¿Estarías a favor de que hubiera cámaras en todos los lugares públicos?

1, 2, 3, 4, 5
Encuesta
¿Estarías a favor de que hubiera cámaras en todos los lugares públicos?
49%
144
51%
152
Hay 296 votos.
seaman escribió:
Mutaracha escribió:
seaman escribió:Quiero ir por donde me plazca sin que me graben.

¿Pero en qué te afecta que te grabe una cámara? ¿Crees que se van a poner a difundir tus imágenes de la misma manera que lo podría hacer un particular que te graba con su teléfono móvil? No olvidemos que en los centros comerciales (como en muchos otros sitios, como en los autobuses, metro, etc.) hay cámaras, y no creo que a alguien le pase nada, ni sienta vulnerados sus derechos.


¿En qué te afecta que te graben a ti en tu casa? Intimidad,lo mismo que te digo por la calle.


Si para ti es lo mismo una cámara en la calle que en un cuarto de baño o en tu dormitorio, estamos perdiendo el tiempo discutiendo. Solo espero que no te de por hacer con la parienta lo mismo en mitad de la calle que lo que haces en el dormitorio. Te llevarás una sorpresa.
seaman escribió:
dinodini escribió:Si no llega a ser grabado ¿que habría pasado? Ese obre hombre podría estar ahora en la cárcel por intento de homicidio. Las cámaras son el mejor apoyo de la justicia y la verdad. El testigo más imparcial que existe.



¿Que se puede manipular un video o un audio? pues claro, pero eso deja huellas. Si no fuera así, en ningún juicio se aceptarian grabaciones de vídeo o de audio, y sin embargo se aceptan, porque se puede comprobar por expertos informáticos si han sido manipulados o no.

Cómo digo, lo más divertido es que todos los que se oponen a que haya cámaras en los espacios publicos, si un día son detenidos por un delito que no han cometido, rezaran por qué haya cámaras en el lugar donde se cometió el delito, para que puedan ser exculpados. Y el dia que sufran ellos mismos un robo, agresión, intento de homicidio, etc, rezaran también para que haya grabaciones que ayuden a detener al delincuente y que no se vaya de rositas. Por eso, que por favor esa gente sea coherente con lo que defienden. Es como el que no quiere donar sus órganos pero cuando lo necesite se pondrá el primero en la fila.

Por cierto, yo estoy en contra de la pena de muerte independientemente de que yo o un familiar sufra un delito grave que lleve a querer que se aplique esa condena.

Un hecho innegable es que si hubiera ahora mismo en los espacios públicos 10 veces más camaras de las que hay, gente que fue condenada por delitos que no cometió, habrían sido absueltas, y gente que cometió delitos y se fueron de rositas, habrían sido condenadas.

¿Cuántos casos padre coraje se habrían evitado con una simple cámara?

La Justicia da carpetazo a 20 años de lucha del ‘Padre coraje’ sin hallar culpables


Mutaracha escribió:@docobo Para más de lo que crees.

A mí no me cabe en la cabeza que la gente de bien esté en contra de que haya cámaras en todos lados. Si no haces nada malo, no tienes por qué preocuparte. Por ende, yo estoy a favor, por supuesto.


¿Entonces vosotros tenéis cámaras en todas las habitaciones de vuestra casa sin puntos muertos no?
Es decir, ¿como no tenéis nada que esconder os ponéis cámaras no?
Si no, es que no sois gente de bien.


¿Cuantos desconocidos pasan a diario por tu casa?
No necesito cámaras porque yo se lo que voy a hacer, quien va a venir, y en mi casa es muy dificil colarse
Si viviese compartiendo piso pondría una cámara en mi habitación, o si tuviese una casa fácil de saltar al interior, pondría cámaras en toda la casa menos en el lavabo. Y pronto le meto una dashcam al coche, porque estoy harta de cruzarme auténticos gilipollas en la carretera

El problema no está en las cámaras, en todo caso en el acceso a las imágenes y el uso de las mismas que habría que regular duramente para que no se hagan tonterías, pero tener cámaras en todos los lugares públicos sería positivo para todo el que no sea un delincuente, aunque de primeras os de la sensación de que va a ser negativo para todo el mundo

Había escrito tres casos personales donde si hubiesen cámaras la cosa habría acabado mejor de como acabó, lo he borrado al final porque daba demasiados datos personales pero lo resumiré así: Ladrón, agresor, y loco al volante. A mi se me quitó las paranoias con las cámaras cuando empecé a sufrir en mis propias carnes la delincuencia y la histeria humana.

Y aunque se tapen la cara, se puede ver hacía donde van, si se meten en algún edificio, matrículas, etc... muchas más posibilidades de pillar al delincuente con cámaras que sin ellas
dinodini escribió:
seaman escribió:
Mutaracha escribió:¿Pero en qué te afecta que te grabe una cámara? ¿Crees que se van a poner a difundir tus imágenes de la misma manera que lo podría hacer un particular que te graba con su teléfono móvil? No olvidemos que en los centros comerciales (como en muchos otros sitios, como en los autobuses, metro, etc.) hay cámaras, y no creo que a alguien le pase nada, ni sienta vulnerados sus derechos.


¿En qué te afecta que te graben a ti en tu casa? Intimidad,lo mismo que te digo por la calle.


Si para ti es lo mismo una cámara en la calle que en un cuarto de baño o en tu dormitorio, estamos perdiendo el tiempo discutiendo. Solo espero que no te de por hacer con la parienta lo mismo en mitad de la calle que lo que haces en el dormitorio. Te llevarás una sorpresa.


Para mi es lo mismo, quitar privacidad a las personas, ya sean viviendo en una casa, pasar la noche en un hotel o ir por la calle paseando.
Para ti parece que no es tan importante la protección de tu hogar y tus familiares para ponerte cámaras.
Gracias por preocuparte de mi sexualidad de verdad. No se podría esperar menos de todo un feminista que hacer juicios de valor sobre como llevan la vida otras personas.

