› Foros › Off-Topic › Miscelánea
zibergazte escribió:PolCat escribió:DERHYUS escribió:¡¡¡ESTOY INDIGNADO!!! Por eso cada día que pasa pienso que UPYD debería subir como la espuma ¡Basta ya de tanto cachondeo con el puto bipartidismo salvaje que no nos conduce a nada! Bueno sí, el PPSOE nos conduce a la pobreza extrema y mientras tanto, los de IU con un programa difuso, asaltando supermercados escudándose en que son aforados y no los pueden tocar (cosa distinta con el pobre que los siga, que queda detenido y con ficha policial, con lo cual, al próximo error, como tiene antecedentes, irá a la cárcel aunque sea para cumplir una pena de 1 semana, cosa que sin antecedentes no cumplirías) o con diputados como Alberto Garzón (por Málaga) y portavoz del 15M que en un debate de Telecirco va y suelta que "habría que regalar los pisos de bankia"... ¿A quien a tus amiguitos? Todos querríamos esos pisos y además, esos pisos deberían venderse para que los todos los españoles recuperemos los 23.000 millones de euros que nos ha costado rescatar bankia, no se puede regalar "a amigos" el dinero de todos ¡Cuanta demagogia barata hay en IU!
¿En resumen que votemos a UPYD no?![]()
![]()
Así es.. UPyD parece que son alérgicos a las diferentes identidades del estado y lo de las autonomías ya es una obsesión.. y yo, que me da por pensar por mi mismo, dudo que tengan nada que ver las autonomias en esta crisis...
Hadesillo escribió:Que la crisis es culpa de las autonomías es la última bola que os están contando, cuando es de las instituciones que han funcionado "menos" mal en éste estado. Sin embargo, nosotros y los vascos nos iremos pronto y tanta propaganda antiautonomista habrá servido de poco, y quizá os lleve a gestionaros aún peor, sin modelo semifederal, cuando ya no estemos.
Hadesillo escribió:Que la crisis es culpa de las autonomías es la última bola que os están contando, cuando es de las instituciones que han funcionado "menos" mal en éste estado. Sin embargo, nosotros y los vascos nos iremos pronto y tanta propaganda antiautonomista habrá servido de poco, y quizá os lleve a gestionaros aún peor, sin modelo semifederal, cuando ya no estemos.
Budathecat escribió:Hadesillo escribió:Que la crisis es culpa de las autonomías es la última bola que os están contando, cuando es de las instituciones que han funcionado "menos" mal en éste estado. Sin embargo, nosotros y los vascos nos iremos pronto y tanta propaganda antiautonomista habrá servido de poco, y quizá os lleve a gestionaros aún peor, sin modelo semifederal, cuando ya no estemos.
yo no creo que la crisis sea culpa de las autonomias, la crisis politica si en parte, y tambien sirve de distraccion al pueblo para que se pelee entre si, pero lo que esta claro son dos cosas, hay mucha corrupcion de las comunidades autonomas, y si se cierra el chiringuito no saldrian tan mal paradas sanidad y educacion como estan saliendo por que es un gasto enorme.
Pero bueno un estado federal, entre estados, esta bien, pero en españa, se convertiria en un estado caciquista totalmente.
Y no veo precisamente buena gestion en cataluña, mas bien al contrario.
A nuestro estado.Estwald escribió: ¿a donde?.
Hadesillo escribió:A nuestro estado.Estwald escribió: ¿a donde?.
DERHYUS escribió:Vale, según vosotros eso se soluciona pagando más impuestos...![]()
Vamos a ver que pareces que no lo entiendes o no te da la gana, si tu tienes UN SISTEMA ADMINISTRATIVO ÚNICO y 1 BASE DE DATOS ÚNICA para todo el país entonces:
zibergazte escribió:Que se gestione todo desde Madrid no implica que se gestione mejor, es como si vas a las Opel y les dices que vas a quitar todos los mandos intermedios para ahorrar.. eso no implica que vaya a ir mejor.. sólo que habrá menos gasto, pero nada más.
