Es ilegal poner panfletos en los coches para reparación ordenadores?

1, 2
gamer10 escribió:Pero lo haré en paradas de autobús, no coches, así evito problemas. En una parada de autobús, es algo relativo sin dañar a las molestias de los coches con tanta publicidad.


Yo he visto a personas mayores arrancar y tirar a la papelera los carteles de publicidad que están en las marquesinas o en las cabinas de teléfono.

Deben de aburrirse mucho para dedicarse a eso.
King Isbu escribió:
gamer10 escribió:Pero lo haré en paradas de autobús, no coches, así evito problemas. En una parada de autobús, es algo relativo sin dañar a las molestias de los coches con tanta publicidad.


Yo he visto a personas mayores arrancar y tirar a la papelera los carteles de publicidad que están en las marquesinas o en las cabinas de teléfono.

Deben de aburrirse mucho para dedicarse a eso.


Se aburren mucho, pero tambien piensan que es basura y ensucia, he visto a alguno haciendolo tambien [+risas]
DNKROZ escribió:
futuro mad max escribió:no, toda actividad debe facturarse

si alguien va a soltar que no hay que facturar si ganas menos de 2000€ al año, eso es un bulo


http://www.agenciatributaria.es/AEAT.in ... rar_.shtml

No tendrán que presentar declaración en ningún caso quienes obtengan rendimientos del trabajo, de capital o de actividades económicas, o ganancias patrimoniales que conjuntamente no superen los 1.000 euros ni quienes hayan tenido, exclusivamente, pérdidas patrimoniales inferiores a 500 euros.


Fuente: La propia Agencia Tributaria

Y me permito remarcar la palabra "rendimientos".

De nada, un saludo.


Confundir obligación de tributar con obligación de presentar la declaración de la renta es bastante habitual, pero puede ser la diferencia entre meterse en un problema gordo o no.

Se debe tributar desde el primer euro sin excepción.
No dudo de la afirmación pero me encantaría ver dónde esta recogida tal obligación, dado que yo entiendo por tributar el pagar tributos y eso lo he venido haciendo siempre con la declaración de la renta.

Agradecería saber el método y la ley/leyes que le obliga a uno, cuando busco información en hacienda al respecto sólo veo eso, pero ya sabemos que la administración no se caracteriza por su buena redacción y/o organización de la información.

Un saludo.
Siempre en todos los casos vas a tener que tributar. De lo que estas exento es de darte de alta en la seguridad social, siempre que no haya habitualidad como dictaminó el tribunal supremo http://noticias.juridicas.com/articulos ... 35124.html


La verdad es que no tengo ni tiempo ni ganas, ya que ya tributo religiosamente casi la mitad de mi salario (entre unas y otras) todos los puñeteros años, pero imaginé que, al enunciar tan categóricamente el hecho conocías la parte de la misma que obliga a tener que tributar por cualquier cosa, y curiosidad sí tenía dado que en otros países de la UE no se da este tipo de obligación... Obviamente no voy a leerme toda la normativa dado que, para empezar y acabar, yo no facturo IVA a nadie (empleado por cuenta ajena)

Un saludo.
gamer10 escribió:No, lo hago por 15€. + 3€ mas por cada hora. Pero eso se hace en menos de una hora y con una copia de seguridad con todo instalado para que no tenga problemas. Pero imagino que haya mucha gente que haga competencia, y más con esta crisis. Yo en mi pueblo que son una media de 5.000 habitantes he reparado muchos ordenadores, en ciudad no se como estará el mercado.

Yo creo que es un precio mas que razonable. hay gente que cobra 45€ y me parece exagerado en el día que vivimos hoy en día.

Internet, se instala solo. No tiene ninguna complicación. Eso viene de manual con la reparación jeje.


Pero decirme si es legal o no. Eso es lo que me interesa. Yo creo que si lo es, ya que he repartido este tipo de publicidad por los coches de empresas y particulares.


Supongo que estaras de broma ¿no? instalar windows por 15€???? y 3€ la hora extra???? luego vienen las quejas de que los trabajos aunque sean ñapas estan mal pagados.

