[ENCUESTA] EL PROBLEMA SON LAS AUTONOSUYAS ¿SABÍAS QUE ANTES PAGÁBAMOS UN 12% DE IVA?

Encuesta
¿SI HUBIERA UN REFERENDUM POR LAS AUTONOMÍAS VOTARÍAS PARA QUE DESAPAREZCAN?
64%
80
9%
11
1%
1
26%
33
Hay 125 votos.
zibergazte escribió:
PolCat escribió:
DERHYUS escribió:¡¡¡ESTOY INDIGNADO!!! Por eso cada día que pasa pienso que UPYD debería subir como la espuma ¡Basta ya de tanto cachondeo con el puto bipartidismo salvaje que no nos conduce a nada! Bueno sí, el PPSOE nos conduce a la pobreza extrema y mientras tanto, los de IU con un programa difuso, asaltando supermercados escudándose en que son aforados y no los pueden tocar (cosa distinta con el pobre que los siga, que queda detenido y con ficha policial, con lo cual, al próximo error, como tiene antecedentes, irá a la cárcel aunque sea para cumplir una pena de 1 semana, cosa que sin antecedentes no cumplirías) o con diputados como Alberto Garzón (por Málaga) y portavoz del 15M que en un debate de Telecirco va y suelta que "habría que regalar los pisos de bankia"... ¿A quien a tus amiguitos? Todos querríamos esos pisos y además, esos pisos deberían venderse para que los todos los españoles recuperemos los 23.000 millones de euros que nos ha costado rescatar bankia, no se puede regalar "a amigos" el dinero de todos ¡Cuanta demagogia barata hay en IU!


¿En resumen que votemos a UPYD no?

[qmparto] [qmparto] [qmparto]


Así es.. UPyD parece que son alérgicos a las diferentes identidades del estado y lo de las autonomías ya es una obsesión.. y yo, que me da por pensar por mi mismo, dudo que tengan nada que ver las autonomias en esta crisis...

Las identidades deberían ser cosa de las personas, no de las autonomías, ni de los estados.
Y la cultura de un pueblo es la espontanea no la patrocinada, y no tiene por que ser buena.

Hay gente que defiende las autonomías por que son gobiernos mas cercanos al ciudadano supuestamente, la realidad es que son gobiernos mas pequeños, y es mas fácil que todos se conozcan y se enchufe o chanchullee que en un gobierno central con miembros que vienen de toda España.
Cojamos un mapa de España donde se muestren todos los municipios. Tracemos una línea que agrupe a unos cuantos y eso son las autonomías.

¿Que sentido tiene eso tal que así desde el punto de vista práctico?. Ninguno, salvo que se quiera fomentar la competencia entre territorios.

Digo yo que para salvaguardar la identidad de los pueblos, no es necesario por ejemplo, tener una sanidad diferente y tener una administración en medio para asuntos que se puede ocupar el estado o el ayuntamiento, en un siglo donde tenemos algo que se llama fibra óptica y otro algo que se llama informática, que permiten gestionar los datos a nivel estatal sin necesidad de tener cuarenta oficinas absurdas y con obstáculos en la información que deberían poder manejar (como cuando pedí ciita para el SEPE, en mi oficina de siempre no me la daban, me la dan para otra que por cierto, me pilla más cerca de casa y cuando llego allí, no me atienden por que no es mi oficina (a pesar de que tienen todos los datos y no hay límite físico, si no burocrático) que luego no sirven mas que para tocar las narices al ciudadano: cuando menos burrocracia por medio, mejor y menos enchufados y carga para el ciudadano.
Me alegro de que empiecen a aflorar varias respuestas lógicas y bien estructuradas porque anda que no hay sueltos NAZIonalistas por ahí y yo me pensaba que no...

Un saludo

BY DERHYUS.[chulito]
Que la crisis es culpa de las autonomías es la última bola que os están contando, cuando es de las instituciones que han funcionado "menos" mal en éste estado. Sin embargo, nosotros y los vascos nos iremos pronto y tanta propaganda antiautonomista habrá servido de poco, y quizá os lleve a gestionaros aún peor, sin modelo semifederal, cuando ya no estemos.
Hadesillo escribió:Que la crisis es culpa de las autonomías es la última bola que os están contando, cuando es de las instituciones que han funcionado "menos" mal en éste estado. Sin embargo, nosotros y los vascos nos iremos pronto y tanta propaganda antiautonomista habrá servido de poco, y quizá os lleve a gestionaros aún peor, sin modelo semifederal, cuando ya no estemos.


