Entendidos en Astronomía, yo os invoco!!

Hola chic@s, vereis, mi mujer es muy aficionada a la astronomía, tiene millones de libros y demás y he pensado que ya va siendo hora de que tenga un buen telescopio, pero de este tema no domino demasiado, por eso acudo a vosotros, oh sabios de EOL... xD

Según he podido leer y conociendo los gustos y necesidades de mi señora, el tipo de telescopio que mejor se le adapta es el refractor con montura equatorial, pero claro, después me pongo a mirar modelos por internet y me pierdo, no conozco marcas de este mundillo ni nada asi... Y tampoco quiero comprar cualquier chufa, ya que me meto quiero un telescopio de calidad, que nos sea útil al menos unos años.

Otro de mis problemas es que vivo en una ciudad de paletos, la única tienda especializada está como a 250km y claro, no quiero ir por ir.
Esta mañana he estado en ECI, pero alli solo trabajan con Pentaflex, me han llamado la atención 2 modelos (D100/F900 y 102/1000 EQ3) ¿Sabeis algo de ellos?...

Y para acabar, los que seais usuarios de este tipo de bichos, recomendadme. Estaría dispuesto a gastar unos 400€.

Mil Gracias!!
Astrología o astronomía??? No confundir
La virgen, vaya ida pinza, disculpadme xD. Ya lo he arreglado.
por los clavos, si le gusta la astrologia comprale una baraja de cartas del tarot.

si le gusta la astronomia, pues depende de donde vivais. si vivis en plena ciudad, con que le compres el telescopio mas churrero que encuentres le valdra... ten en cuenta que con la contaminacion luminica que hay vas a poder ver la luna y poco mas. si vivis en un pueblo o algun sitio apartado con buen cielo, hazte con un telescopio newtoniano (de espejos). si no ha tocado uno en su vida coge el mas basico, que tendra para rato.
jondaime_sama escribió:La virgen, vaya ida pinza, disculpadme xD. Ya lo he arreglado.

Yo compre uno pequeñito para iniciarme, lo compre en Amazon. Es de la marca Celestron, una de las mejores. Ma parece que el mío es reflector, y como te digo, es pequeñito. Mira en Amazon que hay muchos. Yo lo compre en el de UK, por aquel entonces, hace año y medio, no existia Amazon España-
Buenas, yo te redirigiría a un foro de astrónomos, ibas a ser bastante mejor aconsejado xD

Pásate por esta pagina y en su sección de principiantes, mírate el apartado de telescopios: http://www.astroaspe.es/

También en esta otra encontraras mas información:
http://www.elcielodelmes.com/Curso_inic ... urso_5.php
davids21 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
Lleva a tu mujer a un Psicologo que lo que tiene es obsesion y una ida de olla importante .
jondaime_sama escribió:Hola chic@s, vereis, mi mujer es muy aficionada a la astronomía, tiene millones de libros y demás y he pensado que ya va siendo hora de que tenga un buen telescopio, pero de este tema no domino demasiado, por eso acudo a vosotros, oh sabios de EOL... xD

Según he podido leer y conociendo los gustos y necesidades de mi señora, el tipo de telescopio que mejor se le adapta es el refractor con montura equatorial, pero claro, después me pongo a mirar modelos por internet y me pierdo, no conozco marcas de este mundillo ni nada asi... Y tampoco quiero comprar cualquier chufa, ya que me meto quiero un telescopio de calidad, que nos sea útil al menos unos años.

Otro de mis problemas es que vivo en una ciudad de paletos, la única tienda especializada está como a 250km y claro, no quiero ir por ir.
Esta mañana he estado en ECI, pero alli solo trabajan con Pentaflex, me han llamado la atención 2 modelos (D100/F900 y 102/1000 EQ3) ¿Sabeis algo de ellos?...

Y para acabar, los que seais usuarios de este tipo de bichos, recomendadme. Estaría dispuesto a gastar unos 400€.

Mil Gracias!!

No te vayas al ECI, mucho vete una tienda especializada, donde te podrán aconsejar el que mejor se ajuste a tus necesidades presentes y futuras, como por ejemplo si quisieras hacer astrofotografía.
En cuanto a las marcas, una de las mas conocidas es Meade.

Saludos.
davids21 escribió:Lleva a tu mujer a un Psicologo que lo que tiene es obsesion y una ida de olla importante .


Por ¿?
Hombre, la verdad es que habiendo telescopios online, ¿quien quiere mirar directamente al cielo? Están situados en sitios sin contaminación, con lo que no hay que hacer grandes viajes para usarlo, son infinitamente superiores a cualquiera que puedas comprar.

Los hay tanto gratuitos como de pago, con lo que tienes pensado gastar seguramente puedes regalarle varios años de subscripción. Cierto, pierde el romanticismo de mirar tú por el telescopio, etc... pero desde luego se le saca mucho más rendimiento, los astrónomos profesionales ya no van al observatorio, trabajan así.
Yakerton está baneado por "Troll"
gastronomia
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
davids21 escribió:Lleva a tu mujer a un Psicologo que lo que tiene es obsesion y una ida de olla importante .