Saludos
Rokzo escribió:Siempre en todos los casos vas a tener que tributar. De lo que estas exento es de darte de alta en la seguridad social, siempre que no haya habitualidad como dictaminó el tribunal supremo http://noticias.juridicas.com/articulos ... 35124.html


Hay que tener en cuenta que como habitualidad hay que entender superar el salario mínimo, no en termino literal de de forma continuada y eso.
gamer10 escribió:Yo creo que vivimos en una dictadura sin darnos cuenta.
Por todo hay que pagar, hasta por publicitarse de una forma u otra, aunque sea por panfletos.

Entonces lo que son los panfletos aunque sea a regalar gatitos, ponen multas ¿No?

Por que de ganar dinero a regalar, puede que haya una buena diferencia, y creo que es la ultima duda que me queda después de todo.


Vale.

Creo que eres jovencito Y no sabes como funciona esto.

Estás haciendo intrusismo y el pagar impuestos no es una medida de dictaduras.

Te va a caer una denuncia de las que hacen historia el día que uno de tus papeles lo recoja ub autónomo que trabaja de lunes a sábado y paga sus impuestos religiosamente.
DNKROZ escribió:No dudo de la afirmación pero me encantaría ver dónde esta recogida tal obligación, dado que yo entiendo por tributar el pagar tributos y eso lo he venido haciendo siempre con la declaración de la renta.

Agradecería saber el método y la ley/leyes que le obliga a uno, cuando busco información en hacienda al respecto sólo veo eso, pero ya sabemos que la administración no se caracteriza por su buena redacción y/o organización de la información.

Un saludo.


No me voy a poner a buscar las normativas exactas, ahi estan agenciatributaria.es y boe.es para quien quiera hacerlo, Leyes sobre IVA, IRPF e IAE principalmente.

Para poder ejercer legalmente,

1.- Alta obligatoria en el Impuesto sobre Actividades Economicas. Exento de pagar mientras no facturas millones, pero obligatorio de darse de ALTA.
2.- Al ser una actividad no exenta del IVA, obligatoriedad de facturar con IVA, y de presentar la declaracion correspondiente. Aunque hay distintos regimenes, el 99% tendrian que presentar las trimestrales y el anual con esta actividad.
3.- Al ser una actividad empresarial y no profesional, no estaria sujeta a retencion, y por lo tanto estaria obligado a presentar trimestralmente el pago a cuenta de las retenciones del IRPF. Pese a ser un "adelanto" que despues se regula en el IRPF, la obligacion esta ahi.
4.- Declaracion anual de operaciones con terceros superiores a 3005,06 € . Otra obligacion mas.
5.- Si la actividad no es algo esporadico o puntual, segun la ley obligacion de darse de alta en el RETA y pagar la cuota mensualmente mientras este en alta. La ley no es del todo clara de que es una actividad esporadica y que regular, pero es lo que dice. Tal como han dicho mas arriba, hay jurisprudencia de que esa habitualidad se da por supuesta a partir del SMI como rendimiento mensual.
6.- Si existe algun local donde se ejerza la actividad, ya sea abierta al publico o no, obligatoriedad de obtener el permiso de apertura en el ayuntamiento.

Eso a botepronto y sin pensar demasiado, tengas obligacion de presentar la renta o no, que ese es otro tema distinto.

Ademas, si cumples con todo esto seguro que presentas la renta si obtienes rendimientos inferiores a 1000€ con la actividad, ya que te devolveran todo lo adelantado con los pagos a cuenta.
DNKROZ escribió:


La verdad es que no tengo ni tiempo ni ganas, ya que ya tributo religiosamente casi la mitad de mi salario (entre unas y otras) todos los puñeteros años, pero imaginé que, al enunciar tan categóricamente el hecho conocías la parte de la misma que obliga a tener que tributar por cualquier cosa, y curiosidad sí tenía dado que en otros países de la UE no se da este tipo de obligación... Obviamente no voy a leerme toda la normativa dado que, para empezar y acabar, yo no facturo IVA a nadie (empleado por cuenta ajena)

Un saludo.


No hay que irse muy lejos, concretamente artículos 1 a 5 de la Ley 37/1992, la del IVA.

