¿Haríais las elecciones obligatorias?

Yo, todo lo contrario. Quitaba el derecho a voto a la gente con las capacidades cognitivas mermadas.
Reakl escribió:Yo, todo lo contrario. Quitaba el derecho a voto a la gente con las capacidades cognitivas mermadas.


Bueno realmente... por lo que te he leido alguna vez... tu quitabas el voto a todo el que nonpiense como tu.
Reakl escribió:Yo, todo lo contrario. Quitaba el derecho a voto a la gente con las capacidades cognitivas mermadas.

¿Cómo decides eso?
dark_hunter escribió:
Reakl escribió:Yo, todo lo contrario. Quitaba el derecho a voto a la gente con las capacidades cognitivas mermadas.

¿Cómo decides eso?


A quien votas?
Al PP.
No tienes derecho a votar. Siguiwnte.
A quien votas?
A podemos.
Votas lo tuyo y lo del anterior.

XD
@reakl buen rollo eh!
icosama escribió:
Clockman escribió:Sí, yo lo haría obligatorio. Especialmente en el caso de jóvenes de 18 a 25 años que pasan de ir a votar porque su deficiente educación y escasa cultura hace que no tengan ni idea de política.


Ese es el peligro... recuerdo una conversación con un chaval para aquellos tiempos cuando iban a prohibir los botellones:

Abel vas a votar?
Si.
A quien?
A este.
Ah si? Y porque?
Porque esta otra va a prohibir los botellones.

OMG


Ei pues lo veo bien, no deja de ser una anecdota pero tiene una razón para votar, todos los que votan tienen alguna razón. Podrá parecer chorra, pero todos nos adaptamos al mundo en la medida que nos desarrollamos. Tan importante es para un padre su BMW como para un hijo su Playstation.
icosama escribió:
Reakl escribió:Yo, todo lo contrario. Quitaba el derecho a voto a la gente con las capacidades cognitivas mermadas.


Bueno realmente... por lo que te he leido alguna vez... tu quitabas el voto a todo el que nonpiense como tu.

Entonces sigue leyendome, porque no se acerca en nada a como pienso. Será que no me he enfrentado yo a opiniones dispares y no por eso no las prohibiría.

dark_hunter escribió:¿Cómo decides eso?

Decidirlo es fácil. Lo dificil es quién vigila al vigilante. Ya dije que soy partidario del carnet de votante.
Decidirlo es fácil.

Si es por CI dejarías fuera a una tercera parte de España. Si es por otros motivos ya entra en juego la ideología, por lo que no es tan fácil.

Lo dificil es quién vigila al vigilante. Ya dije que soy partidario del carnet de votante.

Eso es lo que me da miedo.
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
dark_hunter escribió:
Reakl escribió:Yo, todo lo contrario. Quitaba el derecho a voto a la gente con las capacidades cognitivas mermadas.

¿Cómo decides eso?

Graduado escolar. Qué menos que eso.
Ashdown escribió:
dark_hunter escribió:
Reakl escribió:Yo, todo lo contrario. Quitaba el derecho a voto a la gente con las capacidades cognitivas mermadas.

¿Cómo decides eso?

Graduado escolar. Qué menos que eso.

Hay gente con doctorado que vota al PP pensando que son liberales, y gente sin graduado con mucha responsabilidad política, no me parece un buen baremo.

Por poner un ejemplo, un colega se dedica a corregir los carteles de IU de su municipio, pues muchos miembros apenas saben escribir y no los veo poco capacitados para la política.
Ashdown escribió:
dark_hunter escribió:
Reakl escribió:Yo, todo lo contrario. Quitaba el derecho a voto a la gente con las capacidades cognitivas mermadas.

¿Cómo decides eso?

Graduado escolar. Qué menos que eso.

Eso vendría a suprimir (teniendo en cuenta que ese titulo hoy en día es el de la ESO) el voto al 40% de los españoles entre 25 y 64 años, el 20% de los menores de 25 y el 80% de los mayores de 65.


Lo miremos como lo miremos, la mejor protección contra la ignorancia democrática es que el estado tenga poder sobre lo menos posible.
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
dark_hunter escribió:Hay gente con doctorado que vota al PP pensando que son liberales, y gente sin graduado con mucha responsabilidad política, no me parece un buen baremo.

Por poner un ejemplo, un colega se dedica a corregir los carteles de IU de su municipio, pues muchos miembros apenas saben escribir y no los veo poco capacitados para la política.

