[Física] WTF?! ¿Cómo puede ser?

Hoy en clase de Física y Química el profesor ha explicado por encima un par de cosas que simplemente no concibo. Según él, una persona puede mover un vagón de tren empujando con las manos, para mi eso es muy díficil de creer, sencillamente no me lo puedo imaginar.
Por otra parte, en teoría, dice, que al haber menos superficie, un tacón de zapato hará más presión a una persona que si te pisara un elefante, por que la base es mucho más amplia. Ahora lo que yo pienso. Tú túmbate boca abajo y sin camiseta en el suelo de la calle. Que te pase una tía por encima y después un elefante. Del primer cruce igual sales algo dolorido, pero del segundo tendrás suertes si no te quedas paralítico.
Y la última, si te atropella los pies un coche, saldrás ileso y sin dolor, pero nos ha dicho que por si acaso no lo probemos [sonrisa]

¿Qué opináis?
:-? ¿Qué se fuma tu profesor de física y química?
¿cómo va el trabajo de historia?
Lo primero no lo veo factible, pero lo segundo sí.

Se refiere que a mismo peso, un tacón ejerce más presión al tener menor superficie de contacto y por lo tanto, no se distribuye la fuerza en una superficie tan amplia.
Kickoff escribió:¿cómo va el trabajo de historia?

Tirando XD
seryoferben escribió:Lo primero no lo veo factible, pero lo segundo sí.

Se refiere que a mismo peso, un tacón ejerce más presión al tener menor superficie de contacto y por lo tanto, no se distribuye la fuerza en una superficie tan amplia.


de hecho,el truco de las camas de los faquires es ese,muchisimos clavos que en total dan una gran superficie y no te los clavas.si hubiera pocos clavos,verias que risa le entraba al faquir cuando se acostase xDDD
rikimaru123 escribió:Hoy en clase de Física y Química el profesor ha explicado por encima un par de cosas que simplemente no concibo. Según él, una persona puede mover un vagón de tren empujando con las manos, para mi eso es muy díficil de creer, sencillamente no me lo puedo imaginar.
Por otra parte, en teoría, dice, que al haber menos superficie, un tacón de zapato hará más presión a una persona que si te pisara un elefante, por que la base es mucho más amplia. Ahora lo que yo pienso. Tú túmbate boca abajo y sin camiseta en el suelo de la calle. Que te pase una tía por encima y después un elefante. Del primer cruce igual sales algo dolorido, pero del segundo tendrás suertes si no te quedas paralítico.
Y la última, si te atropella los pies un coche, saldrás ileso y sin dolor, pero nos ha dicho que por si acaso no lo probemos [sonrisa]

¿Qué opináis?


lo primero, supongo que se referirá con algún tipo de palanca o algo.

Lo del tacón, es verdad, lo que pasa es q para que el ejemplo sea cierto, las dos masas deberían de ser iguales.
Lo de que si te pisa el coche el pie con una rueda sales ileso es cierto... a un amigo mio le paso , supongo que le doleria , pero podia caminar sin nungun problema.
Los pies no, pero si te pasa por encima de los dedos no te hace nada, que conste que eso es verdad, lo del tren pues cuestion de fuerza igual que esos forzudos que mueven camiones. Lo del elefante no lo acabo de entender pero me parece mas que dificil imposible xd.
alberdi escribió:
rikimaru123 escribió:Hoy en clase de Física y Química el profesor ha explicado por encima un par de cosas que simplemente no concibo. Según él, una persona puede mover un vagón de tren empujando con las manos, para mi eso es muy díficil de creer, sencillamente no me lo puedo imaginar.
Por otra parte, en teoría, dice, que al haber menos superficie, un tacón de zapato hará más presión a una persona que si te pisara un elefante, por que la base es mucho más amplia. Ahora lo que yo pienso. Tú túmbate boca abajo y sin camiseta en el suelo de la calle. Que te pase una tía por encima y después un elefante. Del primer cruce igual sales algo dolorido, pero del segundo tendrás suertes si no te quedas paralítico.
Y la última, si te atropella los pies un coche, saldrás ileso y sin dolor, pero nos ha dicho que por si acaso no lo probemos [sonrisa]

¿Qué opináis?


lo primero, supongo que se referirá con algún tipo de palanca o algo.

Lo del tacón, es verdad, lo que pasa es q para que el ejemplo sea cierto, las dos masas deberían de ser iguales.