Loki93 escribió:
seaman escribió:
dinodini escribió:Si no llega a ser grabado ¿que habría pasado? Ese obre hombre podría estar ahora en la cárcel por intento de homicidio. Las cámaras son el mejor apoyo de la justicia y la verdad. El testigo más imparcial que existe.



¿Que se puede manipular un video o un audio? pues claro, pero eso deja huellas. Si no fuera así, en ningún juicio se aceptarian grabaciones de vídeo o de audio, y sin embargo se aceptan, porque se puede comprobar por expertos informáticos si han sido manipulados o no.

Cómo digo, lo más divertido es que todos los que se oponen a que haya cámaras en los espacios publicos, si un día son detenidos por un delito que no han cometido, rezaran por qué haya cámaras en el lugar donde se cometió el delito, para que puedan ser exculpados. Y el dia que sufran ellos mismos un robo, agresión, intento de homicidio, etc, rezaran también para que haya grabaciones que ayuden a detener al delincuente y que no se vaya de rositas. Por eso, que por favor esa gente sea coherente con lo que defienden. Es como el que no quiere donar sus órganos pero cuando lo necesite se pondrá el primero en la fila.

Por cierto, yo estoy en contra de la pena de muerte independientemente de que yo o un familiar sufra un delito grave que lleve a querer que se aplique esa condena.

Un hecho innegable es que si hubiera ahora mismo en los espacios públicos 10 veces más camaras de las que hay, gente que fue condenada por delitos que no cometió, habrían sido absueltas, y gente que cometió delitos y se fueron de rositas, habrían sido condenadas.

¿Cuántos casos padre coraje se habrían evitado con una simple cámara?

La Justicia da carpetazo a 20 años de lucha del ‘Padre coraje’ sin hallar culpables


Mutaracha escribió:@docobo Para más de lo que crees.

A mí no me cabe en la cabeza que la gente de bien esté en contra de que haya cámaras en todos lados. Si no haces nada malo, no tienes por qué preocuparte. Por ende, yo estoy a favor, por supuesto.


¿Entonces vosotros tenéis cámaras en todas las habitaciones de vuestra casa sin puntos muertos no?
Es decir, ¿como no tenéis nada que esconder os ponéis cámaras no?
Si no, es que no sois gente de bien.


¿Cuantos desconocidos pasan a diario por tu casa?
No necesito cámaras porque yo se lo que voy a hacer, quien va a venir, y en mi casa es muy dificil colarse
Si viviese compartiendo piso pondría una cámara en mi habitación, o si tuviese una casa fácil de saltar al interior, pondría cámaras en toda la casa menos en el lavabo. Y pronto le meto una dashcam al coche, porque estoy harta de cruzarme auténticos gilipollas en la carretera

El problema no está en las cámaras, en todo caso en el acceso a las imágenes y el uso de las mismas que habría que regular duramente para que no se hagan tonterías, pero tener cámaras en todos los lugares públicos sería positivo para todo el que no sea un delincuente, aunque de primeras os de la sensación de que va a ser negativo para todo el mundo

Había escrito tres casos personales donde si hubiesen cámaras la cosa habría acabado mejor de como acabó, lo he borrado al final porque daba demasiados datos personales pero lo resumiré así: Ladrón, agresor, y loco al volante. A mi se me quitó las paranoias con las cámaras cuando empecé a sufrir en mis propias carnes la delincuencia y la histeria humana.

Y aunque se tapen la cara, se puede ver hacía donde van, si se meten en algún edificio, matrículas, etc... muchas más posibilidades de pillar al delincuente con cámaras que sin ellas


¿Si estuvieras en una casa de alquiler verías bien que el dueño de la casa pusiera cámaras? ¿Lo digo porque a lo mejor hacen o rompen cosas de la casa y la casa realmente de quién es?
En mi larga vida, me han robado y me han agredido un par de veces y la verdad, me parece bastante ridículo poner cámaras. Y por coche igual, he visto como la gente hace lo que le sale del pijo y tampoco me voy a poner una cámara.
Pero me parece bien, ve poniendo cámaras en todos lados, de hecho, te podrías poner una de esas colgadas al cuelo o un micrófono o algo por si las moscas te pasa algo.
@seaman Cuando alquilas, el propietario no tiene ese derecho y esto se entiende porque no se sabe que hará con esas imágenes, es muy diferente una casa que la via pública. Aún así sigo defendiendo que quien quiera ponga cámaras en su casa y quien no pues no, porque no afecta a nadie que no sea a ellos mismos, y repito que lo importante es el uso de las imágenes que se acabe haciendo, que es lo que hay que preocuparse en regular, no empeñarse en quitar las cámaras de todo entorno no privado

Por lo demás si, ojalá haya cámaras a mi alrededor en todos los entornos, a mi no me dan miedo, poca cosa ilegal hago
seaman escribió:¿En qué te afecta que te graben a ti en tu casa? Intimidad,lo mismo que te digo por la calle.

En un lugar público (por ejemplo, la vía pública) no puedes pretender ni exigir tener intimidad, en un lugar privado (por ejemplo, en tu morada) sí, es tu derecho... No tiene nada que ver una cosa con la otra.
No, rotúndamente.
Bajo el telón de esa falsa "seguridad" hay por detrás una poderosa maquinaria de control de la poblacíón.
Nunca jamás metería cámaras en todos los lugares públicos, solamente bajo ciertas circunstancias.
Sería tan simple como irse a los barrios más conflictivos de España e instalar el sistema para hacer una prueba experimental, no haciéndolo en todos los sitios, tal cual se ha hecho en otros países y se ha demostrado, que se ha reducido la delincuencia significativamente.
Bueno, pues si un día me pasa algo en la calle, espero tener la suerte de que una cámara cercana lo haya grabado todo, y si os pasa a alguno de los que aquí se oponen a las cámaras en lugares público, que tengáis también la suerte de que no haya sido grabado por ninguna cámara. Y si habéis tenido la mala suerte de que si que ha ocurrido, indiquéis a la policía de que os negáis a que se visione esa grabación, por respeto a vuestra privacidad en espacios públicos, y por respeto también al derecho a la privacidad en espacios públicos del delincuente que os atracó a punta de pistola. No al Gran Hermano del Estado. Hay que ser coherente con lo que uno dice.
Pues yo si estoy de acuerdo, sirve para una buena seguridad.
ReZ escribió:No, rotúndamente.
Bajo el telón de esa falsa "seguridad" hay por detrás una poderosa maquinaria de control de la poblacíón.
Nunca jamás metería cámaras en todos los lugares públicos, solamente bajo ciertas circunstancias.

