engordar curriculum??? serviria?

pues eso, me he puesto a echar curriculums por webs tipo mediamarkt, carrefour, etc... merece la pena echarlos por ahi o ni tan siquiera lo miran? y en caso de que miren, que cosas o bueno, perfiles mejor dicho pueden buscar?
alguien los ha engordado, decorado o como querais llamarlo, pero eso merece la pena? le ha servido a alguie ? yque tipo de cosas ponen de mas? un saludo.
hay gente que pone letras enormes y deja 8 renglones entre lineas para engordarlos, asi con los datos personales ya llenan 3 paginas.


Yo creo que queda ridiculo..

Y echarlo tienes que echarlo en todas partes, el problema es que para que lo miren tiene que darse el caso de que necesiten gente.. y ya puedes llevar el mejor curriculum creado en la historia, con 37 paginas, que si no buscan contratar a nadie irá a la basura si o si.

Por eso hay que tirar en todos lados.. y luego volver a hacerlo, ya que si la primera vez no necesitaban gente lo tirarán, y no te llamaran cuando si necesiten gente amenos que lo vuelvas a llevar.
Engordar un curriculum no es poner letras grandes.... [qmparto]

Hay que tener mucho ojo con esas cosas, ya que a veces piden demostrar lo que pones, yo por ejemplo se mecanografia, pero no tengo el titulo ya que lo di en el instituto, asi que lo indico, pero no pongo que tenga titulo.
Lo mismo con los idiomas, hay que ser sincero, porque si mientes y luego te exigen algo a ver por donde sales...

Intenta hacer cursos por internet o del inem, aunque sean gratuitos y reflejarlos.

Y si tienes experiencia anterior, se puede adornar un poco las funciones por ejemplo, si alguien ha sido solo cajero por poner un ejemplo y entiende de tema facturas, pues puede poner que controlaba un poco albaranes, pedidos, facturas, hablar con proveedores, clientes, etc.... adornar un poco las funciones, pero solo un poco
CrazyJapan escribió:Engordar un curriculum no es poner letras grandes.... [qmparto]

Hay que tener mucho ojo con esas cosas, ya que a veces piden demostrar lo que pones, yo por ejemplo se mecanografia, pero no tengo el titulo ya que lo di en el instituto, asi que lo indico, pero no pongo que tenga titulo.
Lo mismo con los idiomas, hay que ser sincero, porque si mientes y luego te exigen algo a ver por donde sales...

Intenta hacer cursos por internet o del inem, aunque sean gratuitos y reflejarlos.

Y si tienes experiencia anterior, se puede adornar un poco las funciones por ejemplo, si alguien ha sido solo cajero por poner un ejemplo y entiende de tema facturas, pues puede poner que controlaba un poco albaranes, pedidos, facturas, hablar con proveedores, clientes, etc.... adornar un poco las funciones, pero solo un poco



Pues hay mucha gente



que lo hace




y pone su nombre y





que quiere trabajar




y nada mas




Ya tienes 4 folios XD


Lo he visto muchas veces de verdad, luego tambien estan los que ponen cosas inutiles como:


Cuidar de mi hermano pequeño cuando mis padres salian a cenar (1994-1999)

Cursillo de hip-hop en el punto joven de colmenarejo (6 horas)

Para eso mejor no poner nada!
la cosa es tener suerte,puede que cojan a uno sin estudios y a otro que tiene 3 carreras nada

dependiendo del trabajo que sea claro esta

saludos¡
kokosone escribió:
CrazyJapan escribió:Engordar un curriculum no es poner letras grandes.... [qmparto]

Hay que tener mucho ojo con esas cosas, ya que a veces piden demostrar lo que pones, yo por ejemplo se mecanografia, pero no tengo el titulo ya que lo di en el instituto, asi que lo indico, pero no pongo que tenga titulo.
Lo mismo con los idiomas, hay que ser sincero, porque si mientes y luego te exigen algo a ver por donde sales...

Intenta hacer cursos por internet o del inem, aunque sean gratuitos y reflejarlos.

Y si tienes experiencia anterior, se puede adornar un poco las funciones por ejemplo, si alguien ha sido solo cajero por poner un ejemplo y entiende de tema facturas, pues puede poner que controlaba un poco albaranes, pedidos, facturas, hablar con proveedores, clientes, etc.... adornar un poco las funciones, pero solo un poco



Pues hay mucha gente



que lo hace




y pone su nombre y





que quiere trabajar




y nada mas



Ya tienes 4 folios XD


Lo he visto muchas veces de verdad, luego tambien estan los que ponen cosas inutiles como:


Cuidar de mi hermano pequeño cuando mis padres salian a cenar (1994-1999)

Cursillo de hip-hop en el punto joven de colmenarejo (6 horas)

Para eso mejor no poner nada!


No creo que el autor del post se refiriera a poner letras gigantes...

y lo que dices que son tonterias.... no siempre tienen porque serlo, todo depende del puesto al que se aspire.

