Es normal que unas gafas graduadas se vea mal al principio?

Hola, resulta que queria jubilar mis gafas de vision, y he ido a una optica y me he pillado otras un pelin mas grandes y con graduacion nueva (0.5 astigmatismo tenia solamente) pero al ponermelas las nuevas noto que veo peor que las otras, es decir, me mareo un poco, veo un poco borroso, y algunas veces doble contorno, he leido aqui https://www.zeiss.es/vision-care/mejor- ... isi%C3%B3n. que hace falta algunos dias para se adapte el cerebro y el ojo a una nueva graduacion (aunque hay sido leve , 0.5) y nueva montura un pelin mas grande que la anterior

decir tambien que las lentes que usaba eran de cristal, y las de ahora de carbono, no sé si eso será importante

A vosotros que usais gafas los que la lleven os ha pasado igual? es normal esto?

Un saludo
Hola buenas!

Es totalmente normal hasta que se acostumbra el ojo a las nuevas gafas. Yo llevo ya 4 gafas y en todas me ha pasado lo mismo, pero en unos días como si nada.

Uno saludo
En mi caso si es normal.
Me cambio de gafas cada mucho tiempo y los primeros dias noto extraño lo que veo, pero en pocos dias me acostumbro.
Los cristales "orgánicos" pueden dar ese tipo de problemas. Los cristales minerales, no.
Quintiliano escribió:Los cristales "orgánicos" pueden dar ese tipo de problemas. Los cristales minerales, no.

Todos los cristales dan ese tipo de problemas porque no tiene nada que ver con el cristal, tiene que ver con cómo funcionan la vista y el cerebro. Y te lo dice alguien que ha usado cristales minerales.
- Te gustan mis gafas nuevas?
- No demasiado
- Son progresivas
- Ah bueno entonces ya me irán gustando.

Lo siento, tenía que contarlo
Como dicen los compañeros, tienes que acostumbrarte con ellas. En una semana o menos ya no vas a notar incómodo.
También influye el tamaño de la montura, no es coña. Entre el cambio de graduación y el tamaño (que ahora tienes "más por dónde ver") te puedes tirar incluso un par de semanas hasta que te hagas a ellas.
Bueno al final voy a devolverlas, no es normal que cada media hora me entren mareos y vea fatal de borroso, gracias por los comentarios
Yo cambié hace poco de gafas pues llevaba 12 años con las mismas, y me dijeron que las anteriores tenían más graduación de la que debia, me quitaron un poco y los primeros 15 días terrible, me pegaba unos mareos y me di un par de hostias brutales jajajaja

No ponía bien los pies nunca, fue terrible.

Luego ya bien, pero tela
pasnake escribió:Bueno al final voy a devolverlas, no es normal que cada media hora me entren mareos y vea fatal de borroso, gracias por los comentarios


Si pasados unos días sigues mareándote, está claro que, o bien te han graduado mal las gafas, o te han hecho mal el centrado (creo que se llama centraje en el mundo óptico). También puede ser que la forma de la gafa sea la que te provoca el mareo. A mi me pasó con unas gafas que tenían una forma más "rectangular" o sea, anchas y poco altas.

Fue cambiar a unas gafas más cuadradas y listo.

En cualquier caso, pásate por la óptica y que te miren.

Suerte!
pasnake escribió:Bueno al final voy a devolverlas, no es normal que cada media hora me entren mareos y vea fatal de borroso, gracias por los comentarios



En la óptica casi seguro te dirán lo mismo, con suerte te vuelven a graduar por ver que esté OK, pero de entrada es posible que te digan que vayas en unos días
pues yo creo que no, que no es normal "ver mal" o "ver peor" con unas gafas nuevas.

yo creo que o le han hecho mal la medicion de falta de vista o le han hecho mal las gafas. algo por ahi falla.



No sé pero yo he cambiado varias veces de gafas y graduación y no he tenido que adaptarme ningún día, era ponérmelas y ver perfecto sin mareos y borrosidad, en cambio estas gafas a la hora o dos horas de llevarlas un mareo y dolor cabeza fuerte de tener que quitármelas y sentarme en una silla o acostarme incluso, es que se ve como si tuviera diplopía y borrosidad, en cambio cuando vuelvo a las gafas viejas sin ningún tipo de problema, excepto menos graduación claro.

Yo pienso que puede ser el tipo de lente, he usado siempre cristal y ahora por primera vez me han puesto lente de carbono y puede ser que no me adapte y por eso los mareos y dolor cabeza.

