Falsa denuncia de acoso sexual a menores: pena ridícula

Pero que mente más depravada y sucia.... ¿cómo se le puede pasar por la cabeza trajinar semejante guarrería?
Menuda puerca.
Por cierto, me retracto de una cosa que he dicho antes y que está mal:

Bou escribió:El delito de denuncia falsa es un poco especial porque solo puede existir en grado de tentativa, nunca consumado. Ya que si el juez hubiera llegado a condenar al hombre, automáticamente se entendería que la denuncia no era falsa y no habría delito por parte de la mujer.


Esto no es verdad, porque acabo de encontrar esto:

Un hombre pasa 18 meses en la cárcel por una denuncia falsa que su ex pareja le puso "en un arrebato de rabia"

Antes de ingresar en prisión presentó una declaración de su mujer en la que ésta admitía que todo era una invención.

Juan Antonio P. S. reclama al Ministerio de Justicia una indemnización de 300.000 euros por haber estado casi 18 meses preso debido a una denuncia falsa de su ex pareja sentimental. La mujer se autolesionó y le culpó de las lesiones "en un arrebato de rabia" hacia él fruto de las desavenencias matrimoniales, que acabaron en divorcio. Los gritos de inocencia de Juan Antonio diciendo que todo era mentira y que no había agredido a su esposa cayeron en saco roto. Cuando pudo acreditarlo, ya había cumplido entre barrotes la injusta pena. Justo antes de ingresar en prisión, fue al juzgado que le había condenado e informó de que en otro juzgado se seguía un procedimiento contra su ex pareja por denuncia falsa. E incluso presentó una declaración de la mujer en la que ésta admitía que todo era una invención suya.

Juan Antonio fue condenado el 7 de marzo de 2005 en el Juzgado de lo Penal número 1 de Plasencia (Cácares) por un delito de violencia de género contra su ex pareja. Apeló la condena ante la Audiencia Provincial de Cáceres, insistiendo en que la denuncia era falsa. El 9 de mayo de 2005, dos meses después, el tribunal ratificó la pena impuesta por el Juzgado de lo Penal 1 de Plasencia. Una vez firme la condena, el Juzgado de lo Penal ordenó su ingreso en prisión. Juan Antonio acudió al juzgado el 9 de junio de 2005 pidiendo que se dejase en suspenso la condena porque en ese momento existía una denuncia por falso testimonio contra su ex pareja que estaba siendo instruida en el Juzgado de Instrucción 2 de Navalmoral de la Mata. El juzgado de lo penal desestimó su petición y Juan Antonio tuvo que ingresar en prisión el 12 de febrero de 2006. Antes de entrar en prisión, su ex pareja ya había reconocido en el juzgado de Navalmoral que su denuncia era mentira y que las lesiones se las había causado ella misma. Desesperado, pidió al juzgado que reclamara los documentos al de Navalmoral. No le hicieron caso y finalmente ingresó en prisión.

El juzgado de Navalmoral siguió con los trámites de la denuncia falsa y, concluida la instrucción, remitió las diligencias a Plasencia para que fuese juzgada la mujer por denuncia falsa. El asunto recayó precisamente en el Juzgado de lo Penal 1 de Plasencia, que sentó a la mujer en el banquillo. Era el mismo juzgado que antes había juzgado y condenado a Juan Antonio y le había denegado la suspensión de la condena. El juicio contra ella por denuncia falsa se celebró el 5 de diciembre de 2007 y el juzgado, el mismo que había ordenado el ingreso carcelario de Juan Antonio por malos tratos, dictó días después otra sentencia, pero en esta ocasión condenando a la ex esposa por la falsa denuncia. El Juzgado declara en la sentencia que la denuncia falsa se produjo "en un arrebato de rabia y que las lesiones se las había producido ella misma". Pero entonces, Juan Antonio ya había cumplido los 18 meses de cárcel que le había impuesto, curiosamente, el mismo juzgado.