Tampoco tiene nada que ver que seas empleado por cuenta ajena y tributes poco o mucho por ese concepto. Si realizas trabajos por tu cuenta y cobras por ellos, aunque sea un céntimo, hay que cumplir la Ley, tengas o no ganas ni tiempo para leerte la normativa.
lacupula escribió:
gamer10 escribió:Yo creo que vivimos en una dictadura sin darnos cuenta.
Por todo hay que pagar, hasta por publicitarse de una forma u otra, aunque sea por panfletos.

Entonces lo que son los panfletos aunque sea a regalar gatitos, ponen multas ¿No?

Por que de ganar dinero a regalar, puede que haya una buena diferencia, y creo que es la ultima duda que me queda después de todo.


Vale.

Creo que eres jovencito Y no sabes como funciona esto.

Estás haciendo intrusismo y el pagar impuestos no es una medida de dictaduras.

Te va a caer una denuncia de las que hacen historia el día que uno de tus papeles lo recoja ub autónomo que trabaja de lunes a sábado y paga sus impuestos religiosamente.

Si se lo han dicho 27 veces ya, pero aveces hay usuarios a los que les gusta llamar la atención.
Yo creo que ya sabe que esto es un foro donde hay gente que se dedica a la informática y que es un tema que a muchos les puede tocar las narices, por eso da igual cuantas veces se le explique, que sigue con el tema.
Si tienes la cosa mala habrá mas gente que este pagando sus autónomos y tu no pagas nada. Así va España.
kokosone escribió:
lacupula escribió:
gamer10 escribió:Yo creo que vivimos en una dictadura sin darnos cuenta.
Por todo hay que pagar, hasta por publicitarse de una forma u otra, aunque sea por panfletos.

Entonces lo que son los panfletos aunque sea a regalar gatitos, ponen multas ¿No?

Por que de ganar dinero a regalar, puede que haya una buena diferencia, y creo que es la ultima duda que me queda después de todo.


Vale.

Creo que eres jovencito Y no sabes como funciona esto.

Estás haciendo intrusismo y el pagar impuestos no es una medida de dictaduras.

Te va a caer una denuncia de las que hacen historia el día que uno de tus papeles lo recoja ub autónomo que trabaja de lunes a sábado y paga sus impuestos religiosamente.

Si se lo han dicho 27 veces ya, pero aveces hay usuarios a los que les gusta llamar la atención.
Yo creo que ya sabe que esto es un foro donde hay gente que se dedica a la informática y que es un tema que a muchos les puede tocar las narices, por eso da igual cuantas veces se le explique, que sigue con el tema.

Entiende lo que uiere entender, no creo que llegue a hacer las cosas que plantea. a parte de intrusismo, lo peor es la competencia desleal, pero supongo que alguien ya se lo habrá expuesto.
Sobre lo de los viejos que tiran los papeles, bien que hacen, si le molesta, pues lo tiran y ya está.
Butters escribió:No hay que irse muy lejos, concretamente artículos 1 a 5 de la Ley 37/1992, la del IVA.


Pues eso es lo que quería yo tener como información, gracias.

Butters escribió:Tampoco tiene nada que ver que seas empleado por cuenta ajena y tributes poco o mucho por ese concepto.


Tiene que ver si uno nunca ha tributado por ese concepto (IVA), evidentemente no tengo ni pajolera idea de cómo va :)

Butters escribió:Si realizas trabajos por tu cuenta y cobras por ellos, aunque sea un céntimo, hay que cumplir la Ley, tengas o no ganas ni tiempo para leerte la normativa.


Evidentemente, en este país el que no tengas tiempo de leerte la normativa no te libra de tener que cumplirla y eso sumado a que en España no se anula jamás una ley/normativa hace que uno pueda estar incumpliendo incluso feudos de hace 400 años que no sabía ni que existían, es lo que le da calidad a nuestro sistema legal.

Por fortuna no me veo en la obligación de tener que leérmela, si alguna vez es el caso pues ya encontraré el tiempo para ello.