Dios mío, una mujer interesada en algo que no sea aprender repostería y a cocinar.

Llamad a los GEOS :-|
davids21 escribió:Lleva a tu mujer a un Psicologo que lo que tiene es obsesion y una ida de olla importante .


Se ve que no acostumbras a tratar con mujeres inteligentes.

Mi mujer "pierde" el tiempo leyendo acerca de astronomía, física, etc.. mientras otras cientos de miles se "nutren" viendo Sálvame Deluxe, Gran Hermano y mierdas varias... Estas son las mujeres que están bien, si señor.

A todos los demás muchas graias, llevo todo el dia leyendo acerca del tema y ya soy un semi experto xDD, creo que finalmente me decantaré por un reflector, concretamente por el Celestron Astromaster 130EQ-MD (Motorizado), ¿Que os parece?
Buenas jondaime_sama, yo tengo un Dobson, concretamente el Skywatcher Dobson telescope N 254/1200, que ahora mismo está a 540 euros y en su día me costó (hace no muchos meses) 599€.

Te comento, parece que vas un poco a lo loco, imagino que habrás leído las diferencias entre unos y otros... y lo primero que he de decirte es que te olvides y completamente de ECIs y demás tiendas NO especializadas, aunque tengan algo, generalmente son poco fiables. Ve como te han indicado a una tienda especializada.

Por otro lado, por si puedo echarte un cable y me puedes decir:

¿Dónde vives? ¿Ciudad? ¿Pueblo? ¿Hay mucha luz? ¿Farolas? ¿Ves el cenit? ¿El cielo despejado lo ves negro? ¿Es un sitio húmedo? ¿Lo quieres utilizar siempre en tu casa o lo vas a transportar?

Indicarte que yo me olvidaría de motorizar, si dices que eres "semi experto", bueno, como quieras, pero yo en principio me olvidaría. Motorizarlo cuesta muuuuuucho dinero y en concreto el Celestron que indicas es bastante flojete. Suele fallar según veo también el buscador y casi cualquier telescopio de 150 euros son una broma y muchas veces de mal gusto.

Lo de ver o no ver en una ciudad, pues depende. Planetas es muy sencillo de ver, la luna... ya se sabe, para usarla como guía en el buscador está bien xD y bueno, he llegado sin problemas a ver nebulosas e incluso galaxias, véase Andromeda xD aunque desde mi casa se ve algo borrosilla. La cuestión es ver, pero verlo con tus propios ojos y buscarlo tú. Si vas con un motor... al final no aprendes, es así.

Cuenta un poco tu situación y te intento ayudar en lo que pueda, que tampoco sé muchísimo pero también pasé por el calvario de intentar decidir telescopio.

Te dejo una fotillo del mío:
Imagen
Para iniciarse, tal y como te han dicho, un reflector tipo Dobson son muy económicos, excelentes para espacio profundo. Un refractor decente con buena montura (HEQ5 o superior) a partir de 1500 eurillos. Una marca con buena relacón calidad/precio: Skywatcher. Si quieres pata negra, mírate los Takahashi [cartman]
PreOoZ escribió:Buenas jondaime_sama, yo tengo un Dobson, concretamente el Skywatcher Dobson telescope N 254/1200, que ahora mismo está a 540 euros y en su día me costó (hace no muchos meses) 599€.

Te comento, parece que vas un poco a lo loco, imagino que habrás leído las diferencias entre unos y otros... y lo primero que he de decirte es que te olvides y completamente de ECIs y demás tiendas NO especializadas, aunque tengan algo, generalmente son poco fiables. Ve como te han indicado a una tienda especializada.

Por otro lado, por si puedo echarte un cable y me puedes decir:

¿Dónde vives? ¿Ciudad? ¿Pueblo? ¿Hay mucha luz? ¿Farolas? ¿Ves el cenit? ¿El cielo despejado lo ves negro? ¿Es un sitio húmedo? ¿Lo quieres utilizar siempre en tu casa o lo vas a transportar?

Indicarte que yo me olvidaría de motorizar, si dices que eres "semi experto", bueno, como quieras, pero yo en principio me olvidaría. Motorizarlo cuesta muuuuuucho dinero y en concreto el Celestron que indicas es bastante flojete. Suele fallar según veo también el buscador y casi cualquier telescopio de 150 euros son una broma y muchas veces de mal gusto.

Lo de ver o no ver en una ciudad, pues depende. Planetas es muy sencillo de ver, la luna... ya se sabe, para usarla como guía en el buscador está bien xD y bueno, he llegado sin problemas a ver nebulosas e incluso galaxias, véase Andromeda xD aunque desde mi casa se ve algo borrosilla. La cuestión es ver, pero verlo con tus propios ojos y buscarlo tú. Si vas con un motor... al final no aprendes, es así.

Cuenta un poco tu situación y te intento ayudar en lo que pueda, que tampoco sé muchísimo pero también pasé por el calvario de intentar decidir telescopio.

Te dejo una fotillo del mío:
Imagen


Hola amigo, en primer lugra muchisimas gracias por tu ayuda y tis consejos. Te voy respondiendo a todos.