La culpa es de todos, pero las Autonomías han contribuido a agravarla. Por cierto, cómo dices que os vais, buen viaje!. Pero tengo una curiosidad: ¿a donde? :p .
Hadesillo escribió:Que la crisis es culpa de las autonomías es la última bola que os están contando, cuando es de las instituciones que han funcionado "menos" mal en éste estado. Sin embargo, nosotros y los vascos nos iremos pronto y tanta propaganda antiautonomista habrá servido de poco, y quizá os lleve a gestionaros aún peor, sin modelo semifederal, cuando ya no estemos.

yo no creo que la crisis sea culpa de las autonomias, la crisis politica si en parte, y tambien sirve de distraccion al pueblo para que se pelee entre si, pero lo que esta claro son dos cosas, hay mucha corrupcion de las comunidades autonomas, y si se cierra el chiringuito no saldrian tan mal paradas sanidad y educacion como estan saliendo por que es un gasto enorme.

Pero bueno un estado federal, entre estados, esta bien, pero en españa, se convertiria en un estado caciquista totalmente.
Y no veo precisamente buena gestion en cataluña, mas bien al contrario.
Budathecat escribió:
Hadesillo escribió:Que la crisis es culpa de las autonomías es la última bola que os están contando, cuando es de las instituciones que han funcionado "menos" mal en éste estado. Sin embargo, nosotros y los vascos nos iremos pronto y tanta propaganda antiautonomista habrá servido de poco, y quizá os lleve a gestionaros aún peor, sin modelo semifederal, cuando ya no estemos.

yo no creo que la crisis sea culpa de las autonomias, la crisis politica si en parte, y tambien sirve de distraccion al pueblo para que se pelee entre si, pero lo que esta claro son dos cosas, hay mucha corrupcion de las comunidades autonomas, y si se cierra el chiringuito no saldrian tan mal paradas sanidad y educacion como estan saliendo por que es un gasto enorme.

Pero bueno un estado federal, entre estados, esta bien, pero en españa, se convertiria en un estado caciquista totalmente.
Y no veo precisamente buena gestion en cataluña, mas bien al contrario.

España tiene un problema endémico de corrupción, patente históricamente pero potenciado gracias al clientelismo y el tráfico de influencias que se heredó del franquismo y que hemos heredado en democracia sin romper ni una pizca. Aún así, no es en las autonomías donde más se han visto éstos casos y donde se está perdiendo más dinero (bien, en algunas más que otras). Hay otros organismos como el estado central, diputaciones, delegaciones o municipios que gastan a mansalva. Pero donde ha habido corrupción a lo exagerado todos éstos años es en la privada, sobretodo en la que tiene lazos con el poder (a menudo la empresa privada española está formada por famílias que colocan a algunos miembros en bancos, otros en empresas y otros en política, una casta). A España le ha faltado el cambio de mentalidad que significa una revolución que cambie a toda su clase dirigente (no me refiero a una socialista, parecida a la de los claveles ya habría servido).
¿Qué se puede decir del estado central, que aumenta a lo bruto su déficit cuando el estado del bienestar lo están sosteniendo prácticamente las autonomías?
Estwald escribió: ¿a donde? :p .
A nuestro estado.
Hadesillo escribió:
Estwald escribió: ¿a donde? :p .
A nuestro estado.


Pues vuestro estado actual es de autonomía española y mucho bla, bla, pero eso no lo vais a cambiar vosotros solos y espérate que no os metan restricciones gracias a vuestros políticos (coño, y yo que me pensaba que os ibais a alguna parte :p )
DERHYUS escribió:Vale, según vosotros eso se soluciona pagando más impuestos... [mad]

Vamos a ver que pareces que no lo entiendes o no te da la gana, si tu tienes UN SISTEMA ADMINISTRATIVO ÚNICO y 1 BASE DE DATOS ÚNICA para todo el país entonces:


Yo creo que aquí nadie esta de acuerdo con que haya duplicidades pero te voy a poner otro ejemplo.

El gobierno central tiene un sistema de mierda con una BBDD enorme.. va y resulta que Navarra se curra un programa mucho mejor al tener competencia propia en sanidad.. y luego lo comparte con las CCAA que quieran.. no es mejor eso? Pues ahora mismo es un ejemplo real.