Casos puntuales en los extremos de la distribución. Si aplicamos la ley de grandes números seguro que la calidad democrática subiría.
Ashdown escribió:
dark_hunter escribió:Hay gente con doctorado que vota al PP pensando que son liberales, y gente sin graduado con mucha responsabilidad política, no me parece un buen baremo.

Por poner un ejemplo, un colega se dedica a corregir los carteles de IU de su municipio, pues muchos miembros apenas saben escribir y no los veo poco capacitados para la política.

Casos puntuales en los extremos de la distribución. Si aplicamos la ley de grandes números seguro que la calidad democrática subiría.

Como te ha mostrado Gurlukovich, no es la excepción precisamente. El ladrillo ha hecho mucho daño a la educación en España.
dark_hunter escribió:
Clockman escribió:Sí, yo lo haría obligatorio. Especialmente en el caso de jóvenes de 18 a 25 años que pasan de ir a votar porque su deficiente educación y escasa cultura hace que no tengan ni idea de política.

¿Y sabiendo eso los quieres enviar a votar XD?


Tienes razón, primero habría que ponerles educación y cultura, osea, civilizarlos. Claro que primero habría que hacer eso con sus padres, quienes tampoco están civilizados [rtfm]
A los que no votais...sabeis que este sistema está preparado para favorecer a las mayorías y que los orgullosos de no votar, estais "votando" al partido que gana?
Vamos, que los "yo no voto porque ningun partido me representa" o "yo no voto porque me la suda la política" estais votando al PP en este caso, ya que los "no votos" se les suman al partido ganador.
Lo que teneis que hacer es votar en blanco si os la suda la política.
AnTokiLLeR escribió:A los que no votais...sabeis que este sistema está preparado para favorecer a las mayorías y que los orgullosos de no votar, estais "votando" al partido que gana?
Vamos, que los "yo no voto porque ningun partido me representa" o "yo no voto porque me la suda la política" estais votando al PP en este caso.
Lo que teneis que hacer es votar en blanco si os la suda la política.

Más bien al revés, votar en blanco aumenta el punto de corte para que los partidos pequeños obtengan representación e incluso una vez rebasado el famoso 3% hace que cada escaño cueste más votos por lo que beneficia a los grandes.
Gurlukovich escribió:Lo miremos como lo miremos, la mejor protección contra la ignorancia democrática es que el estado tenga poder sobre lo menos posible.

Y la mejor protección contra las enfermedades es la muerte. Yo no conozco ningún muerto que enferme.

Ashdown escribió:Graduado escolar. Qué menos que eso.

Hombre, el graduado escolar no es garante de nada. No ponía un examen para ver la preparación política de los individuos. Lo que sucede es lo que le da miedo a @dark_hunter, que es que no hay garantias de que no se pueda usar el exámen para censurar a la gente. Pero que a día de hoy se carezca de una solución, no dudo de que de cara al futuro las cosas irán por ahí. La humanidad tiene muchos milenios por delante para pensar que las cosas se van a quedar como están.
Pero es que no se trata de aumentar la "calidad" de los gobernantes a base de hacer que "el que no sepa votar que no vote". Eso es una deriva hacia el famoso despotismo ilustrado.

Lo que hay que cambiar no son los votantes, sino los representantes y el sistema para que este sea mas democratico y representativo.

Mas qu culpar a la gente de "es que votan a tal partido porque son tontos y les engañan". Pongamos un control para quelos partidos no puedan engañar (un control a su marketing, control de sus fondos, vinculacion legal con sus propuestas) yya. Solucionamos el problem sin quitar el voto a nadie. Que parezca que hay derecho a engañar pero el malo es la victima engañada XD
Krazy_8 está baneado por "Game Over"
Como me obliguen ir a votar ya me veis publicitando por Twitter, Facebook, foros y por todos los sitios que se me ocurran un "VENDO VOTO" grande como una casa, y luego que empiecen las subatas: "IU da 30, quien da 50 quien da 50, Podemos da 50, quien da 70, quien da 70, PSOE ofrece 80 quien da 90, quien da 90, quien da 90... C's da 90, alguien que llegue a 100, alguien que llegue a 100... Oh, dios mí 150 que ofrece el Partido Popular, adjudicado a los fachosos mafiosos por 150 lereleleles".