Soy de Algeciras, es una ciudad, si que hay farolas pero por suerte mi patio da a un terreno bardio y se queda completamente a oscuras de noche (imposible ver nada sin encender la luz), por la noche el cielo suele estar bastante estrellado, no te puedo responder con seguridad si veo el cenit (nunca me lo habia planteado, después te confirmo), al estar en costa es un lugar húmedo.

El uso será principalmente en casa (en el patio), pero no descarto alguna escapadita nocturna al campo.

Lo de "semi-experto" era una broma xD, he leido tantisimo sobre el tema en un solo dia que estoy completamente saturado de información. ¿Podrías explicarme las virtudes de esa montura Dobson y sus ventajas frente a una Equatorial, por ejemplo?

Ahora que me has dicho que se puede llegar a ver Andromeda no me puedo conformar con ver Júpiter y la silueta de Saturno xD

Tu teles es una pasada, precioso. Pero se escapa un poco de mi presupuesto, me había establecido un limite de unos 400€, ¿Crees que podemos adaptarnos a ese precio sin perder demasiada calidad?

Una vez mas, mil gracias por tu ayuda de antemano.
Hombre, eso también depende cuánto quieras ver. Si quieres para planetaria y apenas cielo profundo hay unos telescopios u otros.

Es un poco jodido de elegir qué es lo que quieres, también estaría bien saber si te sabes guiar por el cielo, sabes algo de constelaciones, sabes buscar la polar y demás, porque con eso también cambia mucho, por ejemplo en los dobson para guiarte por el cielo has de ir saltando entre puntos y evidentemente tienes que seguir unas pautas en el cielo que uno EQ no harías.

Los Dobson se caracterizan por lo sencillos de montar, son dos piezas... base + tubo, encajas el tubo en la base y ya tienes el telescopio montado. Son todo terrenos, al tener una base robusta lo puedes poner sin mayor problema en diferentes superficies y en general, son algo más barato, económicos como te han dicho que los ecuatoriales en relación al diámetro del tubo. Ten en cuenta que el diámetro del tubo es fundamental, cuanto más diámetro más luz vas a captar y más resolución obtienes, en esto los Dobson suelen ganar por goleada.

Tienen su parte mala (además de que lo que ves está al revés), que es que tienes que estar jugando con el propio telescopio, moviéndolo de izquierda a derecha y de arriba a abajo para seguir la pista de por ejemplo Saturno, que, dependiendo del aumento con el que lo estés viendo notas más o menos el desplazamiento del mismo (aunque se mueva la tierra, vale de acuerdo, pero ves que se mueve Saturno XD). En un equatorial fijas el objetivo y te mueves con una piecita sin hacer nada más, aunque también te digo que montarlos y equilibrarlos son más complicados, aunque no te puedo guiar mucho en los ecuatoriales porque no he usado apenas ninguno. Otro inconveniente es que para astrofotografía no sirven, apenas sirven. Por lo menos para cielo profundo. En los Dobson se pueden hacer apaños con webcams para conseguir ver a través del telescopio y un PC, pero si quieres astrofotografía, además de que el precio se te dispare, necesites aprender muchísimo, también tendrás que tener muuucha paciencia porque es jodidamente difícil hacer una buena foto. Si quieres tener un equipo que te sirva para astrofotografía seria en un futuro, olvidate de Dobson.

Yo por ejemplo y no es coña, he pedido una Xbox Live Camera por 8 euros que me tiene que llegar para "desguazarla" y meterla en el ocular de mi Dobson, que es la forma chapuza pero se consiguen resultados interesantes:
Imagen

Imagen

Si con eso te conformas un Dobson puede ser una buena opción, aunque te digo, es complicaete sacarlas XD

Paso de nuevo al lío, cuanta más longitud focal, más aumento. Por ejemplo, un par de telescopios que viendo dónde vive sy lo que comentas podrían no ir mal:
http://www.astroshop.eu/skywatcher-dobs ... r_1_select
http://www.astroshop.eu/omegon-telescop ... -3/p,13764

(con estos ya te sales del pellejo http://www.astroshop.eu/skywatcher-maks ... -3/p,14980
http://www.astroshop.eu/skywatcher-tele ... -5/p,14991

o el mío dobson)

Me paso al ejemplo del dobson, tiene una longitud focal de 1200 mm, en función del ocular que le pongas tendrás más o menos aumentos. No recuerdo cuál es el límite máximo de aumentos, pero como tenemos atmósfera creo que no podía pasar de unos 175x, vamos, que quienes prometan más aumentos... como que no, al menos con nuestros telescopios [poraki] . Se mide muy fácil, el dobson con 1200 de longitud focal / ocular que utilices, ejemplo: 1200mm / 10mm = 120 aumentos. Evidentemente para buscar en el cielo una vez te guíes con el buscador es mejor tener menos aumentos, con lo que un ocular de 30mm es ya bastante. Lo digo porque también tendrás que ver con qué oculares te viene el telescopio. En este caso tiene una apertura de 150mm lo cual está bien para un cielo semi contaminado, si lo tienes limpio puedes ir a por uno de 200, pero como siempre.. se encarece, por ejemplo: http://www.astroshop.eu/skywatcher-tele ... -5/p,14991 o el mío.

