Hablemos del cambio.

El tema esencial de este hilo es "ya me aburri de los videojuegos", "llevo 4 decadas jugando y ya no me sorprende nada", "solo 4 juegos me llaman la atencion", es cierto que cada uno tendra su opinion, forma de verlo, pero aqui la ensencia de esto es explicar que no es unicamente un tema del usuario, es un "problema de la industria". Este es el tema.

Creo basicamente que la falta de cambio es lo que genera aburrimiento en el jugador, mismo sistema: un mando, mejores graficos como sistema de innovacion etc. El mismo sistema en resumen.

El salto que yo he vivido que concibo como que me dejo mas pegado fue el de 16 a 32 bits (tambien lo uno a que era mas joven, por lo tanto todo era nuevo, menos experiencia implicada), pero analizandolo es muy curioso porque no hubo unicamente un salto 3D.

Aqui teniamos a Manolo jugando por primera vez a Tomb Raider escalando una pared, nadando, luchando contra un Rex enorme con la inmersion que suponia un entorno 3D por el que te podias mover o la simpleza de ver un telefono sobre una mesa y acudir a el para ver si se podia interactuar y llamar a algun sitio. (estoy seguro que muchos os veis identificados con lo que hablo)

No era un tema de un universo 3D, hablando puramente de graficos, era una experiencia totalmente nueva y en esa medida se vio atrapada la gente. Hablo en una generalidad cuando realmente estoy hablando de la experiencia que yo tuve, pero estoy seguro que puedo hablar por la mayoria: Uno no se cansaba tanto de los videojuegos, cada juego era algo nuevo, de hecho este salto evolutivo supuso la captacion de un gran numero de jugadores, que se podria decir que era un impulso mas masivo colando consolas en los hogares.

Uno se ponia un casco para carreras de coches, visitar el espacio con su nave, etc etc etc.

Los mandos igual, no es que fueran malos en la era 16bits pero no tenian nada que ver en la de 32, solo la tonteria de la vibracion ya era algo novedoso, igual que la incorporacion de joystick.

Lo que quiero decir a fin de cuentas es que lo que hay ahora "es lo mismo" que llevamos teniendo en las 2 ultimas decadas. ¿es unicamente que el jugador se aburre?, no, es tambien una falta de cambio.

No es que no haya cambio, haberlo lo hay, ha habido momentos que el salto grafico ha sido tan alto de una gen a otra que te mantiene maravillado mas tiempo, no es algo efimero.

¿solucion?, obviamente no veo ninguna en cuanto a tecnologia, no concibo nada mejor que un mando, un teclado y raton o la forma de jugar que no sea con una representacion grafica 3D. El VR quiza sea el futuro, nunca lo he probado la verdad, pero creo que para llegar a una experiencia 1:1, donde el control sea igual o incluso mejor a los sistemas actuales aun le queda, que uno directamente ande, escale, etc en el mundo real viendose reflejado en un juego.

Hay otros temas, esto no es lo unico, personalmente ahora mismo debido a mis prioridades no juego practicamente nada ni tengo practicamente interes en los videojuegos. Si que comento en el foro, no me importa ver trailers etc, esa parte no la perdi, pero lo que es jugar, interes 0, a largo plazo tampoco me veo invirtiendo tiempo.

Nada mas, un saludo.
Bienvenido al club XD a ver esto que explicas no es nuevo y se debe principalmente a la edad y el tiempo que lleves conviviendo con los videojuegos si tienes el culo pelado de jugar desde sus cimientos (microordenadores consolas 8 bit) lógicamente nada te va a sorprender, como bien dices el mayor salto fue del 2d al 3d y eso no se va a volver a repetir :-| solución si te siguen gustando los videojuegos pero te sientes desconectado prueba con el formato indie a cientos de joyas que te pueden hacer replantearte lo de que ya nada es lo que era, también te digo que no dejes de probar los triples A exclusivos de cada compañía suelen ser mano de santo para volver a reengancharte al igual que remakes y remaster que en su día pegaron fuerte, ánimo que de todo se sale menos de la muerte [sonrisa] verás como vuelve el vicio!!!



