› Foros › Off-Topic › Miscelánea
tarzerix escribió:@delnegado ¿Que le respondió Sanz a facu Díaz?
GoDSeXe escribió:baronluigi escribió:Si eres consecuente con lo que dices, espero que también consideres el préstamo robo. Y no me vale con lo de "se que es robar, yo también lo hago". ¿Podrías afirmar que prestar algo es robar?
Se puede entender lo que tu dices. Pero precisamente aquí, los que estan intentando influir en los crios, son las industrias que como ya te he dicho viven de rentas. ¿Que tiene que ver eso con los creadores?
Disney por ejemplo ha vivido de adaptar obras libres de derechos. ¿No tendrían que pagar a Collodi por ejemplo por Pinocho entonces? ¿Y a Christian Andersen por la sirenita?
Otra cosa. Si no compro, para el creador también es una perdia no?
Si, el prestarlo seria lo mismo que una descarga ilegal, pero no puedes comparar el volumen de los prestamos a amigos o familiares con los millones de descargas. Ni comparable.
Muchos decis lo de esta empresa tal, este hace esto, el otro lo otro... Lo que hagan estara mal, pero a mi lo que hagan los demas me la pela. Esto el viejo dicho de "Si Fulanito se tira a un pozo, tu tiras?.
Yo se perfectamente que no debo utilizar gratis el contenido digital. Que lo haga? Si. Que me sienta un poco cabron? Tambien. Pero mal hecho esta, y vuelvo a repetir que parte del dinero me estaria sobrando del bolsillo. Vaya a parar a quien sea, pero no puede ser que unos paguen 60 o 70 euros por un juego y otros FREE.
Pero mal hecho esta, y vuelvo a repetir que parte del dinero me estaria sobrando del bolsillo.
baronluigi escribió:A mi un profesor de economia me dijo que el valor de un producto es el que está dispuesto una persona a pagar.
Pero ya entrando en el terreno económico, un producto tiene un coste de producción, y cuando se comercializa lo que se quiere es cubrir dichos costes como mínimo, y ganar más dinero.
Las películas y la música todavía se "comercializan" de la misma forma que en el mecenazgo. Alguién pone la pasta, se lo fabrican y luego el que ha puesto la pasta vive de explotarlo, a través de la venta de copias.
Que me digas que un modelo de venta centrado en venta de copias unitarias para uso personal puede verse influido por el uso de copias particualres lo puedo entender. Pero no tiene nada que ver con los autores ni con robar.
baronluigi escribió:werdura escribió:Armin Tamzarian escribió:Yo me considero de izquierdas y reconozco el derecho del autor a ver remunerado su trabajo. Incluso estoy en desacuerdo con todos los que dicen que el dinero deberían cobrarlo por conciertos o crowdfunding. El gato es suyo y se lo follan cuando quieran.
Pero varias cosas. Como dicen Baronluigi, el acto de descargar un archivo protegido con copyright es un acto neutro, no es bueno ni malo de por sí. Podríamos calificarlo como algo malo (esto entraría dentro de otro debate que no me apetece empezar) cuando esto provoca que se deje de comprar el disco o canción, pero por el otro lado también podría ser bueno si consigue que yo compre un disco que conocí gracias a internet.
Por otro lado, me resulta terriblemente poco creíble ver a gente como Taylor Swift o Metallica (o Alejandro Sanz, o Pau Donés, o Robe Iniesta) llorando sobre las injusticias que se cometen en el mundo porque hay gente que piratea sus discos. Seguramente sea algo que esté en el Top 5 de "injusticias cuestionables", justo debajo de "soy tan rico que el gobierno me quiere crujir a impuestos". Precisamente la gente de izquierdas será la que vea con mejores ojos la piratería, al menos hacia este tipo de gente que se seca las lágrimas con billetes de 200. Porque la izquierda va de eso, ¿no? De una mayor igualdad social y económica.
Cuando trabajéis gratis no os quejéis, una cosa es utilizar metodos como spotify o youtube para escuchar musica por ejemplo, y otra quererlo todo.
Spotify puede, pero youtube no paga a ningun autor (en todo caso, haber usado como ejemplo Google Music)
En estos debates siempre el argumento estrella que se usa es el "quereis todo gratis". Cuando aquí nadie está diciendo esto.
La gente que quiere todo gratis siempre ha habido, y son un extremo. Y los lobbies audiovisuales son otro.
baronluigui escribió:¿Como puede devaluar una copia el valor de algo no fisico?
