El Templo del Arcade, abre en Griñon



@Adris ya tengo otra razón, pa bajar para allá.

La verdad es que es una buena manera de preservación.
La madre que... xD
Algunas de esas máquinas se cotizan pero bien.
La duda es saber si los chavalicos de ahora entenderán ese concepto.
Adris escribió:La madre que... xD
Algunas de esas máquinas se cotizan pero bien.
La duda es saber si los chavalicos de ahora entenderán ese concepto.


Yo creo que este templo es más pa los que ya dejamos de serlo.

Igual lo he entendido mal, pero creo que ellos mismos han diseñado las los " armarios", en algunas máquinas.
Lo que parece que comentan es que han restaurado muchas de ellas, que ni funcionaban ni estaban en condiciones.
Está bien que vaya gente "mayor" a rememorar los salones antiguos y el "echar" la monedita (Que dicen que va por cuota mensual).
No sé si tendrá el tirón que esperan, si conseguirán enganchar a nuevas generaciones, o si traerán a gente de todo el mundo, como comentan.

Hay que tener valor (Hablando de manera positiva) de hacer algo así, con la que está encima.

Por lo demás, desearles lo mejor.
Es Comunidad de Madrid (para los que tampoco tienen ni pajolera de dónde está Griñón).
Excelente iniciativa, un plan fantástico para echar una tarde, aquí en Sevilla tenemos el de Dos Hermanas, "Arcade Planet" pero creo que no existe tarifa mensual, son diez euros la entrada. Otro punto a favor de este de Griñón es que disponen también de consolas clásicas
este hilo encajaria mucho mejor y tendria muchas mas visitas en consolas clasicas, aunque realmente el subforo que mas encaja por tematica es "arcades y emulacion".

por otra parte si no me equivoco ya es el ¿tercer? ¿cuarto? museo arcade en españa

ademas del mencionado en sevilla, me suena otro en ibi (alicante) y otro en la provincia de barcelona.
Chavales de más de 40 tacos echando la partida a juegos que ya se han pasado porrocientas veces.

Todo muy moderno sí [plas]
Se van a cagar cuando les llegue la factura de electricidad.
Y sacas una Odroid con todos los juegos del "templo del arcade", y 500.000 más.
Lo que avanza todo.

Yo soy otro viejales al que no le importaría ir. Me pasé la adolescencia en las salas de máquinas gastando mis pocas monedas de 25 pesetas.
Yo hace unas 3 semanas fui al Arcade Planet de Dos Hermanas aqui en Sevilla, siempre habia querido ir desde que abrio pero al final pasaba el tiempo y ni me acordaba, hasta que mi sobrino de 14 años que se ha enganchado a lo retro me propuso ir y fue una pasada, mas de 200 recreativas, una locura no sabes por donde empezar, lo mejor primero darte una vuelta para tener un poco localizadas las maquinas y zonas y luego te pones a dar leña
neofonta escribió:Chavales de más de 40 tacos echando la partida a juegos que ya se han pasado porrocientas veces.

Todo muy moderno sí [plas]


En estos lugares puedes encontrar gente de todas las edades, pero pasarse un juego para los que vivimos la época de lo salones recreativos diría que es el menor de los alicientes; con la edad uno se vuelve más sibarita de los detalles y las sensaciones; el caos de sonidos electrónicos de la sala, la estética retro, las artes de las cabinas originales, el tacto de los pulsadores... Todo el conjunto se vuelve una experiencia exquisita donde sin duda los recuerdos tienen un peso importante, pero igualmente atractivo para las nuevas generaciones. Me consta que los niños lo pasan genial, aunque muchos al principio no lo pillen y llenen las pantallas de manchas. Los juegos de antaño ofrecen cosas que no tienen los de ahora: la forma en que se controlan, el concepto de la inmediatez arcade y como no, la invitación a buscar la perfección en cada partida, aunque como digo, no es ni de lejos el principal incentivo a disfrutar.
Pararegistros está baneado del subforo por "Faltas de respeto y flames continuados"
neofonta escribió:Chavales de más de 40 tacos echando la partida a juegos que ya se han pasado porrocientas veces.

Todo muy moderno sí [plas]


La juventud está en el alma. [angelito]
13 respuestas