Saludos [beer]
Prueba la VR. Mira que la he usado poco (no sé hasta que punto me sale a cuenta y yo si que sigo disfrutando mucho de los videojuegos, digamos, tradicionales, pero la he usado varias veces en casa de un colega) pero te aseguro que es un cambio brutal.
Pero qué cambio quieres cada ciertos años? Cualquier hobby es repetitivo.

- Jugar al fútbol es igual hoy que en 1900.
- Leer libros es igual hoy que cuando se inventó la imprenta en 1450.
- Ver películas es igual hoy que en 1970.
- Salir de copas es igual hoy que hace veinte años. Ir a un bar a beber.

Y ha cambiado algo en todos estos años? Evidentemente uno que haya leído 300 libros está mucho más trillado y se sorprende menos que uno que nunca ha cogido uno. Pero al final, hay libros buenos, libros malos, películas buenas, películas malas. Has dejado de ver películas?

Si te has cansado, desconecta, cambia de hobby y ya llegará el momento que el gusanillo vuelve a picar. O si crees que antes eran mejores tiempos, tira de emulación o de un juego que te guste actual, aunque sea indie y varía un poco.

Tampoco te obsesiones por querer recuperar el hobby. Si no te apetece, pues no te apetece. Si intentas hacer algo a la fuerza, terminarás cogiéndole más asco. Desconecta un mes, dos o lo que necesites, y algún día saldrá un juego que te mole y volverás como un yonki buscando un chute. Nos ha pasado a todos y te pasará a ti.

Ánimo
Yo soy mucho más básico y no tengo esos problemas. Ni esos, ni los que afirman que tener muchos juegos les agobia y ese tipo de cosas. Si me aburro de una cosa, ya me encargo yo de ir cambiando y jugando a lo que me apetece. Será por opciones.

Por ahí tienes en otro hilo a gente a la que no le entraba el Death Stranding ni a la de tres y ahora están encantados con él. Y el juego no ha cambiado. Creo que eso lo resume bastante bien.
JKrZ escribió:pero aqui la ensencia de esto es explicar que no es unicamente un tema del usuario, es un "problema de la industria". Este es el tema.

Tengo más de 40 años, llevo jugando desde la Atari, y disfruto con los juegos de ahora tanto como he disfrutado con los de todas las generaciones anteriores. Y como yo, otros muchos.
Así que igual sí es un tema del usuario y no un problema de la industria.
Mostaza88 escribió:Pero qué cambio quieres cada ciertos años? Cualquier hobby es repetitivo.

- Jugar al fútbol es igual hoy que en 1900.
- Leer libros es igual hoy que cuando se inventó la imprenta en 1450.
- Ver películas es igual hoy que en 1970.
- Salir de copas es igual hoy que hace veinte años. Ir a un bar a beber.

Y ha cambiado algo en todos estos años? Evidentemente uno que haya leído 300 libros está mucho más trillado y se sorprende menos que uno que nunca ha cogido uno. Pero al final, hay libros buenos, libros malos, películas buenas, películas malas. Has dejado de ver películas?

Si te has cansado, desconecta, cambia de hobby y ya llegará el momento que el gusanillo vuelve a picar. O si crees que antes eran mejores tiempos, tira de emulación o de un juego que te guste actual, aunque sea indie y varía un poco.

Tampoco te obsesiones por querer recuperar el hobby. Si no te apetece, pues no te apetece. Si intentas hacer algo a la fuerza, terminarás cogiéndole más asco. Desconecta un mes, dos o lo que necesites, y algún día saldrá un juego que te mole y volverás como un yonki buscando un chute. Nos ha pasado a todos y te pasará a ti.

Ánimo

Pues yo creo que si ha cambiado, el videojuego se ha vuelto cada vez más cine y es una forma mucho más interactiva de experimentar el cine donde el jugador puede interactuar en la historia y aún queda mucho por avanzar, por lo que el videojuego actual es en parte una forma de evolución del cine y aún tiene mucho por evolucionar.


