Hablemos De Lo Que Queramos

soukai escribió:Que usáis para ver videos de YouTube en modo podcast? Que estaba usando la app de música de xiaomi pero desde la última actualización no encuentra videos de YouTube.

@Neo-Harkell yo cañón cosmo fue la primera zona en la que complete los objetivos de exploración solo por gusto de dar vueltas por ahí.

Brave
soukai escribió:Que usáis para ver videos de YouTube en modo podcast? Que estaba usando la app de música de xiaomi pero desde la última actualización no encuentra videos de YouTube.

@Neo-Harkell yo cañón cosmo fue la primera zona en la que complete los objetivos de exploración solo por gusto de dar vueltas por ahí.


NewPipe
@lichis eso lo veo mucho meneo, y aumentar innecesariamente el riesgo de que me llame un call center de la India para estafarme.

@carlosniper @[Alex] en eso hay que hacerse cuenta, va con la de Google o como funcionan esas apps?

@Alessev estaba usando firefox, pero no me funciona el auto play y cuando llega al final del vídeo se para. Con el Brave si que salta el siguiente video automáticamente?
@soukai
https://revanced.app/

Te descargas revanced manager. Una vez ahí te descargas al APK de YouTube y le pones los parches. Luego te logeas con tu cuenta de Google y usas la app parcheada.
Es como tener YouTube premium.

Con newpipe no necesitas hacer login, de hecho si no me equivoco desde la app solo puedes importar tu feed desde un archivo.

Brave es descargar el navegador, meterte en la versión web y ya. Puedes apagar la pantalla y sigue reproduciendo en segundo plano.
Entonces supongo que al brave le pasará lo mismo que al firefox y cuando llegue al final no cargará la siguiente. Voy a investigar revanced y newpipe a ver con cual me quedo.

Gracias
Sabio escribió:Tengo muchas ganas de jugar 'World of goo 2', pero me está costando lo indecible sentirme a gusto con ninguno de los tres tipos de control que ofrece la versión de Switch (el primero, en cambio, lo jugué la mar de cómodo con el Wiimote).
Estoy planteándome comprarlo de nuevo para PC para jugarlo a gusto...

Pues al final me lo pillé también para PC, y me lo he pasado ahí, mucho mejor jugarlo con el ratón.
El juego es una secuela muy digna, pero también poco inspirada, ofrece lo que promete, más niveles, y alguna vuelta de tuerca con su característico humor, pero ya no tiene la frescura del primero.
Eso sí, lo del 'World of goo 17' me ha parecido maravilloso, y muy chulo.


Ho!
@soukai revanced es genial, lo tengo en el móvil y la tablet y solo tienes que estar atento de actualizar cuando los vídeos dejen de funcionar. Tienes reproductor en segundo plano, apagar pantalla y mil opciones más
Me ha dado por instalarme el Destiny 2 y me parece patetico que segun a lo que vayas a hacer necesitas Plus o no.

Como es F2P a medias, pues necesitas Plus a medias [facepalm]
DiGiL escribió:Me ha dado por instalarme el Destiny 2 y me parece patetico que segun a lo que vayas a hacer necesitas Plus o no.

Como es F2P a medias, pues necesitas Plus a medias [facepalm]



Yo lo intente retomar pero la verdad me dio flojera navegar entre tantos dlc, aparte de comprarlos hay que ver cuál pack es el que conviene y la verdad es de las cosas que más puedo odiar y lo desinstale.
@LostsoulDark

Yo me iba a comprar un pack que hay por 10€ que venian bastantes cosas. Pero viendo que mas de la mitad del contenido que trae el juego te pide el Plus le van a dar porculo.

De hecho, con el pack ese de 10€ y el dlc de la forma final+pase de temporada por 40 creo que lo tienes todo, y si con el pack de 10 me hubiera picado me habria gastado los 50 en total con mucho gusto. Pero la soplapollez de meterte el Plus para unas cosas si y para otras no me ha echao patras. Venta que pierden.
Ayer me pase Stellar Blade y me ha parecido un JUEGARDO.

Mas allá de su (a veces) absurdo fanservice, jugablemente me ha parecido un juego completísimo, dificil pero sin llegar a la desesperación (solamente un boss me dio problemas reales)
Raven
y que técnicamente es muy resulton, sobretodo por su espectacular banda sonora.

No inventa la rueda, pero tiene la suficiente personalidad como para no ser otro soulslike del montón.