Juan Antonio señala en la demanda que ha interpuesto ante el Ministerio de Justicia por responsabilidad patrimonial del Estado, en la que pide 300.000 euros de indemnización, que en su caso se ha producido un mal funcionamiento de la administración de justicia. Asegura que el juzgado que ordenó su ingreso en prisión debió no ejecutar la condena a la vista de que ya entonces otro juzgado, el de Navalmoral de la Mata, investigaba a su ex pareja por denuncia falsa y, además, la supuesta víctima se había retractado de lo denunciado. El asunto ha llegado al Consejo General del Poder Judicial, que obligatoriamente tiene que informar al ministerio sobre errores judiciales. El Consejo tiene tasados los casos en que puede dictaminar que ha habido un mal funcionamiento de la Administración de Justicia. Pero si un juez se equivoca, por ejemplo, no puede reprenderlo ni censurarle. Para eso, el afectado tiene la vía del recurso ante un órgano judicial superior. Aunque la opinión del Consejo no es vinculante y el ministerio puede acordar la indemnización si entiende que se ha cometido un error judicial, como en este caso, pues se ha condenado injustamente a alguien por una denuncia falsa, el Consejo entiende que en este caso no ha habido un mal funcionamiento de la Administración de Justicia "en los términos" que expone Juan Antonio en su demanda. Señala que tiene derecho a que se le revise la condena que sufrió y quede liberado de esa losa, aunque en este asunto el Poder Judicial concluye que nada se pudo hacer para evitar que ingresase en prisión, ya que la condena a su ex pareja por denuncia falsa fue firme el 5 de diciembre de 2007, cuando él ya había cumplido los 18 meses de cárcel.


Se me ponen los pelos como escarpias.
Bou escribió:@Newport, te había escrito una contestación medio larga pero el puto foro se ha deslogueado y me lo ha borrado todo, así que voy a resumir.

Newport escribió:¿Por qué penas de 6 meses a dos años si puede arruinarle la vida en la cárcel a su ex-pareja y padre de sus hijos? En mi opinión, y no siendo un experto en leyes ni teniendo conocimientos importantes sobre la aplicación de la justicia, es porque se entiende que el delito cometido no ha supuesto ningún daño físico para la ex-pareja, ni tampoco ha tenido consecuencias económicas o vitales para él. En un delito de lesiones, hay unas consecuencias físicas para la víctima y ha sufrido dolor, por lo que la justicia es más severa.


Eso legalmente no es así. En un asesinato en grado de tentativa tampoco tiene por qué haber ningún daño físico para la víctima, ni consecuencias económicas o vitales. Bajo tu premisa tampoco habría por qué condenar este tipo de delito con más de seis meses, porque se dan todas las condiciones que mencionas. Y sin embargo lo habitual es ver penas de varios años, porque la pena se calcula en base a la que se habría impuesto si el delito se hubiera consumado, pero rebajándola en un grado o dos.

El delito de denuncia falsa es un poco especial porque solo puede existir en grado de tentativa, nunca consumado. Ya que si el juez hubiera llegado a condenar al hombre, automáticamente se entendería que la denuncia no era falsa y no habría delito por parte de la mujer. Por lo tanto la única forma de establecer una proporcionalidad es en base a la gravedad del delito objeto de la falsa denuncia.

No digo que esa proporción sea 1:1 y no sé si Hereze ha dicho eso, creo que no. Pero la proporcionalidad tiene que estar ahí, y tiene que partir del daño pretendido.

¿Es justo que una mujer que ha denunciado falsamente a su marido por acosar sexualmente a sus hijos, no vaya a la cárcel si es su primer delito, dado que entendemos una pena menor a dos años como que no pisa la cárcel? Primero, no es cierto que todos los que tienen una condena menor a dos años no pisen la cárcel. Lo que es cierto es que la gran mayoría no lo hace. Pero también hay un principio importante en la justicia, la reparación del daño causado. Aquí lo siento mucho compañeros pero no ha habido "daño causado".