Ley de oferta y demanda: a más producto, menos precio. Si hay millones de copias digitales en distribución, cada copia "vale" menos.
werdura escribió:baronluigi escribió:A mi un profesor de economia me dijo que el valor de un producto es el que está dispuesto una persona a pagar.
Pero ya entrando en el terreno económico, un producto tiene un coste de producción, y cuando se comercializa lo que se quiere es cubrir dichos costes como mínimo, y ganar más dinero.
Las películas y la música todavía se "comercializan" de la misma forma que en el mecenazgo. Alguién pone la pasta, se lo fabrican y luego el que ha puesto la pasta vive de explotarlo, a través de la venta de copias.
Que me digas que un modelo de venta centrado en venta de copias unitarias para uso personal puede verse influido por el uso de copias particualres lo puedo entender. Pero no tiene nada que ver con los autores ni con robar.
Es de necios confundir valor y precio, has entendido perfectamente lo que quiero decir, no le busques el traspiés al gato. El dinero se crea igualmente de manera artificial, en registros contables y que yo sepa SOLO los bancos tienen poder para hacer eso no cada uno en su propia casa con un pc. Pues con los archivos digitales lo mismo. Quien quiera que trabaje para conseguir dinero para luego gastarlo en lo que le interese. Si es pobre que utilice los servicios gratuitos que existen que son muchos y muy variados.
dark_hunter escribió:Ley de oferta y demanda: a más producto, menos precio. Si hay millones de copias digitales en distribución, cada copia "vale" menos.
Sí y solo sí los productos son iguales. No es el caso.
Solo hay que ver que la piratería en consola va en aumento (no era raro ver gente que se compraba dos xbox para piratear una) y los precios lejos de bajar cada vez suben más.
baronluigi escribió:@VozdeLosMuertos
Que haya miles de copias no devalua tu producto, cuando en este caso el producto en sí es la película, no el contenedor. Otra cosa es que el modelo de venta actual, el de copia de ventas unitarias, choque o pueda verse afectado con la copia de particulares.
Sólo digo que al copiar hay que ser consciente y consecuente. Que si copias, sepas que copias: demasiada gente cree hoy en día que lo normal es copiar y lo excepcional comprar. Más de uno aquí podrá confirmar esto: te compras un juego y tus colegas te dicen "por qué lo compras si puedes copiarlo? Qué tonto eres!" Y eso, no me digas que no, NO es algo positivo para nadie.
No el número de copias si no el hecho de que exista una distribución descontrolada de estas. De acuerdo contigo en que el modelo de distribución actual no es el mejor, pero mira: existe distribución digital de juegos (que era algo que se exigía a la industria de la música) y se siguen copiando juegos. La industria musical no da al paso a ese modelo de distribución porque usa la lógica (y, por el camino, toma medidas absurdas o mal implementadas, como ese portal de venta que montó la SGAE, creo, con versiones a 64kbps).
Sólo digo que al copiar hay que ser consciente y consecuente. Que si copias, sepas que copias: demasiada gente cree hoy en día que lo normal es copiar y lo excepcional comprar. Más de uno aquí podrá confirmar esto: te compras un juego y tus colegas te dicen "por qué lo compras si puedes copiarlo? Qué tonto eres!" Y eso, no me digas que no, NO es algo positivo para nadie.
Armin Tamzarian escribió:CloverS escribió:Es increible que gente que se llama de izquierdas defienda que alguien no pague por el producto del esfuerzo de muchas horas de otros trabajadores.
La gente que realmente tiene comida la cabeza es la que he se autoconvencido que no hay nada malo en piratear cosas.
Yo me considero de izquierdas y reconozco el derecho del autor a ver remunerado su trabajo. Incluso estoy en desacuerdo con todos los que dicen que el dinero deberían cobrarlo por conciertos o crowdfunding. El gato es suyo y se lo follan cuando quieran.
Pero varias cosas. Como dicen Baronluigi, el acto de descargar un archivo protegido con copyright es un acto neutro, no es bueno ni malo de por sí. Podríamos calificarlo como algo malo (esto entraría dentro de otro debate que no me apetece empezar) cuando esto provoca que se deje de comprar el disco o canción, pero por el otro lado también podría ser bueno si consigue que yo compre un disco que conocí gracias a internet.