Cuanto más diámetro, más te va a deslumbrar si tienes luz cerca y evidentemente también no es lo mismo estar debajo que encima de una farola para que te deslumbre.

La silueta de saturno la puedes ver hasta con unos prismáticos de astrónomo, por unos 100 euros. Y para iniciarse pues tampoco está mal http://www.astroshop.eu/nikon-binocular ... -cf/p,5194

Los de 300 euros (no llegaban) no están mal para empezar aunque se te pueden quedar algo justos si sigues con el tema. De todas formas, podrás juguetear mucho con ellos. Vienen el dobson con unos oculares de 25 y 10mm mientras que el EQ lo hace con un 25 y 6,5mm. Yo te recomendaría, si quieres ajustarte a los 400 euros que vayas a por algún ocular más o barlows que te ofrezcan un x2 (valen unos 30 euros los normales de 1,25", que es el que utilizarías para insertar los oculares) y si te sobra, algún filtro lunar... porque seguro que lo primero que haces es poner el ojo en la luna pero cuando está muy blanca, poner el ojo sobre la luna es destrozarte la vista [beer]

Siento también no poder ayudarte tanto sobre los ecuatoriales por no haberlos usado mucho aunque son una opción muy a tener en cuenta.

Tamaños (que no representan a los productos indicados más que en su tamaño) para que no te asustes:

El dobson de 120 / 1200:
Imagen

El omegon de 150 / 750
Imagen

y mi dobson (no soy yo, c*brones, y los de arriba tampoco xD)
Imagen

Lo digo para que tengas un sitio donde guardarlos también.

Pufffffffffff, igual he dado demasiadas vueltas pero si tienes alguna duda concreta y te puedo guiar algo en ellas te ayudo.

Edit: Si pongo esa tienda es porque compré ahí mi telescopio y maletín y no tengo más información o experiencia de otras tiendas.
Me estás siendo de grandísima ayuda amigo, todo un mundo este de la astronomía eh jejeje.

Me gustan los Dobson, son fáciles de montar y, por decirlo de alguna forma, más faciles de usar...
El único handicap es que mi mujer, además de aficionada a la astronomia, es fotografo profesional e imagino que le gustaría mucho poder realizar astrofotografía... Pero viendo que no es algo precisamente "facil" creo que será mejor que primero aprendieramos a surcar el cielo y después sería cuestión de comprar una montura equatorial en el futuro.

Estoy muy ilusionado con el tema, sé que va a ser el regalo del siglo xD

Por cierto, ¿que te parece este?: http://www.astroshop.eu/skywatcher-dobs ... dob/p,4440.

Bueno, ya que me estás siendo de tanta ayuda, voy a abusar un poco más de ti :-|. Supongamos que termino por comprar uno de los dobson que tenemos en escena... ¿Cuales serían los primeros pasos para emepzar a usarlo? (No, no sé guiarme por el cielo), soy una persona que aprende rápido, he oido que hay guias por ahí.. ¿Algún consejo?. Necesito algunas nociones básicas :-|.

Mil gracias amigo!!, dime que te parece el teles que te he puesto, tiene buena pinta y se adapta a mi presupuesto :)
jondaime_sama escribió:Me estás siendo de grandísima ayuda amigo, todo un mundo este de la astronomía eh jejeje.

Me gustan los Dobson, son fáciles de montar y, por decirlo de alguna forma, más faciles de usar...
El único handicap es que mi mujer, además de aficionada a la astronomia, es fotografo profesional e imagino que le gustaría mucho poder realizar astrofotografía... Pero viendo que no es algo precisamente "facil" creo que será mejor que primero aprendieramos a surcar el cielo y después sería cuestión de comprar una montura equatorial en el futuro.

Estoy muy ilusionado con el tema, sé que va a ser el regalo del siglo xD

Por cierto, ¿que te parece este?: http://www.astroshop.eu/skywatcher-dobs ... dob/p,4440.

Bueno, ya que me estás siendo de tanta ayuda, voy a abusar un poco más de ti :-|. Supongamos que termino por comprar uno de los dobson que tenemos en escena... ¿Cuales serían los primeros pasos para emepzar a usarlo? (No, no sé guiarme por el cielo), soy una persona que aprende rápido, he oido que hay guias por ahí.. ¿Algún consejo?. Necesito algunas nociones básicas :-|.

Mil gracias amigo!!, dime que te parece el teles que te he puesto, tiene buena pinta y se adapta a mi presupuesto :)


Ese que has puesto es mi telescopio [sonrisa] Desde Gerona (80.000 habitantes, vivo en el centro asi que bastante contaminacion, algunas noches veo simplemente las constelaciones, y algunas veces cuesta bastante) me ha dado grandes alegrias tanto en ciudad como cuando he podido irme al campo. Tengo que advertirte por eso, que no te esperes nada como las fotos que se pueden ver en libros o internet! Vamos, ver andromeda no es (almenos para mi) tan espectacular como ver la Luna, o una estrella doble por ejemplo. Los planetas se ven bastante pequeños pero sigue siendo apasionante poder ver por ejemplo el casco polar de marte, las divisiones de los anillos de saturno o la mancha de jupiter. Pero a mi lo que mas me ha gustado ha sido ver los cúmulos de Auriga (no se el nombre español, todos mis libros son en ingles).

