› Foros › Off-Topic › Miscelánea
jondaime_sama escribió:La virgen, vaya ida pinza, disculpadme xD. Ya lo he arreglado.
jondaime_sama escribió:Hola chic@s, vereis, mi mujer es muy aficionada a la astronomía, tiene millones de libros y demás y he pensado que ya va siendo hora de que tenga un buen telescopio, pero de este tema no domino demasiado, por eso acudo a vosotros, oh sabios de EOL... xD
Según he podido leer y conociendo los gustos y necesidades de mi señora, el tipo de telescopio que mejor se le adapta es el refractor con montura equatorial, pero claro, después me pongo a mirar modelos por internet y me pierdo, no conozco marcas de este mundillo ni nada asi... Y tampoco quiero comprar cualquier chufa, ya que me meto quiero un telescopio de calidad, que nos sea útil al menos unos años.
Otro de mis problemas es que vivo en una ciudad de paletos, la única tienda especializada está como a 250km y claro, no quiero ir por ir.
Esta mañana he estado en ECI, pero alli solo trabajan con Pentaflex, me han llamado la atención 2 modelos (D100/F900 y 102/1000 EQ3) ¿Sabeis algo de ellos?...
Y para acabar, los que seais usuarios de este tipo de bichos, recomendadme. Estaría dispuesto a gastar unos 400€.
Mil Gracias!!
davids21 escribió:Lleva a tu mujer a un Psicologo que lo que tiene es obsesion y una ida de olla importante .
davids21 escribió:Lleva a tu mujer a un Psicologo que lo que tiene es obsesion y una ida de olla importante .
davids21 escribió:Lleva a tu mujer a un Psicologo que lo que tiene es obsesion y una ida de olla importante .
PreOoZ escribió:Buenas jondaime_sama, yo tengo un Dobson, concretamente el Skywatcher Dobson telescope N 254/1200, que ahora mismo está a 540 euros y en su día me costó (hace no muchos meses) 599€.
Te comento, parece que vas un poco a lo loco, imagino que habrás leído las diferencias entre unos y otros... y lo primero que he de decirte es que te olvides y completamente de ECIs y demás tiendas NO especializadas, aunque tengan algo, generalmente son poco fiables. Ve como te han indicado a una tienda especializada.
Por otro lado, por si puedo echarte un cable y me puedes decir:
¿Dónde vives? ¿Ciudad? ¿Pueblo? ¿Hay mucha luz? ¿Farolas? ¿Ves el cenit? ¿El cielo despejado lo ves negro? ¿Es un sitio húmedo? ¿Lo quieres utilizar siempre en tu casa o lo vas a transportar?
Indicarte que yo me olvidaría de motorizar, si dices que eres "semi experto", bueno, como quieras, pero yo en principio me olvidaría. Motorizarlo cuesta muuuuuucho dinero y en concreto el Celestron que indicas es bastante flojete. Suele fallar según veo también el buscador y casi cualquier telescopio de 150 euros son una broma y muchas veces de mal gusto.
Lo de ver o no ver en una ciudad, pues depende. Planetas es muy sencillo de ver, la luna... ya se sabe, para usarla como guía en el buscador está bien xD y bueno, he llegado sin problemas a ver nebulosas e incluso galaxias, véase Andromeda xD aunque desde mi casa se ve algo borrosilla. La cuestión es ver, pero verlo con tus propios ojos y buscarlo tú. Si vas con un motor... al final no aprendes, es así.
Cuenta un poco tu situación y te intento ayudar en lo que pueda, que tampoco sé muchísimo pero también pasé por el calvario de intentar decidir telescopio.
Te dejo una fotillo del mío:
jondaime_sama escribió:Me estás siendo de grandísima ayuda amigo, todo un mundo este de la astronomía eh jejeje.
Me gustan los Dobson, son fáciles de montar y, por decirlo de alguna forma, más faciles de usar...
El único handicap es que mi mujer, además de aficionada a la astronomia, es fotografo profesional e imagino que le gustaría mucho poder realizar astrofotografía... Pero viendo que no es algo precisamente "facil" creo que será mejor que primero aprendieramos a surcar el cielo y después sería cuestión de comprar una montura equatorial en el futuro.
Estoy muy ilusionado con el tema, sé que va a ser el regalo del siglo xD
Por cierto, ¿que te parece este?: http://www.astroshop.eu/skywatcher-dobs ... dob/p,4440.
Bueno, ya que me estás siendo de tanta ayuda, voy a abusar un poco más de ti. Supongamos que termino por comprar uno de los dobson que tenemos en escena... ¿Cuales serían los primeros pasos para emepzar a usarlo? (No, no sé guiarme por el cielo), soy una persona que aprende rápido, he oido que hay guias por ahí.. ¿Algún consejo?. Necesito algunas nociones básicas
.
Mil gracias amigo!!, dime que te parece el teles que te he puesto, tiene buena pinta y se adapta a mi presupuesto
jondaime_sama escribió:Me estás siendo de grandísima ayuda amigo, todo un mundo este de la astronomía eh jejeje.
Me gustan los Dobson, son fáciles de montar y, por decirlo de alguna forma, más faciles de usar...
El único handicap es que mi mujer, además de aficionada a la astronomia, es fotografo profesional e imagino que le gustaría mucho poder realizar astrofotografía... Pero viendo que no es algo precisamente "facil" creo que será mejor que primero aprendieramos a surcar el cielo y después sería cuestión de comprar una montura equatorial en el futuro.