Si me quitan un derecho básico al menos qué mejor que sacar tajada de ello.
dark_hunter escribió:
AnTokiLLeR escribió:A los que no votais...sabeis que este sistema está preparado para favorecer a las mayorías y que los orgullosos de no votar, estais "votando" al partido que gana?
Vamos, que los "yo no voto porque ningun partido me representa" o "yo no voto porque me la suda la política" estais votando al PP en este caso.
Lo que teneis que hacer es votar en blanco si os la suda la política.

Más bien al revés, votar en blanco aumenta el punto de corte para que los partidos pequeños obtengan representación e incluso una vez rebasado el famoso 3% hace que cada escaño cueste más votos por lo que beneficia a los grandes.


Esto es cierto a medias: el voto en blanco sólo influye a la hora de pasar el corte del 3% las distintas formaciones, pero una vez sobrepasado ya estarían todos en igualdad de condiciones.
dani_el escribió:Pero es que no se trata de aumentar la "calidad" de los gobernantes a base de hacer que "el que no sepa votar que no vote". Eso es una deriva hacia el famoso despotismo ilustrado.

Lo que hay que cambiar no son los votantes, sino los representantes y el sistema para que este sea mas democratico y representativo.

Mas qu culpar a la gente de "es que votan a tal partido porque son tontos y les engañan". Pongamos un control para quelos partidos no puedan engañar (un control a su marketing, control de sus fondos, vinculacion legal con sus propuestas) yya. Solucionamos el problem sin quitar el voto a nadie. Que parezca que hay derecho a engañar pero el malo es la victima engañada XD

Nadie ha dicho eso. Cuando se propone un carnet de votante no es para que la gente no vote, es para que la gente reciba una formación antes de ejercer su derecho al voto. Al igual que el carnet de conducir no es para que la gente no conduzca.
Reakl escribió:
dani_el escribió:Pero es que no se trata de aumentar la "calidad" de los gobernantes a base de hacer que "el que no sepa votar que no vote". Eso es una deriva hacia el famoso despotismo ilustrado.

Lo que hay que cambiar no son los votantes, sino los representantes y el sistema para que este sea mas democratico y representativo.

Mas qu culpar a la gente de "es que votan a tal partido porque son tontos y les engañan". Pongamos un control para quelos partidos no puedan engañar (un control a su marketing, control de sus fondos, vinculacion legal con sus propuestas) yya. Solucionamos el problem sin quitar el voto a nadie. Que parezca que hay derecho a engañar pero el malo es la victima engañada XD

Nadie ha dicho eso. Cuando se propone un carnet de votante no es para que la gente no vote, es para que la gente reciba una formación antes de ejercer su derecho al voto. Al igual que el carnet de conducir no es para que la gente no conduzca.

No es lo mismo conducir que votar.

No todo el mundo tiene porque conducir, por ello se pueden poner limitaciones para tener una calzada en la que solo haya gente que sepa conducir.

Eso no se puede hacer en la democracia, porque todo el mundo tiene el derecho a ser representado, independientemente de que "sepa o no votar". No puedes pretender tener una calzada democrática mas "segura" quitando a los que "no sepan" votar.


Enserio, no veo porque castigar a los engañados en vez de a los que engañan. ¿Por que es mas sencillo hacer que todo el mundo tenga un master en ingenieria politica para saber con precisión que partido no le va a engañar que prohibir mediante una serie de leyes firmes que los partidos políticos engañen? :-?

Seria mas sencillo y relajado para todos.
Julian Sorel escribió:Esto es cierto a medias: el voto en blanco sólo influye a la hora de pasar el corte del 3% las distintas formaciones, pero una vez sobrepasado ya estarían todos en igualdad de condiciones.

No, cuantos más votos totales hay, más votos se necesitan para conseguir un escaño, es evidente, y esto se acentúa todavía más con el sistema D'hondt.
dani_el escribió:No es lo mismo conducir que votar.

Tienes razón. Votar sin estar preparado es incluso más peligroso que conducir un coche sin estar preparado.

dani_el escribió:No todo el mundo tiene porque conducir, por ello se pueden poner limitaciones para tener una calzada en la que solo haya gente que sepa conducir.

Eso no se puede hacer en la democracia, porque todo el mundo tiene el derecho a ser representado, independientemente de que "sepa o no votar". No puedes pretender tener una calzada democrática mas "segura" quitando a los que "no sepan" votar.