Entrando en el meollo, si tu mujer es fotografa profesional, con este telescopio siento decirte que vas a tener muchos problemas hasta que no le pongas montura, que te costara muchisimo mas que el telescopio (una buena montura para fotografia para un cacharro asi puede rondar los 1000 euros si mal no recuerdo), eso si, fotografiar la luna es muy facil, mas tarde añado fotos hechas por mi (si las encuentro) para que te hagas una idea de como la veras con ese telescopio ^^.

Sobre como orientarte, recomiendo MUCHISIMO que te compres el libro http://books.google.it/books/about/Turn_Left_at_Orion.html?id=PexKTfPy3voC&redir_esc=y, esta ordenado por epocas del año y los objetos tienen una valoracion de dificultad de observacion/valoracion de lo que se ve muy bueno, lleva dibujos de como deberias ver aproximadamente las cosas tanto en el buscador como en el telescopio, asi que hace bastante facil localizar los objetivos, que por otra parte, estan pensados para telescopios mas pequeños, asi que con ese telescopio seran faciles de localizar y veras mejores detalles de los que se explican. Como no, tambien tiene una base de que se esta viendo, aunque si tu mujer ya ha leido mucho, quizas se le quede corto, seguramente aprendera algo nuevo.

Y si te compras ya el telescopio, los primeros pasos ahora mismo son ver la luna, descargarte algun programa tipo stellarium para que puedas reconocer los planetas facilmente cuando salgas (yo siempre me he llevado un portatil a las observaciones, tiene la desventaja de que no adaptaras el ojo a la oscuridad tan bien aunque pongas brillo minimo y modo nocturno, pero puedes localizar mas facilmente las cosas con lo que a mi almenos me sirvio para aprender la posicion de algunos objetos que luego puedo volver a ver con mas calma para fijarme en los detalles) y si acaso buscar una lista de objetos Messier, que son bastante brillantes y por tanto faciles de encontrar (y espectaculares).

Estrenar este telescopio con la nebulosa de orion es algo muy impactante y facil tambien, asi que si se lo compras por estas fechas, no tendras dificultad en sacarle partido ;)

Te pongo una web con lo que la gente dibuja a partir de lo que ve desde el ocular, para que te hagas una idea de lo que se ve con el telescopio, que repito, no es ni por asomo lo mismo que en las fotografias (que no por eso es peor)

http://www.asod.info/

Vista de orion en dibujo con un 12 pulgadas, aunque se parece bastante a lo que se ve con el 8:

http://www.asod.info/?p=6711

Edit:

foto mia de jupiter con el telescopio, evidentemente tiene muchisima trampa esta foto:

Imagen

foto de la luna estas son de las primeras que hice, asi que no tienen mucha calidad ni la maxima resolucion, pero para que te hagas una idea de lo grande que se ve imagino que te sirve :) :

Imagen
jondaime_sama escribió:Me estás siendo de grandísima ayuda amigo, todo un mundo este de la astronomía eh jejeje.

Me gustan los Dobson, son fáciles de montar y, por decirlo de alguna forma, más faciles de usar...
El único handicap es que mi mujer, además de aficionada a la astronomia, es fotografo profesional e imagino que le gustaría mucho poder realizar astrofotografía... Pero viendo que no es algo precisamente "facil" creo que será mejor que primero aprendieramos a surcar el cielo y después sería cuestión de comprar una montura equatorial en el futuro.

Estoy muy ilusionado con el tema, sé que va a ser el regalo del siglo xD

Por cierto, ¿que te parece este?: http://www.astroshop.eu/skywatcher-dobs ... dob/p,4440.

Bueno, ya que me estás siendo de tanta ayuda, voy a abusar un poco más de ti :-|. Supongamos que termino por comprar uno de los dobson que tenemos en escena... ¿Cuales serían los primeros pasos para emepzar a usarlo? (No, no sé guiarme por el cielo), soy una persona que aprende rápido, he oido que hay guias por ahí.. ¿Algún consejo?. Necesito algunas nociones básicas :-|.

Mil gracias amigo!!, dime que te parece el teles que te he puesto, tiene buena pinta y se adapta a mi presupuesto :)


Me parece muy buena opción, ten en cuenta la contaminación lumínica que tengas porque de 150mm para arriba se nota bastante, pero es un buen telescopio. Aunque si te decides por ese finalmente te indico, hazte también con algún ocular distinto, más o menos aumento además de una barlow, que están destinadas a multiplicar el zoom.

Barlow x2:
http://www.astroshop.eu/telescope-acces ... nses/15_30

Igual se te va de madre pero cualquiera de estos sets son interesantes para empezar:
http://www.astroshop.eu/omegon-eyepiece ... ge/p,23754 (yo tengo ese)

http://www.astroshop.eu/celestron-eyepi ... 25-/p,7976

http://www.astroshop.eu/omegon-suitcase ... ies/p,8353

Lo que te recomendaría si quieres por separado para empezar (que son algunas de las que yo tengo)
Barlow x2 omegon: http://www.astroshop.eu/omegon-2x-barlo ... 25-/p,2289

Ocular plossl de 6.3mm - http://www.astroshop.eu/skywatcher-6-3m ... 25-/p,3950

Ocular de más de 25mm o 30mm para poder observar con amplitud.

