Elecciones en Alemania y Portugal

Bueno, pues hoy se han celebrado dos elecciones bastante importantes: la de nuestro país hermano Portugal y la del país que es corazón de nuestra Unión Europea, Alemania. Curiosamente no se ha hablado tanto de ellas como de las de Estados Unidos por ejemplo. Me parecía interesante recoger los resultados y comentarlos porque han sido bastante interesantes, son los siguientes:

ALEMANIA (resultados provisionales aunque casi definitivos)


Christlich Demokratische Union (CDU) [Unión Democristiana de Alemania] + CSU en Baviera
Candidato: Angela Merkel
Votos: 14.655.004 (33,80% [-1,37%]). Diputados: ~239 [+13]

Sozialdemokratische Partei Deutschlands (SPD) [Partido Socialdemócrata Alemán]
Candidato: Frank-Walter Steinmeier
Votos: 9.988.843 (23,04% [-11,21%]). Diputados: ~147 [-75]

Freie Demokratische Partei (FDP) [Partido Liberal Demócrata]
Candidato: Guido Westerwelle
Votos: 6.313.023 (14,56% [+4,73%]). Diputados: ~93 [+32]

Die Linke (DIE LINKE) [La Izquierda]
Candidato: Gregor Gysi y Oskar Lafontaine
Votos: 5.153.884 (11,89% [+3,18%]). Diputados: ~76 [+22]

Die Grünen (GRÜNEN) [Los Verdes]
Candidato: Renate Künast y Cem Özdemir
Votos: 4.641.197 (10,70% [+2,59%]). Diputados: ~68 [+17]

Piratenpartei Deutschland (PIRATEN) [Partido Pirata Alemán]
Candidato: Jens Seipenbusch
Votos: 845.904 (1,95% [+1,95%]). Diputados: 0 [0]

Nationaldemokratische Partei Deutschlands (NPD) [Partido Nacional-demócrata alemán]
Candidato: Udo Voigt
Votos: 635.437 (1,47% [-0,12%]). Diputados: 0 [0]

FUENTE 1 - 2

Que comentar...los números hablan por sí solos pero algo habrá que decir al respecto. Lo primero que llama la atención es la ostia que se ha metido el SPD, muy similar a la de sus compañeros de partidos socialdemócratas europeos. Sin duda el haber estado a la sombra en el gobierno de coalición de Merkel no les ha hecho ningún beneficio, pero una pérdida de votos tan exagerada debe esconder alguna otra razón, pues el partido de Merkel ha perdido pero no demasiado.
El gran triunfador de la noche en Alemania ha sido el Partido Liberal, que posiblemente recogiendo las aportaciones de los votantes más de centro del SPD ha subido espectacularmente y todo parece indicar claramente que van a entrar a gobernar en coalición con Merkel.
La otra nota de la jornada ha sido la de Die Linke, el partido de herencia marxista, o socialismo democrático como lo llaman ahora que ha subido de forma relativa en toda Alemania pero que ha obtenido unos resultados espectaculares allí donde ya había sacado buenos resultados en las últimas elecciones, en las provincias del a antigua Alemania del Este, hasta el punto que el mapa electoral de hoy parece un mapa alemán de los años 60. Die Linke ha sacado entre 20 y 35% en todas las provincias de la zona.
Muy buen resultado ha sido el obtenido por el partido verde, que ha mejorado bastante. Aunque en las zonas rurales sigue teniendo poco peso, en casi todas las grandes urbes alemanas es uno de los partidos más votados. También es digna de mención la aparición del Partido Pirata en las primeras elecciones en las que participa, casi un millón de votos. Eso es más de lo que saca cualquier partido en España si obviamos a las cabezas de nuestra bicefalia electoral. Y por último comentar lo del partido de ultraderecha alemán, que siempre se van a comer el mundo y arrasar, y siempre se terminan dando en los morros.



PORTUGAL

Partido Socialista (PS) [Partido Socialista]
Candidato: José Sócrates
Votos: 2.068.665 (36,56% [-8,47%]). Diputados: 96 [-25]

Partido Social Democrata (PSD) [Partido Social Demócrata]
Candidato: Manuela Ferreira Leite
Votos: 1.646.097 (29,09% [+0,32%]). Diputados: 78 [+3]

CDS-Partido Popular (CDS-PP) [CDS-Partido Popular]
Candidato: Paulo Portas
Votos: 592.064 (10,46% [+3,22%]). Diputados: 21 [+9]

Bloco de Esquerda (BE) [Bloque de Izquierda]
Candidato: Francisco Louçã
Votos: 557.109 (9,85% [+3,50%]). Diputados: 16 [+8]

Coligação Democrática Unitária (CDU) [Coalición Demócrata Unitaria] - (Partido Comunista de Portugal [PCP] + Partido Ecologista Verde [PEV])
Candidato: Jerónimo de Sousa
Votos: 446.174 (7,88% [+0,34%]). Diputados: 15 [+1]


En Portugal la cosa se presenta mucho más interesante que en Alemania, pues aquí hay muchas dudas sobre como se lo va a hacer José Sócrates para volver a ser Primer Ministro y gobernar. La enorme caída del Partido Socialista portugués le ha dejado sin la mayoría absoluta que tenía, y ahora tendrá que pactar con los partidos abiertamente comunistas de Portugal. El PCP ya votó hace mucho de forma reacia a favor del PS para gobernar, aunque nunca aceptó entrar al gobierno. Ahora el PS necesita no sólo el voto del Partido Comunista, sinó también el del Bloque de Izquierda de inspiración Trotskysta. Va a ser difícil convencer a ambos partidos para votar, juntos, a favor del actual Primer Ministro, por no hablar de la inestabilidad que esto puede provocar.
Por lo demás, la lectura de las elecciones es muy parecida a la alemana. Aunque aquí no ha sido tan espectacular, también hemos asistido a la desintegración de la Socialdemocracia del PS. Hemos visto permanecer practicamente igual al partido de la oposición, y crecer espectacularmente a los partidos pequeños de derecha y de izquierda. Se está rompiendo el bipartidismo y la gente izquierda está dejando de confiar en la socialdemocracia y buscando nuevas opciones.

FUENTE

Ala, a ver que os parece.
0 respuestas