No, no, no ,no, dijo con las manos. "Al tener ruedas, hay menos rozamiento y una persona podría moverlo", y cito textualmente.
Lo del tacón puede ser verdad. Si te pisa un elefante supongo que acabas espachurrao, pero si te pisa un tacon en la barriga no me sorprendería que hasta se clavara y te hiciera una herida.

Lo de que si te pisa un coche los pies sales ileso... supongo que la velocidad del coche hace que no de tiempo para que la presión te joda los pies
lo del tren en la vida real lo veo imposible, xD...en cuanto a lo del tacón es cierto y lo del coche como que mejor no lo pruebo, xD.
un saludo.
Lo del tren se refiere al poquísimo rozamiento que hay entre las vías y las ruedas del tren. Podría ser, lo jodido sería ponerlo en movimiento.

Lo de los tacones, pues eso, se refiere a la presión, que es fuerza dividida entre la superficie. Una mujer que pesa 60kg estaría pisándote con 30kg en una superficie de 1 cm2. Un elefante si pesa 6.000kg, son en cada pata 1.500kg. Si la huella del elefante son más de 50cm2, que lo son, pues la presión es inferior.

Vamos, que no ha dicho nada raro.
videoconsolas está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
rikimaru123 escribió:Hoy en clase de Física y Química el profesor ha explicado por encima un par de cosas que simplemente no concibo. Según él, una persona puede mover un vagón de tren empujando con las manos, para mi eso es muy díficil de creer, sencillamente no me lo puedo imaginar.
Por otra parte, en teoría, dice, que al haber menos superficie, un tacón de zapato hará más presión a una persona que si te pisara un elefante, por que la base es mucho más amplia. Ahora lo que yo pienso. Tú túmbate boca abajo y sin camiseta en el suelo de la calle. Que te pase una tía por encima y después un elefante. Del primer cruce igual sales algo dolorido, pero del segundo tendrás suertes si no te quedas paralítico.
Y la última, si te atropella los pies un coche, saldrás ileso y sin dolor, pero nos ha dicho que por si acaso no lo probemos [sonrisa]

¿Qué opináis?


http://www.youtube.com/watch?v=V7ebe6d4baM

tambien empujamos coches pero eso se hace tanto que ya ni nos sorprende.
La respuesta es: depende.
Choper está baneado del subforo por "flames políticos y faltas de respeto constantes"
rikimaru123 escribió:si te atropella los pies un coche, saldrás ileso y sin dolor, pero nos ha dicho que por si acaso no lo probemos


Hace mil años un coche me paso por encima del pie, en concreto fué mi madre dando marcha atrás y yo despistado.. He de decir que no me dolió absolutamente nada, nada de nada. Pero bueno es lógico, el peso de un coche está muy bien repartido entre las ruedas y el pie en bastante compacto..
Choper escribió:
rikimaru123 escribió:si te atropella los pies un coche, saldrás ileso y sin dolor, pero nos ha dicho que por si acaso no lo probemos


Hace mil años un coche me paso por encima del pie, en concreto fué mi madre dando marcha atrás y yo despistado.. He de decir que no me dolió absolutamente nada, nada de nada. Pero bueno es lógico, el peso de un coche está muy bien repartido entre las ruedas y el pie en bastante compacto..


Se supone que el pie deberia estar muy bien pegado al suelo para que el coche pase bien, pero vamos que no suelen hacer mucho daño.
Choper está baneado del subforo por "flames políticos y faltas de respeto constantes"
jose91 escribió:
Choper escribió:
rikimaru123 escribió:si te atropella los pies un coche, saldrás ileso y sin dolor, pero nos ha dicho que por si acaso no lo probemos


Hace mil años un coche me paso por encima del pie, en concreto fué mi madre dando marcha atrás y yo despistado.. He de decir que no me dolió absolutamente nada, nada de nada. Pero bueno es lógico, el peso de un coche está muy bien repartido entre las ruedas y el pie en bastante compacto..


Se supone que el pie deberia estar muy bien pegado al suelo para que el coche pase bien, pero vamos que no suelen hacer mucho daño.


