oxqar escribió:ReZ escribió:Yo tengo un servidor montado para tener descargas, proxy, ftp y repositorio de software actualizado y centralizado.
Para mi, poder transferir datos como si fueran a dispositivos externos usb se me hace impagable. Lo de youtube, pues es lo que hay, dependes de sus servidores.
Actualmente tengo otro servidor dedicado en internet y lo mantengo por la ip fija, lo cual me permite apuntar mi dominio y tener correo sin problemas, pero si no fuese así, lo tendría todo en el de casa.
Puedes montar servidores de voz tipo teamspeak.
Si solo lo quieres para navegar, con la fibra 20mb te sobra
Que conste que yo lo tengo asi por que tengo el pack ahorro y como mínimo son 50mb. Tengo descuento vitalicio de 20% y se me queda muy muy barato. Al final todo por menos de 50€ y con llamadas ilimitadas en el teléfono. La diferencia en bajar a 50 mb es ahorrar 6€ al mes. Creo que es un gasto que voy a asumir
¿Como tienes montado lo del servidor?, me parece muy interesante y repecto a tu última parte de que por 6 euros menos tengo los 50 megas
![Aplausos [plas]](/images/smilies/aplauso.gif)
, me gusta tu lógica.
Cuando yo contraté el pack ahorro eran 54,XX€ los 50mb con movil 1gb+llamadas ilimitadas, y solo 6€ mas los 200mb.
Decidi meterme esos 200mb.
Si tuviera un problema económico brutal, lo primero es que me bajaría a la tarifa de internet mas barata que encontrara (las he visto por 18€).
Lo del servidor, compré un zotac nano ci320 + hdd 1tb + 4GB ram.
Le monté un CentOS y configuré no-ip en el router.
No me voy a explayar en todo el tema de abrir puertos y tal, pero practicamente todos los puertos están redirigidos al miniservidor.
En términos prácticos lo tengo configurado para poder acceder tanto por SSH como por RDP (Escritorio Remoto).
Tengo corriendo dentro vmware9, que recordemos, el zotac nano que compré es compatible con tecnologias de virtualización de intel, y para ser un 4x1.8ghz va que te cagas.
Instalé todo lo necesario para publicar web y acabé instalando Torrentflux para dejar descargando ahí los torrents.
De modo que yo accedo por web a mi casa, agrego un torrent desde la app web de torrentflux y una vez que este finaliza su descarga se publica en un inventario web que tengo en el miniservidor. A efectos prácticos, dejo una serie descargando, y cuando finalice la podré ver por streaming desde donde esté y tenga chrome o android.
Esto es a voz de pronto lo mas práctico.
Otros usos: vpn, subversion, ftp, correo, ... no sabría decirte, pero hay muchisimas formas de sacarle partido.
Eso si, desde el minuto 0 en el que estuvo fucionando el servidor (inicialmente tenía el puerto 22 ssh como predeterminado), los chinos se pusieron ociosos intentando entrar al servidor. Tuve que instalar un "denyhost" para mandarlos a paseo despues de 5 intentos.