Game, que pasa si.....

La duda en sencilla en si, pongamos el ejemplo de números fácil.

Si compro algo en game, que me da por ejemplo 20€ en puntos, gasto esos 20€, pero luego, fortuitamente tengo que devolver el producto que me dio esos 20€.

Que pasa entonces en esa circunstancia?, me pedirán el dinero en si, se la pela al game o como va el asunto concreto?
(mensaje borrado)
Tendrás los puntos en negativo en tu cuenta.

20€ en puntos son 8000 puntos, los cuales los consigues comprando 800€ en la tienda. Si se diese el caso que compraras un ordenador de 800€, y gastaras los 8000 puntos generados en un ratón de 20€ por ejemplo, y luego devuelves el ordenador tu saldo de puntos sería de -8000 puntos.
Opinador escribió:La duda en sencilla en si, pongamos el ejemplo de números fácil.

Si compro algo en game, que me da por ejemplo 20€ en puntos, gasto esos 20€, pero luego, fortuitamente tengo que devolver el producto que me dio esos 20€.

Que pasa entonces en esa circunstancia?, me pedirán el dinero en si, se la pela al game o como va el asunto concreto?

Si es una forma de hablar para decir "puedo conseguir el valor en metálico de algo" la respuesta es no. Si quieres maximizar un regalo en estas tiendas, tienes que comprar tarjetas saldo de la store de tu consola, steam, entrada de cine o similar. Y ya tu te lo gastas cuando te de la gana a full price.
@jamblar
Curioso eso, pero pasa algo por tenerlos negativos?, por que en game compro cada siglo vamos.....


@exitfor
La situación a sido totalmente fortuita sin provocarla, pero me la encontré ya claro, la duda asalta.
Ahora mismo con el acumulado que tenía de antes + la compra actual, tengo 50€ en puntos....
No pasa nada, puedes ir acumulando puntos con normalidad. De todas formas si tienes 50€, que son 20000 puntos, seguirás teniendo 30€ de saldo.
jamblar escribió:Tendrás los puntos en negativo en tu cuenta.

20€ en puntos son 8000 puntos, los cuales los consigues comprando 800€ en la tienda. Si se diese el caso que compraras un ordenador de 800€, y gastaras los 8000 puntos generados en un ratón de 20€ por ejemplo, y luego devuelves el ordenador tu saldo de puntos sería de -8000 puntos.


¿Seguro que es así?. Me extraña que un establecimiento o comercio permita acumular puntos en negativo, porque si no compras mas, serán perdidas que tenga la empresa. Se daría la picaresca. Gente que compra un producto caro, usa el bono y luego devuelve el producto que le dio el bono, y al final le ha salido gratis ese ratón. Lo lógico es que si devuelves un producto ya has hecho uso del bono de descuento que te dio esa compra, abones el importe total del producto en el que lo utilizaste. Apostaría que el 100% de establecimientos que dan bonos descuento por compras actúan así. Es lo lógico.
jamblar escribió:Tendrás los puntos en negativo en tu cuenta.

20€ en puntos son 8000 puntos, los cuales los consigues comprando 800€ en la tienda. Si se diese el caso que compraras un ordenador de 800€, y gastaras los 8000 puntos generados en un ratón de 20€ por ejemplo, y luego devuelves el ordenador tu saldo de puntos sería de -8000 puntos.


Es tal cual comenta jamblar. A medida que vaya comprando nuevamente, los puntos positivos irán restando al negativo de la cuenta hasta que llegue a 0 puntos y ya empiece a sumar.
dinodini escribió:
jamblar escribió:Tendrás los puntos en negativo en tu cuenta.

20€ en puntos son 8000 puntos, los cuales los consigues comprando 800€ en la tienda. Si se diese el caso que compraras un ordenador de 800€, y gastaras los 8000 puntos generados en un ratón de 20€ por ejemplo, y luego devuelves el ordenador tu saldo de puntos sería de -8000 puntos.


¿Seguro que es así?. Me extraña que un establecimiento o comercio permita acumular puntos en negativo, porque si no compras mas, serán perdidas que tenga la empresa. Se daría la picaresca. Gente que compra un producto caro, usa el bono y luego devuelve el producto que le dio el bono, y al final le ha salido gratis ese ratón. Lo lógico es que si devuelves un producto ya has hecho uso del bono de descuento que te dio esa compra, abones el importe total del producto en el que lo utilizaste. Apostaría que el 100% de establecimientos que dan bonos descuento por compras actúan así. Es lo lógico.


