España tiene la gasolina más cara de toda la zona euro sin contar impuestos

La gasolina más cara de la zona euro

La baja carga fiscal compensa el alto precio del carburante
La baja carga fiscal de los combustibles en España hace que los españoles paguen mucho menos que sus vecinos por el carburante que compran en las estaciones de servicio. Si no fuera por eso, la gasolina en España estaría entre las más caras de Europa.

El alza del precio del petróleo y la creciente devaluación del euro frente al dólar son los motivos alegados por la patronal petrolera para justificar la subida del precio de los carburantes. Pero estos motivos no lo explican del todo. Según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea, en agosto el precio de la gasolina sin plomo 95 antes de impuestos en España fue de 81,9 céntimos por litro, el más alto de la Eurozona y el segundo más alto de la UE, tras el de Dinamarca. El gasóleo (utilizado por el 80% del parque móvil español) fue el séptimo más alto de la UE, con cada litro costando de media 83,8 céntimos, una cifra muy por encima de la media europea, de 81,2 céntimos, y de la zona euro, de casi 82.

La patronal petrolera AOP tiene sus dudas acerca de las cifras de la UE. La asociación hace énfasis en las diferencias entre los distintos países de la Unión a la hora de comunicar sus precios a Bruselas, diferencias que la propia Comisión Europea señala en su informe. Según fuentes de la AOP, esas diferencias son tan “bestiales” que impiden establecer una comparación adecuada. La patronal también recuerda que el dato español no incluye los descuentos a flotas y programas de fidelización, que otros países sí incluyen, y que la muestra incluye los territorios insulares, con mayores costes de transporte.

Aun así, el ministro de Industria, José Manuel Soria, dio el miércoles por buenos los datos europeos y se preguntó por qué los combustibles en España siguen siendo más caros que en los países vecinos. En Francia, por ejemplo, el litro de gasolina se paga antes de impuestos a 76,5 céntimos (5,4 menos que en España), mientras que el del gasóleo cuesta 78 céntimos (5,8 menos). El Gobierno del país galo ha anunciado un acuerdo con las principales petroleras para reducir los precios del carburante hasta seis céntimos por litro durante los próximos tres meses. La medida, destinada a compensar el alza del crudo, costará 300 millones de euros a las arcas francesas.

Soria anunció que pedirá un informe a la Comisión Nacional de la Competencia, aunque el ministro no tiene que remitirse demasiado en el tiempo para encontrar uno: en junio la CNC publicó un dossier en el que llegó a definir el mercado español como “de cohetes y plumas”: cuando el precio sube, sube como un cohete, pero cuando baja, baja como una pluma.


Resumen: la gasolina en España sin contar impuestos es la más cara de toda la Unión Europea, pagamos más que los alemanes o los franceses, otra cosa es que luego -a pesar de lo que muchos creen- nuestra carga fiscal sobre la gasolina sea menor que esos países y por tanto allí la gasolina sea más cara.

Vamos que existen una serie de señores que se están llenando los bolsillos vendiéndonos la gasolina a precio de oro mientras nadie hace nada para evitarlo. Pero no oiga! a la "pobre" Repsol hay que defenderla ante el robo que le hizo Argentina de YPF :o
En alemania (el oeste, la parte que conozco) no ves un atasco de coches en una ciudad ni por una apuesta, y bicis a patadas. En españa tienes atascos desde 1º hora en toda capital medianamente grande.

Mas consumo -> mayor precio de mercado
Pues yo sufrí un atasco a la entrada de Berlín un domingo tarde [poraki]

Pero creo que había unas obras más adelante [jaja]

Pero tanquilos, que en nada será la más cara INCLUYENDO IMPUESTOS.
_Charles_ escribió:En alemania (el oeste, la parte que conozco) no ves un atasco de coches en una ciudad ni por una apuesta, y bicis a patadas. En españa tienes atascos desde 1º hora en toda capital medianamente grande.

Mas consumo -> mayor precio de mercado

bueno es malo generalizar con vivencias personales, pero yo si he tenido muchos atascos en Alemania, y voy muy amenudo. De hecho uno de Hannover a Frankfurt, de 5 horas que casi perdimos el avion.

El precio ya lo teneis casi como aqui, a 1.43 el diesel esta hoy aqui.
Rauel está baneado por "clon de usuario baneado"
disfruten lo votado.
_Charles_ escribió:En alemania (el oeste, la parte que conozco) no ves un atasco de coches en una ciudad ni por una apuesta, y bicis a patadas. En españa tienes atascos desde 1º hora en toda capital medianamente grande.

Mas consumo -> mayor precio de mercado


Buena excusa, coméntasela a la patronal del sector porque ellos tienen otras dos mucho peores XD.

Dudo mucho que el consumo de carburante en España sea superior al de Alemania.
Hemos tenido gasolina por encima de nuestras posibilidades.
La gente tendría que plantearse sacrificar un poco el uso del coche.
De acuerdo en que las vivencias personales no son un buen indicativo de nada, he buscado unos pocos datos en wolfram|alpha para hacer unos números al respecto:

-España consume 3.564e18 julios/año de energía procedente del petróleo, con una población de 45.3 millones.

-Alemania consume 5.378e18 Julios/año, con una población de 82.1 millones.

Si calculamos los Julios de energía por persona y año de cada país, España consume 78.7 GJ por persona y año, Alemania 65.5 GJ.
Una sociedad mucho mas industrializada y poblada que la nuestra consume un 16,8% menos de energía procedente del petróleo por persona y año que nosotros.
El uso del coche, ese lujazo.

Rojos saludos.
9 respuestas