Entonces vamos a ver una cosa. Tú hablas todo el rato de penas menores a dos años pero en el artículo que has citado antes ponía que la pena por este delito sí que puede llegar a los dos años, aunque en este caso no haya sido así. Si en un delito de denuncia falsa por definición nunca puede haber daño causado (porque previamente se ha tenido que declarar siempre inocente al denunciado) ¿entonces qué otros agravantes puede haber según tú, que suban la pena hasta los dos años? Te lo pregunto ya por curiosidad.

Te decía más cosas en el otro post, pero lo básico era esto.


Mira que lo he escrito, cuando no me tengo que andar pensando lo que otros van a contrargumentar para refutar mis opiniones, pero algunos no respetan nada:

Newport escribió:Desde luego que el código penal y la justicia española no son infalibles y me podéis poner ejemplos que destruyen este argumento, los conozco hasta yo, pero eso no me impide valorar que un delito de lesiones graves debe tener mayor pena que una denuncia falsa grave.


Newport escribió:Ahora con todo esto que he dicho, podéis algunos coger frases sueltas y decirme esto no es así y esto es una tontería, como viene siendo habitual en este hilo. Pero que sepáis que describir lo evidente no me ha resultado divertido. Porque soy favorable de las opiniones que les parecen injustas la condena o que piensan que es demasiado poca, cada cual expresa sus pensamientos sobre lo ocurrido de la forma que le da la gana.


Lo otro.

En un delito de denuncia falsa por supuesto que puede haber daño causado. Hay gente que es denunciada falsamente por agresión y pasa días en la cárcel o incluso preso, aunque luego se le absuelva o salga del penal. Eso ha de ser reparado. Si hay perjuicios para el denunciado falsamente, puede pedir una compensación. Por daños morales o al honor o lo que sea.

También habrá habido casos donde haya sido encarcelado y años después se sepa que la denuncia era falsa.

En este caso Fuente el tío fue a la cárcel, al de un tiempo se demostró que la denuncia era falsa, salió de la cárcel y perdió su empleo, pero la justicia denunció de oficio a la mujer por denuncia falsa.

¿Injusto? Por supuesto, que coño queréis que diga en estos casos.
Es increíble lo rápido que te enchironan cuando nos movemos en el término "violencia de género", en otras palabras para quienes no lo sepan: violencia de hombre a mujer dentro de una relación sentimental. Estoy seguro que si ahora mismo me autolesionase y dijese que un vecino al azar (varón, por supuesto) me ha zurrado se estudiaría con más detenimiento. Al menos esa mi impresión, porque nunca veo noticias de que haya gente, aunque sea de una mujer a un hombre fuera de una relación, que use esas triquiñuelas para destrozarle la vida a nadie con lo aparentemente sencillo que parece ser viendo muchos casos.
Yo lo que no entiendo es que la denuncia falsa dé igual si es una denuncia por robar una cartera, un coche, incendiar una casa o un asesinato. La pena mas alta se va a los míseros 24 meses (que nunca se llega a cumplir condena totalmente -si es que se cumple-, no en casos así, como mínimo).

Pero a ver, como se puede tachar que querer una pena equivalente a la que sufriría el denunciado es "ojo por ojo"?

A caso el intento de asesinato no se penaliza mucho mas que el intento de secuestro? Pues lo mismo, el "intento" de hacer pasar a un hombre por VIOLADOR DE SUS PROPIOS HIJOS tiene que tener una pena MUCHO mayor que el "intento" de hacerle pasar pasar por infiel. No es venganza, es lógica. El posible daño causado por esa denuncia era miles de veces peor que el posible daño causado por denuncias de delitos menores. La pena no puede ser sólo el doble.

