A mi me parece muy peligroso. Es una forma muy sutil de meter censura, pero eso ya no es tan bonito decirlo de ese modo.
Siempre se llama "contra la desinformación", pero es que eso es tan fácil como si no te gusta, pasas del contenido y ya está. No sé por qué rasgar tanto las vestiduras.
El otro día con unos amigos se hablaban de los "terraplanistas". A mi sinceramente que cada uno piense me da bastante igual, si quieren renegar de la ciencia, allá cada uno/a. Es más, mi vida no va a cambiar por eso y el tiempo que voy a dedicar va a ser nulo, yo sigo con lo mío y listo. Les hice una pequeña broma en plan diciendo "¡viva el terraplanismo!" para añadir inmediatamente lo siguiente "evidentemente no creo en eso, pero es un ejemplo de que la gente está pendiente de lo que dicen los demás. Si se ignorara el tema y no se entrara al trapo, otro gallo cantaría y se cansarían". El problema no es el emisor que lo diga, sino que el receptor haga caso y se moleste. Es como nos decían de pequeños "si alguien te molesta y te insulta, no les hagas caso, ya verás cómo se cansan".
A lo mejor si te pones a investigar lo que dice la gente, los ridiculizas porque son "terraplanistas" (o cualquier "ista" que digas) en lugar de pasar de ellos. En realidad estás dando más alas y se van a reafirmar en lo que piensan que al revés. Posiblemente haya que darle una vuelta a eso.
Saludos.