Estás confundiendo el derecho con la obligación. Todo el mundo tiene derecho a ser representado, pero no tiene por qué estar obligado a ser representado. En cualquier caso, nadie se atrevería a decir que los ciudadanos no tienen derecho a conducir porque tienen que pasar un examen. Una cosa es que todo el mundo tenga derecho a algo y otra que no deba cumplir unos requisitos para ejercerlo. Es obvio que hay que garantizar que todo el mundo pueda hacer el examen, pero si una persona no está en condiciones mentales de hacer un examen de algo que abarca toda su vida, desde luego que no va a ser capaz de ejercer su voto con responsabilidad.

Lo que no entiendo es la alarma que se genera cuando a día de hoy ya hay condiciones para ejercer tu derecho a voto, como puede ser:
- la edad mínima
- el registro en el censo
- el día en el que ejercerlo
- el lugar donde poder hacerlo
- la gente condenada (bajo sentencia de un juez)
- ciudadanos de determinados paises necesitan haber estado viviendo al menos 5 años
- la gente incapacitada (bajo sentencia de un juez)
- los internados en un psiquiátrico (bajo sentencia de un juez)

Y a nadie se le ocurre poner el grito en el cielo porque las personas que no cumplan esas condiciones no puedan ejercer su derecho al voto. Me parece mucho más grave que si por algún motivo no puedo ir al lugar de la cita no pueda ejercer mi derecho hasta cuatro años más tarde que tener que pasar un examen de conocimientos. De hecho me parece mucho más grave no poder cambiar mi voto en cualquier momento.

Sinceramente creo que un examen de conocimientos sobre política y un cursillo para entender la importancia de lo que se está haciendo es mejor baremo que una edad arbitraria, pues hay jóvenes con 16 años que pueden tener uan cociencia política y social importante y gente con 40 que no sabe hacer la o con un canuto.
Si conviertes el derecho en una obligación deja de ser derecho por definición puesto que no tengo elección, lo uno anula lo otro.

Aún cuando lo hicieras además creo que los resultados no serían muy diferentes... y como bonus ganarías algunos ciudadanos más cabreados de los que ya tenías antes.

Un saludo.
Reakl escribió:Estás confundiendo el derecho con la obligación. Todo el mundo tiene derecho a ser representado, pero no tiene por qué estar obligado a ser representado. En cualquier caso, nadie se atrevería a decir que los ciudadanos no tienen derecho a conducir porque tienen que pasar un examen. Una cosa es que todo el mundo tenga derecho a algo y otra que no deba cumplir unos requisitos para ejercerlo. Es obvio que hay que garantizar que todo el mundo pueda hacer el examen, pero si una persona no está en condiciones mentales de hacer un examen de algo que abarca toda su vida, desde luego que no va a ser capaz de ejercer su voto con responsabilidad.

Lo que no entiendo es la alarma que se genera cuando a día de hoy ya hay condiciones para ejercer tu derecho a voto, como puede ser:
- la edad mínima
- el registro en el censo
- el día en el que ejercerlo
- el lugar donde poder hacerlo
- la gente condenada (bajo sentencia de un juez)
- ciudadanos de determinados paises necesitan haber estado viviendo al menos 5 años
- la gente incapacitada (bajo sentencia de un juez)
- los internados en un psiquiátrico (bajo sentencia de un juez)

Y a nadie se le ocurre poner el grito en el cielo porque las personas que no cumplan esas condiciones no puedan ejercer su derecho al voto. Me parece mucho más grave que si por algún motivo no puedo ir al lugar de la cita no pueda ejercer mi derecho hasta cuatro años más tarde que tener que pasar un examen de conocimientos. De hecho me parece mucho más grave no poder cambiar mi voto en cualquier momento.

Sinceramente creo que un examen de conocimientos sobre política y un cursillo para entender la importancia de lo que se está haciendo es mejor baremo que una edad arbitraria, pues hay jóvenes con 16 años que pueden tener uan cociencia política y social importante y gente con 40 que no sabe hacer la o con un canuto.



Y tu estas confundiendo derecho con derecho de compra [+risas]
Derecho es que tienes algo, no que puedas optar a algo. Es un triste y comun error en nuestra sociedad capitalista, pero bueno, obviando eso.

Las restricciones que has puesto concederas que no tienen nada que ver con tu examen. Quitando las obvias del tiempo, el censo (para la logistica) y lugar que son de sentido comun. No tienen que ver con la calidad democratica. Sino con el derecho a la ciudadania y a la representacion.