Y esto no es nada raro, tenemos extorsión, robo, secuestro, tortura, muerte... todos en escalones distintos y diferenciados. Del mismo modo, pero a nivel monetario, en otros países una multa de circulación va en relación a los ingresos (porque a mi 100€ me crujen pero a Messi 100€ le sirven para limpiarse el culo).
Pues aquí lo mismo, no es venganza, es proporcionar bien la pena al delito. Y es de ser muy cínico decir que "denuncia falsa" es suficiente descripción del delito, lo que sigue esas dos palabras ("por ...") es lo que realmente debería pesar.
A ver, las penas son para castigar las acciones de los autores, no para compensar a la víctima. Para eso están las responsabilidades civiles, y en este caso han sido 500 euros. Y la pena por denuncia falsa es de 6 meses a 2 años + multa, dependiendo de las circunstancias del caso concreto, seguramente lo que ha pasado es que esta denuncia no tenía ni pies ni cabeza y nadie le ha creído. Por eso la pena es tan baja y las responsabilidades civiles tan bajas, porque apenas habrán causado daño al marido.
Dead-Man escribió:A ver, las penas son para castigar las acciones de los autores, no para compensar a la víctima. Para eso están las responsabilidades civiles, y en este caso han sido 500 euros. Y la pena por denuncia falsa es de 6 meses a 2 años + multa, dependiendo de las circunstancias del caso concreto, seguramente lo que ha pasado es que esta denuncia no tenía ni pies ni cabeza y nadie le ha creído. Por eso la pena es tan baja y las responsabilidades civiles tan bajas, porque apenas habrán causado daño al marido.

Pero a ver, si el límite siguen siendo 24 meses qué mas da eso?
24 meses son una miseria, se mire por donde se mire.

Si por haber dicho una parida "sólo" se merece una cuarta parte, vale. Pero tendría que ser una cuarta parte de una pena MUUUUY gorda. Si al final hubiera montado bien el plan y lo hubieran metido a él en la cárcel a ella solo le habrían caído 24 meses? Eso es justicia? Eso es una mierda como una catedral.
Silent Bob escribió:
Dead-Man escribió:A ver, las penas son para castigar las acciones de los autores, no para compensar a la víctima. Para eso están las responsabilidades civiles, y en este caso han sido 500 euros. Y la pena por denuncia falsa es de 6 meses a 2 años + multa, dependiendo de las circunstancias del caso concreto, seguramente lo que ha pasado es que esta denuncia no tenía ni pies ni cabeza y nadie le ha creído. Por eso la pena es tan baja y las responsabilidades civiles tan bajas, porque apenas habrán causado daño al marido.

Pero a ver, si el límite siguen siendo 24 meses qué mas da eso?
24 meses son una miseria, se mire por donde se mire.

Si por haber dicho una parida "sólo" se merece una cuarta parte, vale. Pero tendría que ser una cuarta parte de una pena MUUUUY gorda. Si al final hubiera montado bien el plan y lo hubieran metido a él en la cárcel a ella solo le habrían caído 24 meses? Eso es justicia? Eso es una mierda como una catedral.


Por supuesto si llega a ir a mas habría sido una pena injusta, pero entonces también podría haber agravantes y sobrepasar esos 24 meses. Además tendría que declarar y eso sería falso testimonio, otro delito. Eso sin contar que la indemnizacion al marido sería mucho mayor.
Pues bajo mi opinión la denuncia falsa debería llevar la pena propia del delito que se denuncia.

Si hago una denuncia falsa de hurto y la pena de hurto es multa de 100 euros (me lo estoy inventando todo), pues que mi pena por denuncia falsa sean 100 euros.