Que se gestione todo desde Madrid no implica que se gestione mejor, es como si vas a las Opel y les dices que vas a quitar todos los mandos intermedios para ahorrar.. eso no implica que vaya a ir mejor.. sólo que habrá menos gasto, pero nada más.

La solución es optimizar procesos, gestionar el país como si fuera una empresa para no malgastar. Lo de quitar autogobierno para ahorrar es la excusa perfecta de UPyD por su odio a las diferentes identidades del estado.. así que deja de tratarnos como a imbéciles y deja de intentar convencer a nadie de nada con argumentos absurdos. Y si no, diles a los de UPyD que vayan a Alemania o USA a decirles lo equivocados que están al tener estados diferentes.. seguro que te hacen caso.

Si no hubiera habido autonomías la crisis hubiera sido igual y habríamos malgastado lo mismo, el problema es de los políticos que gestionan el país, no de los cargos o la administración en la que estén.

Budathecat, y desde Madrid se iba a promover el euskera en la CAV y navarra? Muchas autonomías tienen una identidad y lengua propias.. no son sólo una división del estado..
pues el ejemplo de la sanidad, por que no se aplica a nivel nacional en lugar de que unas autonomias eligan tenerla mejor y otras peor,¿ y no se puede presentar esa mejora al gobierno central?
El tema de las identidades ya he dicho que para mi las indentidades las tienen las personas no los estados las autonomias o los grupos de poblacion que quieras, deberia ser algo expontaneo.
La lengua de cada sitio, pues aunque se administre desde el gobierno central, el gallego por ejemplo esta solo un poco por detras del catalan en cataluña, teniendo al pp gobernando practicamente desde que ha habido democracia. ¿Por que no se iba a poder gestionar desde el gobierno central?

Lo de que hay menos corrupcion en las autonomias en proporcion al estado central.. no creo que sea cierto, donde hay mas corrupcion es precisamente en sitios mas pequeños donde todos se conocen. Es una pena que no sepamos ser independientes, responsables, y solidarios, pero es la realidad de este pais y de sus comunidades.
La sanidad es algo que deberia ser nacional si o si, con bases de datos centralizadas(optimizadas y con acceso adecuado) y las mejoras sobre el sistema que sean mejoras para todos.
Para mi, la educacion tambien deberia serlo, pero entiendo que es un tema mas complicado por el tema de las lenguas y el tema de que se enseña identidad en la escuela cosa que veo muy mal pero otros no (para mi lo mismo es enseñar el catecismo y a ser buen cristiano).
Con las lenguas personalmente lo pondria todo optativo, no son personas, no hay que proteger su uso (no se protege la industria que da de comer y si la lengua que es mas simbolica que otra cosa).
Pero la sanidad es algo basico... Es ridiculo que haya 17 tarjetas sanitarias independientes e incompatibles con diferente "etiquetado".

Y a ver si dejamos de decir "en madrid" como si gobernase el pueblo madrileño sobre el resto de españoles, en madrid hay vascos, hay catalanes, hay gallegos, y gente de toda españa, deciden en madrid pero hay representacion de todos los españoles no solo de los madrileños como parece.
zibergazte escribió:Que se gestione todo desde Madrid no implica que se gestione mejor, es como si vas a las Opel y les dices que vas a quitar todos los mandos intermedios para ahorrar.. eso no implica que vaya a ir mejor.. sólo que habrá menos gasto, pero nada más.


La cuestión no es que todo se gestione desde Madrid, pero las comunidades tienen que tener un techo de gasto y de endeudamiento y las que más ganen son las que más gasten, que Euskadi y Navarra aporten al estado como hacemos todos, que las comunidades más pobres gasten menos porque son las que ganan menos, es absurdo que todas las comunidades actuen y se comporten como si fueran un pais, porque no lo son, políticamente no lo son y eso repercute en un gasto descomunal, además que los políticos se han montando un chiringuito alrededor de las comunidades, solo tienes que ver Valencia, Andalucia o Cataluña. Televisiones, empresas públicas, embajadas, etc. etc. que pueden ser positivas, pero que alrededor de eso se ha enchufado a todo dios.