Trabajé 16 años en Game hasta hace 5 meses, estoy razonablemente seguro.Puedes seguir comprando sin problemas y los puntos se seguirán sumando a la cuenta, sólo que al estar en negativo no podrá gastarlos hasta que el saldo de puntos vuelva a estar en positivo
jamblar escribió:
dinodini escribió:
jamblar escribió:Tendrás los puntos en negativo en tu cuenta.

20€ en puntos son 8000 puntos, los cuales los consigues comprando 800€ en la tienda. Si se diese el caso que compraras un ordenador de 800€, y gastaras los 8000 puntos generados en un ratón de 20€ por ejemplo, y luego devuelves el ordenador tu saldo de puntos sería de -8000 puntos.


¿Seguro que es así?. Me extraña que un establecimiento o comercio permita acumular puntos en negativo, porque si no compras mas, serán perdidas que tenga la empresa. Se daría la picaresca. Gente que compra un producto caro, usa el bono y luego devuelve el producto que le dio el bono, y al final le ha salido gratis ese ratón. Lo lógico es que si devuelves un producto ya has hecho uso del bono de descuento que te dio esa compra, abones el importe total del producto en el que lo utilizaste. Apostaría que el 100% de establecimientos que dan bonos descuento por compras actúan así. Es lo lógico.


Trabajé 16 años en Game hasta hace 5 meses, estoy razonablemente seguro.Puedes seguir comprando sin problemas y los puntos se seguirán sumando a la cuenta, sólo que al estar en negativo no podrá gastarlos hasta que el saldo de puntos vuelva a estar en positivo


Entonces habrá picaresca. Me compro 4 Xbox serie X, gasto el bono, y luego devuelvo las Xbox. He logrado que Game me regale x dinero en productos de su tienda. Algo no cuadra en todo esto.
En 16 años no vi más de cinco clientes con saldo negativo en su cuenta, y la cantidad no era mucha.

Siguiendo con tu ejemplo, cuatro Series X son 2000€ que suman 20000 puntos, al cambio son 50€. El riesgo no compensa el beneficio XD
jamblar escribió:En 16 años no vi más de cinco clientes con saldo negativo en su cuenta, y la cantidad no era mucha.


A mi me pasó una vez, no con Game, sino con otro establecimiento. Ni me acuerdo cual era, si El Corte Ingles, Carrefour, no se. La cuestión es que al devolver el producto, tuve que pagar en metálico el descuento que obtuve con aquella compra y con la que compré otro producto de la tienda. Me pareció lo lógico y por supuesto no reclamé nada. Si me ponen la cuenta en negativo y no vuelvo a comprar mas en esas tiendas, es dinero que pierde la tienda.
Imagino que cada empresa valorará el mejor método.
Entonces, podría por ejemplo comprar media tienda, obtener una burrada de puntos. Luego con esos puntos pillas RTX4090 o algo muy caro. Después, devolver esos productos. De esta forma tendrías gráficas gratis, que podría vender en Wallapop y obtener ese dinero en metálico.

Luego, borro es cuenta de Game, me hago una nueva y vuelta a empezar.

Me estas diciendo que se puede hacer eso?
spaizor6 escribió:Entonces, podría por ejemplo comprar media tienda, obtener una burrada de puntos. Luego con esos puntos pillas RTX4090 o algo muy caro. Después, devolver esos productos. De esta forma tendrías gráficas gratis, que podría vender en Wallapop y obtener ese dinero en metálico.

Luego, borro es cuenta de Game, me hago una nueva y vuelta a empezar.

Me estas diciendo que se puede hacer eso?


Yo creo que si permiten esas cosas, tendrán al menos una limitación de importe que puedes obtener.
spaizor6 escribió:Entonces, podría por ejemplo comprar media tienda, obtener una burrada de puntos. Luego con esos puntos pillas RTX4090 o algo muy caro. Después, devolver esos productos. De esta forma tendrías gráficas gratis, que podría vender en Wallapop y obtener ese dinero en metálico.

Luego, borro es cuenta de Game, me hago una nueva y vuelta a empezar.

Me estas diciendo que se puede hacer eso?


Pero vamos a ver, eso que dices no tiene sentido. Teniendo en cuenta que para tener 10€ en puntos (4000 puntos) te tienes que gastar 400 euros, para tener 500 euros en puntos (200000 puntos) te vas a gastar 20000€ en la tienda? Si los tienes haz la prueba a ver
jamblar escribió:
spaizor6 escribió:Entonces, podría por ejemplo comprar media tienda, obtener una burrada de puntos. Luego con esos puntos pillas RTX4090 o algo muy caro. Después, devolver esos productos. De esta forma tendrías gráficas gratis, que podría vender en Wallapop y obtener ese dinero en metálico.