Es que lo bueno fué que no "pasó" exactamente, se quedó encima 2 o 3 segundos y no llegó a pasar del pie.. y como digo no me dolió absolutamente nada.
Lo del coche es veridico al 100% . Mi cuñado me paso con las ruedas del coche por encima de los pies con 7 años porque estaba buscando una pelota que estaba debajo.. y el arranco y no se dio cuenta de que yo estaba y me paso por encima [qmparto] [qmparto]
Ni se me rompio la pierna ni nada de nada... simplemente un dolor un ratito y un susto que te cagas [agggtt]
Lo de mover un tren lo veo difícil, pero no imposible. En televisión salió una vez un grupo de personas arrastrando un airbus A319, pero hay que tener en cuenta que un tren puede llegar a pesar más de 200 toneladas, mientras que el peso máximo autorizado de despegue de un A319 es de 75,5 toneladas.

Saludos.
Imagen
que opinais? mito confirmado, posible o cazado?

lo siento no me pude resistir xD
Lo del vagón puede ser cierto ya que un tío movió un avión con solo sus dientes.
Bueno lo del coche yo tambien te lo confirmo, mi madre me paso una rueda de su antiguo peugot 106(si no recuerdo mal) por el pie.. no senti nada de dolor.
Una persona "normal" con un vagón normal (sin engrasarlo ni limpiarlo antes de "la prueba") como que va a ser que no. La fuerza de fricción que hay que superar para empezar a moverlo es bastante mayor que la que hay que superar una vez se mueve (provad con una mesa grande, al apretar no se mueve, hay que hacer mas fuerza, pero una vez empieza a moverse no cuesta tanto continuar apretando).
Eso si, un alguien que se dedica al levantamiento de pesas o a ser un "musculitos" junto a una limpieza de los ejes y una lubricación "nuevecita" tiene ese "extra" para empezarlo a mover y por lo tanto, luego, hasta nosotros podríamos tener oportunidades de continuar moviéndolo.

Lo del tacón... La teoria es cierta, cuanta menos superficie mas presión, cuanta mas presión mas dolor. En las artes marciales una de las primeras cosas que te enseñan es que cuando caes de espaldas, si no puedes apoyarte o "rodar" como un balancín, no debes "recoger" los brazos sino ponerlos para que el impacto se reparta no solo por la espalda sino también por las extremidades, la presión "disminuye" y el golpe no es tan doloroso.
Lo que pasa es que comparar una señorita de 50Kg con un elefante de 6 toneladas (o mas) hace que las proporciones no cuadren mucho me parece...
Aunque eso si, no se puede comparar una señorita que apoya todo su peso en una pierna con un elefante que, muy probablemente, cuando te pise tendrá otros 2 puntos de apoyo (3 seguro que no porque alguna pata tendrá que mover el pobre para andar, no? [+risas] ), porque, para un profesor de física, se están obviando datos que no se deberían de obviar si está enseñando (en un examen lo aceptaría porque se supone que son los alumnos los que tienen que esgrimirse las neuronas)

Lo del coche? Pues lo mismo que el último punto del elefante, son 1000Kg, pero repartidos en 4 ruedas (250Kg por rueda), que además tienen bastante base y, por si esto no fuera suficiente, son "blandas" (dentro de lo que cabe, mejor 250Kg a través de goma que de un hierro macizo)
En cuanto al del elefante:

No es lo mismo fuerza que presión, la presión por definición es fuerza por unidad de superficie así que efectivamente una fuerza enorme repartida en una superficie también enorme es comparable a una fuerza pequeña repartida en una superficie pequeña.
Sí claro......ahora te ofrecen que te pase un elefante por encima o una chica en tacones y vas a elegir al elefente, claro, claro, es lógico. ¬_¬

Lo del coche, pues según......yo me sé de algun caso de haberle pasado por los pies y dejarle los dedos hechos polvo (saltándole las uñas negras al cabo del tiempo). No te va a matar, pero te puede hacer mucha pupita.

Y lo del vagón, bufffff, pues ayer me tocó empujar un coche que se quedó sin batería ente tres y hoy me resiento del esfuerzo.

Obviamente en los tres ejemplos de tu profesor deben incluir ciertas condiciones para que sean ciertas.

P.D: Ahora vas y le dices a tu profesor que intente mover el AVE mientras un elefante le pisa la espalda y un coche le atropella el pie izquierdo.

Tú le preguntas "¿Cómo va?" y él te responderá "Ejtupendo!!!"
Pues tiene razón en todo, excepto en lo del coche, que no lo sé.