Me sacaré el platino ya de paso, que estoy a solo un final de conseguirlo XD
Yo me quería pillar la ps5 por el Wipeout pero al final me la pillé por ese juego y el astrobot. Están en la cola los dos, podría haber esperado, pero ya sabemos como son esas cosas jaja

Por otro lado, estoy con el FFVII remake y en la primera escena
al destruir el reactor la bomba falla y aparecen los directivos de sinra reventado el reactor a distancia
, estoy bastante seguro de que en el original eso no salía. ¿Hay más cosas de esas durante el juego?

Por otro lado me he puesto el modo automático en el combate, eso hace que vaya haciendo cosillas el bicho mientras vas pensando, ¿Es mejor así o lo juego en modo hack and Slash? ¿Que opináis?
Ernestorrija escribió:
Por otro lado, estoy con el FFVII remake y en la primera escena
al destruir el reactor la bomba falla y aparecen los directivos de sinra reventado el reactor a distancia
, estoy bastante seguro de que en el original eso no salía. ¿Hay más cosas de esas durante el juego?


Muchas xD

Mi consejo, olvidate del original y disfrúta del juego, porque hablamos de que en remake te meten 40-50 horas de juego en una porción de historia que en el original duraba como dos horas
Ernestorrija escribió:Yo me quería pillar la ps5 por el Wipeout pero al final me la pillé por ese juego y el astrobot. Están en la cola los dos, podría haber esperado, pero ya sabemos como son esas cosas jaja

Por otro lado, estoy con el FFVII remake y en la primera escena
al destruir el reactor la bomba falla y aparecen los directivos de sinra reventado el reactor a distancia
, estoy bastante seguro de que en el original eso no salía. ¿Hay más cosas de esas durante el juego?

Por otro lado me he puesto el modo automático en el combate, eso hace que vaya haciendo cosillas el bicho mientras vas pensando, ¿Es mejor así o lo juego en modo hack and Slash? ¿Que opináis?


En realidad en el original hay escenas donde lo dan a entender
Muchas de las escenas del Remake (y Rebirth) que la gente cree que están sacadas del orto en realidad son ampliaciones de muchas cosas que pasaban en el original pero que apenas se entendían.

Otras no, evidentemente xD
Y en algún momento te darás cuenta de ciertos detalles "sin importancia" que le da la explicación a esos cambios.

No abrás el spoiler si no quieres saberlo...

Que no es un remake sino una secuela
¡Muchas gracias a todos!

Me imaginaba que irían por ahí los tiros, pero claro, el original no lo tengo fresco. No obstante me lo he instalado en la psp y en la Raspberry pi por si me da el punto.
He empezado Astro Bot... y vaya sensación más agridulce, joder :(

La verdad es que me lo veía venir, pero aunque Astro's Playroom me flipó en su día, no había jugado por aquel entonces a Astro's Rescue Mission. Ahora, habiéndolo jugado, y sabiendo que el juego podría ser igual de grande, pero en VR, viendo el mando e interactuando con él y los personajes de forma más directa, pero con los añadidos del Dualsense, me ha dado un pelín de bajón y lo he parado al terminar el primer mundo.

Supongo que es cuestión de darle más tiempo, porque las mecánicas están ahí, pero es duro pasar de haber estado "ahí" a verlo en la TV en plano [decaio]
Neo-Harkell escribió:Y en algún momento te darás cuenta de ciertos detalles "sin importancia" que le da la explicación a esos cambios.

No abrás el spoiler si no quieres saberlo...

Que no es un remake sino una secuela

Yo te diría que es
la versión con comentarios, pero en vez de ser cuadros de audio, los comentarios los hacen los personajes y en vez de ser comentarios de gente que hizo el juego con cariño, son de nojima y nomura que por lo visto odian la historia de ff7
Ya estoy en la recta final del Veilguard.

El juego es básicamente Mass Effect 2 en su estructura narrativa y de aliados.
mocolostrocolos escribió:Ya estoy en la recta final del Veilguard.

El juego es básicamente Mass Effect 2 en su estructura narrativa y de aliados.


Merece la pena el juego? Despues del chasco que me lleve con Dragons Dogma 2 desconfio un poco.
DiGiL escribió:
mocolostrocolos escribió:Ya estoy en la recta final del Veilguard.

El juego es básicamente Mass Effect 2 en su estructura narrativa y de aliados.


Merece la pena el juego? Despues del chasco que me lleve con Dragons Dogma 2 desconfio un poco.


Es un muy buen juego de 7.

