› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Fomento prepara un 'banco malo' para las autopistas quebradas
Las carreteras de peaje insolventes tienen un agujero contable de cerca de 5.000 millones
Domingo, 4 de noviembre del 2012 - 08:46h.
MAX JIMÉNEZ BOTÍAS / Barcelona
Podrá ser un organismo público el que se haga cargo. Algo así, como la antigua Empresa Nacional de Autopistas (ENA). Puede que sea una empresa mixta, constituida por el propio Estado y los acreedores --los bancos-- e incluso puede que el instrumento que se acabe definiendo tenga una forma jurídica diferente. Pero de lo que no hay duda es de que las autopistas radiales ineficientes, porque el tráfico que registran no compensa los costes --financieros en su mayor parte-- generados por la puesta en funcionamiento, acabarán en algo similar a un banco malo como el creado por el Estado para que la banca nacionalizada deposite los activos inmobiliarios de difícil recuperación.
El peaje de la Radial 3 de Madrid, a la altura de Camporreal. JUAN MANUEL PRATS
El grupo de trabajo que se ha creado, en el que participa el Ministerio de Fomento y las entidades bancarias acreedoras, estudia una fórmula parecida a la sociedad de gestión de activos inmobiliarios. De hecho, según diferentes fuentes consultadas, se trataría de una firma, previsiblemente pública, pero en la que podría participar la banca, en la que encajar los activos que han acabado en concurso de acreedores o que pueden terminar en la insolvencia porque su actividad resulta insuficiente para compensar los gastos. En total 10 autopistas de peaje españolas han generado una deuda cercana a los 5.000 millones de euros con las entidades bancarias que han financiado unas operaciones que se muestran como el fruto de un error estratégico grave.
Xavisu escribió:Fomento prepara un 'banco malo' para las autopistas quebradas
Las carreteras de peaje insolventes tienen un agujero contable de cerca de 5.000 millones
Domingo, 4 de noviembre del 2012 - 08:46h.
MAX JIMÉNEZ BOTÍAS / Barcelona
Podrá ser un organismo público el que se haga cargo. Algo así, como la antigua Empresa Nacional de Autopistas (ENA). Puede que sea una empresa mixta, constituida por el propio Estado y los acreedores --los bancos-- e incluso puede que el instrumento que se acabe definiendo tenga una forma jurídica diferente. Pero de lo que no hay duda es de que las autopistas radiales ineficientes, porque el tráfico que registran no compensa los costes --financieros en su mayor parte-- generados por la puesta en funcionamiento, acabarán en algo similar a un banco malo como el creado por el Estado para que la banca nacionalizada deposite los activos inmobiliarios de difícil recuperación.
El peaje de la Radial 3 de Madrid, a la altura de Camporreal. JUAN MANUEL PRATS
El grupo de trabajo que se ha creado, en el que participa el Ministerio de Fomento y las entidades bancarias acreedoras, estudia una fórmula parecida a la sociedad de gestión de activos inmobiliarios. De hecho, según diferentes fuentes consultadas, se trataría de una firma, previsiblemente pública, pero en la que podría participar la banca, en la que encajar los activos que han acabado en concurso de acreedores o que pueden terminar en la insolvencia porque su actividad resulta insuficiente para compensar los gastos. En total 10 autopistas de peaje españolas han generado una deuda cercana a los 5.000 millones de euros con las entidades bancarias que han financiado unas operaciones que se muestran como el fruto de un error estratégico grave.
Porque tenemos que asumir todos las perdidas?? Que las asuma el que diseño el proyecto, el politico que lo licito, los bancos que invirtieron pensando en los beneficios que se iban a llevar, si ahora son perdidas que los asuman igual que iban a llevarse los beneficios sin compartirlos con nadie.
5000 millones?? Cuantas autopistas puedes construir con ese pastizal?? mas de 10 segurisimo
alpha_19_ escribió:¿Pero porque hay que rescatar a los bancos?
baronluigi escribió:Porque nos han condicionado para pensar de que "si caen los bancos el sistema se va a la mierda y sera la miseria para todo dios". La cosa es que de todas formas la gente de pie tragara miseria de todos modos. Lo que pasa es que si caen los bancos los ricos y los que se estan forrando con esta puta estafa acabaran jodidos. Y ellos no quieren que esto pase.
Xavisu escribió:5000 millones?? Cuantas autopistas puedes construir con ese pastizal?? mas de 10 segurisimo
baronluigi escribió:alpha_19_ escribió:¿Pero porque hay que rescatar a los bancos?
Porque nos han condicionado para pensar de que "si caen los bancos el sistema se va a la mierda y sera la miseria para todo dios". La cosa es que de todas formas la gente de pie tragara miseria de todos modos. Lo que pasa es que si caen los bancos los ricos y los que se estan forrando con esta puta estafa acabaran jodidos. Y ellos no quieren que esto pase.