Por otro lado, me resulta terriblemente poco creíble ver a gente como Taylor Swift o Metallica (o Alejandro Sanz, o Pau Donés, o Robe Iniesta) llorando sobre las injusticias que se cometen en el mundo porque hay gente que piratea sus discos. Seguramente sea algo que esté en el Top 5 de "injusticias cuestionables", justo debajo de "soy tan rico que el gobierno me quiere crujir a impuestos". Precisamente la gente de izquierdas será la que vea con mejores ojos la piratería, al menos hacia este tipo de gente que se seca las lágrimas con billetes de 200. Porque la izquierda va de eso, ¿no? De una mayor igualdad social y económica.
Los precios de las consolas suben por el precio de sus componentes.
noentiendero escribió:Claro que, por otra parte, se ha de contar con si la piratería de X cosa puede hacer que sus ventas bajen lo suficiente como para que esa cosa deje de producir futuras entregas (si funciona como una "saga"), o en su defecto, que la compañía que lo lleva reduzca gastos y contrate a menos gente (o en su defecto reduzca la plantilla).
Creo que es ahí donde hay que ver las dos caras de la moneda.
GoDSeXe escribió:noentiendero escribió:Claro que, por otra parte, se ha de contar con si la piratería de X cosa puede hacer que sus ventas bajen lo suficiente como para que esa cosa deje de producir futuras entregas (si funciona como una "saga"), o en su defecto, que la compañía que lo lleva reduzca gastos y contrate a menos gente (o en su defecto reduzca la plantilla).
Creo que es ahí donde hay que ver las dos caras de la moneda.
Esa es otra, el dia en que la gente se harte de que hagan "copias" de su trabajo y digan que lo haga otro, ya veremos de donde sacamos esas copias maravillosas.
baronluigi escribió:¿Como replicas un trabajo? ¿La venta de copias es el trabajo?
GoDSeXe escribió:Joder baronluigi, es tan dificil de entender que no tienes por que tener de forma gratuita el trabajo en el que una persona (o muchas) han invertido su tiempo y su dinero?
Os andais nada mas que por las ramas, es que es algo lógico, o al menos a mi me lo parece, llamadme loco.
GoDSeXe escribió:baronluigi escribió:¿Como replicas un trabajo? ¿La venta de copias es el trabajo?
Joder baronluigi, es tan dificil de entender que no tienes por que tener de forma gratuita el trabajo en el que una persona (o muchas) han invertido su tiempo y su dinero?
Os andais nada mas que por las ramas, es que es algo lógico, o al menos a mi me lo parece, llamadme loco.
Namco69 escribió:GoDSeXe escribió:baronluigi escribió:¿Como replicas un trabajo? ¿La venta de copias es el trabajo?
Joder baronluigi, es tan dificil de entender que no tienes por que tener de forma gratuita el trabajo en el que una persona (o muchas) han invertido su tiempo y su dinero?
Os andais nada mas que por las ramas, es que es algo lógico, o al menos a mi me lo parece, llamadme loco.
No trates de hacerles entender nada. No es la primera vez que veo esta discusión y al final la gente le da la vuelta como sea para justificar que descargar no esta mal, incluso puede beneficiar a la industria!
En su dia escuche una entrevista a un grupo de rock español, saratoga, promocionando su ultimo disco, y no paraban de decir motivos para comprar su ultiYmo disco. Me gusto lo ultimo que dijeron: Hemos tardado 6 meses en grabar el disco. Cuanto ganas tu en ese tiempo, para decir que no te puedes permitir lo que vale?
Y que conste que yo ahora mismo tengo el bittorrent aqui activao echando humo, pero al menos no me escudo. Eso si, yo al menos compro juegos, me gusta mucho ir al cine, voy a todos los conciertos que puedo y pago el spotify (que esa es otra, mira que la musica hoy esta barata para escucharla desde el ordenador, pero ni así) Pero admito que libro, peli, serie o juego que me bajo, probablemente será una venta menos.
baronluigi escribió:GoDSeXe escribió:Joder baronluigi, es tan dificil de entender que no tienes por que tener de forma gratuita el trabajo en el que una persona (o muchas) han invertido su tiempo y su dinero?
Os andais nada mas que por las ramas, es que es algo lógico, o al menos a mi me lo parece, llamadme loco.
No. Eso se entiende perfectamente. Lo que eso no es es ROBAR, que es lo que parece que TU no entiendes.
¿No te he dicho antes que eso que tu dices es moralmente reprochable? ¿No te he dado la razón?