La otra solución es que cada uno gaste lo que aporte, tipo Euskadi y Navarra, a mi me parece bien, pero con eso consiguiriamos un movimiento migratorio salvaje dentro de España desde las comunidades más pobres a las comunidades más ricas y a lo mejor la solución es peor.

Al final todo se reduce a lo mismo, y el problema es la corrupción política que nos asola y que nunca pase nada
Y antes de entrar en Europa no había ningún IVA, porque fue una condición necesaria para la adhesión. ¿Nos salimos de la UE tambien, entonces?

De verdad que estos hilos demagógicos sería mejor ahorrarnoslos (más que las autonomías), cerrados estarían mejor.

Budathecat escribió:Hay gente que defiende las autonomías por que son gobiernos mas cercanos al ciudadano supuestamente, la realidad es que son gobiernos mas pequeños, y es mas fácil que todos se conozcan y se enchufe o chanchullee que en un gobierno central con miembros que vienen de toda España.

Claro, porque en el gobierno central no se conocen todos y no chanchullean (y normalmente, no precisamente repartido por España, no).

Cualquier argumento contra las autonomías puede aplicarse con igual o incluso más razón a la administración central, que ha sido un nido de corruptelas de toda la vida a una oligarquía afin al régimen, un monstruo bastante más gordo que ninguna autonomía.

Budathecat escribió:La lengua de cada sitio, pues aunque se administre desde el gobierno central, el gallego por ejemplo esta solo un poco por detras del catalan en cataluña, teniendo al pp gobernando practicamente desde que ha habido democracia. ¿Por que no se iba a poder gestionar desde el gobierno central?

Si es así, yo me preocuparía, porque me constaba que Galicia era al comunidad con mayor conocimiento y hablantes de la lengua propia de las históricas.
[erick] escribió:Al final todo se reduce a lo mismo, y el problema es la corrupción política que nos asola y que nunca pase nada


Ahí estamos de acuerdo. Pero es que el hilo es un sinsentido, empezando por el titulo.. como si el IVA hubiera subido por las autonomías.. en fin.. que hay mucho que mejorar? Por supuesto, pero el problema no es que haya autonomías o no.. ya que de una manera u otra hay que llegar a todo el mundo. El problema es la gestión de estas, pero centralizando todo no vamos a conseguir solucionar anda si no cortamos el problema de raíz...y son los políticos y la libertad que tienen para robar y hacer de las suyas sin asumir responsabilidad por sus acciones..
esta claro que las familias poderosas se conocen a nivel estatal, pero en una autonomia como en un ayuntamiento es facil que se conozca o se tenga familia en ciertas posiciones, cuanto mas pequeño es el sitio obviamente mas facil es por que hay menos gente. No es lo mismo haber ido al colegio con todos los concejales de tu pueblo y el alcalde, que llegar a madrid y no conocer a nadie o casi nadie.
Está claro que el lenguaje es una herramienta, al menos para la mayoría, lo que no se puede hacer, para mantener unos chiringuitos mal gestionados (véase los casos de Cataluña -la comunidad más endeudada de España- o Andalucía -una comunidad bastante endeudada y encima de las que más chupan del Estado-).

Lo que pasa es que algunos políticos, para mantenerse en el tendedero han usado la confrontación de los ciudadanos y las mentiras a través del lenguaje ¿Cuántas veces hemos oído la mentira de "ESPAÑA NOS ROBA"? Ahora son ellos con su rescate los que nos están atracando y es que, no hay nada peor para un país que los nazis, y por desgracia en España tenemos mucho NAZIonalismo. Así y para empezar, la educación es un derecho y por tanto, cualquier padre tiene el derecho a pedir que a sus hijos se les hable en castellano en un colegio puesto que, los impuestos de todos los ciudadanos van destinados a pagar la educación.

No es de recibo por tanto, que vayas a un colegio/instituto/universidad y te obliguen a hablar en el dialecto que tú no quieres, porque es que encima, la regla de educación básica es contestar en el mismo lenguaje que te pregunten. Por otra parte, ¿así es como quieren fomentar el alquiler y la movilidad del trabajador? ¿Así es como quieren aumentar la productividad y la eficiencia de las empresas? ¿Así es como quieren colaborar en la conciliación familiar? ¿Provocando a las familias "problemas" con el lenguaje tras cambiarse de comunidad? ¿Restringir el acceso a los puestos públicos si no sabes hablar en el dialecto mientras haces a la vez el indio?