Si tienes otras prioridades las jugaría antes que esto, pero yo tenía ganas de un RPG de acción occidental en tercera persona
Por no abrir un hilo nuevo y por si alguien me puede informar un poco ¿Cómo se entra a la saga de Warhammer? Debe tener mil juegos y no sé si hay conexiones, si da igual cada entrega o como va. 🤣
mocolostrocolos escribió:
DiGiL escribió:
mocolostrocolos escribió:Ya estoy en la recta final del Veilguard.

El juego es básicamente Mass Effect 2 en su estructura narrativa y de aliados.


Merece la pena el juego? Despues del chasco que me lleve con Dragons Dogma 2 desconfio un poco.


Es un muy buen juego de 7.

Si tienes otras prioridades las jugaría antes que esto, pero yo tenía ganas de un RPG de acción occidental en tercera persona


Justo lo que necesitaba escuchar. Los juegos de 7 pueden ser maravillosos si son el genero que estas buscando en ese momento, o hacerse pesados si los juegas en el momento equivocado.
SuperPadLand escribió:Por no abrir un hilo nuevo y por si alguien me puede informar un poco ¿Cómo se entra a la saga de Warhammer? Debe tener mil juegos y no sé si hay conexiones, si da igual cada entrega o como va. 🤣


A que Warhammer?

Tienes varias sagas diferentes, algunas conectan el primero con el segundo y así sucesivamente. Pero entre ellas la conexión es que es el mismo universo.

No es como final fantasy que cada juego es un mundo diferente que no tiene que ver con los otros, aquí el universo es el mismo, pero pueden ser momentos diferentes o personajes que no tienen nada que ver.

Por ejemplo, la saga dawn of war es de estrategia y se centra en una historia de los cuervos sangrientos creo, unos marines espaciales, aunque hay otras razas. Te cuenta una historieta sobre el caos y tal. El segundo te cuenta otra, contra los tiranidos creo. Puedes jugarlos de manera independiente.

Luego tienes el space marine que es otra historia, esta vez con un ultramarine y de tiros en tercera persona. La primera parte es una historia contra el caos, el segundo creo que contra tiranidos.

Puedes jugarlos y no tienen que ver uno con el otro, no van juntos ni nada salvo que la temática es la misma y la historia guardara similitudes seguro porque forman parte del mismo universo con los mismos mensajes y ambientación.

Había otro que el prota era un Tau y era de tiros en primera persona, para ps2 creo. Pues otra historia diferente.

Y así todos, y tienes efectivamente muchísimos. Pero no hay que jugarlos todos para disfrutarlo en su totalidad ni nada. No creo que sea como Marvel que si ves todas las películas tienes referencias de una en la otra y en la siguiente.

Aquí hay una temática, la humanidad son los malos en ese universo, entre ellos destacan los marines espaciales que son un ejercito fascista ultra religioso que adora al emperador y todo eso. Es una sátira rollo starship troopers o algo así.

Entonces es cogerte el que te guste y jugartelo, y no necesitarás saber nada para entenderlo más haya del contexto del universo del juego.

Hay libros también que se leen muy rápido, novelillas de esas de bolsillo. Y ahora planeaban una saga de series o películas.

¿Cual te apetece jugar? ¿El space marine? ¿El de rol ese Gamepass?
Ernestorrija escribió:
SuperPadLand escribió:Por no abrir un hilo nuevo y por si alguien me puede informar un poco ¿Cómo se entra a la saga de Warhammer? Debe tener mil juegos y no sé si hay conexiones, si da igual cada entrega o como va. 🤣


A que Warhammer?

Tienes varias sagas diferentes, algunas conectan el primero con el segundo y así sucesivamente. Pero entre ellas la conexión es que es el mismo universo.

No es como final fantasy que cada juego es un mundo diferente que no tiene que ver con los otros, aquí el universo es el mismo, pero pueden ser momentos diferentes o personajes que no tienen nada que ver.

Por ejemplo, la saga dawn of war es de estrategia y se centra en una historia de los cuervos sangrientos creo, unos marines espaciales, aunque hay otras razas. Te cuenta una historieta sobre el caos y tal. El segundo te cuenta otra, contra los tiranidos creo. Puedes jugarlos de manera independiente.

Luego tienes el space marine que es otra historia, esta vez con un ultramarine y de tiros en tercera persona. La primera parte es una historia contra el caos, el segundo creo que contra tiranidos.

Puedes jugarlos y no tienen que ver uno con el otro, no van juntos ni nada salvo que la temática es la misma y la historia guardara similitudes seguro porque forman parte del mismo universo con los mismos mensajes y ambientación.