Tremendo lo que hay que leer. ¿Tú eres de los que afirma que el COVID es una invención? ¿O de que en las vacunas nos implantan un microchip para controlarnos? Tiene pinta... Sin acritud.
seaman escribió:
Vdevendettas escribió:¿Pero qué libertad ni qué tonterías?

¿Qué queréis hacer que os molesta una cámara?

Dadme ejemplos.


Quiero pasear por la calle sin que una cámara me grabe.

Y yo quiero pasear por la calle sin que me mires ni te cruces a menos de 3 metros de mi. Pero es que cuando lo que tú quieres condiciona a los demás, no se llama libertad.

Desde el mismo momento en el que existe la libertad para mirar y grabar a tu alrededor el estado tiene exactamente el mismo derecho, pues sus funcionarios son también personas que tienen la libertad para mirar y grabar a su alrededor. Si no, podemos prohibir mirar y grabar, pero entonces no hablemos de libertad. Y desde luego, ponte a la cola, que no eres el primero que quiere decirle a los demás qué pueden o no pueden hacer por la calle.
alextgd escribió:Conociendo el país de mierda que tenemos casi que prefiero que no, porque aquí ya no se respeta ni la evidencia y te pueden hacer lo blanco negro en un plis plas.

Lo que dices luego te usan como comidilla de noticias y rédito político en muchos casos. Si quiero seguridad en las calles que pongan más cuerpos de seguridad y les den su debida equipación cosa que no se hace porque se les recorta..

Ya bastante tiene uno con aguantar cámaras privadas de la gente y te graben sin consentimiento a todas horas.. Nunca me gustó eso de equipar cámara a los móviles.

Me da mas seguridad un Policía ect.. Que una cámara y localizadozador ect.. como si fuera un raton... si me pegan una apuñalada ect... la cámara no lo va a evitar el cuerpo de seguridad si. Que pasa pues que las cámaras son la comidilla de los telediarios en muchos casos y por eso interesa.
Reakl escribió:
seaman escribió:
Vdevendettas escribió:¿Pero qué libertad ni qué tonterías?

¿Qué queréis hacer que os molesta una cámara?

Dadme ejemplos.


Quiero pasear por la calle sin que una cámara me grabe.

Y yo quiero pasear por la calle sin que me mires ni te cruces a menos de 3 metros de mi. Pero es que cuando lo que tú quieres condiciona a los demás, no se llama libertad.

Desde el mismo momento en el que existe la libertad para mirar y grabar a tu alrededor el estado tiene exactamente el mismo derecho, pues sus funcionarios son también personas que tienen la libertad para mirar y grabar a su alrededor. Si no, podemos prohibir mirar y grabar, pero entonces no hablemos de libertad. Y desde luego, ponte a la cola, que no eres el primero que quiere decirle a los demás qué pueden o no pueden hacer por la calle.


Tu no puedes poner cámaras de seguridad en la vía pública. Es delito, el único que puede hacerlo es el Estado.

Por tanto, las cámaras de vigilancia en la vía pública no podrán ser instaladas por empresas de seguridad privada o por ciudadanos de a pie, por ejemplo, para vigilar su vecindario.

Las empresas de seguridad privada o los particulares que quieran instalar cámaras de vigilancia tendrán que hacerlo en espacios privados y, además, no podrán captar imágenes de espacios públicos.

Tanto la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD) como la Ley de Seguridad Privada coinciden a ese respecto. En concreto, la normativa sobre seguridad privada afirma lo siguiente en su artículo 42:

No se podrán utilizar cámaras o videocámaras con fines de seguridad privada para tomar imágenes y sonidos de vías y espacios públicos o de acceso público salvo en los supuestos y en los términos y condiciones previstos en su normativa específica, previa autorización administrativa por el órgano competente en cada caso.

Asimismo, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) también se ha manifestad al respecto en su resolución R/00818/2012, señalando que «el tratamiento de imágenes en lugares públicos solo puede correr a cargo de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, salvo que concurra autorización administrativa«:

Por tanto, aunque la ley solo permite poner cámaras de vigilancia en la calle a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, también deja una puerta abierta a que, en determinados casos, lo puedan hacer empresas o particulares.


Y aquí vemos que solo determinados casos se puede grabar parte de la calle pero solo cuando se graben accesos tengo entendido.

La instalación de cámaras de vigilancia que graben parte de la vía pública debe limitarse a lo estrictamente necesario, respetando siempre el principio de proporcionalidad. Esto significa que su colocación debe ser proporcional al fin perseguido, en este caso la seguridad, y no debe poner en riesgo en ningún caso la intimidad de otras personas.


Desde aquí te animo a poner una cámara de vigilancia en la vía pública a ver qué te pasa.

Por cierto, mirarte no es ilegal ni cruzarse a tres metros de ti. ¿En qué condiciones lo mío a tu libertad?
seaman escribió:
Reakl escribió:
seaman escribió:
Quiero pasear por la calle sin que una cámara me grabe.

Y yo quiero pasear por la calle sin que me mires ni te cruces a menos de 3 metros de mi. Pero es que cuando lo que tú quieres condiciona a los demás, no se llama libertad.

Desde el mismo momento en el que existe la libertad para mirar y grabar a tu alrededor el estado tiene exactamente el mismo derecho, pues sus funcionarios son también personas que tienen la libertad para mirar y grabar a su alrededor. Si no, podemos prohibir mirar y grabar, pero entonces no hablemos de libertad. Y desde luego, ponte a la cola, que no eres el primero que quiere decirle a los demás qué pueden o no pueden hacer por la calle.


Tu no puedes poner cámaras de seguridad en la vía pública. Es delito, el único que puede hacerlo es el Estado.

