Entrevistas a Paco Pastor: Erbe y Sega

LepucK escribió:Alguien se ha dado cuenta de cómo en clásicas, hay peña que mediante palabrejas como franquismo o generación yeyé son capaces de llevar todo al terreno político para imponer su religión?? O soy yo solo...


Sí, porque abrir un hilo con un vídeo de Paco Pastor (o peor aún, dos en mi caso) con clickbaits es de ser muy facha-fachoso. cawento
Madre mía las cosas que hay que leer jaja, reír para no llorar.

Estamos teniendo ahora datos que ya hubiéramos querido años antes, que es la mejor medicina para acabar las leyendas urbanas y las especulaciones. Ahora sería interesantísimo ver qué más puede aportar Andrew Bagney, que supongo seguirá vivo también.

A ver si aprendemos algo de valor y si ésta gente, que realmente tuvo una competencia real que tenía sentido, pudieron hacer las paces una vez acabado el conflicto de intereses, quizás algunos se puedan replantear sus posturas.
txefoedu escribió:...
Algo como el Sega Classics Arcade Collection pero con juegos que no hubieran salido ya en packs de cartucho, no era mala idea. En la época podría haber convertido a Mega CD en un "copión" legal si por 8000 pesetas te daban 4-5 juegos que el año anterior habían salido por ese precio cada uno...


Esto pensaba de chaval, como habría molado que le hubieran dejado hacer muchísimos más Megapacks.
Falkiño escribió:Paco Pastor parece que era el dios en SEGA. Resulta que derrotó la piratería, venció a Nintendo él sólo, además los cartuchos recopilatorios son invento suyo (eso he leído), el tipo además es el inventor de los packs de consola + juego (también lo he leído), le llamaron los jefazos de SEGA América porque por su culpa SEGA bajaba en la bolsa de Wall Street, tenía contacto directo con Nakayama en Japón.... Menudo crack, y eso siendo jefe de SEGA en España, un mercado pequeño e insignificante comparado con Francia, UK o Alemania y no digamos USA o Japón.
Lo ponen como presidente de SEGA Japón y coloniza Marte con una MegaDrive y crea el cartucho que cura el cáncer, todo él sólo. El Da Vinci del siglo XX, el genio, como todos los de SEGA parece, ya que lo mismo que se dice de Paco Pastor se dice de Tom Kalinske, el cual también protagoniza libros con lo mismo, que él venció a Nintendo, que él diseñó las campanas publicitarias más revolucionarias, que tuvo la idea de vender Sonic con la consola, ayudaba a las viejecitas a cruzar la calle y además iba a misa todos los días.

Voy a esperar a ver las películas 'Obra y milagros de los ejecutivos de SEGA'.

Un saludo!


En ningún momento dice nada de eso el vídeo. Información que, por otra parte, ya se conocía desde hace años por otras entrevistas, pero se agradece el vídeo igualmente.

En lo que sí estás en lo cierto es que era un crack.
estoybien escribió:Madre mía las cosas que hay que leer jaja, reír para no llorar.

Estamos teniendo ahora datos que ya hubiéramos querido años antes, que es la mejor medicina para acabar las leyendas urbanas y las especulaciones. Ahora sería interesantísimo ver qué más puede aportar Andrew Bagney, que supongo seguirá vivo también.

A ver si aprendemos algo de valor y si ésta gente, que realmente tuvo una competencia real que tenía sentido, pudieron hacer las paces una vez acabado el conflicto de intereses, quizás algunos se puedan replantear sus posturas.

Desgraciadamente murió repentinamente en 1996 siendo presidente de Nintendo España.

https://www.servimedia.es/noticias/nint ... 1410937120

El fallecimiento hace dos semanas del presidente de Nintendo España, Andrew Bagney, ha motivado que la multinacional japonesa de videojuegos reestructure la 'cúpula' directiva de sufilial española, según sus portavoces.
El nuevo presidente del consejo de administración de la empresa será Tetsuya Yamada, hasta ahora codirector general de la compañía en España. Por su parte, Luciano Pereña, que ocupaba el puesto de director financiero, se hará cargo de la dirección general de la firma.

Andrew Bagney, que situó a Nintendo a la cabeza del negocio de la informática de entretenimiento en España con unas ventas de 5.000 millones de pesetas durante el pasado ejercicio, falleció hace dos semanas de un infarto mientras se encontraba esquiando en las pistas de la estación de Baqueira Beret.



Lo curioso es que los fundadores de Erbe, cuando salieron de allí se acabaron colocando muy bien. Paco en Sega, Andrew en Nintendo y María Jesús en Sony desde antes de la PS1, que al final ha sido la que más carrera hizo, llegando hasta la época de PS4 como jefa en España.

Ella sí que podría contar cosas todavía. En esa entrevista se comenta algo desde sus inicios en CBS cuando era secretaria de Paco.

https://vandal.elespanol.com/noticia/13 ... ideojuego/

https://es.wikipedia.org/wiki/Mar%C3%AD ... L%C3%B3pez
Goldorado escribió:Los foros están cada vez más llenos de gilipollas con gente de 40 o más años amargados con su vida, odiando y queriendo llevar a los demás a su terreno de la miseria.



SuperPadLand escribió:
Goldorado escribió:Los foros están cada vez más llenos de gilipollas con gente de 40 o más años amargados con su vida, odiando y queriendo llevar a los demás a su terreno de la miseria.