Es decir, a un menor no es que no se le deje votar porque no sea consciente y su voto vaya a ser dañino. Es porque no es una persona con plenos derechos y obligaciones. Muchos de ellos aun caen en la responsabilidad de sus tutores legales (normalmente sus padres). Pero no tiene que ver con poner un arbitraje para conseguir una "politica mejor". Es decir, el derecho de representacion de un menor, como muchos otros de sus derechos, se da a través de sus tutores.
Al igual que las disposiciones judiciales. Que son o gente que directamente no tiene una capacidad de decisión propia de ningún tipo o que han sido excluidos de la sociedad y de sus derechos por X razones.

Lo que tu quieres conseguir es eso, un oligarquismo, un despotismo ilustrado, una especie de tecnocracia. Donde solo los mejores o los considerados como capacitados tengan las riendas del gobierno. Pero eso no es democracia. Democracia es que todos puedan votar, listos o tontos, entiendan o no.

Por eso lo que tenemos que hacer es simplificar el proceso. Si no queremos gente engañada, no les prohibamos votar, prohibamos los engaños.

Si la gente quiere votar al PP por lo que propone, que lo haga. Pero luego que el PP este obligado por ley a cumplir todo lo que ha dicho.

Si nos molesta que el PSOE tenga mas tiempo en antena que el PCPE y que por ello la gente "tonta" no les conozca. Prohibamos la financiacion y publicitacion de los partidos por unos medios que no sean los oficiales e igualitarios.

Y ademas, si lo que hablas es de introducir una educación politica dentro de la educación ciudadana. Ya se ha intentado con un monton de asignaturas, y todas salen mal. La politica es algo muy personal y no se puede enseñar, simplemente hay que abrirla para que todo el mundo pueda acceder a ella. Pero en ningun momento hacer una criba que ya me contaras siquiera como la vas a hacer. No, lo siento pero no le veo ni pies ni cabeza a tu propuesta.

Veo mucho mas sencillo prohibir que nos engañen que pretender que la gente que pueda ser engañada no vote.
dani_el escribió:Derecho es que tienes algo, no que puedas optar a algo. Es un triste y comun error en nuestra sociedad capitalista, pero bueno, obviando eso.

Entonces, como tengo derecho a la vida ¿nunca podrá existir la eutanasia?

dani_el escribió:Las restricciones que has puesto concederas que no tienen nada que ver con tu examen. Quitando las obvias del tiempo, el censo (para la logistica) y lugar que son de sentido comun. No tienen que ver con la calidad democratica. Sino con el derecho a la ciudadania y a la representacion.

No. Tienes toda la razón. Por eso mismo digo que es mucho más importante poner limitaciones en aqeullo que si afecte a la calidad democrática.

dani_el escribió:Es decir, a un menor no es que no se le deje votar porque no sea consciente y su voto vaya a ser dañino. Es porque no es una persona con plenos derechos y obligaciones. Muchos de ellos aun caen en la responsabilidad de sus tutores legales (normalmente sus padres). Pero no tiene que ver con poner un arbitraje para conseguir una "politica mejor". Es decir, el derecho de representacion de un menor, como muchos otros de sus derechos, se da a través de sus tutores.
Al igual que las disposiciones judiciales. Que son o gente que directamente no tiene una capacidad de decisión propia de ningún tipo o que han sido excluidos de la sociedad y de sus derechos por X razones.

Claro que no se hace por conseguir una política mejor. Por eso la propuesta está orientada a quitar estos requisitos que son mayormente irrelevantes por otro que sí asegure una política mejor.

¿Por qué una persona al llegar a los 18 pasa a considerarse una persona con plenos derechos? Por ningún motivo: es arbitrario. En EEUU no puedes beber alcohol antes de los 21 y por ejemplo aquí puedes mantener relaciones sexuales completas con personas de 16. La edad es un factor arbitrario para determinar cuando una persona está preparada para ejercer un derecho.

La única forma de asegurar que una persona está preparada para realizar una actividad es demostrándolo, ni más ni menos.

dani_el escribió:Lo que tu quieres conseguir es eso, un oligarquismo, un despotismo ilustrado, una especie de tecnocracia. Donde solo los mejores o los considerados como capacitados tengan las riendas del gobierno. Pero eso no es democracia. Democracia es que todos puedan votar, listos o tontos, entiendan o no.