Luego, borro es cuenta de Game, me hago una nueva y vuelta a empezar.

Me estas diciendo que se puede hacer eso?


Pero vamos a ver, eso que dices no tiene sentido. Teniendo en cuenta que para tener 10€ en puntos (4000 puntos) te tienes que gastar 400 euros, para tener 500 euros en puntos (200000 puntos) te vas a gastar 20000€ en la tienda? Si los tienes haz la prueba a ver

Pides un crédito preconcebido de 50000€. Te gastas todo y obtienes 1500€ en puntos, te pillas tres Xbox Series X. Las vendes en Wallapop y devuelves productos, y ya tendrían 51500€ aprox.

Si sigues repitiendo, a la larga acabas ganando dinero y mucho. Me gustaría que los liberales del foro opinen @findeton

Pero lo veo muy interesante.
Visto así tiene sentido, tantos años currando ahí y no se me ocurrió. Maldita sea
@spaizor6 Evidentemente no te van a dejar hacer eso xD. Una vez y con una cifra baja igual puede colar, pero manejando ya cifras altas cantaria demasiado. Ademas que muy posiblemente no te dejen crearte otra cuenta y ya se las apañaran para evitar que tires de algun familiar cercano.

Saludos!
spaizor6 escribió:Pides un crédito preconcebido de 50000€. Te gastas todo y obtienes 1500€ en puntos, te pillas tres Xbox Series X. Las vendes en Wallapop y devuelves productos, y ya tendrían 51500€ aprox.

Si sigues repitiendo, a la larga acabas ganando dinero y mucho. Me gustaría que los liberales del foro opinen @findeton

Pero lo veo muy interesante.


No sé qué tiene que ver el liberalismo aquí. Obviamente a mí me parece inmoral, algo parecido a una estafa. Por otra parte si el rendimiento es del 3% por vez que lo hagas, creo que el posible beneficio no compensa el riesgo.
Suena muy bonito pero seguro que tiene letra pequeña diciendo que por importes superiores a x tienes que abonar dicho importe o algo así.

No creo que sea posible endeudarte con mucha pasta.
Findeton escribió:
spaizor6 escribió:Pides un crédito preconcebido de 50000€. Te gastas todo y obtienes 1500€ en puntos, te pillas tres Xbox Series X. Las vendes en Wallapop y devuelves productos, y ya tendrían 51500€ aprox.

Si sigues repitiendo, a la larga acabas ganando dinero y mucho. Me gustaría que los liberales del foro opinen @findeton

Pero lo veo muy interesante.


No sé qué tiene que ver el liberalismo aquí. Obviamente a mí me parece inmoral, algo parecido a una estafa. Por otra parte si el rendimiento es del 3% por vez que lo hagas, creo que el posible beneficio no compensa el riesgo.

Era para dar otro punto de vista al asunto. Visto así, igual tampoco es tan bien negocio.

Seguramente como comenta @feenare tendrán límite para evitar esto.
spaizor6 escribió:Entonces, podría por ejemplo comprar media tienda, obtener una burrada de puntos. Luego con esos puntos pillas RTX4090 o algo muy caro. Después, devolver esos productos. De esta forma tendrías gráficas gratis, que podría vender en Wallapop y obtener ese dinero en metálico.

Luego, borro es cuenta de Game, me hago una nueva y vuelta a empezar.

Me estas diciendo que se puede hacer eso?

Desde la barra del bar, junto a Paco:

Probablemente la empresa te denunciaria por abuso de derecho (o parecido) y podria pasarte que no pudieras ni devolver los articulos adquiridos.
spaizor6 escribió:Pides un crédito preconcebido de 50000€.

¿Sabes cuánto dinero debes tener en el banco para que te ofrezcan un preconcedido de 50.000€?
No hace falta tener normas expresas, si compras 10.000€ y los devuelves TODOS te van a decir que te vayas a freir espárragos y que les denuncies, que está claro que has actuado con mala fe.

En las leyes de consumo no sólo está el derecho de ejercer lo que permita el establecimiento, también está la obligación de hacerlo "de buena fe" y un comportamiento así canta como una almeja (y obviamente no puedes hacerlo poco a poco porque la posible devolución caducará a los 15, 30 o 60 días, no sé cuales son las normas de compras presenciales en Game).
24 respuestas