Una persona, en condiciones óptimas, sí que podría mover un vagón de tren. Las condiciones óptimas serían un correcto engrasamiento del eje que une las ruedas del tren al vagón, para que el rozamiento sea mínimo, y la resistencia a vencer sea la menor posible. A eso también contribuiría la limpieza del raíl y de las ruedas, con el mismo propósito: minimizar la resistencia.

En cuanto a lo del tacón, no puedes comparar el peso de una persona con el de un elefante. Haz que te pise una mujer con zapatillas y otra con zapatos de tacón, a ver cuál duele más. O mejor, ponte en el suelo para que te pise un elefante con tacones [carcajad] [carcajad] [carcajad]

Lo del coche, imagino que el principio es que el coche circula a una velocidad elevada, tanto que el tiempo que están las ruedas sobre los pies es tan pequeño que no da tiempo a sentirlo.
Como de los 2 primeros casos se ha trillado mucho ya, aporto mi experiencia personal en el del coche. Un colega iba borracho una noche e ibamos andando por la calla cuando pasa un coche (no muy rápido) y dice con voz de mamao: "Ostias ese coche creo que me ha pasado por encima de los pies". Pensábamos que lo decía de coña porque no le dolía pero al día siguiente tenía el pie como una bota. Así que al último consejo de tu profesor le haría caso: no intentarlo por si acaso.
Pues no ha dicho ninguna tonteria, lo del tren, con rozamiento cero (algo imposible de conseguir) podrias mover un tren de 25.000 vagones con un dedo y no te costaría nada, porque cuando tu empujas un tren lo que hace que tengas que hacer fuerza no es su peso si no el rozamiento (al que tambien le influye su peso no?).

Y lo del tacon de aguja haz los calculos y verás que si que ejerce mas presión, tu estas comparando la presion con si algo es mortal o no (que te pise un elefante) cosa que no tiene nada que ver. Las camas de los fakires como han dicho antes es tambien un buen ejemplo.
Lo primero que se me vino a la mente es con una polea, pero has dicho con las manos empujando. El tema esta en la fuerza de rozamiento.
Pues creo que todo lo que ha dicho tiene sentido.
rikimaru123 escribió:Hoy en clase de Física y Química el profesor ha explicado por encima un par de cosas que simplemente no concibo.


Vamos a ver


rikimaru123 escribió: Según él, una persona puede mover un vagón de tren empujando con las manos, para mi eso es muy díficil de creer, sencillamente no me lo puedo imaginar.



Que se podría perfectamente.

Si puedes mover un coche con punto muerto, y empujando, por qué no un tren?

Otra cosa es la friccion estática, inercia de los ejes (estaticamente), y que una vez lo empujaras, sería muy lento (y la acceleracion de risa).
Pero una vez superada la friccion estática y que se mueva ..... no hay problema :)

De hecho, en competiciones de forzudos hacen cosas del estilo.





rikimaru123 escribió:Por otra parte, en teoría, dice, que al haber menos superficie, un tacón de zapato hará más presión a una persona que si te pisara un elefante, por que la base es mucho más amplia. Ahora lo que yo pienso. Tú túmbate boca abajo y sin camiseta en el suelo de la calle. Que te pase una tía por encima y después un elefante. Del primer cruce igual sales algo dolorido, pero del segundo tendrás suertes si no te quedas paralítico.[sonrisa]


Es para que te hagas la idea de lo que es presion T___T

Calculemoslo.

Una tía que esté buena (no nos vamos a dejar pisotear por otra cosa, no?) pesará unos ... 50 kilogramos? por decir algo.
Un tacón son apenas unos 10 mm^2 de area.
Eso en metros cuadrados es 10*10^-6 metros cuadrados
(no contamos los 2 pies ni la punta del zapato por la manera de andar de una persona, cambiamos de peso de una pata a otra, simplificamos un poco.)


Un elefante macho africano creo haber leído que pesa 7500 Kilogramos, y que una pata de elefante suele medir unos 1'34m de circunferencia (perimetro).
Que area es eso?

2*PI*R = 1'34 m => R= 0'213268 m ( METROS)
A = PI*R^2 => 0'14289 m^2 (metros cuadrados).

