› Foros › Off-Topic › Miscelánea
MURCIA. El ‘tarifazo’ pasará a la historia en cuestión de días tras el acuerdo cerrado ayer en el Palacio de San Esteban entre el presidente del Gobierno regional, Ramón Luis Valcárcel, y el alcalde de Murcia, Miguel Ángel Cámara. Según ha podido confirmar ‘La Verdad’, las dos administraciones, Comunidad Autónoma y Ayuntamiento, seguirán subvencionando el transporte público en autobús en el municipio, lo que permitirá abaratar el precio de los billetes de pedanías. Latbus dio por roto el anterior convenio del Unibono el 14 de agosto ante los incumplimientos de pago de las ayudas públicas comprometidas por parte de la Entidad Pública del Transporte (EPT). Aquella decisión provocó una airada reacción social, ya que se canceló el sistema de bonos y se produjo un subidón de tarifas, que pasaron de 1,35 a 2,15 euros en pedanías.
El nuevo convenio que sustituirá al anterior Unibono entrará en vigor el 8 de octubre, según las fuentes consultadas, y permitirá a los viajeros volver a viajar con descuentos en el precio. Comunidad y Ayuntamiento ofrecerán dos nuevos bonos, que incluyen la posibilidad de realizar transbordos entre líneas interurbanas –las de Latbus–. Y será así hasta que la Consejería de Ordenación del Territorio ponga en marcha a primeros de 2013 una tarjeta o bono que podrá utilizarse indistintamente en el tranvía y en los autobuses urbanos –a partir del lunes serán gestionados por otra empresa, Transportes de Murcia– y del área metropolitana.
Los usuarios podrán comprar dos nuevos bonos-transbordo: uno general, que costará 15 euros e incluye 12 viajes –hasta 24 contando los transbordos, uno por viaje, entre líneas interurbanas (las de Latbus)–, y otro para estudiantes no universitarios, que costará 12 euros y permitirá 12 viajes –24 si se cuentan los transbordos, uno por viaje, entre líneas interurbanas–. Por su parte, los estudiantes universitarios seguirán beneficiándose de un sistema de tarifa plana, similar al antiguo Unibono Estudiante, ya que podrán subir de forma ilimitada en autobús, cuantas veces deseen, por 22 euros (2 euros más que el Unibono anterior) al mes. Las familias numerosas especiales (6 o más hijos) y pensionistas con rentas mínimas también seguirán disponiendo de una tarifa plana. En este caso, viajarán gratis y podrán recargar gratis –cada recarga incluye 20 viajes–. Las familias numerosas generales –de 3 a 5 hijos– podrán realizar 17 viajes por 10 euros.
El compromiso alcanzado por las dos partes supondrá mantener el precio del billete urbano en 1,05 euros –incluye la subida del IVA–, igual que ahora, y reducir hasta en 65 céntimos el precio en las pedanías, estableciendo una única tarifa de 1,50 euros por billete ordinario. Hasta ahora los usuarios pagan 2,15 euros. Según fuentes oficiales, este nuevo convenio de simplificación tarifaria tendrá vigencia para lo que resta de 2012 y todo el ejercicio 2013 y entrará en vigor, previsiblemente, el miércoles 8 de octubre. A partir de esa fecha, según el acuerdo alcanzado por las partes, Latbus podrá ofrecer la nueva tarifa de pedanías y los nuevos títulos de transportes. No se trataría, insisten las fuentes, de una aprobación de nuevas tarifas, sino más bien de una rebaja de las ya aprobadas por la Comunidad Autónoma, que será posible gracias a las aportaciones de las dos administraciones implicadas. En este sentido, la Comunidad Autónoma librará 4 millones de euros para la promoción del transporte en autobús, con los que será posible que Labtus pueda ofrecer los nuevos bonos transbordos para estudiantes y no estudiantes y la tarifa plana para universitarios. El Ayuntamiento mantendrá los 3 millones que venía aportando hasta ahora para abaratar el precio del billete en dos colectivos especiales: familias numerosas y pensionistas.
Estos 7 millones de euros de ayudas públicas permitirán que Latbus pueda aplicar el nuevo convenio de simplificación tarifaria, que nace con una vocación de continuidad y adaptado al Plan de Optimización de líneas aprobado por la Consejería de Ordenación del Territorio y Obras Públicas, que supondrá una reducción del 33% de los servicios actuales. El consejero Antonio Sevilla justificó esta reordenación del transporte en la Asamblea Regional insistiendo en que el hecho de que nación del Territorio y de la Entidad Pública del Transporte–, el Ayuntamiento y Latbus, no han dejado de sucederse para lograr un acuerdo que permitiera restablecer el sistema anterior de tarifas y bonos. Sin embargo, desde el primer momento se dejó claro que sería complica-