Si no sabes guiarte por el cielo y tienes la luna cerca, lo primero que tendrías que hacer es alinear el telescopio. Esto es, ver con un ocular amplio (uno de los motivos para uno de 30mm) un objeto, como una farola, un árbol o incluso la luna si estás de noche. Luego, centrar el buscador (lo que parece un prismático de los telescopios) en ese objeto y comprobar que cuando tú fijas un punto después en el buscador te sale también por el ocular, de modo que si fijas júpiter, puedas verlo después con el ocular e ir jugando con distintos oculares para acercarte más o menos.

Te recomiendo también hacerte con la aplicación stellarium y, sobre todo, en cuanto tengas oportunidad, empezar a distinguir constelaciones, estrella polar... etc, para poder guiarte por el cielo. Una forma sencilla es buscar las famosas osas y casiopea y de ahí puedes ir tirando a ver otros objetos del cielo. Hay muchísimo y es MUY difícil, no es tan fácil como poner el ojo en el ocular y comenzar a ver nebulosas, cúmulos, galaxias... nanai. Cuando pongas el ojo en el ocular o el mismo buscador verás que lo que pensabas que estabas apuntando directamente, no está ahí y no solo eso, si el cielo está algo contaminado verás estrellas que a simple vista no ves.

Como he dicho, el telescopio está muy bien, es un buen tubo, un tragaluz interesante pero le hace falta algún ocular más, barlow y si quieres, un filtro lunar. Los maletines son lo mejor, pero entiendo que se te vaya de presupuesto.

Lo de la astrofotografía, las réflex están muy bien pero es caro adaptarlas, se suele usar más otro tipo de cámaras como la CCD y al final lso resultados son infinitamente mejor. No te preocupes por esto ahora, si no sabes apenas nada porque te vas a volver loco.

Lo mejor es empezar a situarte en el cielo a simple vista.

Ya dirás.

Edit:
Parapapa, imagino que esas fotos las habrás hecho con una webcam ¿no? ¿Con cuál? ¿Cuántos minutos de vídeo para hacer el montaje?
Vaya "tanque" que tienes PreOoz, jejeje. Yo tengo el dobson sw pero de 150/1200, pero vamos, encantado que estoy con él.

Para el creador del hilo, aparte de los consejos que ya te han dado por aquí, en los foros de astronomo.org hay muchos hilos en los que se explican muchos apartados. Al menos a mí me sirvieron (y me sirven) de mucho.

Respecto al "pequeño" problema que muchos (por no decir todos) tenemos, pongo una imagen de la contaminación lumínica que existe en España, para hacerse una idea de la situación en la península:

Imagen
@PreOoZ

la cam es esta: http://www.engadget.com/2009/08/18/microsofts-lifecam-cinema-hd-webcam-lets-you-film-those-youtube/

Me salio bastante cara comparada con la tuya (50 euros creo recordar).

La imagen de la luna es un frame de un video que hice, para la luna no hace falta hacer mucho para tener fotos interesantes.

Para Jupiter es mas complicado, almenos en mi experiencia el registrax espera que el planeta se mantenga fijo en el centro, y con un dobson eso es imposible, asi que con un video de unos 7 minutos (que se hacen muy pesados) se aprovechan 100 frames y mas bien por posicion que no por calidad, asi que retocando bastante se consigue un color interesante y se mejora algo la definicion, pero no se consiguen unos resultados tan espectaculares como se ve en internet con los telescopios con montura automatizada
Parapapa escribió:@PreOoZ

la cam es esta: http://www.engadget.com/2009/08/18/microsofts-lifecam-cinema-hd-webcam-lets-you-film-those-youtube/

Me salio bastante cara comparada con la tuya (50 euros creo recordar).

La imagen de la luna es un frame de un video que hice, para la luna no hace falta hacer mucho para tener fotos interesantes.

Para Jupiter es mas complicado, almenos en mi experiencia el registrax espera que el planeta se mantenga fijo en el centro, y con un dobson eso es imposible, asi que con un video de unos 7 minutos (que se hacen muy pesados) se aprovechan 100 frames y mas bien por posicion que no por calidad, asi que retocando bastante se consigue un color interesante y se mejora algo la definicion, pero no se consiguen unos resultados tan espectaculares como se ve en internet con los telescopios con montura automatizada


Siete minutos me parece una barbaridad xD pero bueno, cuando me llegue la mía comento también.

Y bueno a ver si nos responde jondaime_sama para ver qué es lo que compra xD aunque tiene pinta de que tira para el Dobson, es una maravilla esto del cielo. A mí me sobrecoge, la verdad. Poder ver por tus propios medios tantas cosas sobre nuestras cabezas es maravilloso.
Parapapa, podrías poner una de tus mejores fotos de la luna con esa webcam?