Por tanto, las cámaras de vigilancia en la vía pública no podrán ser instaladas por empresas de seguridad privada o por ciudadanos de a pie, por ejemplo, para vigilar su vecindario.

Las empresas de seguridad privada o los particulares que quieran instalar cámaras de vigilancia tendrán que hacerlo en espacios privados y, además, no podrán captar imágenes de espacios públicos.

Tanto la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD) como la Ley de Seguridad Privada coinciden a ese respecto. En concreto, la normativa sobre seguridad privada afirma lo siguiente en su artículo 42:

No se podrán utilizar cámaras o videocámaras con fines de seguridad privada para tomar imágenes y sonidos de vías y espacios públicos o de acceso público salvo en los supuestos y en los términos y condiciones previstos en su normativa específica, previa autorización administrativa por el órgano competente en cada caso.

Asimismo, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) también se ha manifestad al respecto en su resolución R/00818/2012, señalando que «el tratamiento de imágenes en lugares públicos solo puede correr a cargo de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, salvo que concurra autorización administrativa«:

Por tanto, aunque la ley solo permite poner cámaras de vigilancia en la calle a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, también deja una puerta abierta a que, en determinados casos, lo puedan hacer empresas o particulares.


Y aquí vemos que solo determinados casos se puede grabar parte de la calle pero solo cuando se graben accesos tengo entendido.

La instalación de cámaras de vigilancia que graben parte de la vía pública debe limitarse a lo estrictamente necesario, respetando siempre el principio de proporcionalidad. Esto significa que su colocación debe ser proporcional al fin perseguido, en este caso la seguridad, y no debe poner en riesgo en ningún caso la intimidad de otras personas.


Desde aquí te animo a poner una cámara de vigilancia en la vía pública a ver qué te pasa.

Por cierto, mirarte no es ilegal ni cruzarse a tres metros de ti. ¿En qué condiciones lo mío a tu libertad?

Cosa que no tiene sentido, porque la realidad es que yo puedo grabarte sin tu permiso las 24 horas del día, porque en realidad yo sólo estoy midiendo la iluminación de mi calle a lo largo del año, eres tú el que te cruzas por delante de la Cámara. Eso es lo que pasa cuando haces leyes que se basan en algo subjetivo como la intencionalidad. La realidad es que tanto el estado como tú tenéis derecho a grabarme en espacios públicos. Que tú lo hagas para vigilarme o porque te apetecía hacerte un selfie me es irrelevante, porque salvo que hagas una instalación fija o seas demasiado tonto, demostrar que me estás videovigilando es imposible.

Por eso lo que hay que hacer es despenalizar la videovigilancia y proteger los datos. No para que tú no me puedas grabar, porque puedes y si quieres lo vas a hacer, sino para que si lo haces, no puedas hacer un uso fraudulento de las grabaciones. Y el Estado, bajo las mismas reglas.
adrick escribió:
alextgd escribió:Conociendo el país de mierda que tenemos casi que prefiero que no, porque aquí ya no se respeta ni la evidencia y te pueden hacer lo blanco negro en un plis plas.

Lo que dices luego te usan como comidilla de noticias y rédito político en muchos casos. Si quiero seguridad en las calles que pongan más cuerpos de seguridad y les den su debida equipación cosa que no se hace porque se les recorta..

Ya bastante tiene uno con aguantar cámaras privadas de la gente y te graben sin consentimiento a todas horas.. Nunca me gustó eso de equipar cámara a los móviles.

Me da mas seguridad un Policía ect.. Que una cámara y localizadozador ect.. como si fuera un raton... si me pegan una apuñalada ect... la cámara no lo va a evitar el cuerpo de seguridad si. Que pasa pues que las cámaras son la comidilla de los telediarios en muchos casos y por eso interesa.


Pues si esperas a tener un policía cada 2 metros en la calle quédate sentado esperando. Entre lo que hay ahora, y lo de ahora pero con más cámaras, prefiero lo segundo. No evitará robos, pero si al menos que se resuelvan más delitos.
Gente defendiendo un Gran Hermano. Orwell estaría orgulloso [qmparto]
Yo estaría de acuerdo pero en el caso en el que sólo se pudiera acceder a las grabaciones por una orden judicial . Me explico: que no fueran herramientas de vigilancia a las que la policía pudiera acceder cuando les diera la gana, sino exclusivamente "testigos" en casos de delitos y crímenes concretos previa orden judicial, y que además se anunciara públicamente cuando y porqué se accedió a una de estas cámaras.

No soy tan ingenuo como para saber que siempre van a haber trapicheos y usos indebidos por intereses políticos, pero que para ello estuviera bien estipulado que si saliera a la luz habría condena penitencial clara además del escándalo público.

Vale que los delincuentes se taparán y harán lo que puedan para no ser identificados, pero con una buena red de cámaras es cuestión de tirar del hilo y seguir todos sus movimientos pasados y futuros, y ahí seguro que tarde o temprano aparecerán pistas que ayuden a la investigación.

Veo bien las cámaras siempre y cuando sea bajo orden judicial para un delito concreto y que todo uso indebido fuera claramente penado, y además que se hicieran públicas estos usos de las cámaras con sus razones. No se va a poder evitar un uso honrado al 100% pero creo que ganaríamos en seguridad muchísimo.

Otra cosa ya es, claro está, el problema que tenemos con la blandura de la justicia y que pillen a delincuentes y los suelten al día siguiente, pero eso es debate aparte. Que una cosa tenga que cambiar no significa que la otra no fuera necesaria. Las dos cosas.
Reakl escribió:
seaman escribió:
Reakl escribió:Y yo quiero pasear por la calle sin que me mires ni te cruces a menos de 3 metros de mi. Pero es que cuando lo que tú quieres condiciona a los demás, no se llama libertad.

Desde el mismo momento en el que existe la libertad para mirar y grabar a tu alrededor el estado tiene exactamente el mismo derecho, pues sus funcionarios son también personas que tienen la libertad para mirar y grabar a su alrededor. Si no, podemos prohibir mirar y grabar, pero entonces no hablemos de libertad. Y desde luego, ponte a la cola, que no eres el primero que quiere decirle a los demás qué pueden o no pueden hacer por la calle.