El problema del videojuego es que requiere de mucho tiempo y muchos profesionales, y en algunos campos profesionales únicos muy cualificados, por ejemplo, en el campo de programación de físicas o programación de IA en los NPCs, por eso estudios como Bohemia Interactive está tan atrás con el motor de físicas de DayZ, y no hablo de tener físicas alucinantes de que tires un nuke y destruyas edificios enteros porque eso es difícil de procesar para las consolas actuales a no ser que desarrolles un juego dedicado exclusivamente a eso, estoy hablando de físicas de gravedad básicas, de velocidad, etc...

Mientras no haya un motor genérico open source sin royalties que pueda plantear un beneficio a todos los estudios por igual donde estos se vuelquen en compartir públicamente sus implementaciones y avances no mejorará la cosa.
Saludos eolianos, me dejo caer por aqui para charlar del tema, visto que alguno que otro comparte mi punto de vista en este hobby que tanto nos gusta. Yo vengo del Amstrad PC1512, aún recuerdo el día que se desempaqueto aquel cacharro con aquellos disquetes del colores de los sistemas operativos con los juegos GameOver y Phantis ( conocidos por nosotros como las tías pechugonas).

Son muchos años desde entonces dándole cera y por suerte siempre encuentro alguna razón para que en mayor o menor medida disfrutar, a mi parecer el salto de este mundillo es el universo de las realidad virtual, pero por la razón que sea no cuaja en número de juegos. Si alguien las tiene agradecería su opinión.

Saludos.
lichis escribió:Yo soy mucho más básico y no tengo esos problemas. Ni esos, ni los que afirman que tener muchos juegos les agobia y ese tipo de cosas. Si me aburro de una cosa, ya me encargo yo de ir cambiando y jugando a lo que me apetece. Será por opciones.

Por ahí tienes en otro hilo a gente a la que no le entraba el Death Stranding ni a la de tres y ahora están encantados con él. Y el juego no ha cambiado. Creo que eso lo resume bastante bien.


A la de tres si que me entro, fueron las 2 primeras las que no cuajaron XD
@ignition

Buenas, no te preocupes si cuando escribí eso al final, básicamente estoy aprendiendo de un tema, mi idea es trabajar con mi tío y montarnos algo, entonces mi atención y mis recursos están 100% en eso, algo he jugado pero anecdótico.

Entro aquí también porque estoy currando todo el día en el escritorio y para evadirme un poco entro en el foro, pero vamos que todo está bien, mi intención no era relacionar eso con el hilo, pero vamos que entiendo que lo pensarás.

Un saludo!

@Hangla Mangla

Tiene que estar bien el VR, no digo que no. Al principio no me llamaba, cuando sacaron el half life alyx si que tuve ganas de probarlo, pero lo que pasa es que me conozco, principalmente soy pecero, ya he comprado consolas que se quedaron como pisapapeles y básicamente es eso, se me calienta el pico y luego es una inversión que no amortizo.

Pero vamos sí tengo algún día la oportunidad por algún conocido lo pruebo encantado.

Un saludo!

@Mostaza88

A ver, cada uno tiene su opinión, no pretendo ser Mahoma.

Pero por ponerte un ejemplo, imaginemos que no existen los volantes de carreras, cajas de cambios o pedales de frenos.

Tú siendo usuario de juegos o simuladores de conducción únicamente tienes un mando por muchos años, no existe otra forma de utilizarlo.

Llega un día y te sacan una consola que incluye una cabina de conducción, con su caja de cambios, su volante con cambio secuencial, sus pedales ajustables en fuerza de frenado y aceleración....básicamente fliparias.

Pues eso es exactamente lo que opino que ocurrió con PlayStation (el ejemplo más notorio, por eso lo pongo como ejemplo).

¿Cual es la manera habitual de crear ese cambio radical en jn jugador?, mejorar los gráficos porque es muy difícil otorgar una nueva experiencia de juego.

