¿Es el Partido Popular una sociedad de crimen organizado?

El otro dia en una serie, escuche una frase que me gusto

Afortunado es el hombre que no tiene que enfrentarse con lo que es capaz de hacer



Para mi es simple.. si la gente de la calle no roba (tanto), es porque no tiene la oportunidad
[erick] escribió:Y lo peor es que se piensan que esto es suyo, Bárcenas en la cárcel ha tenido problemas disciplinarios al ser tratado como un recluso más, no lo entiende, en el fondo piensa que lo que ha hecho él no está mal y se cree de verdad que no es un delicuente.


Nada más lejos de la realidad, son perfectamente conscientes de quienes son y de lo que hacen.
http://www.abc.es/espana/20140711/abci- ... 00906.html
Bárcenas, a un capo de la Camorra: «Mafia y política son lo mismo»
Y esto ha sido así desde siempre, aunque nos demos cuenta ahora;
http://www.cadenaser.com/espana/articul ... rnac_6/Tes
Crimen organizado que repartió y reparte sus cuotas de poder desde la transición. Es absurdo hablar de corrupción.

Otra cosa es ser o no un delincuente. Si es algo que dependa de la voluntad del estado, obviamente no son delincuentes hasta que caigan en desgracia por motivos políticos, como Matas o Pujol. De lo que dice Falkiño, pues claramente está la ley de partidos, la cual diría que se podría aplicar perfectamente a casos como el del PP.
Pero su aplicación es una cuestión de voluntad y uno no va a esperar que el estado se suicide. Porque es evidente que no es una cuestión de partidos sino de las instituciones del estado.
Desde el 11-S y el 11-M .... pienso que asi es ... independientemente del partido, pero sigo pensando que la culpa de esos crimenes no los tienen quienes los comentes, si no los que lo permiten.
theelf escribió:El otro dia en una serie, escuche una frase que me gusto

Afortunado es el hombre que no tiene que enfrentarse con lo que es capaz de hacer



Para mi es simple.. si la gente de la calle no roba (tanto), es porque no tiene la oportunidad

De robar tanto no, pero de robar a secas la tenemos todos en mayor o menor medida. Si no lo hacemos es primero por educación o principios y segundo porque tememos las consecuencias.

Esa es la gran diferencia.
Cualquier ciudadano temería más las consecuencias de colarse en un piso y robar por 1000 euros o quitarle el bolso a una vieja que cualquiera de estos cabrones por robar millones de euros o por repartirlos entre sus amigos a cambio de favores.
Es lo que tiene saber que estás prácticamente por encima de la ley (la ley que ellos mismos se crean casi a medida), salvo los casos puntuales en los que su conducta es demasiado exagerada (y casi ni eso, porque ahí tenemos a gente como Fabra que delinquiendo con todo el descaro, se han pasado mil años evitando a la justicia).

Y eso si hablamos de lo que sus propias leyes en cuanto a corrupción consideran "delito". Porque para mí hay muchas más acciones que según mi escala de valores deberían ser delitos muy graves también y no lo son: desde permitir que se deje a miles de familias sin techo para darselo a los bancos y además condenar a esas familias a seguir pagando durante décadas a cambio de NADA, a hacer movimientos a favor de ciertos sectores mientras se ejerce la política para luego una vez se abandona conseguir "misteriosamente" puestos de consejero, etc... en esos mismos sectores. Y como esas se me ocurren mil más que son actuaciones supuestamente "legales" y para mí serían merecedoras de encerrar a más de uno de por vida.
Rescato mi hilo con motivo del asunto de las tarjetas "B" de CajaMadrid, que demuestra que el PP y PSOE se comportan como sociedades mafiosas, además evadiendo impuestos a lo Al Capone.
54 respuestas
1, 2