Para nada. Es tan absurdo como decir que yo quiero que solo conduzcan los mejores o más capacitados.


dani_el escribió:Por eso lo que tenemos que hacer es simplificar el proceso. Si no queremos gente engañada, no les prohibamos votar, prohibamos los engaños.

Si la gente quiere votar al PP por lo que propone, que lo haga. Pero luego que el PP este obligado por ley a cumplir todo lo que ha dicho.

Si nos molesta que el PSOE tenga mas tiempo en antena que el PCPE y que por ello la gente "tonta" no les conozca. Prohibamos la financiacion y publicitacion de los partidos por unos medios que no sean los oficiales e igualitarios.

Eso no sirve de nada si permites que cualquier persona pueda votar sin conocimiento. La antena nada tiene que ver. Si resulta que tienes una persona que vive desconectada de la sociedad y que para las elecciones vota a su amiguete, estás cayendo en el mismo problema, por mucho que lo simplifiques o que evites que los políticos mientan. Caes en el error de pensar que mucha gente vota engañada, y no es así. La gente vota por tradición, y los cambios vienen principalmente porque la gente no sabe de que se habla. Sueltas la palabra izquierda y derecha y muchisima gente ni si quiera sabe a qué se refieren. Es por eso que son engañados. ¿Qué problema ves en que la gente tenga que saber que es la izquierda o la derecha antes de decidir si votar a la izquierda o la derecha? ¿Crées que educar a la gente sobre esos temas será más o menos eficiente que ponerles un policia en la televisión? Como dice rivera, hay que enseñar a pescar, no darles el pescado. Habrás triunfado no cuando erradiques la mentira de la televisión, cosa imposible, si no cuando la gente sea capaz de ver a través de las mentiras. Y eso solo lo vas a conseguir educando a la gente. ¿Y como sabes que una persona ha sido bien educada antes de ejercer una actividad?

dani_el escribió:Veo mucho mas sencillo prohibir que nos engañen que pretender que la gente que pueda ser engañada no vote.

Pues yo no, porque precisamente lo que tiene el engaño es que se desconoce que estás siendo engañado. Por lo tanto es imposible saber a priori si te engañan. ¿Qué sucedería si se aprueba una ley que diga que está prohibido mentir en la televisión? ¿Que se acabará con la mentira? ¿O que, por el contrario, la gente confiará más en lo que diga la televisión y por lo tanto, una mentira tendrá mucho más poder? Si tienes que desmentir algo que dicen en la tele, ¿cómo resultará más fácil, ahora mismo o bajo una legislación que diga que está prohibido mentir en la tele?

Hay que educar a la gente, no ponerle un guarda.
Reakl escribió:
Gurlukovich escribió:Lo miremos como lo miremos, la mejor protección contra la ignorancia democrática es que el estado tenga poder sobre lo menos posible.

Y la mejor protección contra las enfermedades es la muerte. Yo no conozco ningún muerto que enferme.


Pues nada, hazle un examen a la gente, a ver si reúnen los requisitos para ponerse enfermos.

Pd: muy útil el carnet de conducir para evitar que la gente conduzca como Stevie Wonder, eh? XD
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
En otro orden de cosas, la abstención está permitida porque conviene. El voto en blanco está permitido porque conviene. El voto nulo está permitido porque conviene. El voto a partidos minoritarios está permitido porque conviene. El voto que no gusta al sistema que tiene opciones de ganar está prohibido y eso ya es algo que ha ocurrido en este maravilloso estado que sufrimos. Cuando a pesar de todo la gente vota mal, se castiga y solo tenemos que mirar a Grecia o a Palestina. ¿Qué sentido tiene este sistema de democracia representativa, si no es para perpetuar un sistema de clases?
Gurlukovich escribió:
Reakl escribió:
Gurlukovich escribió:Lo miremos como lo miremos, la mejor protección contra la ignorancia democrática es que el estado tenga poder sobre lo menos posible.

Y la mejor protección contra las enfermedades es la muerte. Yo no conozco ningún muerto que enferme.


Pues nada, hazle un examen a la gente, a ver si reúnen los requisitos para ponerse enfermos.