Tu no puedes poner cámaras de seguridad en la vía pública. Es delito, el único que puede hacerlo es el Estado.

Por tanto, las cámaras de vigilancia en la vía pública no podrán ser instaladas por empresas de seguridad privada o por ciudadanos de a pie, por ejemplo, para vigilar su vecindario.

Las empresas de seguridad privada o los particulares que quieran instalar cámaras de vigilancia tendrán que hacerlo en espacios privados y, además, no podrán captar imágenes de espacios públicos.

Tanto la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD) como la Ley de Seguridad Privada coinciden a ese respecto. En concreto, la normativa sobre seguridad privada afirma lo siguiente en su artículo 42:

No se podrán utilizar cámaras o videocámaras con fines de seguridad privada para tomar imágenes y sonidos de vías y espacios públicos o de acceso público salvo en los supuestos y en los términos y condiciones previstos en su normativa específica, previa autorización administrativa por el órgano competente en cada caso.

Asimismo, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) también se ha manifestad al respecto en su resolución R/00818/2012, señalando que «el tratamiento de imágenes en lugares públicos solo puede correr a cargo de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, salvo que concurra autorización administrativa«:

Por tanto, aunque la ley solo permite poner cámaras de vigilancia en la calle a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, también deja una puerta abierta a que, en determinados casos, lo puedan hacer empresas o particulares.


Y aquí vemos que solo determinados casos se puede grabar parte de la calle pero solo cuando se graben accesos tengo entendido.

La instalación de cámaras de vigilancia que graben parte de la vía pública debe limitarse a lo estrictamente necesario, respetando siempre el principio de proporcionalidad. Esto significa que su colocación debe ser proporcional al fin perseguido, en este caso la seguridad, y no debe poner en riesgo en ningún caso la intimidad de otras personas.


Desde aquí te animo a poner una cámara de vigilancia en la vía pública a ver qué te pasa.

Por cierto, mirarte no es ilegal ni cruzarse a tres metros de ti. ¿En qué condiciones lo mío a tu libertad?

Cosa que no tiene sentido, porque la realidad es que yo puedo grabarte sin tu permiso las 24 horas del día, porque en realidad yo sólo estoy midiendo la iluminación de mi calle a lo largo del año, eres tú el que te cruzas por delante de la Cámara. Eso es lo que pasa cuando haces leyes que se basan en algo subjetivo como la intencionalidad. La realidad es que tanto el estado como tú tenéis derecho a grabarme en espacios públicos. Que tú lo hagas para vigilarme o porque te apetecía hacerte un selfie me es irrelevante, porque salvo que hagas una instalación fija o seas demasiado tonto, demostrar que me estás videovigilando es imposible.

Por eso lo que hay que hacer es despenalizar la videovigilancia y proteger los datos. No para que tú no me puedas grabar, porque puedes y si quieres lo vas a hacer, sino para que si lo haces, no puedas hacer un uso fraudulento de las grabaciones. Y el Estado, bajo las mismas reglas.


Pero a ver, como vas a grabar el espacio público. Si alguien ve que estás grabando la calle te puede denunciar.
¿O es que se puede?

Por tu regla de tres aparte, podríamos despenalizar la tenencia de armas, el problema es que la gente las usa de manera fraudulenta. ¿Con penalizar eso ya estaría no?
dinodini escribió:
adrick escribió:
alextgd escribió:Conociendo el país de mierda que tenemos casi que prefiero que no, porque aquí ya no se respeta ni la evidencia y te pueden hacer lo blanco negro en un plis plas.

Lo que dices luego te usan como comidilla de noticias y rédito político en muchos casos. Si quiero seguridad en las calles que pongan más cuerpos de seguridad y les den su debida equipación cosa que no se hace porque se les recorta..

Ya bastante tiene uno con aguantar cámaras privadas de la gente y te graben sin consentimiento a todas horas.. Nunca me gustó eso de equipar cámara a los móviles.

Me da mas seguridad un Policía ect.. Que una cámara y localizadozador ect.. como si fuera un raton... si me pegan una apuñalada ect... la cámara no lo va a evitar el cuerpo de seguridad si. Que pasa pues que las cámaras son la comidilla de los telediarios en muchos casos y por eso interesa.


Pues si esperas a tener un policía cada 2 metros en la calle quédate sentado esperando. Entre lo que hay ahora, y lo de ahora pero con más cámaras, prefiero lo segundo. No evitará robos, pero si al menos que se resuelvan más delitos.
no cada dos metros pero si algo intermedio, te doy la razón en que segun está el tema toca esperar sentado, pero puestos a poner quien da, seguridad es un cuerpo del estado,la cámara pues resuelve delitos y dependiendo como se use se pueden resolver o no, usar para el bien o para trapicheos. Lo veo un poco complejo.ahora,entre no tener nada y tener cámaras prefiero lo ultimo aunque no sea de mi agrado
Falkiño escribió:Gente defendiendo un Gran Hermano. Orwell estaría orgulloso [qmparto]


No tiene nada que ver, creo que te has saltado a posta el "pequeño" detalle de que se habla de camaras en lugares publicos, cuando en 1984 el tema esta en la videovigilancia dentro de casa.

Ultimamente la mayoria de veces que se menciona a Orwell,Gran hermano o 1984 es por gente que o no se ha leido o no ha entendido lo que queria transmitir la obra.

Un saludo.
Moraydron escribió:
Falkiño escribió:Gente defendiendo un Gran Hermano. Orwell estaría orgulloso [qmparto]


No tiene nada que ver, creo que te has saltado a posta el "pequeño" detalle de que se habla de camaras en lugares publicos, cuando en 1984 el tema esta en la videovigilancia dentro de casa.

Ultimamente la mayoria de veces que se menciona a Orwell,Gran hermano o 1984 es por gente que o no se ha leido o no ha entendido lo que queria transmitir la obra.

Un saludo.