No es para ponerte a prueba ni mucho menos, sino para comprobar la calidad a la que puede llegar esa cámara, ya que es algo que me interesa bastante. Las pocas que he tirado han sido con la cámara del móvil, y es muy costoso el proceso de esa manera.

Estas son algunas de las que he sacado, de MUY mala manera como se puede ver:

Júpiter y 3 de sus satélites, (con mucha turbulencia, aparte de salir movida la foto)
Imagen

Luna
Imagen


Saturno
Imagen
Importantisimo, donde vives, porque si tienes un cielo asqueroso como el que tenemos en el area metropolitana de Barcelona, te interesaría mas un refractor, porque solo vas a ver 4 planetas y ya.


Yo tengo un 90/900. Me costó 200 euros en astroshop y estoy bastante contento. En buenas condicioens de cielo puedes ver las lineas de jupiter y los aros de saturno, pero muy pequeño eh? Es un teles sencilo.


El dobson 200/1200 tube el placer de probarlo y es bueno tanto en planetas, como en cielo profundo. Eso sí, preparate para el cañon del hombre bala, porque vas a necesitar casi una habitación para el solo.

También te digo, los prismaticos son un complemento ideal para conocer el cielo. Tengo unos skymaster 15x70 y he llegado a ver globulos estelares y nebulosas con ellos mejor que con el telescopio en cielos claros. Impresionante de verdad. Por no hablar de la visión 3D que con el teles no la tienes.

Eso si, lo vas a ver todo en blanco y negro eh? Quizás ya lo sabes pero mas de uno que conozco se espera ver orión con todos sus colores y eso solo lo hace el hubble. xD
PreOoZ escribió:
Parapapa escribió:@PreOoZ

la cam es esta: http://www.engadget.com/2009/08/18/microsofts-lifecam-cinema-hd-webcam-lets-you-film-those-youtube/

Me salio bastante cara comparada con la tuya (50 euros creo recordar).

La imagen de la luna es un frame de un video que hice, para la luna no hace falta hacer mucho para tener fotos interesantes.

Para Jupiter es mas complicado, almenos en mi experiencia el registrax espera que el planeta se mantenga fijo en el centro, y con un dobson eso es imposible, asi que con un video de unos 7 minutos (que se hacen muy pesados) se aprovechan 100 frames y mas bien por posicion que no por calidad, asi que retocando bastante se consigue un color interesante y se mejora algo la definicion, pero no se consiguen unos resultados tan espectaculares como se ve en internet con los telescopios con montura automatizada


Siete minutos me parece una barbaridad xD pero bueno, cuando me llegue la mía comento también.

Y bueno a ver si nos responde jondaime_sama para ver qué es lo que compra xD aunque tiene pinta de que tira para el Dobson, es una maravilla esto del cielo. A mí me sobrecoge, la verdad. Poder ver por tus propios medios tantas cosas sobre nuestras cabezas es maravilloso.


Hombre, eso de que es una barbaridad es relativo, incluso para planetaria los mejores detalles se obtienen con unos cuantos minutos de imagen, con unos limites que debenden del planeta (creo que en jupiter esta en media hora o algo asi?). En cualquier caso, hacen falta muchas imagenes y hay que hecharle tiempo, y el resultado como podeis ver no es exageradamente bueno (telescopios mas modestos con montura dan mejores resultados en esto, creo que el meade 70etx, que a veces los venden en el lidl por muy poco, si lo encuentras tampoco es una mala opcion con una webcam que puedas meter, pero quizas es algo demasiado para iniciarse).

Sabrewulf escribió:Parapapa, podrías poner una de tus mejores fotos de la luna con esa webcam?

No es para ponerte a prueba ni mucho menos, sino para comprobar la calidad a la que puede llegar esa cámara, ya que es algo que me interesa bastante. Las pocas que he tirado han sido con la cámara del móvil, y es muy costoso el proceso de esa manera.

Estas son algunas de las que he sacado, de MUY mala manera como se puede ver:

Júpiter y 3 de sus satélites, (con mucha turbulencia, aparte de salir movida la foto)
Imagen

Luna
Imagen


Saturno
Imagen


No se si lo podré encontrar. Esas fotos son de hace un par de años, este año no puedo seguir con las observaciones y el año pasado lo deje bastante estancado lo de hacer fotos. Borré algunos archivos (los videos ocupan una barbaridad), y creo que he acabado perdiendo todas las imagenes que tenia. Las buscaré por eso.

Desde luego, esa es la mejor que tengo de Jupiter, de la luna consegui alguna mas grande, pero no recuerdo si mas definida. Debes tener un buen telescopio si con el mobil te ha salido una imagen asi de saturno xD Un dia bastante turbulento o es efecto de la camara?

En cualquier caso, con una webcam que puedas desmontar (algunas bastante bajas de precio ya) puedes conseguir resultados para la luna facilmente, piensa que se consigue zoom extra poniendo la webcam en el ocular, cosa que con el mobil no se consigue. Para planetas... tened mucha paciencia, yo no he logrado mucho, pero oye, si se consiguen cosas mejores, habra que empezar a intercambiar informacion [carcajad]
Parapapa escribió:No se si lo podré encontrar. Esas fotos son de hace un par de años, este año no puedo seguir con las observaciones y el año pasado lo deje bastante estancado lo de hacer fotos. Borré algunos archivos (los videos ocupan una barbaridad), y creo que he acabado perdiendo todas las imagenes que tenia. Las buscaré por eso.