Había otro que el prota era un Tau y era de tiros en primera persona, para ps2 creo. Pues otra historia diferente.

Y así todos, y tienes efectivamente muchísimos. Pero no hay que jugarlos todos para disfrutarlo en su totalidad ni nada. No creo que sea como Marvel que si ves todas las películas tienes referencias de una en la otra y en la siguiente.

Aquí hay una temática, la humanidad son los malos en ese universo, entre ellos destacan los marines espaciales que son un ejercito fascista ultra religioso que adora al emperador y todo eso. Es una sátira rollo starship troopers o algo así.

Entonces es cogerte el que te guste y jugartelo, y no necesitarás saber nada para entenderlo más haya del contexto del universo del juego.

Hay libros también que se leen muy rápido, novelillas de esas de bolsillo. Y ahora planeaban una saga de series o películas.

¿Cual te apetece jugar? ¿El space marine? ¿El de rol ese Gamepass?


Muchas gracias. La verdad que no tenía pensado ninguno en concreto, pero vi el del GP y recordé que tengo varios en Steam y GOG de regalos y bundles, pero nunca me puse con ninguno por no saber bien como empezar. Empezaré por algo fácil como alguno que sea de tiros y si me engancha el lore ya miraría otros géneros más complejos
Anoche terminé el Veilguard y reitero lo dicho sobre Mass Effect 2.

El tramo final tienen un par de momentos bastante épicos.
Alessev escribió:
soukai escribió:Que usáis para ver videos de YouTube en modo podcast? Que estaba usando la app de música de xiaomi pero desde la última actualización no encuentra videos de YouTube.

@Neo-Harkell yo cañón cosmo fue la primera zona en la que complete los objetivos de exploración solo por gusto de dar vueltas por ahí.

Brave

Llevo un tiempo usando Brave y a veces, sin venir a cuento, se me pausan los vídeos, como si me quedara sin internet. No siempre. A lo mejor 1 de cada 5 o 6 vídeos. Es en iPhone
DiGiL escribió:
mocolostrocolos escribió:Ya estoy en la recta final del Veilguard.

El juego es básicamente Mass Effect 2 en su estructura narrativa y de aliados.


Merece la pena el juego? Despues del chasco que me lleve con Dragons Dogma 2 desconfio un poco.


A mí me parece un juego de 8,5 por qué tiene tramos de 9 y otros de 8 con algún momento mediocre.

El juego entra muy bien, buen combate, buildeo y exploración con puzzles sencillos. El tono es un estilo guardianes de la galaxia /D&D honor entre ladrones.

Tiene algunas misiones muy buenas y otras del montón, de la trama principal digo, con un final muy épico, y en materia se secundarias las típicas de recadero junto algunas mejores, mención especial a algunos compañeros que están muy bien y sobretodo la secundaria de las estatuillas del lobo.

Si vas con ganas de DA origins o de BG te vas a llevar un chasco, si quieres un juego más centrado en la acción y en jugabilidad está genial.

Muy superior a dragon's dogma 2 para mi gusto, ese juego tienes unas mecánicas arcaicas y es tocapelotas por qué los desarrolladores así lo quisieron.

Por último al poco de empezar partida dedícale tiempo a toquetear todo el UI que el juego tiene mucho marcador que se puede quitar y recomiendo la dificultad personalizable, que se pueden ir cambiando los parámetros mientras juegas.

Un saludo.
Yo, año y medio y 160 horas después, he terminado Baldur's Gate 3 (bueno, la primera partida, que me queda mucho por ver).

Menudo viaje. Y bastante menos "café para muy cafeteros" de lo que pensaba que sería.
@Hangla Mangla juegazo y que encima se presta a rejugarlos por qué aunque veas por dónde puede ir el tema con algunas decisiones, lo mejor es que te pueden saltar otras cinemáticas y conversaciones aunque pienses que haces lo mismo.

Por ejemplo, con Astarion en mi segundo run saltaron otras cinemáticas sobre su secreto.

Un saludo.
buah mira que el BG 3 me gusto muchisimo, me tuvo completamente enganchando y no me deje ni una puta misión por hacer de las que me salieron (que seguro que alguna secundaria me dejé por descubrir) pero buff, rejugarlo.... es que son horas eh!
Para mí fue una experiencia perfecta que no creo que vuelva a repetir en mi vida xD
mocolostrocolos escribió:Para mí fue una experiencia perfecta que no creo que vuelva a repetir en mi vida xD

A mi repetir, sí... pero en otro juego XD
Yo solo volvería a jugar BG3 en modo cooperativo con amigos. Y no creo que se haga por temas laborales/familiares.