Si a una persona la mantienes 20 años jugando la misma consola, hay gente que disfruta mucho el retro o lo mezcla con actual y retro, hablo en generalidad, pero la gran mayoría se acabaría aburriendo, por qué no hay innovación.

PlayStation fue únicamente gráficos, fue otorgar una nueva experiencia de juego.

Obviamente no todo se basará en esto, pero que afecta, seguro.

De todos modos cada uno tiene su opinión 👍

Un saludo!

@lichis

Me paso eso mismo que comentas pero con el red dead redemption 2, vaya tela con el pedazo de juego que es.

Lo compré para PC, ya de primeras me gustó, percibí el ambiente muy al oeste bien diseñado, aparece la musiquita tipo oeste, los coyotes que matar etc pero no pasaba mucho más, me aburría.

Sería una cuestión más de disposición, de estar favorable a jugar (jugaba casi siempre lo mismo por inercia) y el día que llegó que me lo pasé, como al 3 intento, me encantó.

Que pedazo de juego.

Un saludo!

@soyun

No pretendo encasillar todo a eso, yo muchas veces he jugado siempre el mismo juego online ya por pura inercia y me costaba cambiar.

Simplemente propuse eso como una posible parte, no como únicamente la razón de aburrirse jugando o lo que sea.

Un saludo!

@katatsumuri

Por supuesto que ha cambiado, los juegos no tienen nada que ver a antaño.

Simplemente me refería que ese cambio completo ofreciendo una nueva experiencia no se ha dado, un salto que cambie completamente otorgando una experiencia nueva de juego.

De todos modos yo ya comenté que tampoco concibo cual sería el cambio.

Un saludo!

@zoido

No lo he probado nunca así que no puedo ayudarte, quizá en el foro haya algún hilo de VR, no tengo ni idea.

El juego más famoso? Creo que es el Half Life Alyx, está muy bien valorado y la verdad que no me importaría incarle el diente jaja.

@DiGiL

Me paso exactamente lo mismo con el red dead redemption 2.

Nunca me llamó el death stranding, quizá algún día le dé la oportunidad


Un saludo!
Yo creo que es un poco de ambos(culpa de la industria pero también de nosotros mismos) porque también es cierto que todas las personas pasamos por épocas donde estamos tan saturados con otros menesteres de la vida que empezamos a relegar a los videojuegos hasta dejarlos a un plano mas testimonial pero no porque ya no nos sorprendan sino porque no tenemos el suficiente tiempo para dedicarles.
@JKrZ Si quieres probar cosas sorprendentes que no dejaran indiferente en mi caso fueron.

Elite Dangerous. Simulador espacial, si engañas a un amigo vais a conocer el sufrimiento en el proceso de aprendizaje.

Catherine. Historia manga entretenida donde vas a querer resolver los puzzles para saber el devenir del personaje principal.

Y el juego de cartas Gwent, nunca pensé que un juego de cartas fuera del tute, la pocha etc me enganchara tanto.

Sin decir tiene que si alguien sabe de juegos fuera de lo normal, no me importa darles una oportunidad.

Saludos de nuevo eoliano.
zoido escribió:@JKrZ Si quieres probar cosas sorprendentes que no dejaran indiferente en mi caso fueron.

Elite Dangerous. Simulador espacial, si engañas a un amigo vais a conocer el sufrimiento en el proceso de aprendizaje.

Catherine. Historia manga entretenida donde vas a querer resolver los puzzles para saber el devenir del personaje principal.

Y el juego de cartas Gwent, nunca pensé que un juego de cartas fuera del tute, la pocha etc me enganchara tanto.

Sin decir tiene que si alguien sabe de juegos fuera de lo normal, no me importa darles una oportunidad.

Saludos de nuevo eoliano.


Lo tendré en cuenta, gracias por las recomendaciones.
hilo_vivieremos-algun-un-salto-similar-al-de-los-16-bits-a-los-32-64-bits_2516844

atticus_21 escribió:El salto más grande jamas ocurrido, pasar de sprites 2D a polígonos en 3D, juegos como mario 64 donde podrias moverte libremente dodne quisieras y con una cámara libre, sera posible un salto asi? Yo creo que no, y me entristece. Se que los graficos no son lo mas importante pero para los que vivimos la epoca (incluidos lo arcades de los 90s) fue un show gráfico.