Se lo comentaré al dueño cuando vaya a la óptica el lunes si puede ser eso .
Yo llevo una decada con gafas, he tenido solo 3 cambios, y la verdad es que siempre me han dicho que tardaria en adaptarme y que puede que me maree con ellas al principio.

Pero para nada, desde el minuto 1 ha sido ver con claridad y no tener migrañas. No tener las gafas o mal graduadas me provoca migrañas, sera porque solo tengo un poco de astigmatismo pero no mucho, lo suficiente para forzar la vista sin unas gafas decentes.
@pasnake A mí no me pasa cada vez que cambio de gafas, ojo, pero no es algo fuera del otro mundo.

Yo llegué a tener dolor de cabeza, mareo, visión borrosa y tal. Por eso te digo que no es nada raro, te dan unos días de margen y sino pues ya sí
Yo una vez deje pasar unos cuantos años de más entre gafas y el día que me puse las nuevas parecía que iba al ministerio de los andares estúpidos porque era como si viese el suelo más cerca

En este último cambio si que vi un poco borroso los dos primeros dias
Yo tenía una gafas muy pequeñas, me cambié a otra montura de tamaño más grande, y durante días tuve casi que reaprender a andar. Tiempo después todo bien.
yo hace nada me fui a revisar la vista y mis gafas que uso solo para la vista cansada ya no me sirven, tengo miopia en el ojo derecho ademas de atismatismo en los 2, fuerzo mucho la vista con el ojo derecho, la broma sale a mas de 500 pavos, dinero que no tengo, y no puedo pagarme a plazos por el mierder contrato a media jornada que tengo por obra y servicio.
Mi recomendación es que te pases por un oftalmólogo, en el oculista te pueden graduar pero dependiendo de tu ojo esa medición puede no ser “real”.

Te lo digo por experiencia como persona con hipermetropía y astigmatismo, mi vista es capaz de adaptarse a una horquilla bastante grande y lejos de mi graduación y de manera involuntaria, con lo que en la óptica me sacaban cierta graduación pero como digo a mí me daba muchos problemas. Después de muchos dolores de cabeza, finalmente en el oftalmólogo me anestesiaron la retina y me sacaron casi el doble de graduación, desde entonces 0 problemas.

Cuidaos la vista, es de los órganos que antes se deterioran y no es bueno forzar.
Ahrin escribió:Mi recomendación es que te pases por un oftalmólogo, en el oculista te pueden graduar pero dependiendo de tu ojo esa medición puede no ser “real”.

Te lo digo por experiencia como persona con hipermetropía y astigmatismo, mi vista es capaz de adaptarse a una horquilla bastante grande y lejos de mi graduación y de manera involuntaria, con lo que en la óptica me sacaban cierta graduación pero como digo a mí me daba muchos problemas. Después de muchos dolores de cabeza, finalmente en el oftalmólogo me anestesiaron la retina y me sacaron casi el doble de graduación, desde entonces 0 problemas.

Cuidaos la vista, es de los órganos que antes se deterioran y no es bueno forzar.

¿Y por qué te anestesiaron? Sacar el doble de graduación parece demasiada diferencia.
@Cataphractus para relajar la vista y sacar la graduacion real sin forzarla.

Hacer los test de estres con los cambios bruscos de lentes como hacen en las opticas no es lo recomendado por que fuerzas la vista de forma artificial y te sacan la graduacion que a ellos les convenga para sangrarte la mayor pasta posible.
obmultimedia escribió:@Cataphractus para relajar la vista y sacar la graduacion real sin forzarla.

Hacer los test de estres con los cambios bruscos de lentes como hacen en las opticas no es lo recomendado por que fuerzas la vista de forma artificial y te sacan la graduacion que a ellos les convenga para sangrarte la mayor pasta posible.

¿En qué beneficia a la óptica que te saquen la mitad de graduación que realmente tienes? Es que si te anestesian normal que veas peor ¿no? tienes el ojo dormido :-?

No sé, yo me informaría a ver si es una práctica normal eso, que hablo desde el desconocimiento pero qué raro me parece.
Anestesiar la retina para graduar?. Es la primera vez que lo oigo, me imagino que será dilatar la pupila.
A mí me gradúan con y sin dilatación de la pupila, para evitar el exceso acomodativo o espasmo acomodativo (falsa miopía). Suelo ir una vez al año a una clínica oftalmológica para, que me gradúen, me midan la tensión ocular, etc
24 respuestas