Voy a contar una anécdota muy curiosa, en una pequeña tienda en una comunidad autonóma que no voy a nombrar, fui a comprarme el almuerzo... le pregunté en castellano ¿cuanto es?... y me respondió en un dialecto que aunque entendí, volví a preguntar mirando a un amigo ¿qué es lo que dice? ¿cuánto es?... me volvió a responder en el dialecto de turno... pues nada, volví a mirar a mi amigo y le dije: "¡Qué gente más rara!, mejor vámonos al carrefour que de tal sitio que no nos pilla muy lejos y así quizás encontremos a alguien que podamos entender. ¡Qué ganas tengo de volver a casa!, ¡que asco de pueblo y de comunidad!, ¡ 'TAL' (para no decir el gentilicio) tenían que ser!..."... Acto seguido, la dependienta dijo: perdona, son 3 euros con no se cuantos...

EL LENGUAJE ES UNA HERRAMIENTA NO UN ARMA QUE PROPICIE LA SEPARACIÓN DE LAS PERSONAS.

Cada región, tiene un dialecto, aquí en Murcia está el panocho (que es muy difícil de entender para quien no lo conozca), en Canarias tienen un dialecto que parece que están siempre silbando por no hablar de las palabras raras que se inventan como "gua gua" o algo así, para referirse a un autobús)... en definitiva, ¿nos ponemos todos a hacer el indio?

¿Es necesario que hablando todos español, nos pongamos a pagar 6000 euros aproximadamente, diarios para que en el senado, se pongan a traducir el circo de los dialectos? ¡¡¡6000 euros al día en tiempos de crisis!!! Pero da igual que estemos en crisis o no... ¿sabes cuanto esfuerzo y sudor me cuesta a mí ganar 6000 euros? ¿sabes cuantos meses de duro trabajo? Para que se lo gasten en un día en hacer el chorra, ya que, no es un senado internacional donde intervienen varios países de la Unión Europea y se hablan distintos Idiomas, y no dialectos, sino un Senado de un único país.

¡¡¡Qué despilfarro!!!

PIDEN LA INDEPENDENCIA ¿pero a donde van a ir?

La Unión Europea ya ha dicho muchísimas veces, que un territorio que se "independice" de un Estado, no sería automáticamente miembro de la unión europea y por tanto, tendrá que pagar aduanas del 40% de todo lo que importe, de la misma forma, otro porcentaje diferente y menor, para las importaciones procedentes de la UE...

¿A donde coño van?...

DEMAGOGIA, PURA DEMAGOGIA y lo peor es que han separado a la gente, les han inculcado odio hacia España y en lugar de remar todos en la misma dirección, vamos cada uno por su lado, a la más absoluta deriva.

Ahora si me creo que vamos a salir de la crisis en el 2017 como decía la OCDE (Organización para la Cooperación del Desarrollo Económico).

Un saludo

BY DERHYUS.[chulito]


Postdata: << CATALUÑA RECIBE UN ADELANTO DE 120 MILLONES PARA PAGAR LAS NÓMINAS: Están sin un puto duro >>

<< NOS QUEDAMOS DEFINITIVAMENTE SIN LA HUCHA DE LAS PENSIONES: se cogen 4400 millones de los 4600 millones reservados para las pensiones >>
Como ya he dicho, DERHYUS, estás mezclando tus opiniones (obsesiones) personales con algo que no tiene nada que ver, había comunidades autónomas antes que el IVA y el IVA vino dado de la UE. Si fueras consecuente estarías dando botes por sacar España de la UE y no contra las autonomías y quejándote del ejecutivo central, que es el que tiene la mayor deuda y mayor déficit de todos, muy por encima porcentualmente que el de cualquier autonomía (o ayuntamiento). Simplemente, tu discurso no se sostiene.

Budathecat escribió:esta claro que las familias poderosas se conocen a nivel estatal, pero en una autonomia como en un ayuntamiento es facil que se conozca o se tenga familia en ciertas posiciones, cuanto mas pequeño es el sitio obviamente mas facil es por que hay menos gente. No es lo mismo haber ido al colegio con todos los concejales de tu pueblo y el alcalde, que llegar a madrid y no conocer a nadie o casi nadie.