La vida es en tres dimensiones así que poco más hay que superar en el tema de las dimensiones, un salto ha sido la VR pero muy poca gente ha saltado porque no le convence lo suficiente o no es lo suficiente atractiva, pero ahí está ¿Tienes VR? Porque si no tienes no tiene sentido esa queja.
foro_multiplataforma-sistemas-vr_224

Lo otro que queda es la realidad mixta que ya ha nacido aunque le queda mucho por mejorar, de todas formas a no ser que seas joven no te imagino jugando a juegos moviéndote por un parque lleno de niños, eso es algo que nosotros no disfrutaremos seguramente, lo mismo si tienes hijos te pones a jugar con su grupo de amigos haha, yo la verdad que igual lo haría pero me herniaría rápido
hilo_hilo-realidad-mixta-realidad-aumentada_2471484

Otro salto sería el control mental, que sería como una especie de sueño inducido a lo matrix, pero eso no existe actualmente, lo más cercano es la VR.


atticus_21 escribió:Por supuesto que ha cambiado, los juegos no tienen nada que ver a antaño.

Simplemente me refería que ese cambio completo ofreciendo una nueva experiencia no se ha dado, un salto que cambie completamente otorgando una experiencia nueva de juego.

De todos modos yo ya comenté que tampoco concibo cual sería el cambio.

Un saludo!

Bueno, eso que no se ha dado, repito lo mismo que he dicho arriba, la VR ha sido un gran cambio, y luego tienes la realidad mixta que también es una revolución que acaba de nacer hace cuatro días.

Por otra parte tienes la revolución del juego en línea que hubo en la década pasada y que empezó con PS3 y 360, obviamente que el PC ya tenía juego en línea, incluso la PS2, me refiero a que la revolución del juego en línea se originó justo en ese punto, cuando empezó la revolución de la hiperconectividad, y ahora es algo masivo.
Yo soy más simple, hay géneros que nunca había experimentado y para mí son mi cambio novedoso. Eso y que cada vez me gustan más los juegos de tomar decisiones y que tengan varios caminos, siempre que tengan un punto extra de otro género y que no sea sólo hablar, puede ser acción, cartas, gestión de recursos, etc.

Por ejemplo uno que me gustó mucho fue Yes, your grace que regalaron en el Prime hace un mes. Gráficamente es 2D pixel art y no hace nada revolucionario a nivel Gameplay, pero tomar decisiones y que cambie la historia (a veces forzado por falta de recursos en este juego por ejemplo) siempre hace que sea algo novedoso y único. Mi partida será sólo mía porque otro jugador vivirá otro camino y eso que este juego tiene encorsetado el punto de inicio y el punto final, pero los hay más abiertos todavía.

También estoy pensando en volver al Crusader Kings II que jugué la base cuando salió y me enganchó, fui pillando DLC con ofertas y regalos, pero nunca jugué todo junto. Este juego para muchos será otro más de estrategia por turnos y gestión, pero para mi es único en su especie junto con, supongo, el tercero (el primero por lo que leí sí es otro más de estrategia por turnos).

En fin que creo que hay bastantes juegos únicos en su propuesta sin necesidad de necesitar una revolución tecnológica futurista. De hecho añadiré que con NDS y Wii viví algo parecido con juegos que si usaban originalmente sus controles para jugar géneros veteranos.
katatsumuri escribió:https://www.elotrolado.net/hilo_vivieremos-algun-un-salto-similar-al-de-los-16-bits-a-los-32-64-bits_2516844

atticus_21 escribió:El salto más grande jamas ocurrido, pasar de sprites 2D a polígonos en 3D, juegos como mario 64 donde podrias moverte libremente dodne quisieras y con una cámara libre, sera posible un salto asi? Yo creo que no, y me entristece. Se que los graficos no son lo mas importante pero para los que vivimos la epoca (incluidos lo arcades de los 90s) fue un show gráfico.