Estoy muy ilusionado con el tema, sé que va a ser el regalo del siglo xD
Por cierto, ¿que te parece este?: http://www.astroshop.eu/skywatcher-dobs ... dob/p,4440.
Bueno, ya que me estás siendo de tanta ayuda, voy a abusar un poco más de ti. Supongamos que termino por comprar uno de los dobson que tenemos en escena... ¿Cuales serían los primeros pasos para emepzar a usarlo? (No, no sé guiarme por el cielo), soy una persona que aprende rápido, he oido que hay guias por ahí.. ¿Algún consejo?. Necesito algunas nociones básicas
.
Mil gracias amigo!!, dime que te parece el teles que te he puesto, tiene buena pinta y se adapta a mi presupuesto
Parapapa escribió:@PreOoZ
la cam es esta: http://www.engadget.com/2009/08/18/microsofts-lifecam-cinema-hd-webcam-lets-you-film-those-youtube/
Me salio bastante cara comparada con la tuya (50 euros creo recordar).
La imagen de la luna es un frame de un video que hice, para la luna no hace falta hacer mucho para tener fotos interesantes.
Para Jupiter es mas complicado, almenos en mi experiencia el registrax espera que el planeta se mantenga fijo en el centro, y con un dobson eso es imposible, asi que con un video de unos 7 minutos (que se hacen muy pesados) se aprovechan 100 frames y mas bien por posicion que no por calidad, asi que retocando bastante se consigue un color interesante y se mejora algo la definicion, pero no se consiguen unos resultados tan espectaculares como se ve en internet con los telescopios con montura automatizada
PreOoZ escribió:Parapapa escribió:@PreOoZ
la cam es esta: http://www.engadget.com/2009/08/18/microsofts-lifecam-cinema-hd-webcam-lets-you-film-those-youtube/
Me salio bastante cara comparada con la tuya (50 euros creo recordar).
La imagen de la luna es un frame de un video que hice, para la luna no hace falta hacer mucho para tener fotos interesantes.
Para Jupiter es mas complicado, almenos en mi experiencia el registrax espera que el planeta se mantenga fijo en el centro, y con un dobson eso es imposible, asi que con un video de unos 7 minutos (que se hacen muy pesados) se aprovechan 100 frames y mas bien por posicion que no por calidad, asi que retocando bastante se consigue un color interesante y se mejora algo la definicion, pero no se consiguen unos resultados tan espectaculares como se ve en internet con los telescopios con montura automatizada
Siete minutos me parece una barbaridad xD pero bueno, cuando me llegue la mía comento también.
Y bueno a ver si nos responde jondaime_sama para ver qué es lo que compra xD aunque tiene pinta de que tira para el Dobson, es una maravilla esto del cielo. A mí me sobrecoge, la verdad. Poder ver por tus propios medios tantas cosas sobre nuestras cabezas es maravilloso.
Sabrewulf escribió:Parapapa, podrías poner una de tus mejores fotos de la luna con esa webcam?
No es para ponerte a prueba ni mucho menos, sino para comprobar la calidad a la que puede llegar esa cámara, ya que es algo que me interesa bastante. Las pocas que he tirado han sido con la cámara del móvil, y es muy costoso el proceso de esa manera.
Estas son algunas de las que he sacado, de MUY mala manera como se puede ver:
Júpiter y 3 de sus satélites, (con mucha turbulencia, aparte de salir movida la foto)
Luna
Saturno
Parapapa escribió:No se si lo podré encontrar. Esas fotos son de hace un par de años, este año no puedo seguir con las observaciones y el año pasado lo deje bastante estancado lo de hacer fotos. Borré algunos archivos (los videos ocupan una barbaridad), y creo que he acabado perdiendo todas las imagenes que tenia. Las buscaré por eso.
Desde luego, esa es la mejor que tengo de Jupiter, de la luna consegui alguna mas grande, pero no recuerdo si mas definida. Debes tener un buen telescopio si con el mobil te ha salido una imagen asi de saturno xD Un dia bastante turbulento o es efecto de la camara?
En cualquier caso, con una webcam que puedas desmontar (algunas bastante bajas de precio ya) puedes conseguir resultados para la luna facilmente, piensa que se consigue zoom extra poniendo la webcam en el ocular, cosa que con el mobil no se consigue. Para planetas... tened mucha paciencia, yo no he logrado mucho, pero oye, si se consiguen cosas mejores, habra que empezar a intercambiar informacion
Sabrewulf escribió:Ahora que recuerdo, tengo un par de webcams tiradas por ahí con las que puedo trastear algo.
He estado mirando la spc900, que viene bien para eso según estoy leyendo.
La de Saturno es de finales de Agosto, es decir cuando ya está casi en el horizonte, aparte de mucha turbulencia... lo dicho antes, es jodido sacar una buena foto con el móvil, jejeje.
Si saliese en la foto con la definición con la que yo lo veo en el teles... buffff
Ya dije que el teles es un dobson skywatcher 150/1200, más "flojillo" que el de preooz y el del otro user. Aún así... estoy encantado con él. El problema es que me cargué un ocular (10mm) de los que trae de serie al limpiarlo con un pañuelillo. Aunque bueno, estas navidades compraré un set de oculares y filtros.
Esta noche si puedo (y si el cielo acompaña) pruebo las webcams, a ver si puedo sacar alguna imagen.
Un saludo!