Llegan hasta el ámbito del hogar sí, pero también hay en las calles, y con la excusa de la seguridad, la paz social (ya sabes, guerra es paz, ignorancia es fuerza y todo aquello del partido único en la novela) la gente tolera y defiende la vigilancia.
La cuestión es que hay cosas que aunque no sean delitos igual a mi no me apetece que estén grabando. Igual no me apetece que me graben entrando a un sex shop a comprarme una polla de goma, o besándome con una mujer casada por la calle, o comprando cerveza barata, o haciendo el payaso con amigos, o disfrazado de Gandalf yendo a una fiesta cuando dije en el trabajo que tengo Covid... ya sabes.

Porque nadie garantiza el uso de esa información, nadie propone que se vigile al vigilante, ni muchas otras cosas.

¿Cámaras en todos los lugares? No. Y me alegra ver que va ganando el no, significa que queda algo de cordura.


Un saludo!
@Falkiño pongamos que hay camaras de vigilancia por las calles. Todo esos escenarios que planteas donde no te gustaria que te grabasen seria mas posible que fueses grabado por el movil de un conocido que no que el video de una camara sea subido a la red por un desconocido.

Sobre lo de 1984, no tiene nada que ver, se utiliza mucho lo de la vigilancia y lo de la policia del pensamiento de forma errada. Los escenarios que curiosamente mas se parecen a 1984 no son las democracias occidentales si no las dictaduras china,irani y saudi.

Un saludo.
Mutaracha escribió:
ReZ escribió:No, rotúndamente.
Bajo el telón de esa falsa "seguridad" hay por detrás una poderosa maquinaria de control de la poblacíón.
Nunca jamás metería cámaras en todos los lugares públicos, solamente bajo ciertas circunstancias.

Tremendo lo que hay que leer. ¿Tú eres de los que afirma que el COVID es una invención? ¿O de que en las vacunas nos implantan un microchip para controlarnos? Tiene pinta... Sin acritud.


No tio, pero me ha mejorado la cobertura 5g.
No estoy hablando del covid, estoy hablando de las cámaras. La posibilidad de tener controlada a la población unico a la existencia de gobiernos cada vez mas totalitarios y controladores hacen que dispongan de las herramientas necesarias para eliminar cualquier disidencia. Actualmente no lo ves porque estás conforme con tu falsa democracia, pero cuando llegues al nivel de China (que llegaremos) ya me contarás.
Las cámaras desmintieron al actor que dijo que actuó en defensa propia. Gracias a las grabaciones, no se irá de rositas.



Las cámaras sirven para que se haga algo de justicia en un mundo lleno de injusticias. Por eso es un gran invento que tiene mas cosas a favor que en contra de los ciudadanos.

¿Creías que ibas a poder engañar al juez que vio las imágenes?

Lo extremo nunca es bueno, porque vamos a perder la intimidad personal y eso para mi nunca va a ser bueno
Fernuss escribió:Yo estaría de acuerdo pero en el caso en el que sólo se pudiera acceder a las grabaciones por una orden judicial . Me explico: que no fueran herramientas de vigilancia a las que la policía pudiera acceder cuando les diera la gana, sino exclusivamente "testigos" en casos de delitos y crímenes concretos previa orden judicial, y que además se anunciara públicamente cuando y porqué se accedió a una de estas cámaras.


ya funciona asi para las camaras operadas por instituciones publicas y situadas en espacio publico, como por ejemplo las camaras de vigilancia de trafico.
Entiendo la idea, pero las posibilidades son espeluznantes.

Hay veces en el que es conveniente romper la ley porque la misma ley de por sí es absurda. Por ejemplo durante el confinamiento, imagínate que vives en una casa en el campo y legalmente ni siquiera puedes salir.

Y aún que no tengas nada que ocultar a la ley, puedes tener algo que ocultar a otra gente. Por ejemplo no quieres que tu jefe homofobo sepa que sales los viernes a catar pollas por ejemplo.
Viene bien recordar que hace pocos meses que se ha condenado a varios funcionarios por acceder de forma fraudulenta al historial de Antònia Carrasco. Todos los años algún policía o funcionario cae por mirar información privada.

La duda no puede estar en si se va a hacer mal uso. Y eso que ni siquiera entro en usos partidistas como ya ha habido.
Pablo Lyle: declaran culpable de homicidio involuntario al actor mexicano en un juicio en Miami

Un jurado en Miami declaró este martes al actor mexicano Pablo Lyle culpable de homicidio involuntario por la muerte de un hombre de 63 años.

El caso se remonta a 2019, cuando el actor propinó un puñetazo durante un altercado de tráfico a Juan Ricardo Hernández, quien murió días después a causa de un traumatismo en la cabeza.





Gracias a las cámara se pudo dar con este tipo, y además, la grabación de las cámaras dejaron en evidencia su falsa coartada durante el juicio, de que solo actuó en defensa propia, ya que como se ve en el vídeo, es él quien se dirige a la victima y le agrede cuando este volvía a su coche. Lo que me gustaría de que a los que se oponen a estás cámaras en base a la libertad absoluta del ser humano en los espacios públicos, se encontraran un día con que sufren un grave incidente en la vía pública, ya sea un robo, agresión, etc, Vayan a denunciar, y la policía les diga pasado x meses que cierran el caso porque no había cámaras en la zona y no han podido identificar al delincuente, pero que alégrese, ya que usted se opone a estas cosas, así que puede usted irse contento a su casa, se ha respetado su intimidad en los espacios públicos.
Sabía que levantabas este hilo para poner un caso justificativo de tu discurso.

Previsible
GXY escribió:Sabía que levantabas este hilo para poner un caso justificativo de tu discurso.

Previsible


Claro, como hace todo el mundo, y el que esta en contra, lo levantaría para poner un caso opuesto. ¿Y que nos quieres decir con eso?
dinodini escribió:Pablo Lyle: declaran culpable de homicidio involuntario al actor mexicano en un juicio en Miami

Un jurado en Miami declaró este martes al actor mexicano Pablo Lyle culpable de homicidio involuntario por la muerte de un hombre de 63 años.