La vida es en tres dimensiones así que poco más hay que superar en el tema de las dimensiones, un salto ha sido la VR pero muy poca gente ha saltado porque no le convence lo suficiente o no es lo suficiente atractiva, pero ahí está ¿Tienes VR? Porque si no tienes no tiene sentido esa queja.
foro_multiplataforma-sistemas-vr_224

Lo otro que queda es la realidad mixta que ya ha nacido aunque le queda mucho por mejorar, de todas formas a no ser que seas joven no te imagino jugando a juegos moviéndote por un parque lleno de niños, eso es algo que nosotros no disfrutaremos seguramente, lo mismo si tienes hijos te pones a jugar con su grupo de amigos haha, yo la verdad que igual lo haría pero me herniaría rápido
hilo_hilo-realidad-mixta-realidad-aumentada_2471484

Otro salto sería el control mental, que sería como una especie de sueño inducido a lo matrix, pero eso no existe actualmente, lo más cercano es la VR.


atticus_21 escribió:Por supuesto que ha cambiado, los juegos no tienen nada que ver a antaño.

Simplemente me refería que ese cambio completo ofreciendo una nueva experiencia no se ha dado, un salto que cambie completamente otorgando una experiencia nueva de juego.

De todos modos yo ya comenté que tampoco concibo cual sería el cambio.

Un saludo!

Bueno, eso que no se ha dado, repito lo mismo que he dicho arriba, la VR ha sido un gran cambio, y luego tienes la realidad mixta que también es una revolución que acaba de nacer hace cuatro días.

Por otra parte tienes la revolución del juego en línea que hubo en la década pasada y que empezó con PS3 y 360, obviamente que el PC ya tenía juego en línea, incluso la PS2, me refiero a que la revolución del juego en línea se originó justo en ese punto, cuando empezó la revolución de la hiperconectividad, y ahora es algo masivo.


bueno, tiempo al tiempo, es posible que se conciba más un periférico que una nueva forma de jugar.

Yo subí el otro día un concepto art de switch 2 que incluye una nueva forma de jugar pero lo borré porque el hilo tenía toda la pinta de ser conducido a morir 🤷🏻

@SuperPadLand

Si tienes razón con lo de salir de la zona de confort y probar nuevos géneros, son una nueva forma de experimentar
JKrZ escribió:bueno, tiempo al tiempo, es posible que se conciba más un periférico que una nueva forma de jugar.

Yo subí el otro día un concepto art de switch 2 que incluye una nueva forma de jugar pero lo borré porque el hilo tenía toda la pinta de ser conducido a morir 🤷🏻

Periféricos se inventan siempre, tampoco hay nada nuevo la verdad, los guantes para VR, incluso ahora se usa handtracking con cámaras, seguimiento ocular, tecnología nueva sigue apareciendo y con ella nuevas formas de jugar o interactuar.

Luego tienes el auge de la IA con el tema de la IA conversacional, cosas si que aparecen.

A la switch yo le hubiera metido una cámara y hubiera vendido un adaptador para colgarla detrás de la TV y que la cámara quede mirando desde el centro de la tv para el tracking.
katatsumuri escribió:
JKrZ escribió:bueno, tiempo al tiempo, es posible que se conciba más un periférico que una nueva forma de jugar.

Yo subí el otro día un concepto art de switch 2 que incluye una nueva forma de jugar pero lo borré porque el hilo tenía toda la pinta de ser conducido a morir 🤷🏻

Periféricos se inventan siempre, tampoco hay nada nuevo la verdad, los guantes para VR, incluso ahora se usa handtracking con cámaras, seguimiento ocular, tecnología nueva sigue apareciendo y con ella nuevas formas de jugar o interactuar.

Luego tienes el auge de la IA con el tema de la IA conversacional, cosas si que aparecen.

A la switch yo le hubiera metido una cámara y hubiera vendido un adaptador para colgarla detrás de la TV y que la cámara quede mirando desde el centro de la tv para el tracking.