En realidad los foros es donde mejor se está hoy en día, sí, hay troleos, conspiraciones, chorradas, etc. Pero hay un orden, se puede responder y queda todo ordenado, hay una moderación real y no en base a bots, etc. Lo que está lleno de gilipollas de todas las edades y que se tragan cualquier trola, se insulta salvajemente, racismo y otras cosas con una moderación light y tal es en las redes sociales. 🤣

Aquí la peor de las polémicas qué es? Un versus de Nintendo y SEGA con varios baneos? Bueno, el resto de internet actual fuese así. [qmparto]


Los dos tenéis razón, aunque yo he notado que en los grupos de FB (al menos en mis que me muevo yo) hay mucho mejor ambiente y menos comentarios miserables. Supongo que tiene que ver el hecho de que el 99% use nombre, apellidos y fotos reales.

Luego están los grupos con usuarios americanos, que algunos se expresan de forma, digamos, más agresiva cuando se dirigen a los demás. Cosa de culturas y costumbres supongo, aunque si no se entra al trapo, se puede tener conversaciones agradables.
Bueno, no soy yo quien lo dice, en la wikipedia de paco pastor directamente lo llama producto del "tardofranquismo" .
Se ha comentado de pasada algo en este hilo, que de sutíl ha pasado de puntillas.

Cómo en los 80 el mercado doméstico tuvo un hueco para la democratización, y mas tarde las grandes empresas lo desplazaron para convertir la creatividad en balances y gráficas de beneficios, para finalmente hoy en día estar a punto de volver el software casero gracias a medios gratuitos profesionales, y volver a verse amenazado por esos grandes chollos que son steam, game pass, y similares.

El software casero necesita una plataforma abierta centralizada. Tenemos internet, tenemos métodos de financiación públicos, tenemos una escena que sirve herramientas y brain storming a raudales, y lo mas importante, tenemos un mercado virgen: nadie nos dice cuando se muere un hardware, con los que además las grandes empresas declinan competir.

Si se hace bien, la autopromoción ochentera no volverá a ser borrada del mapa.
Me he encontrado este blog que habla también de Paco Pastor y del matrimonio María Jesús López-Andrew Bagney.

Y del terrible incendio de Erbe (aunque no señala a ningún culpable como el que ha salido aquí [fiu] ). Entre otras cosas afirma que en Erbe la idea de Andrew era apoyar a Amstrad con la GX4000 cuando ya estaban distribuyendo la Master System y que Pastor como no lo vio muy claro se fue a Mastertronic.

Imagen

https://brainstomping.com/2022/11/29/au ... onsolas-v/
@VEGASFII Creo que el marido era Peter Bagney. Andrew era el hermano. Lo que me pregunto si cuando María Jesús abandonó Erbe fue por alguna enfermedad o que se separara de Peter Bagney. Esta mujer es muy importante en la industria, escucharla y verla en una entrevista con preguntas sobre la competencia con Sega y Nintendo (y especialmente de Pacote) debe ser tremendo.
Andrómeda escribió:@VEGASFII Creo que el marido era Peter Bagney. Andrew era el hermano. Lo que me pregunto si cuando María Jesús abandonó Erbe fue por alguna enfermedad o que se separara de Peter Bagney. Esta mujer es muy importante en la industria, escucharla y verla en una entrevista con preguntas sobre la competencia con Sega y Nintendo (y especialmente de Pacote) debe ser tremendo.


Pues entonces el del blog se ha equivocado de hermano. A esta mujer recuerdo verla mucho en las Hobby Consolas como jefaza de Sony España. La verdad es que llamaba mucho la atención por ser mujer y por el aspecto envejecido que tenía (aunque yo la veo igual que hace treinta años; las fotos parecen de la época del God of War III, quizás tengan ya quince años)

Imagen.

https://blog.es.playstation.com/2023/04 ... -quedarse/
Al principio debió ser todo bastante "casero". Como una segunda fuente de ingresos por probar suerte.
Por lo que cuenta en la entrevista entiendo que en CBS estaban Paco, María Jesús y su marido Peter. La mujer de Paco, Milagros, que era la que no "trabajaba", se ocupó en el inicio recibir los juegos de UK que luego revenderían aquí como Erbe.

Andrew era el cuñao, que también llegó a Erbe un poco más adelante.

Imagen
María Jesús es la que estaba día si y día también en Game 40 contando novedades de PS1??
sgonzalez escribió:María Jesús es la que estaba día si y día también en Game 40 contando novedades de PS1??

Yo no la recordaba por eso, pero parece que como dices sí que se pasaba por Game 40.
https://www.devuego.es/bd/en/fperson/ma ... -dominguez
txefoedu escribió:
sgonzalez escribió:María Jesús es la que estaba día si y día también en Game 40 contando novedades de PS1??

Yo no la recordaba por eso, pero parece que como dices sí que se pasaba por Game 40.
https://www.devuego.es/bd/en/fperson/ma ... -dominguez


Buahhh, se me ha revuelto el estómago, no la tenía localizada a la bruja esta. Recuerdo demasiado bien sus amenazas veladas o directas a todo el que no hablase bien de psx. Con todos mis respetos, pero en aquellos años de fuego y plomo, a los que éramos usuarios de Saturn nos metieron mucha cera en ese programa con Guillem Caballé (pesao narcisitas y cretino por añadidura), con Carlos Ulloa presumiendo de sus putos engendros (g-police) y las sombras de wipeout como si fuese el único españolito que eligió el reino unido para trabajar en los 90s.

Horripilante lo de esta señora en aquellos años, más mala que la diarrea con tos.

Menudo equipo, tengo que decir que comparando con la bruja esta, Paco Pastor me parece hasta buen tipo pese a que esa mirada de facineroso siempre me echaba para atrás.

En menudas manos estábamos en la españa de los 90 con la distribución y con personajes como esta gentuza amenazando sin filtro alguno, no me quiero imaginar lo que harían con los minoristas.
66 respuestas
1, 2