Muchas gracias, un saludo.
gamer10 escribió:Lo estoy viendo en tema positivo de intentarlo con unos 200 para un mes y ver si realmente llaman o no. Pero no creo que lleguen a denunciarme, puesto que he cambiado mucho el papel que quiero dejar. Y solo cobro por desplazamiento, no por reparación. Y eso puede cambiar mucho la historia. Por que es algo que puedo hacer gratis por que no quiero que se me olvide el reparar ordenadores. Lo mismo me intereso mas por hacer una ONG, que cobrar dinero. Eso en mi opinión, es LEGAL. Otra cosa volvemos a lo mismo. Ya es cuestión del urbanismo por temas de papeles por la calle.


¿Entonces para que entras a preguntar si luego haces oídos sordos? Dile eso a un juez, a ver por donde se pasa tu opinión...

Vaya trollaso...
Yo soy uno de los que paga religiosamente impuestos y SS por estar legalmente en una tienda, así como alquiler de local y otros gastos y te aseguro que si me encuentro un cartel como el que pones te busco 1000 y 1 vueltas de forma legal.

No es nada personal, pero lo que no aguanto es que vayáis de listos/pobrecicos no pagando impuestos. Los demás también tenemos problemas (en mi caso además arrastro una enfermedad crónica) y hemos estado parados, la diferencia es que algunos invertimos ese paro en intentar salir del hoyo de forma legal y otros piensan en chupar del bote + lo que pilles en B.

Un saludo
@gamer10, al final no ganaste el milloncejo de euros?
Hokorijin escribió:@gamer10, al final no ganaste el milloncejo de euros?


Ya decía yo que me sonab este usuario. Es el que decía que había descubierto una web que te permitía ganar 1 millón de euros si alguien demostraba que mentía en las gilipolleces que había escrito. Y para colmo el op había ido a la policía y todo.

Vamos que debe de seguir esperando la transferencia o simplemente es un Troll y este hilo es una más
DNKROZ escribió:Evidentemente, en este país el que no tengas tiempo de leerte la normativa no te libra de tener que cumplirla y eso sumado a que en España no se anula jamás una ley/normativa hace que uno pueda estar incumpliendo incluso feudos de hace 400 años que no sabía ni que existían, es lo que le da calidad a nuestro sistema legal.


En España si se anulan las leyes, las leyes gordas suelen tener disposiciones derogatorias, a veces con clausulas generales de derogación de todo lo incompatible, como por ejemplo hace la constitución, todo lo anterior incompatible quedó automáticamente derogado. no vas a tener que pagar tributo por usar el molino o cruzar el puente ni dejar que el rey se folle a tu mujer el dia de tu boda..
jas1 escribió:En España si se anulan las leyes, las leyes gordas suelen tener disposiciones derogatorias, a veces con clausulas generales de derogación de todo lo incompatible, como por ejemplo hace la constitución, todo lo anterior incompatible quedó automáticamente derogado. no vas a tener que pagar tributo por usar el molino o cruzar el puente ni dejar que el rey se folle a tu mujer el dia de tu boda..


No, porque lo primero ahora se llama IBI y lo segundo hacienda... quizás lo de "nunca" sea demasiado drástico, es cierto que hay muchos ejemplos de lo contrario, por ejemplo hemos tenido 16 planes educativos en lo que otros países han tenido 2 o 3 (cada uno de ellos machacando el anterior), pero en España el sistema legal es de vergüenza ajena, por ejemplo las administraciones públicas tienen gran parte de sus normativas que datan de la época de la dictadura, es TAN gracioso que aún a día de hoy cuando redactas un escrito "Suplicas" al organismo lo que estás enunciando, cuando debería ser al revés, el organismo está a TU servicio y no a la contra.

Y créeme que aún quedan muchas cosas (el derecho de pernada no, por fortuna) que están en vigor en una época totalmente inapropiada para dichas normativas, qué narices, somos el único país del mundo que tiene los santos cojones de cobrar a la gente por generar energía en su puñetera casa y regalársela a la compañía eléctrica...