Pd: muy útil el carnet de conducir para evitar que la gente conduzca como Stevie Wonder, eh? XD


Tú, ponte a vivir en alguna gran ciudad donde no exista un código de circulación y cualquiera pueda conducir un coche.
Reakl escribió:
Tú, ponte a vivir en alguna gran ciudad donde no exista un código de circulación y cualquiera pueda conducir un coche.

http://youtu.be/RjrEQaG5jPM
Pero el problema es que estas cribando. Dices que no cribas, que quieres que todo el mundo vote. Pero a la vez dices que solo vote el que consideras que sabe suficiente de politica para votar, para asi tener un gobierno mejor. Eso es despotismo ilustrado cuanto menos XD XD XD XD

El problema que yo veo es que tu estas intentando conseguir esa "politica mejor". Pero eso es lo mas relativo del mundo. La política tiene que ser verdadera, ni mejor ni peor, porque eso dependerá de las personas. Y por esto no puedes encaminar las medidas a que la gente vote mejor ¿Mejor para quien? Todo el mundo cree que su política es mejor.

Lo que tiene que ser la democracia es representativa de todos. Independientemente de que tu consideres que este capacitado para opinar o no, tiene que poder opinar y su opinión ser representada. No puedes andar diciendo "tu no estas formado para votar, tu si, tu no, tu si", como puedes hacerlo con el carnet de conducir. La politica es bastante mas subjetiva que eso, es algo personal e inherente al ser humano, no puedes decir que alguien no "sabe" politica.

Puedes intentar mejorar la educacion para tener a gente mas formada y mas sabia. Puedes evitar que la gente sea engañada o intentar educarla para que no lo sea, pero nunca puedes poner una criba a ello porque choca de frente con lo que significa la palabra democracia. Que ya la tenemos muy magullada y violada, intentemos no violarla más.


Y lo otro. Ya te he dicho lo que yo haría. Vinculacion legal, como si fuera un contrato ante notario, de los programas electorales. Y ya esta. Prohibimos mentir a diario y funciona. Si firmas un papel que dice que cobras 1000€ al mes a cambio de 8 horas de trabajo diario no te pueden mentir con ello porque lo protege la ley. Pues igual con la democracia. Que la ley proteja el contrato entre representantes y representados. Es la mar de sencillo. Por ejemplo, el PP a la carcel por incumplir el "No mas IVA", y ya esta, se mete a la carcel a los culpables, se vuelven a convocar elecciones y todos contentos.
Gurlukovich escribió:
Reakl escribió:
Tú, ponte a vivir en alguna gran ciudad donde no exista un código de circulación y cualquiera pueda conducir un coche.

http://youtu.be/RjrEQaG5jPM


[qmparto] [qmparto] [qmparto] Se me han puesto los huevos de pajarita en dos ocasiones.

BTW:

http://es.gizmodo.com/este-mapa-muestra-las-muertes-por-accidente-de-trafico-1155036690
Spain: 5.4 deaths / 100.000 people
India: 18.9 deaths / 100.000 people
Reakl escribió:
Gurlukovich escribió:
Reakl escribió:
Tú, ponte a vivir en alguna gran ciudad donde no exista un código de circulación y cualquiera pueda conducir un coche.

http://youtu.be/RjrEQaG5jPM


[qmparto] [qmparto] [qmparto] Se me han puesto los huevos de pajarita en dos ocasiones.

BTW:

http://es.gizmodo.com/este-mapa-muestra-las-muertes-por-accidente-de-trafico-1155036690
Spain: 5.4 deaths / 100.000 people
India: 18.9 deaths / 100.000 people

Pocas me parecen, pero yo creo que tiene más que ver con la calidad de las carreteras y de los vehículos. Y la asistencia de socorro (la reacción de la gente ante un accidente es linchar al causante, en vez de ayudar al herido, y pasan de reportar el accidente a la policía porque luego les hacen un tercer grado y a poco que te descuides te encoloman la culpabilidad). Solo eso ya reduciría la mortalidad a la mitad.
Sobre el offtopic. En italia tienen buenas carreteras, buenos coches, buena asistencia en carretera. Y te dan el carnet de conducir con los cereales y la gente se pasa las normas de circulacion por el forro. Napoles de hecho es bastante peor que ese video de la India [mad] [mad] [mad]

Y la tasa de muertos en Italia es el doble de la de España. Y por el Norte, si es por el Sur que es donde pasa esto seria 20 veces mas XD XD XD

También es que me contaron (no se si sera verdad o no pero alli muchos lo creen asi) Que el cinturon de seguridad y el casco en pasajeros no es obligatorio.
83 respuestas
1, 2