Budathecat escribió:Hay gente que defiende las autonomías por que son gobiernos mas cercanos al ciudadano supuestamente, la realidad es que son gobiernos mas pequeños, y es mas fácil que todos se conozcan y se enchufe o chanchullee que en un gobierno central con miembros que vienen de toda España.
Budathecat escribió:La lengua de cada sitio, pues aunque se administre desde el gobierno central, el gallego por ejemplo esta solo un poco por detras del catalan en cataluña, teniendo al pp gobernando practicamente desde que ha habido democracia. ¿Por que no se iba a poder gestionar desde el gobierno central?
[erick] escribió:Al final todo se reduce a lo mismo, y el problema es la corrupción política que nos asola y que nunca pase nada
Budathecat escribió:esta claro que las familias poderosas se conocen a nivel estatal, pero en una autonomia como en un ayuntamiento es facil que se conozca o se tenga familia en ciertas posiciones, cuanto mas pequeño es el sitio obviamente mas facil es por que hay menos gente. No es lo mismo haber ido al colegio con todos los concejales de tu pueblo y el alcalde, que llegar a madrid y no conocer a nadie o casi nadie.
Gurlukovich escribió:Como ya he dicho, DERHYUS, estás mezclando tus opiniones (obsesiones) personales con algo que no tiene nada que ver, había comunidades autónomas antes que el IVA y el IVA vino dado de la UE. Si fueras consecuente estarías dando botes por sacar España de la UE y no contra las autonomías y quejándote del ejecutivo central, que es el que tiene la mayor deuda y mayor déficit de todos, muy por encima porcentualmente que el de cualquier autonomía (o ayuntamiento). Simplemente, tu discurso no se sostiene.Budathecat escribió:esta claro que las familias poderosas se conocen a nivel estatal, pero en una autonomia como en un ayuntamiento es facil que se conozca o se tenga familia en ciertas posiciones, cuanto mas pequeño es el sitio obviamente mas facil es por que hay menos gente. No es lo mismo haber ido al colegio con todos los concejales de tu pueblo y el alcalde, que llegar a madrid y no conocer a nadie o casi nadie.
Eso se cae cuando vas a google y buscas "compañero de pupitre" de Aznar, ZP o varios otros. Lo importante no es cuanto de lejos están de Madrid tus compañeros de pupitre, si tú estás en Madrid ya encontrarán el camino, ya.
Xavisu escribió:Alguien que no sabe la diferencia entre idioma y dialecto no se merece perder ni medio segundo, aparte que en sus post se descalifica solo y esperando q la moderación actúe.
zibergazte escribió:Xavisu escribió:Alguien que no sabe la diferencia entre idioma y dialecto no se merece perder ni medio segundo, aparte que en sus post se descalifica solo y esperando q la moderación actúe.
Yo ya paso de responderle nada.. aun estoy esperando que me diga porque les va tan mal a USA y Alemania con su modelo federal o porque hay países como Suiza con 4 lenguas oficiales a las que tampoco les va tan mal..
El problema no es de autonomías, provincias, estados o idiomas, si no de gestión de recursos.. y de hecho, con Europa, tendemos a tener aun más estratos de "poder".. pero vamos, es que cuanto más grande, mas divisiones.. es de cajón...
Budathecat escribió:Si hay un presidente, ese presidente enchufara a algún conocido, si hay 17 presidentes, esos presidentes enchufaran a 17 conocidos, multiplica por 17 el riesgo a enchufe cada uno en su casa.
Budathecat escribió:igual me pega algun linguista pero no hay tanta diferencia entre dialecto y lengua en ocasiones, es mas cosa del numero de hablantes(por ejemplo el asturiano siempre se considero dialecto por que habia 3 en toda asturias, por no estar unificado, al igual que el gallego tiene dialectos segun su zona y se unifico la lengua gallega desde la academia).
Y bueno comparar españa con alemania usa o suiza es bastante ridiculo, de primeras el nacimiento de esos estados modernos no tiene nada que ver con españa, ni su posicion ni su potencial.