Un elefante, por la manera de andar, SIEMPRE REPARTE EL PESO EN 2 PATAS.
Es decir, el area de pisado del elefante

ApisadoElefante= 0'28578 m^2


Y comparamos

P (mujer) => 50 / ( 10·10^-6) =5.000.000 kg/m^2
P(elefante) => 7500 / 0'28578 = 26244 Kg / m^2

Luego tienes que aplicar gravedad para sacar Pascales de presion (N/m^2), pero como en ambos casos es igual, ya va bien comparar en kg/m^2

Fijate. En el caso de los tacones de la muerte,

5 millones de kilogramos cada m^2.
(en Pascales, casi 50 millones de pascales)

En el elefante

26000 kilogramos cada m^2
(o 260.000 Pascales)


PD: yo para escribir decimales uso '
El . es para multiplos de 1000


ES POSIBLE.
Un elefante no te matará.

Una mujer enfadada que te pise con un tacon de aguja sí.
Y si te da una patada en vez de solo pisarte, te puede joder mucho
(nunca enfadeis a una mujer con tacones, chicos)

rikimaru123 escribió:Y la última, si te atropella los pies un coche, saldrás ileso y sin dolor, pero nos ha dicho que por si acaso no lo probemos [sonrisa]

¿Qué opináis?


Eso es verdad, no me acuerdo de la demostracion, pero realmente la tonelada del coche no se reparte TODA en tu pie.

Hay 4 neumaticos
Hay una banda de rodadura amplia en cada
Tu pie ocupa muy poca area

Y si antes con 7500 y dos patas de elefante veiamos que era poco, creo que iban por ahi los tiros



Salu2


PD: si me he liado con numeros, que sepais que no lo hacia con una gran calculadora ni mucha atencion.
Pero seria un error menor, el orden de magnitud es importante :)
rikimaru123 escribió:Y la última, si te atropella los pies un coche, saldrás ileso y sin dolor, pero nos ha dicho que por si acaso no lo probemos [sonrisa]

¿Qué opináis?



Esta te la puedo confirmar de 1ª mano, un colega aparcando me pasó con todo el neumático por encima de los dedos del pie y no me hizo ni daño y llevaba una zapatillas finuchas, nada de botarras con puntera metálica, me quedé a cuadros.
Lo del tren, ni puta idea, sinceramente. Sobre lo otro:

1) Cuando tenia ocho años me pasó mi tio sin querer con el coche por encima de el pie derecho, y no me hice nada. Bueno, si, un susto la mar de majo [+risas]
2) Lo del tacon y la pierna de elefante se basa en la función de la presion:

Presión = Fuerza/Área.

Considerando que se aplica la misma fuerza en el tacón que el peso del elefante (usease, un elefante y un elefante con tacones XD ), en uno al haber un área muy pequeña, la presión sera mucho mayor que la del pie del elefante, que tiene un área muchísimo mayor en comparación al tacón.

Creo que esto ultimo no lo debes haber entendido bien, o por lo menos el profesor no haberlo explicado bien, ya que realmente no es una mujer con tacones, tendría que ser una mujer que ejerciese la misma fuerza que el elefante.
rikimaru123 escribió:el segundo tendrás suertes si no te quedas paralítico.
Y la última, si te atropella los pies un coche, saldrás ileso y sin dolor, pero nos ha dicho que por si acaso no lo probemos [sonrisa]

a mí eso me pasó de pequeño, iba a cruzar sin mirar, pasaba un coche a toda mecha y justo un hombre me puso la mano en el pecho y me salvó. Noté como pasaron las ruedas sobre uno de mis pies, pero no duele nada de nada, sólo notas que algo pasa por ahí xD
¿Nadie lo dice? Venga... lo digo yo: Eso es porque la aceleración es 0 :P
Cuando te digan pues que los reyes son los padres entonces... oc
bullituary escribió:Sí claro......ahora te ofrecen que te pase un elefante por encima o una chica en tacones y vas a elegir al elefente, claro, claro, es lógico. ¬_¬

Pues si la chica y el elefante pesaran lo mismo, preferiría que me pisara el elefante en vez de la chica con tacones.