Hay mucha gente que no tiene solo un curriculum, sino que confecciona según al puesto que vas a optar, en muchos sitios si ven a gente muy preparada, los descartan, porque para trabajar en un sitio de comida rapida no hace falta un master, y en cambio piensan que si contratan a alguien asi, se les irá enseguida.


El curriculum hay que hacerlo con cabeza, y meter siempre cosas que le vayan a beneficiar, pero no hay que pasarse con el tema mentiras porque pueden ir en contra de uno
Hablas de MediaMarkt y Carrefour, y te puedo contar que en esos sitios se valora más tu experiencia como vendedor, que otro tipo de cuestiones. Aunque bueno, depende del puesto claro está. Pero vamos, que es más fácil que entre alguien que haya estado trabajando de comercial que un ingeniero informático.

Lo que también tengo claro es que por mucho que engordes el curriculum en esas empresas, no te va a servir de mucho. Vamos, que no te van a poner allí a programar, ni a hacer nada relativamente complicado como para que tengas que falsear el curriculum.
GoldFish está baneado por "clon de usuario baneado"
servirá para q lo tiren antes a la basura con el resto.
no me referia a engordar de tamaño obvio jeje, pero es gracioso. tengo claro que cuanto mas papeles lleves, peor, creo que cuanto menos pero a la vez mas detallado, mas facil de leer pues mejor, pero me refiero a eso, a poner cosas como que ha estado de cajero pero tambien poner por ejemplo que sabes del tema de albaranes etc, como ha dicho el compañero ahi arriba aunque despues no sea cierto, o que ha estado en un almacen cogiendo carretillas aunque en verdad aunque sepas hacerlo no tengas experiencia, cosillas asi, que no son muy importante pero que podria quizas servir
Yo lo que hago es quitar o poner estudios y experiencia segun donde este echandolo, por ejemplo que le importara a una ong que tenga el certificado de auxiliar de vuelo? Solo les pongo que tengo trabajo social por poner un ejemplo.
Consejo.
Créate varios CV dependiendo del perfil que creas que van a buscar las empresas donde lo vas a echar.
Por ejemplo yo lo eche en MM, y lo centré en que he sido dependiente de GAME durante X tiempo, mas que en que soy programador.
Vale, que por ejemplo lo de ser programador pueda servir o te pueda dar puntos, pero ellos lo que quieren es gente que sepa vender y que tenga unos mínimos conocimientos.
CrazyJapan escribió:Engordar un curriculum no es poner letras grandes.... [qmparto]

Hay que tener mucho ojo con esas cosas, ya que a veces piden demostrar lo que pones, yo por ejemplo se mecanografia, pero no tengo el titulo ya que lo di en el instituto, asi que lo indico, pero no pongo que tenga titulo.
Lo mismo con los idiomas, hay que ser sincero, porque si mientes y luego te exigen algo a ver por donde sales...

Intenta hacer cursos por internet o del inem, aunque sean gratuitos y reflejarlos.

Y si tienes experiencia anterior, se puede adornar un poco las funciones por ejemplo, si alguien ha sido solo cajero por poner un ejemplo y entiende de tema facturas, pues puede poner que controlaba un poco albaranes, pedidos, facturas, hablar con proveedores, clientes, etc.... adornar un poco las funciones, pero solo un poco

Estoy de acuerdo, me pasa algo parecido a tí con la mecanografía, pero en mi caso es con el inglés y la aerografía. Ambas cosas las he aprendido por mi mismo, y jamás he pisado una academia ni he ido a un cursillo de aerografía. Lo de la aerografía al ser algo bastante especializado, no se dan títulos, salvo en un cursillo, pero vamos, que tampoco es gran cosa dicho papelito/diploma que te dan. No pongo que tengo título, simplemente que tengo nivel de inglés alto, hablado y escrito y conocimientos y técnias de aerografía. XD
Borat escribió:Consejo.
Créate varios CV dependiendo del perfil que creas que van a buscar las empresas donde lo vas a echar.
Por ejemplo yo lo eche en MM, y lo centré en que he sido dependiente de GAME durante X tiempo, mas que en que soy programador.
Vale, que por ejemplo lo de ser programador pueda servir o te pueda dar puntos, pero ellos lo que quieren es gente que sepa vender y que tenga unos mínimos conocimientos.

Ya te digo yo que a los de MM les importa una mierda que sepas programar o no, es más, mejor que no sepas porque así pensarán que no te tienen que pagar tanto. Y te lo digo, porque conozco varios informáticos programadores que echaron el curriculum y nunca les han llamado.