El caso se remonta a 2019, cuando el actor propinó un puñetazo durante un altercado de tráfico a Juan Ricardo Hernández, quien murió días después a causa de un traumatismo en la cabeza.





Gracias a las cámara se pudo dar con este tipo, y además, la grabación de las cámaras dejaron en evidencia su falsa coartada durante el juicio, de que solo actuó en defensa propia, ya que como se ve en el vídeo, es él quien se dirige a la victima y le agrede cuando este volvía a su coche. Lo que me gustaría de que a los que se oponen a estás cámaras en base a la libertad absoluta del ser humano en los espacios públicos, se encontraran un día con que sufren un grave incidente en la vía pública, ya sea un robo, agresión, etc, Vayan a denunciar, y la policía les diga pasado x meses que cierran el caso porque no había cámaras en la zona y no han podido identificar al delincuente, pero que alégrese, ya que usted se opone a estas cosas, así que puede usted irse contento a su casa, se ha respetado su intimidad en los espacios públicos.


Que horrible es desear que le pasen robos o agresiones a personas para justificar tu discurso.
Supongo que será la gente de izquierda que le mola que la gente sufra desgracias.
Yo entiendo su punto

Lo que tengo dudas que el entienda el punto de los que expresamos reticencias
En el periodo de entre guerras, la República Francesa, en un alarde de tolerancia y respeto, anotaba las preferencias de enterramiento de todos los jóvenes que hacían el servicio militar. Simplemente se trataba de enterrar a los caídos en combate según sus preferencias o creencias.

Cuando los fueron derrotados por Alemania, estos solo tuvieron que coger el listado y buscar quien quería ser enterrado bajo el ritual judío. No había registro de religiones. creyentes ni nada, solo preferencias a la hora de elegir funeral y entierro.

Mis reticencias a la existencias de cámara en TODAS partes van por hay, por el mal uso que puede darse sobre esos datos. Básicamente por que no me fio de lo que pueda hacer el día de mañana el estado con esos datos y medios.
Legardien está baneado por ""
Si, siempre que todas las grabaciones de delitos, violencia y sexo fueran puestas a disposición de todos públicamente y gratuitamente.
dinodini escribió:Lo que me gustaría de que a los que se oponen a estás cámaras en base a la libertad absoluta del ser humano en los espacios públicos, se encontraran un día con que sufren un grave incidente en la vía pública, ya sea un robo, agresión, etc, Vayan a denunciar, y la policía les diga pasado x meses que cierran el caso porque no había cámaras en la zona y no han podido identificar al delincuente, pero que alégrese, ya que usted se opone a estas cosas, así que puede usted irse contento a su casa, se ha respetado su intimidad en los espacios públicos.

1. En nombre de la seguridad se podrían eliminar ABSOLUTAMENTE TODOS LOS DERECHOS Y LIBERTADES DEL INDIVIDUO. Unos robots parecidos a los que tenían en Matrix a los humanos encerrados en vainas podrían brindar más seguridad que cualquier otra cosa: nadie moriría por accidentes, podrían controlar nuestras constantes vitales completamente y reaccionar al instante a cualquier enfermedad... ¿debería la raza humana ser recluida a una cama de hospital POR SU SEGURIDAD? Así que no, no todo se puede permitir "por la seguridad". Tu argumento con la noticia es una patochada y no elimina los problemas que tiene el control por cámaras o la ausencia de privacidad que supone. ¡Y no es que yo esté en contra de que se pongan cámaras en la vía pública! Pero si esa es tu forma de argumentar que sí, ya te digo yo que no vale ni medio pimiento pocho.

2. Desear que a otras personas le ocurran cosas malas solamente para que se arrepientan de su postura en un tema y sentirte contento porque creas que llevas razón es verdaderamente lamentable. Debería darte vergüenza haber puesto lo que has puesto en tu comentario, no dice nada bueno de alguien eso de alegrarse de las desgracias de otros o, peor, decir que te gustaría que le pasaran. Aún con todo, eso tampoco sirve de argumentación para nada: claro, esos padres que hayan perdido a su hijo en un accidente seguro que ahora querrían haberlo metido en una simulación tipo Matrix, donde seguiría con vida...

En fin, reflotar un hilo para poner luego un comentario así, que destila tanta rabia.
Si estoy a favor. Pero con la condición de que todes podamos verlas, y no que solo les politiques puedan.

Otro sitio interesante sería eo congreso de les diputades para ver si realmente están trabajando o tocándose sus genitales.
Veamos pa que sirven las cámaras?, estoy harto de ver casas donde entran a robar una y otra vez los mismos, salen preciosos en las cámaras... y que?
Los que quieren hacer daño de verdad con tal de ponerse una mascarilla ya lo tienen todo resuelto.
Yo estaría de acuerdo al 100% siempre y cuando esas imagenes estén protegidas y solo se puedan visionar por orden judicial o por el interesado en caso de un delito y siempre bajo supervision, y mientras que estuvieran a recaudo sin que se pudiera comerciar con ellas o acceder a las mismas por cualquiera.
ivangn2 escribió:Yo estaría de acuerdo al 100% siempre y cuando esas imagenes estén protegidas y solo se puedan visionar por orden judicial o por el interesado en caso de un delito y siempre bajo supervision, y mientras que estuvieran a recaudo sin que se pudiera comerciar con ellas o acceder a las mismas por cualquiera.

Eso es un error. Yo creo que todes deberíamos poder ver las imágenes. A me encantaría verme a mí mismo en las cámaras, así cuando salgo a correr podría ver mi técnica.