Muy complicado creo yo, mejor sería que fuera una cámara bluetooth o algo similar
@SuperPadLand Pues aún esta gratuito, si es original siempre es bien recibido.

Saludos eoliano.
Buenas!!!

Que hilo mas interesante! Yo suscribo todo lo que has dicho salvo lo del interés actual cero. Si que es cierto que llevando en este hobby 32 años es difícil no, dificilísimo que nos sorprenda algo pero, no por ello dejan de aparecer cosas que me atrapan, o mas bien descubro juegos que llevaban ya en el mercado años (incluso una década) y que por trabajo, familia y demás no pude probar antes y me han fascinado. Prueba se ello son los souls, que los jugué por primera vez en diciembre del 2021 y llevaban en el mercado desde el 2009. Poca broma.

No obstante, es cierto que esas MARAVILLAS de sensaciones y sentimientos que describes al principio del post no he vuelto a sentirlas jamás pero, como bien has dicho también influía mucho la edad, que es lo que le ocurriría a un chaval nacido en el 2010 (por decir algo) que haya flipado con el juego que le corresponda en su época y de repente cambie algo significativo para el.

Yo, por ejemplo JAMÁS olvidaré en la quinta generación la voladura de cabeza del FFVII, sobre todo al salir de Midgar y pensar que todo lo que había hecho era una minucia de lo que me quedaba, acostumbrado a pasarme los juegos de mega drive en unas horas con mis primos, salvo 4 contados que tenían save game o password de niveles. O los resident evil y esa temática tan adulta y seria. Yo que se, como dices, quien lo haya vivido lo entenderá.

Pero, insisto, en los últimos años también me han volado la cabeza juegos como RDR2, TW3, BioShock, Halo, Gears of war, Hollow Knight o Elden Ring. Espero que aunque pocas veces al año (e incluso cada varios) sigan apareciendo cositas que me lleguen a la patata como esos juegos. Te animo a darle una oportunidad a algunos de ellos, ya que son muy aclamados y dejarte embriagar por su lore y mundo.

Un abrazo y gracias por el post.
@antonioc4 Por suerte aún te pueden sorprender, pase un tiempo al igual que tu sin darle tanto al mando pero volví con mas fuerza que nunca y me ilumine con juegos como el Witcher 3, Skyrim, Last Of Us Red Dead .... . Con el Dark Souls 3 probe el universo Souls y me encanto. Al final siempre puedes disfrutar de este mundillo.

Saludos eoliano.
@atticus_21 Sobre tu tema de si viviremos un salto parecido al de los 32/64 bits pues mira yo creo que si pero todavia falta mucho, o sea es el de la RV pero no como se concibe ahora mismo, que las gafas no dejan de ser unos gadgets que funcionan mas como curiosidad que otra cosa. Necesitamos que el salto sea generalizado, accesible para todos(que no sea costoso) y con juegos que rompan con todo lo anterior, algo que no ha pasado, los juegos de RV no dejan de verse como una curiosidad pero los que se siguen llevado los reflectores son los juegos 3D, sin contar que las gafas(de cualquier compañía) tienen un precio prohibitivo para el usuario común de videojuegos.
Oystein Aarseth escribió:@atticus_21 Sobre tu tema de si viviremos un salto parecido al de los 32/64 bits pues mira yo creo que si pero todavia falta mucho, o sea es el de la RV pero no como se concibe ahora mismo, que las gafas no dejan de ser unos gadgets que funcionan mas como curiosidad que otra cosa. Necesitamos que el salto sea generalizado, accesible para todos(que no sea costoso) y con juegos que rompan con todo lo anterior, algo que no ha pasado, los juegos de RV no dejan de verse como una curiosidad pero los que se siguen llevado los reflectores son los juegos 3D, sin contar que las gafas(de cualquier compañía) tienen un precio prohibitivo para el usuario común de videojuegos.


Lo otro que me llama la atención es que en la actualidad no existan super computadores como los silicona graphics de los 90´s
22 respuestas