Eso se cae cuando vas a google y buscas "compañero de pupitre" de Aznar, ZP o varios otros. Lo importante no es cuanto de lejos están de Madrid tus compañeros de pupitre, si tú estás en Madrid ya encontrarán el camino, ya.
Yo creo que hay que respetar la opinión de la gente, si desean ser un País propio tienen todo el derecho a realizar elecciones, luego los resultados dirán.
DERHYUS yo creo que eres demasiado espectacular en tu post y el título cuesta entenderlo, y no me refiero solo al juego de palabras.

Hay dos temas, uno es el rollo y el chiringuito que algunos políticos se han hecho a traves de la supuesta independencia y otro es el sentimiento de muchas personas que legitimamente no se sienten españoles, a los primeros, los políticos, tenían que estar en la cárcel por chorizos, y los segundos hay que respetarle su opinión.

Cuando gentuza como Mas echa balones fuera y en lugar de asumir su responsabilidad arremete contra España, le funciona porque se produce un enfrentamiento en ambas direcciones, si la próxima vez que pasara los independistas catalanes le dijeran, vale, España mala, pero donde está la pasta, ¿cuando os váis a recortar el chiringuito vosotros en lugar de hacer tantos recortes a la gente? resumiendo, cuando le pidan explicaciones, y los del otro "bando" pasen de él, habremos solucionado un problema y a estos cabrones se les habrá acabado el chollo
DERHYUS, si existe un premio al forero mas sensacionalista eres un firme candidato xD. Como dice erick, relacionas nacionalismo y sentimiento de independencia con el odio hacia España, lo cual ya se ha demostrado varias veces que es algo totalmente falso, otra cosa es que se use como arma política (desde los dos bandos por supuesto, recuerda los intentos de boicot a productos catalanes que se hacían desde Telemadrid, por ejemplo). Si piensas que sin autonomías no te habrían subido los impuestos es que tienes el cerebro bien lavado, con mas impuestos es muy probable que se recaude menos por la bajada de consumo, es mas una mezcla de cuestión ideológica, bajada de pantalones hacia Alemania y el querer desesperar a la gente para poder abusar de ella mas tarde. Y que decir de la manera en que lo dices, mostrando el odio que te han embutido a ti, lamentable.
DERHYUS te estás pasando ya con el flame.
Alguien que no sabe la diferencia entre idioma y dialecto no se merece perder ni medio segundo, aparte que en sus post se descalifica solo y esperando q la moderación actúe.
Gurlukovich escribió:Como ya he dicho, DERHYUS, estás mezclando tus opiniones (obsesiones) personales con algo que no tiene nada que ver, había comunidades autónomas antes que el IVA y el IVA vino dado de la UE. Si fueras consecuente estarías dando botes por sacar España de la UE y no contra las autonomías y quejándote del ejecutivo central, que es el que tiene la mayor deuda y mayor déficit de todos, muy por encima porcentualmente que el de cualquier autonomía (o ayuntamiento). Simplemente, tu discurso no se sostiene.

Budathecat escribió:esta claro que las familias poderosas se conocen a nivel estatal, pero en una autonomia como en un ayuntamiento es facil que se conozca o se tenga familia en ciertas posiciones, cuanto mas pequeño es el sitio obviamente mas facil es por que hay menos gente. No es lo mismo haber ido al colegio con todos los concejales de tu pueblo y el alcalde, que llegar a madrid y no conocer a nadie o casi nadie.


Eso se cae cuando vas a google y buscas "compañero de pupitre" de Aznar, ZP o varios otros. Lo importante no es cuanto de lejos están de Madrid tus compañeros de pupitre, si tú estás en Madrid ya encontrarán el camino, ya.

Si hay un presidente, ese presidente enchufara a algún conocido, si hay 17 presidentes, esos presidentes enchufaran a 17 conocidos, multiplica por 17 el riesgo a enchufe cada uno en su casa.
Mira yo de casos de enchufe que conozco, que casualidad que son el comunidades autónomas, y las corrupciones tipicas son las de los ayuntamientos y concejales untados, lo que yo veo es que cuanto el sitio mas pequeño es mas facil llegar a acuerdos al margen de la ley o hacer la vista gorda que si tienes que pasar por mas controles y con gente externa. Tambien es cierto que cuando un ministro es corrupto es mucho peor que cuando lo es un alcalde.

