre adultos, niños, trabajadores....


No hombre, no va a ser lo mismo porque ese dinero no es dinero que salga de aquí y que por ello deje de dedicarse a pagar pensiones y nosequé más. Vamos, digo yo que no es lo mismo hacer un préstamo que un aval.
Luego está el ridículo de hacerse los indignados con una deuda, sólo la pública, del 100% del PIB. Lógicamente impagable de todas todas a menos que aceptamos por buena la historia esta de pagar deuda con deuda ad infinitum.
Park Chu Young escribió:
maesebit escribió:Supongamos que tu casa está valorada en 100.000€
Supongamos que yo necesito 70.000€
Supongamos que tú quieres prestarme esos 70.000€ pero no los tienes en efectivo

Las opciones son dos:

1- Pides un préstamo tú directamente por 70.000€ usando tu casa como aval y me los dejas a mí
2- Otros me prestan los 70.000€ a mí directamente cediendo tú tu casa para que sirva como aval.


No hombre, no va a ser lo mismo porque ese dinero no es dinero que salga de aquí y que por ello deje de dedicarse a pagar pensiones y nosequé más. Vamos, digo yo que no es lo mismo hacer un préstamo que un aval

Sí que es lo mismo.

La única diferencia es que en el caso 1) el dinero en efectivo pasa por tus manos momentaneamente.

Pero a efectos prácticos, en ambos casos tu capacidad de financiación se va a ver reducida en la cuantía en la que yo me financie directa o indirectamente de ti, y en última instancia, si yo no pago, tienes que pagar tú o perderás aquello que aportaste como garantía.

Hay 26.000 millones de Euros que España no puede dedicar a financiar lo que le dé la gana porque los cedió a Grecia.

Lo estoy intentando explicar de la forma más pedagógica que se me ocurre. Ahora explícame tú que diferencias ves entre el ejemplo 1) y el 2)

Sobre lo de re-financiar la deuda ad-eternum tiene sus riesgos, pero es viable. Siempre que la economía crezca por encima de los intereses de financiación, no debería de haber problema, ya que el nivel deuda/PIB iría reduciéndose con el paso del tiempo. Lo peliagudo es que para que salga bien necesitas equilibrio presupuestario para ser capaz de financiarte sin engrosar más aún la deuda, pero de todos modos, eso siempre es deseable ya que de lo contrario es como llegas a la situación de endeudamiento en la que estamos.
maesebit escribió:Lo estoy intentando explicar de la forma más pedagógica que se me ocurre. Ahora explícame tú que diferencias ves entre el ejemplo 1) y el 2)

Sobre lo de re-financiar la deuda ad-eternum tiene sus riesgos, pero es viable. Siempre que la economía crezca por encima de los intereses de financiación, no debería de haber problema, ya que el nivel deuda/PIB iría reduciéndose con el paso del tiempo. Lo peliagudo es que para que salga bien necesitas equilibrio presupuestario para ser capaz de financiarte sin engrosar más aún la deuda, pero de todos modos, eso siempre es deseable ya que de lo contrario es como llegas a la situación de endeudamiento en la que estamos.


Pero es que no hay ninguna partida en los presupuestos de esos 26000 millones, es dinero que no ha salido de España sino de Luxemburgo, de ahí que no tiene mucho sentido decir que ahora tendríamos 26000 millones de euros más de no haber avalado. Otra cosa es que tengamos 26000 millones de riesgo. A mi si me parece bastante diferente.

Refinanciar deuda con deuda es lo que se lleva haciendo todos estos años, pero es que no sale gratis porque no se tiene moneda propia y todo ello conlleva contrapartidas mediante "reformas estructurales" impuestas desde fuera.
maesebit escribió:
Hay 26.000 millones de Euros que España no puede dedicar a financiar lo que le dé la gana porque los cedió a Grecia.


No por repetir mil veces esa mentira la vas a conseguir colar amigo.

Es importante entender que si bien es cierto que el Estado español le prestó a Grecia 6.659,48 millones de euros en 2010 y 2011, el resto (unos 19.600 millones de euros) es dinero que le prestaron determinados inversores financieros al Estado griego, y que el Estado español ha avalado. Es decir, el Estado español no puso ni un euro de esos 19.600 millones, pero se comprometió a pagarlos en caso de que el Estado griego no pagase a esos inversores. Por lo tanto, ni hemos prestado 26.000 millones de euros ni obviamente los podemos recuperar porque nunca han sido nuestros. En otras palabras, lo mejor que puede pasar (y lo más probable) es que no tengamos que pagarlos nunca, y lo peor que puede pasar (y lo más improbable) es que tengamos que pagar una parte de esa cantidad si Grecia finalmente logra aplicar quitas en su deuda pública.

http://www.eldiario.es/euroblog/mentira ... 24256.html
marlango está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Imagen
marlango escribió:Imagen


thafestco escribió:
El Eurogrupo niega un tercer rescate para Grecia y desmiente a De Guindos y Montoro



De Guindos había asegurado que se estaba debatiendo un rescate de hasta 50.000 millones de euros.

El propio Jean Claude Junker ha indicado que "no hay conversaciones sobre eso".

Montoro había apoyado poco antes la tesis de De Guindos sobre el tercer rescate.


La portavoz del presidente del Eurogrupo, Simone Boitelle, ha asegurado a través de un comunicado publicado este martes, que los ministros de finanzas de la zona euro no están pensando ni debatiendo la posibilidad de un tercer rescate para Grecia.