GoDSeXe escribió:baronluigi escribió:GoDSeXe escribió:Joder baronluigi, es tan dificil de entender que no tienes por que tener de forma gratuita el trabajo en el que una persona (o muchas) han invertido su tiempo y su dinero?
Os andais nada mas que por las ramas, es que es algo lógico, o al menos a mi me lo parece, llamadme loco.
No. Eso se entiende perfectamente. Lo que eso no es es ROBAR, que es lo que parece que TU no entiendes.
¿No te he dicho antes que eso que tu dices es moralmente reprochable? ¿No te he dado la razón?
Esto podria seguir por toda la eternidad xD. No le estas quitando dinero del bolsillo directamente pero te estas aprovechando de manera gratuita de su trabajo, trabajo que el autor realiza para ganar dinero. Si todo el mundo piratease, dime tu en que quedaba la industria.
Si, me has dado la razon en lo de la moralidad, pero no ves eso realmente como algo malo, si no, no lo defenderias.
GoDSeXe escribió:Esto podria seguir por toda la eternidad xD. No le estas quitando dinero del bolsillo directamente pero te estas aprovechando de manera gratuita de su trabajo, trabajo que el autor realiza para ganar dinero. Si todo el mundo piratease, dime tu en que quedaba la industria.
Si, me has dado la razon en lo de la moralidad, pero no ves eso realmente como algo malo, si no, no lo defenderias.
Namco69 escribió:No trates de hacerles entender nada. No es la primera vez que veo esta discusión y al final la gente le da la vuelta como sea para justificar que descargar no esta mal, incluso puede beneficiar a la industria!
En su dia escuche una entrevista a un grupo de rock español, saratoga, promocionando su ultimo disco, y no paraban de decir motivos para comprar su ultiYmo disco. Me gusto lo ultimo que dijeron: Hemos tardado 6 meses en grabar el disco. Cuanto ganas tu en ese tiempo, para decir que no te puedes permitir lo que vale?
Nanill0 escribió:Siento no continuar la discusion por donde va, pero esque es de traca ya..
Werdura me duelen ya los ojos de leer tus tonterias por medio foro.
Tu que en un videojuego F2P te reias de los eolianos que habian pagado algo mientras dejabas a tu bot jugando por ti para ganar el maximo oro posible.
Que no solo lo hacias, sino a sabiendas de que era una actitud que sentaba mal en el hilo y que todo el mundo te lo reprochaba, comentabas el hecho de forma burlesca cada poco tiempo buscando encender al personal.
Y aun hoy dia sigues posteando alli, vanagloriandote de que no te han baneado y has sacado mucho provecho de la trampa (ilegal en el juego).
Esto es visceral, pero por mi, deberias estar baneado del foro de por vida, porque en cada hilo opinas lo contrario del consenso mayoritario aunque sean cosas contradictorias. Vamos, que eres un troll de cuidado, y en mi opinion, probablemente un chavalin.
Un saludo y perdon por el offtopic.
Liam Gallagher escribió:Downloading’s the same as what I used to do – I used to tape the charts of the songs I liked [off the radio]. I don’t mind it
I hate all these big, silly rock stars who moan – at least they’re fuckin’ downloading your music, you cunt, and paying attention, know what I mean? You should fuckin’ appreciate that – what are you moaning about? You’ve got fuckin’ five big houses, so shut up
rampopo escribió:la copia digital es muy barata pero que pasa si un día alguien te levanta la clave de tu propia cuenta en steam y te quedas sin nada? como reclamas, como demuestras que eres tú el dueño de esa cuenta y no el que te la ha quitado y al poco rato cambiado la contraseña?
Armin Tamzarian escribió:@werdura te han citado por aquí arriba, que igual te interesa.
dark_hunter escribió:rampopo escribió:la copia digital es muy barata pero que pasa si un día alguien te levanta la clave de tu propia cuenta en steam y te quedas sin nada? como reclamas, como demuestras que eres tú el dueño de esa cuenta y no el que te la ha quitado y al poco rato cambiado la contraseña?
Con el email y unos pocos datos, le recuperé con éxito una cuenta a un amigo. Además le devolvieron los objetos del TF2 que le habían robado.
De todas formas con steamkey aunque averigüen tu contraseña si no la meten desde tu ordenador no vale para nada. Gabe escribió su contraseña de forma pública en la presentación de steamkey de hecho. Por el mismo motivo hoy en día es más fácil de recuperar.
Con la copia física como le dejes el juego a alguien "olvidadizo" o tengas algún conocido medio mangui igual sí que no lo vuelves a ver.