Si hago una denuncia falsa por asesinato y la pena por asesinato son 15 años pues que mi pena sea de 15 años.
Puede parecer una burrada pero es que así la gente se lo pensaría mejor, que no estamos ante bromas, estás intentando joderle la vida a una persona.
Que barato sale intentar meter a un hombre en la carcel.
Dead-Man escribió:A ver, las penas son para castigar las acciones de los autores, no para compensar a la víctima. Para eso están las responsabilidades civiles, y en este caso han sido 500 euros. Y la pena por denuncia falsa es de 6 meses a 2 años + multa, dependiendo de las circunstancias del caso concreto, seguramente lo que ha pasado es que esta denuncia no tenía ni pies ni cabeza y nadie le ha creído. Por eso la pena es tan baja y las responsabilidades civiles tan bajas, porque apenas habrán causado daño al marido.



Joder, si poco daño es quedar con el san benito de maltratador, o abusador de niños ya me dirás tu.
Es un sin sentido, llega una pava, se le cruzan los cables y la poli ni pregunta ni nada, te encierran. Puto país. Putas locas.

Esto sólo pasa, porque se ha intentado ir de progre, abiertos y tolerantes. Un país que ha salido de una dictadura hace dos días, un país que intenta ir de moderno, con carcas a los mandos, con políticos y sus "leyes" de vergüenza.

Se me revuelven las tripas de recordar al anterior gobierno con las gilipolleces del genero.

Cuanto antes se asuma que hombres y mujeres no son iguales, pero si necesitan las mismas reglas/leyes, antes tiraremos pa´lante.
Me río de eso que dicen de que la mujer es el sexo débil. Débil mis cojones.
He dicho que en este caso concreto es muy probable que no le hayan causado daño al hombre. Probablemente nadie le haya creido asi que no ha quedado como el maltratador, y no le detuvieron ni nada, en la noticia pone que no tenia ni la custodia de los hijos, así que sería un personaje... Merece más pena que eso una persona que se invento una historia sin pies ni cabeza ni fundamento y con la que no se llegaría a nada? No.


Y lo de condenar la denuncia falsa con la misma pena que el delito que se denuncia... Es decir voy yo y me invento que tal ha matado a alguien, cuando es todo mentira. Como le van a condenar si me lo he inventado? No hay peligrosidad, no hay pruebas. 15 años a la carcel así de gratis xddd. Voy yo y digo que Fulanito ha puesto una bomba, ni siquiera existe esa bomba y me cae prisión permanente revisable no? xD Para reinsertarme y tal por mentiroso.
Entonces si alguien intenta matar a alguien tirandole algodónes, da igual que sea imposible que consiga su objetivo, condenado como intento de asesinato, o como asesinato consumado siguiendo vuestro argumento.
Dead-Man escribió:Y lo de condenar la denuncia falsa con la misma pena que el delito que se denuncia... Es decir voy yo y me invento que tal ha matado a alguien, cuando es todo mentira. Como le van a condenar si me lo he inventado? No hay peligrosidad, no hay pruebas. 15 años a la carcel así de gratis xddd. Voy yo y digo que Fulanito ha puesto una bomba, ni siquiera existe esa bomba y me cae prisión permanente revisable no? xD Para reinsertarme y tal por mentiroso.
Entonces si alguien intenta matar a alguien tirandole algodónes, da igual que sea imposible que consiga su objetivo, condenado como intento de asesinato, o como asesinato consumado siguiendo vuestro argumento.

Si no es con la misma pena, como mínimo debería ser una pena proporcional al hecho denunciado, no con un límite irrisorio de 24 meses y una multa de mierda, que se quedan a años luz de la gravedad del asunto.

Y no, la comparación no es con "intentar asesinar a alguien con algodones", la comparación sería con "intentar asesinar a alguien y que se encasquillara la pistola".

Nadie en su sano juicio creería que tirando algodón a alguien pudiera matarlo. Pero denunciar a tu ex-marido por violar a sus propios hijos es algo que esa tipa creía que podía hacer y lo hizo a voluntad. Y lo que tampoco se puede hacer es liberar de pena a alguien porque sea tonto (tonto con todo el sentido de ser un gilipollas, no en sentido de tener "problemas mentales")
62 respuestas
1, 2