Con estas declaraciones ha desmentido lo dicho este lunes por el ministro español de Economía, Luís De Guindos, quién había asegurado que el Eurogrupo estaba barajando un rescate para Grecia de hasta 50.000 millones de euros.

El comunicado de la portavoz, según la agencia internacional de noticias Reuters, ha tenido como objetivo pricipal desmentir lo dicho por el ministro español, que además de adelantar la cantidad que se estaba barajando aseguró que a España le tocaría pagar un 13 o 14 por ciento de lo presupuestado.

La portavoz ha dejado claro que "Los ministros de Finanzas de la zona euro no están debatiendo un tercer rescate".

Para dar más rotundidad a estas declaraciones, el propio presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Junker, también se pronunció en la misma linea asegurando que "no hay conversaciones sobre eso".

Por su parte, el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha querido apoyar lo dicho por De Guindos y ha asegurado que Grecia "va a necesitar dinero porque no puede tomarlo de los mercados".

En una entrevista en Antena 3, el ministro ha explicado que Grecia va a necesitar de "un rescate o forma adicional de financiación, como quiera llamarse".

Montoro ha pedido a Grecia que "deje de mirar a los otros" y se "dedique a hacer lo que tiene que hacer en casa", al tiempo que ha considerado que "no es normal que un nuevo gobierno de un país acuse a otro gobierno de otro país de que aspira a derrocarlo".

"No es normal, ni positivo, ni cumple con las reglas del juego de la UE", ha remarcado Montoro, quien ha añadido que "las instituciones europeas están para garantizar que ningún Gobierno en Europa se extralimita, ni siquiera en sus declaraciones públicas".

"El Gobierno español tiene muchas cosas más importantes que hacer", ha apuntado.

Varoufakis confía en poder pagar la deuda


El ministro de Finanzas de Grecia, Yanis Varoufakis, ha mostrado este lunes su confianza en que Atenas pagará al Fondo Monetario Internacional (FMI) el préstamo de 1.500 millones de euros durante el mes de marzo y de que logrará liquidez suficiente para superar el mes de abril.

"Confiamos en que los pagos se realizarán en su totalidad, particularmente al FMI, y de que habrá liquidez para permitirnos llegar al final del periodo de cuatro meses", ha indicado durante una entrevista a la cadena Greek TV.

Atenas alcanzó en febrero un acuerdo con los países de la eurozona para extender durante un periodo de cuatro meses su rescate.



Montoro y De Windows Vista diciendo que va a haber que hacer otro rescate a Grecia y que los españoles vamos a tener que pagar un 13 o 14%... (esto explicado para los tontos viene a ser que nos quieren meter el miedo en el cuerpo y decir "mira que malos los de Syriza que les tenemos que pagar porque no saben hacer las cosas")


y el presidente de la Comisión Europea lo desmiente (esto explicado para los tontos viene a ser que el gobierno español miente)

El que no quiera ver que hay gente en el gobierno español que no quiere que a Grecia le vaya bien que se quite la venda de los ojos de una vez
marlango está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Los brotes verdes que segó SYRYZA

http://www.libremercado.com/2015-03-04/ ... 276542210/
Liquid Snake yo escribió:
maesebit escribió:
Hay 26.000 millones de Euros que España no puede dedicar a financiar lo que le dé la gana porque los cedió a Grecia.


No por repetir mil veces esa mentira la vas a conseguir colar amigo.

Es importante entender que si bien es cierto que el Estado español le prestó a Grecia 6.659,48 millones de euros en 2010 y 2011, el resto (unos 19.600 millones de euros) es dinero que le prestaron determinados inversores financieros al Estado griego, y que el Estado español ha avalado. Es decir, el Estado español no puso ni un euro de esos 19.600 millones, pero se comprometió a pagarlos en caso de que el Estado griego no pagase a esos inversores. Por lo tanto, ni hemos prestado 26.000 millones de euros ni obviamente los podemos recuperar porque nunca han sido nuestros. En otras palabras, lo mejor que puede pasar (y lo más probable) es que no tengamos que pagarlos nunca, y lo peor que puede pasar (y lo más improbable) es que tengamos que pagar una parte de esa cantidad si Grecia finalmente logra aplicar quitas en su deuda pública.

http://www.eldiario.es/euroblog/mentira ... 24256.html


Si el aval de España funcionara como un aval en la economía "real", lo que dice el compañero sí es verdad. Hombre, yo tenía un aval de 4000 euros, y para garantizar mi aval, el banco me bloqueó 4000 euros. Yo seguía teniendo esos 4000 euros, pero no podía hacer nada con ellos, es como si no los tuviera. Si en el caso de España es igual, pues sí eran 26.000 millones que España no tendría acceso.
marlango escribió:Los brotes verdes que segó SYRYZA

http://www.libremercado.com/2015-03-04/ ... 276542210/

Tú sigue ignorando mi mensaje que es lo que sueles hacer cuando no te conviene

Y el mío si que tiene que ver con el título del hilo
Hombre, se han equivocado, es así, deberian haber dicho que todo el PPSOE europeo intenta dinamitar grecia, que no han tenido bastante con medidas neoliberales con arruinar el mundo, o manipular las cuentas griegas que han llevado a esta situación sino que además que ahora se demuestra que no les gusta la democracia si no gobierna los que ellos (PPSOE UE) quieren. Eso hubiera sido más acertado.
85 respuestas
1, 2