De todas formas habría que ver lo buena que estaría la chica y a qué nivel de perversión estaría dispuesta a llegar después de pisarme.
Deisler10 está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
lo de la presion lo podeis comprobar vosotros. cogeis muchos vasos de plastico y los poneis todos boca abajo unos al lado de los otros, luego poneis una tabla de madera (por ejemplo) y la poneis encima de los vasos. si os tumbais en la tabla aguantara el peso, si os poneis de pie lo mas seguro es que los vasos se espachurren xDD

P.D: por algo se llevaba antes raquetas en los pies para andar por la nieve...para que la superficie de pisado sea mayor y que el peso se reparta mas, evitando hundirte en la nieve XD
sin rozamiento, no ha friccion, no hay fuerza opuesta a la fuerza ejercida por la persona sobre el tren, se moveria sin problema,
Aevum escribió:sin rozamiento, no ha friccion, no hay fuerza opuesta a la fuerza ejercida por la persona sobre el tren, se moveria sin problema,



Y dónde dejaste la fuerza de la gravedad?
Aevum escribió:sin rozamiento, no ha friccion, no hay fuerza opuesta a la fuerza ejercida por la persona sobre el tren, se moveria sin problema,

Y como eliminas el rozamiento? No estamos hablando de trenes de levitación magnética. En un tren normal existe la corrosión, el desgaste, las imperfecciones... A parte de que, como ya se ha dicho un par de veces no es lo mismo continuar un movimiento que "arrancar" de cero. La fricción estática es mayor a la dinámica.

Y si, los de las pruebas de "el hombre mas fuerte de..." lo hacen, pero también levantan bolas de 100Kg a 1m 50cm del suelo. La gente "normal" nos quedaríamos "doblaos" solo de intentar mover esas piedras por el suelo si este tuviera la más mínima pendiente. No se pueden comparar estos casos concretos con "la mayoria"

tangency escribió:P (mujer) => 50 / ( 10·10^-6) =5.000.000 kg/m^2
P(elefante) => 7500 / 0'28578 = 26244 Kg / m^2

Vale, en eso estamos de acuerdo, pero aún así... yo, debajo de un elefante no me meto [carcajad]

Moki_X escribió:¿Nadie lo dice? Venga... lo digo yo: Eso es porque la aceleración es 0 :P

La gravedad, maticemos, la gravedad es 0!!! [+risas] [carcajad]


------------------------------------------------
En definitiva, que el profe tenía razon, pero si esto era la "introducción" no puede ser que el profesor se líe a decir cosas sin argumentarlas. Que si, que mola mucho y quizá así la gente está mas atenta, pero espero que en la segunda o tercera clase lo explicara para que nadie se emparanoyara [looco]
Silent Bob escribió:
tangency escribió:P (mujer) => 50 / ( 10·10^-6) =5.000.000 kg/m^2
P(elefante) => 7500 / 0'28578 = 26244 Kg / m^2

Vale, en eso estamos de acuerdo, pero aún así... yo, debajo de un elefante no me meto [carcajad]
]


Yo me pondría debajo de la chica en vez que el elefante, tambien. [+risas] [+risas] [+risas]
Imagina que el elefante se mea/defeca encima tuyo mientras te aguanta con la pata.
A ver, a mí mi profesora de física también nos pone ejemplos así exagerados, pero más que nada es para entenderlos no para otra cosa. Son ejemplos que si te paras a pensarlos parece imposibles pero que luego si los calculas son verdad :-|
bullituary escribió:Sí claro......ahora te ofrecen que te pase un elefante por encima o una chica en tacones y vas a elegir al elefente, claro, claro, es lógico. ¬_¬


Esto es tomarse el ejemplo al pie de la letra sin llegar a entenderlo.
Si,entre un elefante y una tia el elefente deja a cualquiera peor parado.

Pero no dice eso,dice cual ejerce más presion.
Si no hubiera rozamiento creo que no lo moveria, porque según la ley de la energia, que ni se crea ni se destruye, sino que se transforma, generariamos energia cinética pero no potencial.
rikimaru123 escribió:Por otra parte, en teoría, dice, que al haber menos superficie, un tacón de zapato hará más presión a una persona que si te pisara un elefante, por que la base es mucho más amplia.


Tu profesor tiene razón. Puedes comprobarlo con un ejemplo practico:

1º) Pon tu mano con la mano apoyada en el suelo y con la palma mirando al techo
2º) Dile a tu madre que te pise con unas zapatillas, notaras que la presión se reparte de forma uniforme sobre tu mano y apenas notaras dolor
3º) Dile a tu madre que te pise con unos zapatos de tacón (más concretamente con el tacón). Aquí notaras que el el dolor es más intenso que en el caso anterior y además empezaras a gritar a tu madre que se quite de encima de tu mano.

ánimo [bye]
O más simple:

Pon a un elefante apoyándose en una pata en una plataforma y mira lo que pasa.

Ponle tacones a ese elefante y que se apoye en una sola pata... perforará la plataforma o causará mas daño en el área del tacón.
47 respuestas