No se qué miedo tenéis con que os graben la verdad, si sois legales ni deberíais tener problemas. Es como cuando te para la Benemérita con el coche, si está todo legal, 0 problemas camarada.
ivangn2 escribió:Yo estaría de acuerdo al 100% siempre y cuando esas imagenes estén protegidas y solo se puedan visionar por orden judicial o por el interesado en caso de un delito y siempre bajo supervision, y mientras que estuvieran a recaudo sin que se pudiera comerciar con ellas o acceder a las mismas por cualquiera.


eso ya se cumple en la mayoria de casos de camara en espacio publico, excepto lo de que el interesado pueda ver una grabacion (que no es imposible, pero es mas facil acertar 5 numeros en la primitiva)

yo no pongo pegas en espacios de publica concurrencia y donde poner la camara constituya por si misma una medida de seguridad (disuasoria, principalmente) especialmente elevada. por ejemplo, a la entrada y salida de espacios como discotecas, plazas donde se celebren habitualmente actos de concurrencia publica, ciertos accesos a lugares como playas...

pero indiscriminadamente como propone dinodini, no. una cosa es aumentar significativamente la videovigilancia en espacios donde habitualmente se concentra gente o donde concurren de manera habitual delitos (por ejemplo zonas donde haya mucho robo de carteras)... ok. lo puedo entender. pero en toda calle y apuntando a todo el mundo en toda condicion, o colocando videovigilancia en sitios donde ya hay otros medios de regulacion del acceso y vigilancia, pues no.

y digo lo mismo que ya dije en la ocasion anterior: es mucho mas disuasoria frente a la mayoria de posibles delitos en un radio de 50-100m a la redonda una pareja de policias que 16 camaras abarcando toda la misma superficie.

y como han dicho varios compañeros... que hay situaciones de comision de delitos que ni camara ni camaro, van a ocurrir igual por ejemplo alguien cree que a un agresor sexual o a un secuestrador de niños, en plena comision del acto, le va a importar que haya una camara a 50 metros (o a 30, o a 15) donde se le ve?

y si esta a 5 donde si se le ve bien, con esperar a que la victima se aleje 10 metros de la camara, tiene... salvo que quieras considerar tapizar toda la ciudad de camaras puestas cada 15 metros en todas las calles, plazas, carreteras... y no olvidemos los parques, senderos, descampados, solares, orillas de rios...
@spaizor6
Dices en serio lo de poder mirar las camaras para ver como corres [qmparto] . No se si eres consciente de que si cualquiera pueda acceder eso, no solo supone particulares, sino empresas que con esas imagenes pueden analizar comportamientos, patrones, que marca de ropa usas... y en base a eso sacar beneficio y tu ni te estarás enterando.
Te pongo un ejemplo que me pasó hace unos dias. Yo trabajo en el sector de la obra deportiva y vino una empresa a ofrecer un sistema de camaras para clubes de padel para que cada partido fuese grabado. En base a eso, a cada jugador le harian un seguimiento para corregirle defectos, formas de golpear y demas. Siempre bajo su consentimiento. Pero ahora viene la segunda parte. Al mismo tiempo esas imagenes que ellos tendrian las revenderían a marcas de ropa, de palas, y demas para que hicieran estudios de que pala era la mas usada, que tenis, que bolas. Con eso las marcas directamente harían promociones en esos clubes y vendirían mas. Asi que imaginate con imagenes de tipo publico, si cualquiera pudiese acceder a ellas. Nos abrasarían aun mas a publicidad y mas cosas que ni nos imaginamos a dia de hoy.
ivangn2 escribió:@spaizor6
Dices en serio lo de poder mirar las camaras para ver como corres [qmparto] . No se si eres consciente de que si cualquiera pueda acceder eso, no solo supone particulares, sino empresas que con esas imagenes pueden analizar comportamientos, patrones, que marca de ropa usas... y en base a eso sacar beneficio y tu ni te estarás enterando.
Te pongo un ejemplo que me pasó hace unos dias. Yo trabajo en el sector de la obra deportiva y vino una empresa a ofrecer un sistema de camaras para clubes de padel para que cada partido fuese grabado. En base a eso, a cada jugador le harian un seguimiento para corregirle defectos, formas de golpear y demas. Siempre bajo su consentimiento. Pero ahora viene la segunda parte. Al mismo tiempo esas imagenes que ellos tendrian las revenderían a marcas de ropa, de palas, y demas para que hicieran estudios de que pala era la mas usada, que tenis, que bolas. Con eso las marcas directamente harían promociones en esos clubes y vendirían mas. Asi que imaginate con imagenes de tipo publico, si cualquiera pudiese acceder a ellas. Nos abrasarían aun mas a publicidad y mas cosas que ni nos imaginamos a dia de hoy.

Que hagan los estudios de marketing que quieran, no pienso gastarme un céntimo en sus ropas. Aún sigo llevando ropa del instituto o ropa que regalan en carreras o eventos.

Que haya cámaras resolvería la mayoría de los conflictos, ya que se controlaría a los mentirosos. Por ejemplo, el típico jefe que dice que no puede pagar a sus empleados porque tiene problemas de liquidez, con más cámaras podríamos vigilarlo y sí lo vemos entrar en un local de alterne se le podría denunciar.
Claro, y destinaría una parte de los presupuestos generales a investigar y desarrollar precognitivos.

Un saludo.
Cuanto más vigilancia mejor eso sí... si hubiese mal uso, las multas tendrían que ser muy fuertes para que los políticos no se flipasen. Solamente podrían servir para la resolución de delitos..
Rotundamente si.

En españa no hay civismo, si nos comportamos como crios, nos tendrán que tratar como crios.
hal9000 escribió:Veamos pa que sirven las cámaras?, estoy harto de ver casas donde entran a robar una y otra vez los mismos, salen preciosos en las cámaras... y que?
Los que quieren hacer daño de verdad con tal de ponerse una mascarilla ya lo tienen todo resuelto.


Pues en este caso ha servido para resolver un homicidio involuntario. Y así muchos.

Donde se cometen los peores delitos contra la sociedad, esos que cometen las personas con jets privados, nunca hay cámaras.
Si quieren filmarme en lugares públicos en todo momento, que pongan cámaras para visionado publico cuando se reúnen políticos y funcionarios con plutócratas xD
Algo va muy mal cuando vuestra solucion a que una sociedad se comporte de forma mas civica está en la vigilancia absoluta, en lugar de que los propios individuos decidan por voluntad propia hacer el bien.

Cuando lo que me impide asesinar es que haya una camara y no el propio pensamiento de que matar no es lo correcto... malo
243 respuestas
1, 2, 3, 4, 5