Un saludo.
Lo de denunciar a alguien por no estar dado de alta normalmente cae en saco roto ya que por mucha denuncia que se haga hay que tener pruebas y no suele valer con la publicidad que ten encuentras en las farolas, a menos que tengas algún enemigo en la AEAT, para conseguir esas pruebas el que está actuando de forma ilegal tendría que expedir una factura, un papel donde se detalla el importe, la actividad realizada y quién la ha realizado, cosa que no suele ocurrir. También se puede hacer mediante un señuelo, un inspector encubierto solicitando los servicios de esta persona y certificando que ha pagado por dichos trabajos.
No es tan facil denunciar y que esta salga adelante.


Por lo demás si te vas a hacer autonomo te doy mi más sincero pesame.

- Adios a vacaciones pagadas.
- Adios a las bajas por enfermedad.
- Sin derecho a cobrar indemnización por desempleo. A menos que cotices para tal efecto, igual que con la seguridad social pero sin obligación de hacerlo.
- Tendrás que adelantar el IVA aunque a ti te tarde el cliente en pagar un par de años, por ejemplo.
- Tendrás que hacer declaración trimestral.
- Pagar mensualmente los 264,44€ + IVA para la seguridad social factures lo que factures, exceptuando los primeros seis meses.
- Pagar del 20 al 51% de IRPF, depende que actividad realices y de la comunidad autónoma.
- Añade el 21% de IVA que luego se devuelven en la mayoría de los casos, pero que tu tienes que adelantar y a saber cuando hacienda te lo devuelve.
- A todo esto súmale algunos impuestos indirectos.
- Tendrás que contratar a un asesor fiscal a menos que quieras también volverte loco con la liosa y enrevesada burocracia que además está cada dos por tres cambiando, y no saber estos cambios no te exime a la hora de presentar la declaración trimestral, con lo que multa asegurada.

Antes que autónomo es mejor hacerse falso autónomo. Esto es, crear una empresa, una SL y contratarte a ti como autónomo. Si no te contratas como autónomo aún acabas perdiendo más dinero que siendo autónomo.

Ve a un asesor fiscal y que te explique en que consiste todo esto y si te puede hacer simulaciones para que veas lo que tendrías que cobrar para ganar X euros al mes, mejor.

Emprender en este país es muy dificil, una carrera de obstaculos para que renuncies y te pongas a trabajar por cuenta ajena.
Me imagino que ya habrá salido este.

Imagen
gamer10 escribió:Pues me arriesgaré hacerlo sin medios de altas.
Pero lo haré en paradas de autobús, no coches, así evito problemas. En una parada de autobús, es algo relativo sin dañar a las molestias de los coches con tanta publicidad.

15€ no, 9€ al final por el desplazamiento y las molestias de ir hasta donde sea. No voy a cobrar por reparación. Me parece un robo cobrar mas de 20€. Hay mucho listo por ahí que cobra 40€ a domicilio y haciéndolo mal sin copias de seguridad al cliente para cuando tenga algún problema. Yo siempre dejo una copia de seguridad en el discoduro para restaurar ordenador, siempre que tengan partición.

Bueno, pues yo ya he terminado con estos cambios de iniciativa a lanzarme. Seguiré por Internet que tampoco va tan mal dentro de lo que cabe, y haré alguna parada que otra sin molestarme mucho en el interés.


Gracias por todo igualmente. En un mes ya comentaré que ha pasado, si alguien se ha molestado en perder el tiempo y pagar al abogado una pasta o que.

Pegar carteles en las marquesinas también estará (con una seguridad del 90%) prohibido.

La cosa es esta: vas a intentar ganar dinero haciendo algo. Algo que otros hacen por un precio superior no por placer sino porque tienen que pagar impuestos y porque en ese precio se incluye una garantía y una responsablidad. Tú quieres lo bueno (el dinero) y nada de lo malo (impuestos, garantía, responsabilidad...), algo comprensible porque es obvio que todos queremos ganar y no perder, pero no aceptas que es inmoral, carente de ética profesional, competencia desleal, ilegal e irresponsable. No sé cuánto necesitas el dinero, pero está claro que no piensas entrar en razón y vas a justificarte siempre.

Estás avisado de las consecuencias y posibles soluciones para evitarlas. En EOL no puedes seguir pidiendo ayuda para cometer un delito así que cierro pero no borro para que quede constancia de que nadie te ha animado a optar por la ilegalidad sino todo lo contrario.
74 respuestas
1, 2