Así que me quedo con la maravillosa primera partida como recuerdo para momentos nostálgicos.
Tengo que comprarmelo, pero son 90 pavos la edición fisica [+risas]

¿Mola aun sin tener ni puta idea del lore de D&D?
ryo hazuki escribió:Tengo que comprarmelo, pero son 90 pavos la edición fisica [+risas]

¿Mola aun sin tener ni puta idea del lore de D&D?


Si.

No hay waifus ni poder de la amistad, pero para ser un wrpg es una puta maravilla.
Eso de que no hay waifus… todo es una waifu follable.
ryo hazuki escribió:Tengo que comprarmelo, pero son 90 pavos la edición fisica [+risas]

¿Mola aun sin tener ni puta idea del lore de D&D?

Lo único que sabía de D&D es que los BG estaban basados en el mundo de D&D así que por eso sin miedo. El precio de la física si que no te voy a decir que no de algo 😂😂😂😂

DiGiL escribió:
ryo hazuki escribió:Tengo que comprarmelo, pero son 90 pavos la edición fisica [+risas]

¿Mola aun sin tener ni puta idea del lore de D&D?


Si.

No hay waifus ni poder de la amistad, pero para ser un wrpg es una puta maravilla.

Bueno a ver, haber hay un poco las dos cosas pero no son japonesas xD
He completado la primera galaxia de Astro bot y...

- Hijos de puta, tiran de nostalgia a saco [qmparto] el último mundo en particular me ha encantado
- Me encantan las fases breves puestas a mitad para jugar con un concepto sencillo
- No me gustan los portales que te sacan a medio nivel y te llevan a otro. Creo que estaba mejor llevado en Rescue Mission. Si quieres ir, vas al terminar, y no pierdes el progreso
- La subida en QoL con cosas como el pajarito de 200 monedas es brutal. No es que sea un juego donde habitualmente te dejes algo, y es muy permisivo (generalmente puedes volver atrás y sabes si te has dejado algo), pero aún así se agradece
- Las innovaciones con DualSense se notan, y mucho. Se lo han pasado pipa jugando con los gatillos, con las hápticas, con el altavoz... Y lo que me quede por descubrir
- El juego parece estar claramente pensado para ser secuela del Rescue, y la parte de montar de nuevo las piezas de PS5 cantan mucho, ya que son cosas que harías mejor con VR2 Sense, lo cual incrementa mi sensación agridulce
- Se ve que no contaban con que casi nadie jugara a Rescue Mission de PSVR1, porque es... Clavado. El mismo inicio (vas en PSVR1 y te asalta un alien que te roba un trasto y te destroza separando piezas y bots en galaxias), los mismos enemigos básicos (y además, nuevos, claro) y los mismos jefes finales, viendo las siluetas (con mecánicas muy parecidas), prácticamente la misma música, y niveles con estilo similar. Esto se me hace muy raro, ya que me lleva a pensar que es más cercano a un remake que un juego nuevo, aunque se disfruta mucho igualmente
Yo si no dicen yamete kudasai no son waifus, solo mozas xD
Buenas.

Me apetece jugar a un Fire Emblem.

Solo he jugado al de GameCube y me gustó mucho.

Hay alguno reciente que no requiera jugar a otros? Ni leer o ver series o animes o lo que sea que pueda existir?

Gracias.
[Alex] escribió:Buenas.

Me apetece jugar a un Fire Emblem.

Solo he jugado al de GameCube y me gustó mucho.

Hay alguno reciente que no requiera jugar a otros? Ni leer o ver series o animes o lo que sea que pueda existir?

Gracias.


Puedes jugar al Three Houses. Es totalmente independiente. Lo recomiendo por encima del Engage.
mocolostrocolos escribió:
[Alex] escribió:Buenas.

Me apetece jugar a un Fire Emblem.

Solo he jugado al de GameCube y me gustó mucho.

Hay alguno reciente que no requiera jugar a otros? Ni leer o ver series o animes o lo que sea que pueda existir?

Gracias.


Puedes jugar al Three Houses. Es totalmente independiente. Lo recomiendo por encima del Engage.


Vaya, parece que tiene una crítica fenomenal y además es reciente.

Vamos al lío pues.

Gracias!
Casi 10 horas en el Avowed y aún no he ido a ver al embajador que se supone que es la primerísima cosa que tienes que hacer tras el tutorial [qmparto] [qmparto]
210545 respuestas