Esa cercania la ciudadano, tambien esta para lo contrario, el chanchulleo.
Xavisu escribió:Alguien que no sabe la diferencia entre idioma y dialecto no se merece perder ni medio segundo, aparte que en sus post se descalifica solo y esperando q la moderación actúe.


Yo ya paso de responderle nada.. aun estoy esperando que me diga porque les va tan mal a USA y Alemania con su modelo federal o porque hay países como Suiza con 4 lenguas oficiales a las que tampoco les va tan mal..

El problema no es de autonomías, provincias, estados o idiomas, si no de gestión de recursos.. y de hecho, con Europa, tendemos a tener aun más estratos de "poder".. pero vamos, es que cuanto más grande, mas divisiones.. es de cajón...
zibergazte escribió:
Xavisu escribió:Alguien que no sabe la diferencia entre idioma y dialecto no se merece perder ni medio segundo, aparte que en sus post se descalifica solo y esperando q la moderación actúe.


Yo ya paso de responderle nada.. aun estoy esperando que me diga porque les va tan mal a USA y Alemania con su modelo federal o porque hay países como Suiza con 4 lenguas oficiales a las que tampoco les va tan mal..

El problema no es de autonomías, provincias, estados o idiomas, si no de gestión de recursos.. y de hecho, con Europa, tendemos a tener aun más estratos de "poder".. pero vamos, es que cuanto más grande, mas divisiones.. es de cajón...

igual me pega algun linguista pero no hay tanta diferencia entre dialecto y lengua en ocasiones, es mas cosa del numero de hablantes(por ejemplo el asturiano siempre se considero dialecto por que habia 3 en toda asturias, por no estar unificado, al igual que el gallego tiene dialectos segun su zona y se unifico la lengua gallega desde la academia).
DERHYUS Puede ser un poco despectivo pero estoy de acuerdo con lo que dice, como lo dice.. pues enfadado, no es para menos.

Y bueno comparar españa con alemania usa o suiza es bastante ridiculo, de primeras el nacimiento de esos estados modernos no tiene nada que ver con españa, ni su posicion ni su potencial.
Budathecat escribió:Si hay un presidente, ese presidente enchufara a algún conocido, si hay 17 presidentes, esos presidentes enchufaran a 17 conocidos, multiplica por 17 el riesgo a enchufe cada uno en su casa.


Mas bien como las competencias son distintas, el presidente enchufará a tantos conocidos como competencias pueda tocar. Y en el peor de los casos, los 17 enchufados se llevarán 1/17 del enchufe grande, porque al fin y al cabo el problema no es poner a tal o cual conocido en un cargo como dar a tal o cual conocido un contrato del carajo, cuanto más grande la administración que lo dé, más gordo será ese contrato. Dentro de lo malo, suelo preferir 17 clientelas pequeñas que cambian de manos de vez en cuando y reparten el pastel que una gorda que no tenga competencia ni discusión. Al menos así hay competencia y equilibrio.

Budathecat escribió:igual me pega algun linguista pero no hay tanta diferencia entre dialecto y lengua en ocasiones, es mas cosa del numero de hablantes(por ejemplo el asturiano siempre se considero dialecto por que habia 3 en toda asturias, por no estar unificado, al igual que el gallego tiene dialectos segun su zona y se unifico la lengua gallega desde la academia).

Una lengua es una lengua siempre, viene a definirse por la (alta) capacidad de intercomprensión mutua de dos hablantes no entrenados y como tal tiene sus dialectos, como los tiene el castellano, dentro de España y en el resto del mundo, principalmente América. No hace falta decir que algo es una lengua para que lo sea ni estandarizar nada, si hay que estandarizar es que posiblemente estés mezclando más de una.

Que el catalán es una lengua y no un dialecto del castellano lo confirma cada vez que viene un castellanohablante y dice "dímelo en castellano que no te entiendo"

Y bueno comparar españa con alemania usa o suiza es bastante ridiculo, de primeras el nacimiento de esos estados modernos no tiene nada que ver con españa, ni su posicion ni su potencial.

Pues no te creas, a no ser que "vino uno y cambió el como se hacían las cosas hasta entonces" cambie demasiado el sentimiento del pueblo. De hecho Napoleón llegó a hacer algo por el estilo con Suiza, sólo que no duró lo bastante, aunque si cambió un poco la situación anterior y creó unas estructuras más centrales.
74 respuestas
1, 2