Esto es como pasa en muchos Game's, que prefieren un buen par de tetas que un tio friki que sepa hasta el último videojuego que ha salido en Japón. Esto es España...
Flanders escribió:
Borat escribió:Consejo.
Créate varios CV dependiendo del perfil que creas que van a buscar las empresas donde lo vas a echar.
Por ejemplo yo lo eche en MM, y lo centré en que he sido dependiente de GAME durante X tiempo, mas que en que soy programador.
Vale, que por ejemplo lo de ser programador pueda servir o te pueda dar puntos, pero ellos lo que quieren es gente que sepa vender y que tenga unos mínimos conocimientos.

Ya te digo yo que a los de MM les importa una mierda que sepas programar o no, es más, mejor que no sepas porque así pensarán que no te tienen que pagar tanto. Y te lo digo, porque conozco varios informáticos programadores que echaron el curriculum y nunca les han llamado.

Esto es como pasa en muchos Game's, que prefieren un buen par de tetas que un tio friki que sepa hasta el último videojuego que ha salido en Japón. Esto es España...

lo de los games es veridico jejeje
pgs90 escribió:lo de los games es veridico jejeje

Dimelo a mí, que fui a preguntar por el Nascar 09, a finales de 2008, y la tía que había me como el juego era "09", hasta 2009 no salía. /facepalm. Como ya vi que no se enteraba de nada, me marché. pero estuve por decirle, según tu teoría, PES y FIFA, como son "09", hasta el año que viene no sale, ¿entonces porque están aqui a la venta? No creo que hubiese sido tan dificil ver si ese juego se comercializaba en España o no. Y como siempre, la respuesta fue no. Que raro. :o
Pues en un game, que no diré cual, habia una chica que de guapa tenia poco.... tenia los brazos mas peludos que yo y todo...., se la veia con algo de idea pero tampoco puesta del todo.
pgs90 escribió:
Flanders escribió:
Borat escribió:Consejo.
Créate varios CV dependiendo del perfil que creas que van a buscar las empresas donde lo vas a echar.
Por ejemplo yo lo eche en MM, y lo centré en que he sido dependiente de GAME durante X tiempo, mas que en que soy programador.
Vale, que por ejemplo lo de ser programador pueda servir o te pueda dar puntos, pero ellos lo que quieren es gente que sepa vender y que tenga unos mínimos conocimientos.

Ya te digo yo que a los de MM les importa una mierda que sepas programar o no, es más, mejor que no sepas porque así pensarán que no te tienen que pagar tanto. Y te lo digo, porque conozco varios informáticos programadores que echaron el curriculum y nunca les han llamado.

Esto es como pasa en muchos Game's, que prefieren un buen par de tetas que un tio friki que sepa hasta el último videojuego que ha salido en Japón. Esto es España...

lo de los games es veridico jejeje


Yo lo decía como experiencia personal, si todo sale bien entro a trabajar en una semana en MM, que no veas la de gente que se presentó a la selección (creo que 4000 personas). Y lo que querían era experiencia y un mínimo de conocimientos.
Así que el rollo ese de ir echo un pincel a las entrevistas y bien afeitado todo mentira. Me presenté con mi barba de dos semanas, mis vaqueros y mis camisetas de los guns n roses y de batman.
Yo veo bien adornar, como bien ha comentado CrazyJapan, que no engordar, que creo que ahí te la juegas más. Conozco a uno que dijo que sabía depurar programas y que tenía 1 o 2 años de experiencia, en la entrevista le preguntaron que qué herramienta utilizaba para depurar los programas y él dijo que GDB, pensando que había "pasado la fase"... lo que no contaba era que se trataba de una entrevista técnica y el propio entrevistador le dijo "ah, nosotros usamos también GDB, ¿cómo harías para poder listar las últimas instrucciones que se han llamado (un backtrace vamos)? a lo que el conocido se quedó atónito... sin respuesta y le dijo "mire, le tengo que confesar que le he mentido y que no sé utilizar GDB"... el entrevistador se rió y le dijo "bueno, pues con lo que sea ya le llamaremos" (no lo llamaron xD).

Realmente depende de lo que engordes, otro en la misma situación podría haber dicho que no recuerda bien los comandos de memoria pero que sabe que existe X funciones para listar instrucciones, etc...en fin, adornar, de formar general, para salir un poco del paso, a eso me refiero con jugártela xD.

saludos!
Borat escribió:Yo lo decía como experiencia personal, si todo sale bien entro a trabajar en una semana en MM, que no veas la de gente que se presentó a la selección (creo que 4000 personas). Y lo que querían era experiencia y un mínimo de conocimientos.
Así que el rollo ese de ir echo un pincel a las entrevistas y bien afeitado todo mentira. Me presenté con mi barba de dos semanas, mis vaqueros y mis camisetas de los guns n roses y de batman.

Te deseo suerte, seguro que te escogen, Batman nunca falla :p
Y sí, hay mucha gente para la selección de personal. No se como lo harán para entrevistarse con tanto candidato. Yo lo haría al pito pito gorgorito porque creo que me saturaría de tanta gente.
Lo triste es que hay gente que lo adelgaza...
19 respuestas