Desde luego, esa es la mejor que tengo de Jupiter, de la luna consegui alguna mas grande, pero no recuerdo si mas definida. Debes tener un buen telescopio si con el mobil te ha salido una imagen asi de saturno xD Un dia bastante turbulento o es efecto de la camara?

En cualquier caso, con una webcam que puedas desmontar (algunas bastante bajas de precio ya) puedes conseguir resultados para la luna facilmente, piensa que se consigue zoom extra poniendo la webcam en el ocular, cosa que con el mobil no se consigue. Para planetas... tened mucha paciencia, yo no he logrado mucho, pero oye, si se consiguen cosas mejores, habra que empezar a intercambiar informacion [carcajad]


Ahora que recuerdo, tengo un par de webcams tiradas por ahí con las que puedo trastear algo.
He estado mirando la spc900, que viene bien para eso según estoy leyendo.

La de Saturno es de finales de Agosto, es decir cuando ya está casi en el horizonte, aparte de mucha turbulencia... lo dicho antes, es jodido sacar una buena foto con el móvil, jejeje.
Si saliese en la foto con la definición con la que yo lo veo en el teles... buffff

Ya dije que el teles es un dobson skywatcher 150/1200, más "flojillo" que el de preooz y el del otro user. Aún así... estoy encantado con él. El problema es que me cargué un ocular (10mm) de los que trae de serie al limpiarlo con un pañuelillo. Aunque bueno, estas navidades compraré un set de oculares y filtros.

Esta noche si puedo (y si el cielo acompaña) pruebo las webcams, a ver si puedo sacar alguna imagen.

Un saludo!
Sabrewulf escribió:Ahora que recuerdo, tengo un par de webcams tiradas por ahí con las que puedo trastear algo.
He estado mirando la spc900, que viene bien para eso según estoy leyendo.

La de Saturno es de finales de Agosto, es decir cuando ya está casi en el horizonte, aparte de mucha turbulencia... lo dicho antes, es jodido sacar una buena foto con el móvil, jejeje.
Si saliese en la foto con la definición con la que yo lo veo en el teles... buffff

Ya dije que el teles es un dobson skywatcher 150/1200, más "flojillo" que el de preooz y el del otro user. Aún así... estoy encantado con él. El problema es que me cargué un ocular (10mm) de los que trae de serie al limpiarlo con un pañuelillo. Aunque bueno, estas navidades compraré un set de oculares y filtros.

Esta noche si puedo (y si el cielo acompaña) pruebo las webcams, a ver si puedo sacar alguna imagen.

Un saludo!


La spc900 he sido incapaz de encontrarla, la calidad de la cam es muy baja comparada con las modernas, pero se puede toquetear para hacer astrofotografia de verdad. Mi telescopio es el skywatcher 200/1200, y Saturno lo recordaba mas pequeño en mis fotos xDD. Piensa que tendras que ABRIR la webcam eh! Te cuento, la webcam que puse antes, saque la placa con el detector y lo puse encima de un plastico y luego encima de un carton, envuelto en un tubo de los antiguos cartuchos de fotografia, que va de perlas para meterlo en el ocular. Tienes que conseguir poner la CAM en el ocular, y lo mas probable es que tengas que quitar la lente que trae delante (que normalmente lleva un filtro, creo IR). Manda el modelo de la cam i vemos que hacer!
Son dos auténticas birrias; una es Kozumi VP-3S, que no encuentro ni fotos, ni drivers ni nada de ella en google.
Y la otra, que no la encuentro, es una Philips que tengo vieja, y curiosamente acabo de encontrar esta página donde explican cosas interesantes: http://www.astro.shoregalaxy.com/webcam_astro.htm#attaching%20webcam. Pero nada, no aparece.

He encontrado una tercera, una de marca "Canyon" o algo así. De momento coge imagen en el pc, luego sobre las 9 pruebo a ver si soy capaz de sacar algo decente con ella. Tiene una resolución de 320x240 y bueno.... me espero a después.
Para el que se quiera animar con la cámara de la Xbox, Xbox Live Camera un buen tuto para manitas aquí:
http://stargazerslounge.com/topic/13124 ... mod-cliff/

La han subido algo de precio en Zavvi que estaba a 9 euros pero bueno, sigue estando bien xD:
http://www.zavvi.es/games/platforms/xbo ... 06979.html

Por cierto ¿usáis adaptadores comprados o caseros?
Cuando iba a clase de astronomia recomendaban los de la marca Meade, aunque tengo uno normalito para ver el cielo en verano y me va bastante bien con ese.
Nada, me cuesta lo mismo o más que con el móvil tirar aunque sea una sola foto con la webcam "a mano". Estoy pensando en montarme un soporte casero a ver si consigo algo.

Aparte desde un 2º piso, con 3 farolas justo enfrente y a la misma altura... ufff

Y la Luna hoy poco tiene que enseñar aparte de deslumbrar, para una vez que está la noche despejada aquí :-|
34 respuestas